You must be a loged user to know your affinity with devilman
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
Documental

6,2
5.850
6
4 de febrero de 2022
4 de febrero de 2022
16 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Viendo esta docuserie no pude menos que recordar la comedia "Corazón de león" donde una pimpante Julieta Díaz se "enamora" de un enano interpretado por Guillermo Francella que la seduce a golpe de billetes. Incluso una de las "víctimas" habla de la baja estatura del estafador. El interrogante que dejan tanto una como otra es: ¿estas mujeres que se morían de amor por Leviev hubieran sentido lo mismo si hubieran sabido que no era el hijo de una magnate de los diamantes como pretendía sino de un rabino de una barrio marginal de Tel Aviv?¿Sin las cenas de lujo, el jet privado, la ropa de diseño, los autos de alta gama y los hoteles de lujo hubieran caído igual en las garras del estafador?. Porque claramente el tipo no es un galán de Hollywood, igual que no lo era Javier Bazterrica "el gigoló", nuestra versión argenta de Leviev, aunque este sí terminó condenado por estafa a tres años de prisión. ¿Hasta qué punto las víctimas fueron víctimas y no cazadores cazados?. Por lo demás la realización es correcta y tiene un ritmo sostenido que la hace disfrutable.
1
12 de febrero de 2021
12 de febrero de 2021
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si no le pongo cero a este bodrio es porque no hay calificación menor a uno y porque las tomas del campo realmente son buenas, pero ahí se termina todo lo bueno. Resulta muy difícil saber que quiso hacer el director y guionista de este engendro más allá de glorificar el ideario feminazi (todos los hombres son unos animales o unos idiotas babeantes y merecen morir a manos de las mujeres empoderadas). El guión que roba de aquí y de allá (desde La Masacre de Texas hasta Jeepers Creepers y True Detective pasando por The Hills have eyes) es un autentico despropósito donde nada tiene sentido. La historia empieza con tres tilingas metiéndose éxtasis en una fiesta electrónica de donde salen balbuceando y riendo como descerebradas que se van a pasar un fin de semana a un campo que rentaron al efecto. Un campo donde no hay luz eléctrica, ni radio, ni televisión, ni internet, ni nada. De hecho una de ellas al llegar dice "A qué carajo vinimos acá" (y uno se pregunta lo mismo). En el camino atropellan a un animal pero es solo una escena de relleno porque nadie lo vuelve a mencionar. No más llegar se encuentran unos espantapájaros que parecen salidos de True Detective porque están confeccionados con huesos de vaca y de humano y con pelo humano pero lo único que se les ocurre a las descerebradas es sacarse selfies hasta que aparece un viejo que no hubiera desentonado en las peores películas de Armando Bo y las ahuyenta. A partir de ahí todo va a peor porque las tres imbéciles encuentran un cajón con ropa del siglo XVIII, se visten con eso y se van a una "fiesta" que se reduce a la toma de alucinógenos, con un par de peones y unos indios encadenados (¡?). What?. Cuando cargan nafta en una estación de servicio se ve claramente que están en Brandsen, localidad rural a 10km de la capital de la Provincia de Buenos Aires y donde no hubo indios ni siquiera en la época de la colonia, mucho menos ahora. A partir de ahí el delirio es mayúsculo y por momentos genera humor involuntario. No se entiende como Fanego, Palomino, Cremonesi, Ziembrowski o Leonor Manso aceptaron participar en semejante dislate. Como dijo el usuario anterior, mejor huir de esta bazofia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como dije aquí nada tiene sentido:
- Aparecen indios con lanza, boleadora y a caballo como un malón, cuando el último malón fue en 1919
- Los gauchos (o lo que sea) que persiguen a las protagonistas aparecen vestidos uno con un uniforme de general de la Unión, dos con uniformes confederados y el restante con un uniforme del ejército turco de 1919. Porque?. Vaya uno a saber.
- Cuando una de las prisioneras se escapa y va a la comisaría a denunciar lo que le pasó, no solo la insultan y le dicen de todo sino que la abofetean delante de una vecina que lo ve todo de lo más normal.
- Aparentemente los dueños de la estancia son caníbales que asesinan a los huéspedes que alquilan sus instalaciones. Pero, nadie tenía familia, a nadie le llama la atención que todos los que entran ahí, nunca salgan. Lo dicho incoherencia tras incoherencia.
- La historia claramente transcurre en 2020 pero los personajes hablan y se comportan como en el siglo XVIII por algún motivo que solo el guionista conoce.
- La escena de la violación es de lo peor que se ha visto en nuestro cine.
- Cuando Sofía Gala cae en un zanjón le resulta imposible salir, pero después de matar a Faustino sale de un salto. Será que al matar al macho se empoderó y le dio poderes o como va esto?
Podría seguir enumerando absurdos pero para muestra basta un botón
- Aparecen indios con lanza, boleadora y a caballo como un malón, cuando el último malón fue en 1919
- Los gauchos (o lo que sea) que persiguen a las protagonistas aparecen vestidos uno con un uniforme de general de la Unión, dos con uniformes confederados y el restante con un uniforme del ejército turco de 1919. Porque?. Vaya uno a saber.
- Cuando una de las prisioneras se escapa y va a la comisaría a denunciar lo que le pasó, no solo la insultan y le dicen de todo sino que la abofetean delante de una vecina que lo ve todo de lo más normal.
- Aparentemente los dueños de la estancia son caníbales que asesinan a los huéspedes que alquilan sus instalaciones. Pero, nadie tenía familia, a nadie le llama la atención que todos los que entran ahí, nunca salgan. Lo dicho incoherencia tras incoherencia.
- La historia claramente transcurre en 2020 pero los personajes hablan y se comportan como en el siglo XVIII por algún motivo que solo el guionista conoce.
- La escena de la violación es de lo peor que se ha visto en nuestro cine.
- Cuando Sofía Gala cae en un zanjón le resulta imposible salir, pero después de matar a Faustino sale de un salto. Será que al matar al macho se empoderó y le dio poderes o como va esto?
Podría seguir enumerando absurdos pero para muestra basta un botón

8,1
20.441
10
20 de julio de 2021
20 de julio de 2021
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Impactante retablo de la Italia de comienzos del Siglo XX con un estilo operístico (no es casual que el racconto se inicie con un Rigoletto pueblerino llorando la muerte de Verdi) que lo emparenta con el Visconti de El Gattopardo (y no solo por utilizar a Burt Lancaster como el patriarca de la familia Berlinghieri). Si bien, es un filme coral que cuenta con cientos de extras pobladores de la Emilia-Romagna en el mejor estilo de Pasolini, destacan las actuaciones de Robert De Niro (cuyo Alfredo nunca se menciona entre sus actuaciones más inspiradas), Gerard Depardieu como su contracara Olmo, el genial Donald Sutherland como el arribista y sádico Attila y, sobretodo, la musa pasoliniana Laura Betti, como una repugnante Regina. Pese a sus casi seis horas de duración, constituye un relato atrapante y colorido de la historia italiana de principios del siglo pasado donde, a pesar de lo que muchos han querido ver como una apología del comunismo, caen palos para todos. Obviamente, la mayor parte cae sobre el régimen fascista pero no impide que se critique al propio P.C.I. (es notable como los argumentos de los fascistas no difieren demasiado de los de sus adversarios, invocando los intereses de un pueblo que ni conocen ni les importa), al fanatismo religioso, al arribismo político y económico, a la burguesía que con sus dudas permitió la consolidación del régimen fascista y a la clase política que utilizó (y utiliza) el esfuerzo ajeno para conseguir sus objetivos. De visión imprescindible para todo aquel que ame el cine es una de las mayores obras del difunto Bertolucci.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una de las mejores escenas es aquella donde el "tribunal popular" juzga al patrón, declarándolo muerto y festeja el "triunfo de la revolución" esperando la llegada de los partisanos entre banderas rojas y canciones revolucionarias. Pero, cuando estos llegan al pueblo, tardan dos minutos en desarmarlos en nombre de "los democratacristianos, los liberales, los socialistas y los comunistas" que acaban de formar un gobierno provisional que se encargará de regir sus destinos desde entonces y marcharse por donde vinieron lo que lleva a Alfredo-De Niro a decir, con una mueca de sorna "el patrón sigue vivo", poniendo de manifiesto la traición de la clase política en función de sus intereses, a los que dieron su vida por defenderlos. Después de todo, aunque ellos no lo supieran, entre Stalin y Mussolini no había demasiada diferencia.
3
16 de julio de 2020
16 de julio de 2020
15 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Eso es lo que parece haber hecho HBO. Pareciera que es "politicamente correcto" decir que cualquier cosa que haga Netflix es de baratillo y cualquier memez que perpetre HBO es una maravilla. Como el truño que nos ocupa. Si le sacamos la actuaciòn de Zendaya que realmente es meritoria y de Jacob Elordi que hace de su guaperas de instituto un futuro Patrick Bateman, la buena factura tècnica y las toneladas de luces de neòn queda apenas otra tonta historia de instituto llena de los personajes tòpicos que pueblan ese subgenero. El guaperas capital del equipo de futbol supermacho que en el fondo no esta muy seguro de su masculinidad, su novia cheeleader que aca no es rubia tonta sino morocha tonta y le soporta todo, las amigas de la protagonista todas rubias y descerebradas. El tipo virgen que no se anima a tener sexo para que no se den cuenta. Los adultos en su totalidad subnormales que tienen distintas perversiones. El hecho de que nadie se sabe de que vive, porque todos tienen lujosas casas pero no se ve que nadie trabaje de nada. Poner a actores treintañeros a hacer de adolescentes de diciseis (los productores dijeron que no podian hacerlo debido a la dureza de las escenas, aunque no tuvieron ningùn problema en poner a un niño de diez años a hacer de dealer). Lo tìpico de todas las producciones de HBO, dos capitulos buenos para engancharte y despuès la historia y el verosìmil caen en picado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A partir del cuarto capitulo la serie empieza a acumular incoherencias y termina en dos ùltimos capitulos de pena y un " grand finale" de pelìcula de Bollywood con todos bailando y cantando en medio de la calle sin que venga a cuento de nada. Ni siquiera lo que introducen como politicamente correcto lo es porque el transexual (que en realidad no es transexual sino travestido) se termina enamorando de una mujer y la gordita que se prostituye por internet para obtener reconocimiento se termina reencontrando con su novio de la primaria y empiezan un romance. En uno de los ùltimos capitulos Mc Kay està follando con su novia y entran en la habitaciòn cinco tipos encapuchados que no se sabe quienes son, ni porque estàn ahì ni porque violan al pobre Mc Kay (ni tampoco lo explican despuès) y cuando los tipos se van el violado que se habia quedado llorando en el piso, toma a su novia la sodomiza y santas pascuas, aqui no ha pasado nada. La imagen de la mujer que presenta es decimononica todas son violentadas de todas formas posibles por sus parejas y callan y aguantan (a veces lloran, pero se les pasa enseguida). La policìa que recibe la declaraciòn de la misma testigo que dos dìas antes señalò a una persona como culpable de un delito y luego a otro dice muy seria "No se porque pero acà hay algo que no me cuadra" (tan imbècil puede ser la policìa gringa, de no darse cuenta?). La protagonista pasa 22 horas encerrada en su cuarto sin orinar porque està deprimida y eso le provoca una infecciòn urinaria (para que?. Pues, es su cultura y hay que respetarla). La obesa Kat se convierte en ello por haber tomado demasiada piña colada durante un viaje de vacaciones a los 10 años (¡?). Tyler que va a comisarìa a confesar una agresiòn cuando lleva un collarìn y perdiò la visiòn de un ojo unos dìas antes y le creen (nuevamente, tan imbèciles pueden ser los policìas gringos que no se dan cuenta que ese tìo que apenas se tiene en piè no puede haber agredido a nadie?)
Serie

5,7
813
2
23 de julio de 2020
23 de julio de 2020
13 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sorprenden las altas calificaciones que recibió este engendro que no es ni más ni menos que una más de las llamadas "comedias románticas" con que los estudios mejicanos inundan el mercado todos los años solo para justificar el cobro del subsidio de fomento al cine mexicano que nos ha legado perlas como "No manches Frida", "La boda de la abuela" o "Cindy la regia" por mencionar solo algunas. Los mismos actores, el mismo guión incoherente, las mismas pésimas actuaciones, la misma estética telenovelesca, los mismos chistes sin gracia. En resumen, más de lo mismo. Ni siquiera el argumento es original porque ya lo hizo mucho mejor el cine italiano en 1970 con la película "Cuori Solitari" (estrenada en Latinoamérica con el nombre más gráfico de "Busco amante para mi mujer", dirigida por Franco Giraldi y protagonizada por Ugo Tognazzi y Senta Berger. No se salva ni la orgía final en plan "Eyes Wide Shut".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo peor es la moralina con olor a naftalina que deja como saldo, donde todas las parejas vuelven a sus vidas insatisfactorias pero seguras donde seguirán fingiendo ser parejas felices, aunque en el fondo sepan que no lo son, solo para no desentonar ante los demás.
Más sobre devilman
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here