Haz click aquí para copiar la URL
España España · Fuenlabrada
You must be a loged user to know your affinity with Varo
Críticas 20
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
29 de diciembre de 2013 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En mi opinión, creo que esta película se ha llevado golpes demasiado duros en muchas críticas. Quizá sea yo un espectador menos exigente, o quizá muchos no comparten mi idea de "ciencia ficción". En cualquier caso, me parece una buena película, claro que no es la mejor, y que tiene cosas muy mejorables, pero a mí la originalidad de la premisa me tenía ganado.
Es un guión muy ordinario, sí, pero ya tienes creado un universo narrativo bastante original, si el argumento estuviera más trabajado, tal vez estaríamos hablando de una película de culto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo que menos me ha gustado ha sido la subtrama romántica, demasiado repentina, demasiado inverosimil, así como la interpretación de la propia Amanda Seyfried, que tampoco me convenció demasiado.

Por último, el propósito de los protagonistas está bien (bebe de clásicos como Robin Hood, Bonnie & Clyde), pero da la sensación de que consiguen sus metas con demasiada facilidad, a pesar de que se enfrentan al Estado entero. De repente ya no sabes si ves a Will Salas, un joven de 28 años que vive en un guetto y sobrevive como puede llevando una vida dificil, o estás viendo a Chuck Norris borrando a todo el que se le pone por delante...

Pero por lo demás, me parece una buena película.
30 de diciembre de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debo decir que no tenía muchas espectativas en El Libro de Eli. Y sin embargo, me ha gustado, me ha parecido algo más que una simple peli de acción en la que sale Denzel Wahington repartiendo a todo Cristo. Detallaré en spoiler, por si se me escapase algo que no deba contar.

En el aspecto técnico, el film tiene una fotografía cojonuda, se crea una propia identidad en un mundo narrativo que, a mi parecer, se mueve a caballo entre "Mad Max" y la saga de videojuegos "Fallout". El aspecto estético debo decir que me ha encantado.

Lo que menos me ha gustado, probablemente, sea la incorporación de Mila Kunis a la travesía de la historia, así como el propio objetivo de los protagonistas... (más en spoiler)

Y por último tanto Washington como Oldman están bastante bien.

A pesar de que manejan una idea bastante poderosa, acabé con la sensación de que no la explotan todo lo que podría. Por contra, las escenas de acción son geniales, por lo que recomiendo encarecidamente la película
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Se trata casi de una historia bíblica, sin duda. El elegido que tiene una misión y está protegido por una extraña fuerza... entendemos que Dios.
Es como volver a la Edad Antigua, en el que no hay un orden, las civilizaciones están empezando, apenas unos pocos saben leer, y esos, los más cultos, son los que tienen el poder. Tal cual fuera en los inicios de los tiempos. Es genial esa idea de coger el origen del control de la iglesia (hablan de la Biblia como un arma de control de las masas, incultas, que todo lo creen...) y llevártelo al presente de una forma tan simplificada.

La pena es que teniendo algo tan genial, no lo explotes. Podría ser una película brutal para criticar el control de la iglesia, para abrir los ojos a más de uno, y sin embargo parece que el guión lo escribiera un sacerdote, ya que la biblia es mala en manos de Oldman, pero te da a entender que buena en manos de Washington. Mal... si la biblia se restaura, vuelve el control de la iglesia, el objetivo tendría que ser esconder el libro o destruirlo... Pero bueno, sólo es una opinión, una reflexión sobre el trasfondo de la película.

A pesar de todo ello, me gustó bastante.
25 de diciembre de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de ver "Ahora me ves" y a rasgos generales me ha parecido una buena película, me ha entretenido de principio a fin, y no he tenido ningún momento de bostezo.

Intuyo que la fuerza de la película quería ir en esos giros de guión que consiguen los magos, yendo siempre un paso por delante de la policía, y por tanto, del especatdor. Y no me parecen malos los giros que da el argumento, pero a un espectador acostumbrado, salvo un par de detalles, es dificil sorprenderle con lo que se ve, no hay ninguna innovación que llame la atención.

Las subtramas... muy muy flojas, y muy típicas, nada profundas, nada trabajadas... Si vas a hacer una subtrama, hazla bien. Incluso podría sumarle interés a la película.

En el aspecto técnico, he leído muchas quejas sobre el abuso de las grúas durante la película. A mí, sinceramente, aunque consciente de que hay demasiados, me ha gustado el uso que se le da, creo que está justificado con la propia espectacularidad de la narración (es un espectáculo de magia), y le da fuerzas. Claro que también valdría un plano fijo muy bonito y especatcular a lo Von Trier, pero es una película dinámica, siempre en movimiento, por lo que yo estoy satisfecho con la dirección y la planificación.

Por último resaltaré que echo en falta un poco más de profundización en los personajes, especialmente a los 4 jinetes, que tienen una gran presentación de cada uno de ellos al principio, pero van perdiendo fuerza (siendo ellos los que mueven el film) conforme avanza la película. Especialmente "el novato", apenas se le da profundidad...

Ah bueno, y por supuesto, es un placer ver en el mismo plano a Michael Caine y a Morgan Freeman...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Debo decir que la película tarda mucho (quizá demasiado) en concluir, y que es una pena que se tomen tantas molestias en explicarte algunos trucos, y sin embargo acabe la película y todos nos preguntemos "¿pero y qué cojones es el ojo?"

Y por supuesto, ese giro del final... en el que el agente del FBI es el artífice de todo, el quinto jinete... está con calzador... No hay una triste pista o anticipación en toda la película para que dote de sentido a ese final... ¡Una verdadera lástima!
12 de diciembre de 2014 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así es... la secuela supera con creces a su predecesora en absolutamente todos los aspectos.

Se repite con la misma habilidad la premisa de la película (probablemente, lo único bueno que tenga la primera "The purge"), pero esta vez el señor DeMonaco ha hecho los deberes y ha mejorado su historia con creces. Para empezar encontramos personajes mucho mejor perfilados, y con unos objetivos mucho más razonables y correctos.

El guión es más interesante e infinitamente más inteligente, no comete ninguna estupidez importante e incluso a veces nos sorprende con algún giro "inesperado", pero no absurdo.

Por fin podemos ver como es la purga en realidad, como son las calles de Los Ángeles en esa noche, los psicópatas son realmente interesantes, tanto por su indumentaria como por su comportamiento...Aunque esto último solo dure un rato.

Pierde, sin embargo, esa atmósfera de terror, pero gana en acción, interés e inteligencia, así que por mi parte, os la recomiendo, es muy entretenida.
5 de febrero de 2017 Sé el primero en valorar esta crítica
Joder... La madre que me parió. No sé ni qué decir...

Vamos a ver, la obra empieza con buenas intenciones, tiene sus cosas buenas: Un comienzo atípico, que despierta curiosidad, perfila a la protagonista y dota el film de un subtexto interesante. Poco diálogo, las imágenes y los sonidos son los que nos cuentan la historia. Eso es más o menos la primera media hora de película, y hasta ahí vamos bien.

Pero joder, cuando se esmeran más en los efectos especiales que en contar algo, ya no te digo interesante o no, si no coherente al menos... Pues qué quieres que te diga. De esta película me esperaba una historia decente, no una colección de chorros de sangre.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Fíjate que el giro en el que se nos explica quién es la puta tarada psicópata y por qué va a por la protagonista me parece hasta bueno, pero el resto es una ida de olla indigna, un cúmulo de despropósitos.
Voy a enumerar las cosas que no tienen puto sentido:

-¿Por qué iba nadie a creer que la tarada es la madre de la prota? Joder, si aparentemente son de la misma edad...

-¿Por qué se toman decisiones tan estúpidas ante un peligro tan inminente como la de una asesina en un espacio cerrado y oscuras? Me explico... ¿no será mejor salir los 3, ir al coche patrulla, pedir refuerzos, y, en fin, no morir dentro de la casa?

-Lo de la traqueotomía... ¿va enserio? ¿Te meten con una tostadora en la cara y te ahogas?

-¿Por qué nuestro amigo súper policía que parece una calabaza de Halloween ataca a la protagonista? Este punto sea probablemente el más absurdo de todos xD

-Y por último, después del palizón que se ha llevado la protagonista, ¿alguien espera que ese bebé siga con vida? Si un espectador con sentido común ve eso, sabe que la respuesta es no. Entonces, lo de la cesaria... ¿A qué viene? ¿Es algo simbólico? ¿Tiene sentido meter algo simbólico en esta colección de disparos y apuñalamientos?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para