Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Apología Cinematográfica
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 27
Críticas ordenadas por utilidad
7
21 de julio de 2009
19 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hola, mi nombre es Anna M. y les quiero contar mi historia: yo era una chica tranquila que vivía con su madre, tenía mi trabajo (restauradora de libros) y era amable con todos. Todo perfectamente normal, pero (siempre hay un pero) interiormente percibía un vacío insoportable, que intenté borrar junto con mi vida; pero fallé. Un médico increíble salvó mi vida y me curó. A partir de ese momento, yo quise ser "su vida" como él era la mía. Hice de todo para verlo feliz y complacerlo, pero, a pesar de que me miraba con lujuria y me amaba, cada vez se alejaba más de mi. Yo no podía aceptar semejante contradicción, así que seguí intentando e intentando y... cruzando todo tipo de límites, todo para aplacar mis rebeldes sentimientos de soledad...
Sé que te suena conocida esta historia, yo no soy muy original, además sé que hubo una película muy famosa, que trataba este tema de similar forma, pero, (siempre hay un pero) mi historia es francesa, con todo lo que ello implica (más cadencia, sonidos dulces que acompañan, mayor profundidad, menos marketing, etc.)
Si un día estás de muy buen humor, vení a conocer mi historia, te recordaré que siempre hay alguien más loco que vos.

Con amor incondicional

Anna M.
Apología Cinematográfica
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
25 de julio de 2009
21 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Historia basada en sucesos reales.
Año: 1927
Lugar: Alemania nazi

Dos jóvenes amigos, despolitizados, buscan, con una mirada poética y trágica, la raíz del amor verdadero. Y abocados en tan utópica tarea, rápidamente se ven envueltos en los vaivenes de las relaciones y los deseos. La esperanza, el desengaño, la pasión y el amor cruzarán a todos los personajes, y cada uno teñirá estos abstractos con su propia carga emocional.

La historia está bien contada, los personajes lucen reales, la fotografía y la banda de sonido son muy buenas, pero la peli no desborda nunca (a pesar de tratar los excesos) y al momento de los títulos, uno queda con la sensación de que algo faltó.

Recomendada para adolescentes en búsqueda de alguna poesía que inspire. Si ya no lo eres puedes dejarla pasar o mirarla bajo el influjo de aquellos años pasados.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Apología Cinematográfica
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
15 de agosto de 2009
23 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cosa rara este film. Pero más raro fue que lo haya visto hasta el final (aunque debo admitir que varias escenas las pasé en cámara rápida).
La cinta, pretende, bajo una mirada experimental-modernosa-porno-gay, levantar alguna bandera crítica anti-sistema, (discriminación, capitalismo salvaje, contaminación, etc.) pero el resultado es bastante superficial, rozando lo naif y lo obvio.
No quería perder más tiempo con este film, pero mi costado altruista, me hizo escribir para tratar de que alguien se ahorre 95 minutos de vida o, mejor dicho, de no vida.

Lo mejor: la frase "Lázaro fue el primer zombie, Cristo el segundo"
Lo peor: todo lo demás.
Apología Cinematográfica
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
4 de octubre de 2009
20 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tremenda alegoría de la condición humana. Salvaje, cruel, siniestra, pero por sobre todas las cosas, poéticamente subyugante. Despojate de todo prejuicio cinematográfico ("no explica por qué, tiene errores de guión, de actuaciones, etc.") y navegá sin timón por estas aguas turbias y fantásticas. Para ver en dos horas y pensar dos meses.

"Creo que no nos quedamos ciegos, creo que estamos ciegos, ciegos que ven, ciegos que, viendo, no ven." Frase de José Saramago, autor de la novela en la que fue basada esta espantosa maravilla.

Todos de pie: entra Julianne Moore.

1600 producciones.
Apología Cinematográfica
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
7 de agosto de 2010
23 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
-Buenas tardes damas y caballeros. Hoy, no les vengo a vender les vengo a regalar... esta alucinante historia que con mucho sentido, nos habla del sinsentido de esto que algunos llaman mundo publicitario.
¿Y qué mejor forma de hacerlo que sumergiéndose en la espina dorsal de los creativos, esos seres tan profunda y maravillosamente banales?
Con ritmo publicitario el film, que hoy les ofrezco, es una sorpresa tras otra, cíclicamente nos lleva hacia nuestros instintos occidentales más básicos, para luego traernos de nuevo paz, y una y otra vez repite la fórmula hasta que uno logra relajarse y no esperar más, se entrega y comienza el disfrute... excelentes interpretaciones, fabulosa banda de sonido y una historia de fondo, de esas que nos hacen pensar introspectivamente (pero que lamentablemente olvidamos rápido cuando ¨salimos de shopping¨).
La oferta está hecha, el precio en la portada y ya más no les puedo decir, esta es una oportunidad que no pueden desperdiciar haciendo de este viaje al trabajo algo productivo.
La señora paqueta del fondo se decidió y ya levanta su mano. Sale la primera..."
Apología Cinematográfica
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Más sobre Apología Cinematográfica
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow