Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Inspector Miranda
Críticas 108
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
17 de agosto de 2008
18 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
HEAT narra el enfrentamiento entre el teniente Hannah (Pacino) y un ladrón profesional McCauley (De Niro). Pese a estar en diferentes lados de la ley se parecen bastante, son dos profesionales que no se rendirán hasta acabar su objetivo, surgiendo una especie de admiración y respeto entre ellos.

Hablamos de una de las mejores películas del cine policiaco y de acción, de las más sobresalientes de los años 90, no estamos ante la típica historia donde el poli es profundamente bueno y el villano es claramente un malvado, nos muestra sus virtudes y defectos al igual que los de sus hombres vemos su vida familiar y profesional, por lo que tienen unas reglas, unos valores, se aleja de los tópicos personajes de todo film de policias y ladrones. Pacino y De Niro son el centro de la película. Aunque el resto de secundarios no están para rellenar, tienen una historia propia como la relación de Val Kilmer y Ashley Judd, o los problemas de una adolescente Natalie Portman con su madre Diane Venora. La relación de ésta última con su marido (Pacino) absorvido por su trabajo o el romance imposible entre Robert de Niro y Amy Brenneman. Como pueden ver es un largometraje, con variedad de tramas secundarias que fluyen en la central: el "enfrentamiento" del delincuente y el teniente.

Destacar el estilo, elegante de Mann con sus magníficos planos que dotan de una intensidad y realismo brillantes en la cinta. Ejemplo: la recreación de la urbe de Los Ángeles.

Todo el elenco está a la altura: Pacino y De Niro geniales, unos sorprendentes Tom Sizemore y Val Kilmer, y muy correctos Diane Venora, Amy Brenneman, Jon Voight ,Natalie Portman, Ashley Judd, (estas 2 últimas, están un poco desaprovechadas).

Lo más discreto la bSO que pese a estar bien, se queda en segundo plano.

La espectacularidad y la pirotecnia no son significativos, quienes busquen acción
sin freno no la encontrarán en Heat, la definiría como un drama policial (contiene mucha parte dramática e investigación policial). La acción está medida y es la sólida historia narrada con gran eficacia por Michael Mann la que impera en todo el metraje. Eso si tenemos grandiosos momentos "movidos", como el tiroteo en el banco, de los mejores tiroteos de la historia del cine.

Muchos tachan su excesiva duración, es una película larga si, pero que no cansa y que no tiene excesos o carencias en la trama. Se le crítica también, la inexistencia de escenas en la que De Niro y Pacino compartan plano, lapidar Heat por este aspecto es una memez, es mucho más que el duelo; que sí se produce, un ejemplo lo tenemos en la magnífica escena de la cafetería donde Hannah y Neil charlan como personas normales y se desenmascaran el uno al otro, contándose sus vidas, es la parte cumbre que resume todo el espirítu de la cinta.

Una obra maestra, con muchos ingredientes para funcionar (acción, drama, thriller) buenos intérpretes y una historia bien contada y con unos personajes bien definidos. Una de mis favoritas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final, en la que Vincent mata a Neil y se dan la mano mientras el criminal fallece es una grandiosa escena.
19 de agosto de 2008
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Segunda parte de la saga del veterano de vietnam, en la que sobre todo prima la acción más bestia y la multitud de explosiones, muy bien realizadas después de todo es de 1985; lo que desconocía es que el guión es de James Cameron junto a Stallone. Hay muchos que le critican, que dicen que es de los peores actores que existen, que si sus pelis son malas, pero que quieren que les diga, a mí este tipo me cae bien, es un tío duro, un héroe de acción. Que Rambo cuenta historias vacias, violentas y facilonas, puede ser pero es que no estamos viendo un film de Scorsese o Welles, es pura acción ochentera que para muchos tiene su encanto, eso si es mejor la primera parte, pero esta segunda es una entretenida cinta de acción en la que podemos ver a un John Rambo en el medio que domina y no dejando títere con cabeza.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me reí muchisimo con la crítica de otro usuario de Filmaffinity que hablaba de la "trágica" relación amorosa de Rambo en este film, tiene toda la razón que poco le duran los amores a este hombre, pero ya sabemos que su hogar es la guerra, no tiene tiempo para damiselas.

Le daría un 5,5 de nota porque entretiene y no es tan mala (tampoco es que sea la hostia), pierde fuelle en la parte final, pero bueno como he dicho es una película pensada como pura evasión, nada más. Como apunte decir, que como en Acorralado hay, no se crean que en exceso una parte de crítica a la guerra y sus consecuencias, pero muy por lo alto claro.
26 de agosto de 2007
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
HORA PUNTA 2 es una secuela que no mejora la primera entrega, pero la iguala sin perder un ápice de los elementos que hicieron de la primera un gran éxito. Quizás en esta segunda parte, el director BRETT RATNER, autor de toda la saga, ha apostado más por la comedia que la acción pese que esta áun muy presente, por ello el protagonismo recae sobre el disparatado TUCKER, sin duda lo mejor de la saga. Su compañero JACKIE CHAN le sigue haciendo lo que todos sabemos y poco más. Decir que HORA PUNTA 2 tiene las mismas virtudes y defectos de su antecesora, por lo que es igual de recomendable.
16 de agosto de 2009
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy seguidor de Michael Mann, sus obras maestras Heat, El Dilema o Collateral se encuentran entre mis favoritas, pese a que la presente no alcanza su calidad es uno de los mejores largometrajes de 2009.

La trama gira entorno de John Dillinger, exponiendo sus andanzas con todo detalle, poniéndolo como un hombre fiel a los suyos y a sus ideales, que lo quería todo en ese mismo instante, leyenda para el pueblo, enemigo para la policía a la que dejaba en constante ridículo y ponía en peligro los negocios de la mafia. Veremos sus atracos, su vida como marginado, perseguido en todo momento junto a sus mejores amigos, miembros de su banda. También muestra su lado más sentimental: su relación con Billie Franchette, la historia de estos dos personajes no lastima el buen ritmo que el film posee, sino que ayuda a evadir al espectador de tanto tiro. Hoover ve en atraparle su oportunidad de conseguir la gloria para llegar a formar el futuro FBI, reclutará a Purvis, un eficaz agente para ello.

Mann sigue con su peculiar estilo visual del que empezó a hacer gala en El Dilema, perfeccionándolo en Collateral y mostrándolo del todo en Miami Vice (su peor obra), el uso de cámaras de alta definición cercanas a la acción, a los personajes, no le restan seriedad sino que me atrevería a decir que le da un punto original y diferente que no desentona para nada con la estética de Enemigos Públicos. La BSO de Gothendal es correcta, pero sin destacar como en Heat.

Los tiroteos “made in Mann” son espectaculares, con esa cercanía y realismo, es francamente sobrecogedor verlos no solo por su magistral técnica, sino por la ausencia de piezas musicales en estos momentos, solo escuchamos el atronador sonido de las metralletas Tommy.

Interpretativamente los actores están a un excelente nivel, Johnny Deep que convence como Dillinger, al que creemos por momentos un romántico empedernido, un tipo simpático, rebelde y por otro un criminal frío y metódico. Christian Bale con su papel de Purvis, no defrauda, tenemos al típico policía incansable que no se parará hasta conseguir su objetivo, pero aún así Bale sabe construir un buen personaje pese a lo poco que le dan. Marion Cotillard igual, está a la altura de su amante, teniendo una química muy palpable entre ambos actores, pero es en la escena final, donde muestra la fuerza de su personaje, junto al actor Stephen Lang, el agente Winstead, secundario todo el tiempo hasta ese último momento. El resto del reparto, destaco Billy Crudup como Hoover, con una conseguida actuación, la mano derecha de Dillinger: Red Hamilton (Jason Clarke) y Baby Face Nelson interpretado por Stephen Graham.

Los defectos y la valoración final en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿En qué falla?

En primer lugar: en muchos momentos le falta tensión o emotividad, la cinta es demasiado fría, haciendo que el espectador no se involucre del todo en los acontecimientos, quizás influya el conocimiento del desenlace de la historia al estar basada en hechos reales, pero se podría haber dado más intensidad, como por ejemplo al seco final que Enemigos Públicos posee. Faltan momentos que te mantengan con el corazón en vilo, expectante, no existiendo ningún clímax que consiga emocionarte.

En segundo lugar: Melvin Purvis. Tengo que aclarar que no quería que Mann volviese a darnos otro Heat, pero esperaba que al otro personaje importante del film le diese más peso, conocerle un poco más, solo podemos deducir su compromiso con su trabajo y su descontento por emplear las salvajes técnicas que está usando,obligado por Hoover, solo es el cazador. No quiero decir que con esto haga lo que hizo Scott en American Gangster con Russell Crowe cuya trama está extremadamente alargada para igualarla a la verdaderamente importante la de Washington.

En tercer lugar: duración. Quedo bastante sorprendido por las críticas de numerosos medios y personas al decir que le sobra media hora, no estoy de acuerdo, si le quitas media hora omites seguramente detalles importantes. Todo el mundo achaca la larga duración de unos supuestos 150 minutos cuando el film no pasa de los 130, ¿es esto excesiva duración? Que me dicen del Padrino o Casino, obras maestras que no dejan de lado ningún detalle pero duran 3 horas. A esta cinta con media hora más, que dedique más tiempo al personaje de Bale, a otros como Hoover, más detalles de la brigada de Purvis y los métodos que utilizaron para frenar a la banda, quedaría perfecta. De la historia de Dillinger no hace falta nada más, está perfectamente narrada pero faltaron más detalles en el resto de personajes.

Enemigos Públicos recupera género de gángsters con una excelente factura, dirección, ambientación, elenco y escenas de acción, mezclando drama criminal, cine de acción y momentos propios del cine policíaco de los años 30, lástima que se quede en una muy buena película que podría haber sido una obra maestra.

Mejores momentos:

La escena de estos Billie y John en el guardarropa donde ella trabajaba en la que un cliente saldrá malparado con Dillinger.
La mirada de Purvis al matar a Pretty Boy Floyd (Channing Tatum que solo sale un minuto).
La segunda y cómica evasión de Dillinger, con todo un plantel de agentes vigilando el lugar donde estaba y escapa como Pedro por su casa.
El soberbio y épico tiroteo en la cabaña.
El caballeroso acto de Purvis con Billie al descubrir que sus hombres han maltratado a la mujer sin su conocimiento, para sonsacarle donde estaba Dillinger.
El momento de Dillinger asumiendo su final al ver el film de Clark Gable.
La charla final de Winstead con Billie: Hasta la vista mirlo blanco.
4 de agosto de 2008
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Terminator es una notable película de ciencia ficción, por la originalidad en su historia y sus logrados efectos especiales, maquillaje (el diseño del terminator), ambientación (urbana, futurista) etc...

Al contrario que en otros films del género la acción transcurre en el presente, aunque tiene referencias al futuro, decadente y horroroso para la raza humana. Aunque el film básicamente es una persecución, en la que una mujer (interpretada por Linda Hamilton), junto con un hombre (Michael Biehn) deberán escapar del ciborg terminator (todos sabemos quién es) ya que la mujer llevará en su vientre al líder de la resistencia contra las máquinas, en un futuro próximo.

La película basa su efectividad, en la sencillez con la que Cameron la narra, aunque todo de forma sólida, la cinta explica vagamente ciertos puntos acerca del fúturo para centrarnos en la historia del presente, por ello la trama gana en claridad y no se ofusca en rollos futuristas. Como toda buena película de Schwarzenegger, la acción está más que presente, bien rodada y con grandes escenas como la del tiroteo en la comisaria. Las actuaciones están bien, sin ser notables pero cumplen con su cometido.

Buena cinta de Cameron, que entretiene muchísmimo, además goza de una estupenda intensidad, haciendo de ella algo muy disfrutable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para