You must be a loged user to know your affinity with Sertorio
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
5
29 de noviembre de 2006
29 de noviembre de 2006
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decepción, una vez más la historia al servicio de la política y no al revés como debería ser. La película a pesar de su presupuesto, dirección y reparto es bastante floja, las escenas son simplonas y apenas se aporta nada a lo ya archiconocido sobre la trama GAL, se repiten, una y otra vez, las comparecencias del por entonces presidente González (mal representado en la película), escenas documentales que aparecen a diestro y siniestro, dialogos simplones y carentes de fuerza expresiva, Amedo se convierte en un fascista arquetípico al que J.Mollá encarna bordeando la parodia, etc. Creo que los espectadores y los Españoles en general se merecen un tratamiento más serio y más trabajado documentalmente sobre nuestra historia.
8
25 de febrero de 2006
25 de febrero de 2006
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Un toque de canela” es una magnífica película, emotiva pero sin efectismos, recuerda por su punto de partida y su estructura a otra película entrañable “Cinema Paradiso” pero solamente eso, las escenas culinarias ocupan gran parte de la cinta, en ellas se fundamentan las interrelaciones entre los personajes , su historia, presente y futuro, también se ponen de manifiesto acontecimientos poco conocidos como la tensión política greco-turca que incidió negativamente en la vidas de numerosos griegos nacidos en Turquía como fue el caso de nuestro protagonista.
Al ser una película griega el reparto es prácticamente desconocido, el rostro más familiar es el de George Corraface (La Pasión Turca) que realiza el papel del protagonista en su madurez, todos rayan a gran altura pero me quedo con las escenas en las que el abuelo enseña a su nieto mediante las especias su particular filosofía de la vida, para destacar también en la película una espectacular fotografía, a ella le debemos las imágenes inolvidables que transcurren en el altillo del bazar y por supuesto el guión, sobre todo durante las tiernas y sabias lecciones del abuelo y en las vivencias del primer amor del protagonista.
Al ser una película griega el reparto es prácticamente desconocido, el rostro más familiar es el de George Corraface (La Pasión Turca) que realiza el papel del protagonista en su madurez, todos rayan a gran altura pero me quedo con las escenas en las que el abuelo enseña a su nieto mediante las especias su particular filosofía de la vida, para destacar también en la película una espectacular fotografía, a ella le debemos las imágenes inolvidables que transcurren en el altillo del bazar y por supuesto el guión, sobre todo durante las tiernas y sabias lecciones del abuelo y en las vivencias del primer amor del protagonista.
6
28 de febrero de 2019
28 de febrero de 2019
13 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchas expectativas para la tercera temporada de True Detective ... buen comienzo, lento y anodino desarrollo y un final original que a muchos nos deja un poco decepcionados. La pareja de detectives que desarrolla el caso no llega al nivel de la primera temporada, creo que los detectives de la primera habrían solucionado el caso en el tercer capitulo. Los excesivos saltos temporales me confundieron bastante y la relación de pareja de Hays rellenando los huecos con falta de tensión facilitan enormemente las visitas al baño, tampoco el personaje del detective compañero se desarrolla, sólo en las últimas entregas. En definitiva interesante por rescatar ese aroma de la norte américa oculta de la primera pero por muy poco más.

7,3
42.218
7
25 de febrero de 2006
25 de febrero de 2006
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película ambientada en el mundillo del boxeo de corte dramático rayano en lo épico, basada en una historia insólita pero real, aunque utilizando el argot del ring algunas escenas huelen un poco a tongo cinematográfico como es habitual por estas latitudes. A lo largo de la cinta se muestran una vez más las cualidades de esta disciplina, los atributos arquetípicos del boxeador, su origen humilde, la necesidad, la ambición, la arrogancia... y por supuesto de quienes manejan bajo su interés todo el tinglado, sin duda lo mejor de la cinta son las escenas en el cuadrilátero, capaces de mostrar toda la crudeza de este mundo sin recurrir al exceso de las escenas violentas para el espectador.
La película, bajo la dirección de Ron Howard (Una mente maravillosa), cuenta con un buen reparto de actores, Russell Crowe realiza una de sus actuaciones más creíbles en el papel de Braddock, Renée Zelweger (Bridget Jones) como su mujer no desentona y Paul Giamatti (Entre Copas) en el papel de manager también realiza un buen trabajo.
Personalmente me pareció una buena película, entretenida, la ambientación de la época esta muy lograda y rápidamente te identificas con el personaje de Braddock y sus circunstancias. Si tienes la oportunidad de visionarla en DVD no dejes de ver las escenas eliminadas, para mí creo que se han equivocado en prescindir de algunas de ellas por su relevancia en el mejor desarrollo del personaje protagonista y en mostrar el complicado entorno social de aquellos años.
La película, bajo la dirección de Ron Howard (Una mente maravillosa), cuenta con un buen reparto de actores, Russell Crowe realiza una de sus actuaciones más creíbles en el papel de Braddock, Renée Zelweger (Bridget Jones) como su mujer no desentona y Paul Giamatti (Entre Copas) en el papel de manager también realiza un buen trabajo.
Personalmente me pareció una buena película, entretenida, la ambientación de la época esta muy lograda y rápidamente te identificas con el personaje de Braddock y sus circunstancias. Si tienes la oportunidad de visionarla en DVD no dejes de ver las escenas eliminadas, para mí creo que se han equivocado en prescindir de algunas de ellas por su relevancia en el mejor desarrollo del personaje protagonista y en mostrar el complicado entorno social de aquellos años.

7,4
14.335
9
21 de marzo de 2024
21 de marzo de 2024
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Preciosa película en la que por algo más de dos horas acompañamos a su protagonista en su rutina diaria como limpiador de servicios de la ciudad de Tokio, trabajo que realiza siempre con esmero, honorabilidad y aparente alegría. Mi percepción es que es un hombre que de alguna forma huye del pasado, del que solamente rescata, su música en cintas de casete (banda sonora de la película) y su vieja cámara con uso de carrete con la que a diario disfruta tomando imágenes de la copa del árbol que le da sombra en sus descansos. Su rota relación familiar y su vida solitaria parecen ocultar un trauma pasado que de alguna forma intenta evitar con su actual tipo de vida, donde obtiene momentos de satisfacción con sus repetitivas fotos, sus visitas rutinarias a los mismos sitios y leyendo cada noche fragmentos de libros de segunda mano. Para mi una obra maestra del cine con una escena final concluyente en la que el protagonista (gran actuación) sonríe y sufre al mismo tiempo mientras escucha música ... es un nuevo amanecer, es un nuevo día, es una nueva vida, dormir en paz cuando acabe el día.
Más sobre Sertorio
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here