Haz click aquí para copiar la URL
España España · Granada
You must be a loged user to know your affinity with Babaloche
Críticas 16
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
22 de enero de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El miedo al amor, el crimen y el castigo son solo algunos de los tejemanejes del argumento. El recuerdo del amor es más grande que el amor mismo y el recuerdo del crimen es más terrible que el propio crimen. ¿Recuerdos o recuerdos de recuerdos?. En la película, la mirada de Soledad Villamil, tiene presente lo mejor del cine mudo. Los héroes son mediocres; casposos fracasados a quienes la resaca deja aún lucidez para dejarse matar por el amigo. Toda la película es un alegato contra la imparcialidad; no hay castigo sin crueldad y la venganza es tan triste que desdibuja la línea entre el criminal y la burocracia encargada de perseguirle. No existe la justicia, hay apenas “una justicia” que trata de racionalizar su paranoia reafirmando la trascendencia burocrática. Lo que ocurre dentro del ascensor es una soberbia alegoría de la violencia al servicio del orden. “Banco de Esperma Sección de Préstamos. Dígame”. Digo yo que se llevará el Oscar.
22 de marzo de 2021 Sé el primero en valorar esta crítica
El argumento poco importa, apenas se le puede prestar atención, fascinado y embrujado por la exótica y singular belleza de su protagonista persa, belleza que derrumba las barreras entre oriente y occidente y que cuestionan el resultado de aquellas guerras entre Medos y Griegos con su sobrevalorado desfiladero de las Termópilas. Héroes chungos que nos privaron de multiplicar esos ojos hondos y dulces, que provocan rencor y temblor a partes iguales y que sostienen esta simpática comedia que se ve con agrado y que nos muestra una orilla tunecina cuyas luces y sombras resultan a veces tan cercanas y familiares. Aunque el listo de Freud reemplazó el alma por la psique, y sustituyó el confesionario por el diván, muy a gusto contaría mis traumas a una psicoanalista a la que tan bien sientan los vaqueros.
5 de enero de 2021 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
De como la supuesta liberación del pueblo vasco ha convertido a víctimas y a verdugos en siervos de la miseria moral que siempre genera el miedo. Buenos papeles muy bien aprovechados por un plantel de excelentes actores. Una película durísima implacable con la sociedad vasca.
24 de noviembre de 2023 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ivory ambienta el Paris burgués de entreguerras para enseñarnos la inexorable pérdida de la inocencia en una sociedad hipócrita y egoísta. Ambientación e interpretaciones soberbias con escenas y diálogos memorables y una arrebatadora Isabel Adjani en la plenitud de su belleza interpretando a la pureza indefensa y acosada. La trama parece sacada del pesimismo naturalista de Thomas Hardy, Zola o Flaubert. El imposible camino de la virtud en un mundo perverso y cruel.
10 de enero de 2010
8 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Serpico es un poli anti sistema que no tiene dudas sobre la propia honradez, una honradez simplona y chivata que le conduce al rencor y al fracaso; todo para terminar en Suiza con la cara partida. Honradez es lo que le falta a los demás. La película resulta cansina. No pasa nada y las actitudes de los personajes no son creíbles, todos los polis son malos excepto Serpico y sus amigos los intelectuales y artistas; los inquietos, los rojillos del Greenwich Village donde se fue a vivir. Prácticamente como que la honradez habita en la izquierda, donde no hay sobres. Eran los setenta… Sobrevalorada película de Lumet para incondicionales de Al Pacino.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para