Haz click aquí para copiar la URL
España España · Alicante
Críticas de jvmacias
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 30
Críticas ordenadas por utilidad
7
12 de marzo de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tasio cobra mucho sentido en la actualidad, es una película aleccionadora que te hace bajar de las nubes de estrés diario, consumismo y dependencia del sistema y de lo material, de lo politicamente correcto, mostrando de algún modo que vivimos engañados, siguiendole el juego a gente mas poderosa que nosotros que nos utiliza a conveniencia, jugando con nuestra mente, haciendonos pensar en un futuro de bienestar que no acaba de llegar mientras el tiempo se nos va año tras año. Cuantas cosas que creemos imprescindibles realmente no lo son pero logran hacernos dependientes y de algún modo nos esclavizan. Tasio, el protagonista, vive en el mismo lugar donde ha vivido siempre, en plena naturaleza, tiene el amor de su familia y se autoabastece de la madre naturaleza, el único problema en su sencilla y feliz vida son los resquicios del sistema que llegan a su pueblo en forma de guarda forestal, entorpeciendo su forma de autoabastecimiento mediante la caza.
jvmacias
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
13 de noviembre de 2009
13 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está claro que Corea está bien lejos de España o EEUU porque no le he cogido el pulso a ésta película en ningún momento, no sabía si tomarmelo a risa al escuchar al doblador del protagonista, el mismo de Homer Simpson, ridículo en las situaciones violentas de la película, horrible. Tomarse en serio el argumento, que en teoría es lo que habría que hacer por su temática, resulta muy complicado. El absurdo se apodera de lo que va pasando a cada momento, no hay por donde cogerlo, me gusta ver situaciones que le pueden pasar a uno y esta película es todo lo contrario. El final no aclara mucho como quedan las cosas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
jvmacias
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
11 de septiembre de 2018
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sobrerbia interpretación de Bryan Cranston que transmite casi más por sus expresiones faciales, de angustia en su mayoría, que con sus palabras. Una transformación del personaje a lo largo de las cinco temporadas acojonante, parecen personas distintas la del comienzo y la del fin. Walt casi sin quererlo abre unas puertas que jamás hubiese deseado abrir y esos hechos le hacen que sea más asumible abrir las siguientes con mayores consecuencias cada vez, hasta haber un punto de no retorno, una huída hacia adelante.
Solo pondría una pega y es que hay escenas eternas y vacuas que en mi opinión no aportan nada como los diálogos interminables, absurdos y carentes de contenido o interés entre los amigos de Jesse por poner un ejemplo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
jvmacias
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
6 de junio de 2017
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entrañable película para los que pasamos nuestra infancia en los años 80, el ambiente te transporta a aquellos años, es la típica pelicula que disfrutabas como un enano de niño, en cierto momento me ha recordado a películas muy distintas como Grease o Ghost, aunque no deja de ser principalmente la tipica tragicomedia de la época. Drama, comedia o ciencia ficción se conjugan para hacerla interesante en todo momento. Hay efectos especiales, reacciones de los actores y situaciones poco creibles pero no merece la pena ser exigente en este caso, es un argumento fácil con un final muy bien logrado.
jvmacias
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
5 de julio de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una historia de amistad entre una vida floreciente que comienza con la propia inocencia y otra madura anclada en la resignación. Sensaciones vibrantes de la infancia que no tardan en tornarse en frustración y resignación con la madurez, pero son menos gracias a la amistad.
El argumento se recrea en la infancia del protagonista, después todo se acelera mucho, no se si tiene que ver que redujeron el metraje de 150 minutos a 120. No me parece ecertada la elección del actor que interpreta al protagonista de adulto, es blanco caucásico cuando de joven éste era de rasgos muy raciales, resta credibilidad.
jvmacias
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow