Haz click aquí para copiar la URL
España España · Terrassa (Barcelona)
Críticas de LadyKnightProducciones
<< 1 2 3 4 10 25 >>
Críticas 125
Críticas ordenadas por utilidad
10
6 de junio de 2018
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Durante muchos años ha habido series televisivas buenas y malas, unas han tenido demasiadas temporadas debido a su enorme éxito, y otras han sido canceladas por falta de audiencia o por cansar a los espectadores, pero “The Young Ones” era un programa totalmente distinto a todos los demás, es la mejor serie televisiva de la historia y que nadie debería dejar de revisionar y reponer por mucho que cambien los tiempos, hoy en día ya no veo mucho la televisión, la he cogido manía, es un arma de manipulación masiva donde no hacen mas que basura y falsedades, y ni siquiera me atraen demasiado las series contemporáneas en absoluto, son todas de humor idiota y forzado, de adolescentes imbéciles y risueños, de forenses, militares, asesores, agentes del gobierno, supremacistas blancos, compañeros polis, conspiraciones y terrorismo, no tienen estilo y encima se tiran hasta 10 años o mas en antena, me resultan cansinas, ridículas, patéticas y repetitivas, las distribuidoras las sobre explotan con el único fin de sacar mas y mas pasta, por no hablar de toda esa porquería de los reality shows que son una patraña y nada de lo que ocurre es real, solo es un montaje para hacer perder el tiempo a los mas borregos, “The Young Ones” si que fue una serie muy original e imaginativa, tenía guiones sorprendentes y muy bien escritos, no se molestaron ni en meter a mas personajes para conseguir mas audiencia, y solo duró dos temporadas para no cansar al público, se merece una reverencia, y espero que nunca se haga ningún puñetero remake de este santo grial de la telecomedia.

Hubo otras series de humor geniales pero esta es única en su especie, fue lo único por lo que valía la pena encender la caja tonta, con ese mundo surrealista y desbordante, sketchs, peleas, insultos, tacos, slapsticks, idas de olla, invitados sorpresa, violencia inspirada en "Tom y Jerry", objetos animales y vegetales parlantes, y sus estrafalarios, divertidos e inolvidables personajes: Neil el Hippy, Mike el pijo, Rik el anarquista, Vyvian el punk y la familia Balowsky, no hay otra serie como esta en todo el universo no la hay es única en su especie, la juventud de hoy diría que la mejor serie que ha existido será o “Friends”, o "Los Soprano", o “Breaking Bad” o yo que sé, pero se equivocan, “The Young Ones” marcó época y se convirtió en un clásico de culto, no la supera nadie, habría que obligar a toda la raza humana en general a verla (y a todas las formas de vida en otros planetas también), aunque esté enganchada a otro tipo de series, no dejaría indiferente a nadie, porque es la mejor manera de disfrutar si te aburres en casa, o si llegas agotado de trabajar o de estudiar y te apetece desconectar pasándolo bomba, hasta a mi me lo hizo pasar estupendamente viéndola a los 7 u 8 años en el Canal 33 cada viernes noche, la grababa en video para volver a disfrutar de ella y ahora la tengo en DVD, ¡llarga vida a Els Joves!.
LadyKnightProducciones
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
22 de octubre de 2015
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me importa en absoluto lo que digan o piensen los demás, amo esta bizarrada tan hermosa y tan cojonuda, sin arrepentirme ni avergonzarme para nada, desde que la vi por primera vez en el cine con 8 años quedé impactado y alucinado, sabia que no era nada fiel al espíritu del videojuego pero a mi eso me daba igual, me encantaba y disfrutaba de lo lindo, y eso que por aquel entonces tenia la inolvidable consola Super Nintendo, que me regalaron unas Navidades del 92, y que jugaba al “Super Mario World” entre otros juegos con mi hermano mayor, hasta que muchos años mas tarde vendí todos esos juegos y consola incluida en Wallapop. Ahora de adulto todavía disfruto muchísimo de este film, a pesar de haber perdido el interés en los videojuegos, no me canso ni me cansaré de revisionarlo, todas las veces que quiera.

Para mi todo esta muy bien currado: la estética rollo “Mad Max” y “Blade Runner”, ese aire de Serie B, los Goombas, las escenas de acción y lucha, el viaje alucinante a esa dimensión paralela, las persecuciones de coches, las botas que te hacen saltar muy alto, los fusiles desevolucionadores, la mini-bomba que pegaba una explosión muy fuerte, la música de Alan Silvestri, la canción de Roxette y el parecido del legendario Bob Hoskins con Mario, de pequeño estaba obsesionado con ese actorazo tras verlo en la maravillosa "Quien engañó a Roger Rabbit?", me cautivaba y tenia un talento impecable, especialmente en "Super Mario Bros.".

Hoskins dijo en una entrevista que esta adaptación del popular personaje de videojuego fue el peor trabajo de toda su carrera, y que se arrepintió de haber participado, debido a que lo pasó fatal en el rodaje, y hubo constantes cambios en el guión, pero a mi su representación de fontanero que salva al mundo me pareció genial. Este film me sigue gustando cada vez más y le tengo mucho cariño, es mi placer cinematográfico culpable Nº1, es cierto que no gusta nada a los fanáticos incondicionales de Super Mario, y que en su día fue un fracaso comercial, pero a la mayoría de niños de los 90 nos encantaba, esta fue nuestra "The Room" y/o “Plan 9 from Outer Space” particular de la época, estoy muy contento de que "Super Mario Bros." haya sido reivindicada como película de culto, y se lo merece.
LadyKnightProducciones
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
10 de abril de 2020
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre he tenido una relación de amor y odio con el cine español, casi no hay ficción ni entretenimiento, son todo guerra civil y melodramas sociales, a veces por lamerle el culo a críticos y académicos, y otras porque nadie se atreve a arriesgar en financiar proyectos del género de terror, fantástico y ciencia-ficcion, siempre he detestado lo que se hacia en nuestro país, y todo por culpa de la temida y estúpida ley Miró, allá por el 82 Pilar Miró que era la ministra de cultura pensó que las películas nacionales tenían que ser sesudas, agónicas y amargas, ósea una hipócrita total, aquello nos tenía a todos deprimidos y asqueados. El cine que se hace en españa tiene ese tono crudo, deprimente, repulsivo, víctimista y politizado que yo no soporto, aunque de vez en cuando hay comedias chorras solo para pasar el rato, parecía que el ya nombrado género de terror, fantástico y ciencia-ficción en este país se estaba muriendo, menos mal que teníamos a Juan Piquer Simón el mago de la serie B y del fantástico patrio, que realizó títulos tan importantes como "La Grieta", "Mil gritos tiene la noche", o "Slugs: muerte viscosa", Juan Piquer no solo fue un especialista en fantasía y aventuras, si no también un hombre valiente y rebelde que hizo el tipo de cine que tanto amaba de niño y el que nos gusta a nosotros los Freaks, eso SI era arriesgarse a hacer otro tipo de películas en nuestro país, pero no olvidemos que también teníamos a Paul Naschy y Narciso "Chicho" Ibáñez Serrador, los primeros maestros del terror y fantástico nacional.

Pero sobretodo y ante todo, no debemos olvidarnos de esta influyente obra maestra que es "El día de la Bestia", que revolucionó el género nacional, y se convirtió en todo un referente muy importante y obligatorio de ver, especialmente por y para la gente como nosotros que queremos hacer cine fantástico o de mentalidad freak en este país. La estrenaron siendo yo un niño de 9 o 10 años, pero como en aquel entonces no tenia suficiente edad para verla, tuve que esperar hasta la etapa de veinteañero, y cuando por fin la vi me impactó de verdad, no se parecía en nada a cualquier peli española sobre reflexión histórica, y sobre sexo cutre y asqueroso, que ya me tenia hasta los huevos, "El día de la Bestia" si que fue un peliculón patrio del bueno que perdurará eternamente, tiene terror, acción y comedia. Destaca por su guión original y sublime, influencias del cine de John Carpenter y Luis García Berlanga, unas interpretaciones que son la leche, unos personajes muy bien construidos, un acertado comentario de la sociedad, una crítica social a la religión, a la televisión, a la condición humana y a la hipocresía de las navidades, una banda sonora bestial y una dirección magnifica, Alex De La Iglesia dio en el clavo sacando adelante un proyecto muy atrevido, aunque ya lo demostró en su opera prima "Acción Mutante".

Después llegaron Alejandro Amenábar con "Los Otros", Paco Plaza y Jaume Balaguero con “REC”, Nacho Vigalondo con "Los Cronocrimenes", Santiago Alvarado con "Capa Caída" o Kike Maíllo con “Eva”, entre otros. Mucho antes en la década de los 70 estaba Juan Carlos Olaria, que realizó "El Hombre perseguido por un O.V.N.I.", producto de muy bajo presupuesto que obtuvo un fracaso de taquilla, pero con el paso del tiempo obtuvo la categoría de film de culto. Y a principios de los 80 "Viaje al mas allá" de Sebastián D'Arbo, la primera película de parapsicología patria.

Hoy en día con la crisis y las pocas financiaciones cinematográficas, casi nadie quiere subvencionar ni arriesgarse a hacer cine de serie B y de fantaterror en españa, se siguen haciendo la mierda casposa y deprimente de siempre, y también humor idiota, cutre y forzado, productoras explotadoras y embaucadoras como Mediaset hacen creer al publico que verán otro tipo de cine español totalmente diferente, pero es la misma basura engañabobos. "Un monstruo viene a verme" es una historia de superación disfrazada de fantasía como calzador para recaudar dinero en taquilla, "Superlópez" es una comedia bastante tonta llena de diálogos, actuaciones y CGI completamente mediocres y estúpidos, y lo que es peor el presumido de Guillermo Del Toro utilizó el género fantástico como farándula y estrategia de marketing con su estúpida obsesión con la posguerra en "El espinazo del Diablo" y "El laberinto del Fauno", solo para cobrar entradas y quedar bien con el publico y la crítica, así que basta ya de cuentos que el cine fantástico español no ha mejorado aún. Conseguir financiación para rodar pelis ficticias en nuestro país es complicado, encima el dinero con el que se financian los films vienen de los impuestos de los españoles, solo para hacer basura fraudulenta, va siendo hora de que cambie el ministerio de cultura.
LadyKnightProducciones
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
11 de junio de 2015
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La peli que mas me gusta de todas las de Disney sigue siendo “La Bella y la Bestia”, aunque mi personaje preferido de la casa del ratón jamás dejara de ser Maléfica, me encanta su diseño y es muy elegante, es magnifica con esa risa escalofriante y su transformación en dragón, esta película no seria nada sin sus apariciones y se merecía mas protagonismo, no como esa adaptación a imagen real con Angelina Jolie que fue una porquería y destrozó a esta hechicera para lucirse en pantalla, mejor que siga siendo un dibujo animado que un personaje de carne y hueso, es la villana mas carismática y atrayente que jamás haya existido en la historia de la animación.
LadyKnightProducciones
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Loca academia de policía (Serie de TV)
SerieAnimación
Estados Unidos1988
4,5
2.089
Animación
10
16 de abril de 2012
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me acuerdo de estos dibujos los veia cada sábado por la mañana cuando tenía entre tres o cuatro años y me encantaban, me lo hacían pasar pipa con esos polis ineptos, chalados, descerebrados, graciosos, intrépidos y luchadores, empecé a conocer a todos los personajes: Mahoney el líder del equipo, Jones el maestro de los sonidos, Zed el loco, Sweetchuck el gafe, Hightower el cachas, Hooks la tímida, Callahan la femme fatale, Tackleberry el obseso de las armas, Comandante Lassard el jefe con problemas mentales, Capitán Harris el inepto que siempre quiere llevarse el mérito y su ayundante Proctor el bobo, todos ellos me hacían disfrutar de lo lindo es esta estupenda serie que tanto me gustaba y todavía conservo los muñecos de acción como recuerdo.
Por esa razón me hice fan de la saga a la que muchos dicen que solo valía la primera parte pues yo no lo veo así, en mi opinión es la mejor franquicia de comedias de acción del mundo, de la que sin duda puede disfrutar toda la familia y creo que se tendría que hacer otra serie animada de la Loca Academia para esta generación en vez de estar viendo basuras.
LadyKnightProducciones
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 25 >>
Más sobre LadyKnightProducciones
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow