You must be a loged user to know your affinity with Scribner3060
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

1,9
8.164
1
14 de julio de 2020
14 de julio de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Intenta causar humor de la forma más aleatoria y estúpida posible, exagerando estupideces hasta el punto de no dar gracia. La película es de mal gusto y ni si quiera el director se molestó en hacer algo más desarrollado. No hay ninguna lógica detrás de las acciones, es entendible que el humor es absurdo, pero lo absurdo se basa normalmente en alguna realidad o en alguna lógica que luego se exagera o aplica en escenarios especiales. Recurre mucho a hacer referencias a otras películas, series o canciones, que por su puesto, ni si quiera lo parodia bien o intenta hacer algo bueno parodiando.
Los escenarios son pobres y poco variados. Se nota bastante los efectos especiales o los trucos de cámara. Tiene bajo presupuesto, pero hay detalles que no se pueden dejar pasar por alto como cuando el arma de una estatua le atravesó el pecho a la novia del protagonista y al quitarle el arma no hay ni una sola gota de sangre.
Quizás, las únicas veces en las que por poco me he reido ha sido en esas situaciones en las que se usa un humor racista, homófobo, contra el LGBT, contra las personas con algún tipo de discapacidad física o mental o básicamente tener algún “defecto” físico como estrabismo o tener “entrecejas”. Y no ha sido por el hecho de hacer “humor” “ofensivo”, si no porque no he podido evitar pensar la que se armaría si esta película se estrenase hoy y ver la reacción de la gente. Esta película, si se estrenase en el año 2020, sería extremadamente ofensiva, y probablemente ocurriría alguna polémica gorda. Simplemente el imaginarme la reacción de las personas y los medios de comunicación al ver esta película es lo que más “gracia” me ha causado de la misma. Han cambiado mucho las cosas, en su momento no causó polémica. Han bastado 12 años de lavado de cerebro para hacer que este tipo de películas estén totalmente prohibidas a día de hoy. Quizás, el único valor que tiene esta película es “histórico”, por el humor que presenta y aunque queramos olvidar, este tipo de comedias eran algo común de aquella época. Quizás sea algún reflejo del humor “ofensivo” de esa época, que aunque sea malo, era una característica de la década del 2000.
Esta película es un insulto a la inteligencia humana. Me preocupa que esto en su momento hubiese tenido cierto éxito en taquilla. Cuando se estrenó, yo no fui a verla, pero sí muchos conocidos y recuerdo que la disfrutaron y les pareció una buena película. El problema de la película no es el humor ofensivo, si no lo mal elaborado que está la película en general y el mal gusto del director. Solo una mente enferma puede crear algo como esto. 1/10
Los escenarios son pobres y poco variados. Se nota bastante los efectos especiales o los trucos de cámara. Tiene bajo presupuesto, pero hay detalles que no se pueden dejar pasar por alto como cuando el arma de una estatua le atravesó el pecho a la novia del protagonista y al quitarle el arma no hay ni una sola gota de sangre.
Quizás, las únicas veces en las que por poco me he reido ha sido en esas situaciones en las que se usa un humor racista, homófobo, contra el LGBT, contra las personas con algún tipo de discapacidad física o mental o básicamente tener algún “defecto” físico como estrabismo o tener “entrecejas”. Y no ha sido por el hecho de hacer “humor” “ofensivo”, si no porque no he podido evitar pensar la que se armaría si esta película se estrenase hoy y ver la reacción de la gente. Esta película, si se estrenase en el año 2020, sería extremadamente ofensiva, y probablemente ocurriría alguna polémica gorda. Simplemente el imaginarme la reacción de las personas y los medios de comunicación al ver esta película es lo que más “gracia” me ha causado de la misma. Han cambiado mucho las cosas, en su momento no causó polémica. Han bastado 12 años de lavado de cerebro para hacer que este tipo de películas estén totalmente prohibidas a día de hoy. Quizás, el único valor que tiene esta película es “histórico”, por el humor que presenta y aunque queramos olvidar, este tipo de comedias eran algo común de aquella época. Quizás sea algún reflejo del humor “ofensivo” de esa época, que aunque sea malo, era una característica de la década del 2000.
Esta película es un insulto a la inteligencia humana. Me preocupa que esto en su momento hubiese tenido cierto éxito en taquilla. Cuando se estrenó, yo no fui a verla, pero sí muchos conocidos y recuerdo que la disfrutaron y les pareció una buena película. El problema de la película no es el humor ofensivo, si no lo mal elaborado que está la película en general y el mal gusto del director. Solo una mente enferma puede crear algo como esto. 1/10

6,6
64.165
6
24 de junio de 2020
24 de junio de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Me sorprende que el protagonista, Patrick Bateman no haya podido podido controlar su "sed de sangre". El es un " yuppie neoyorquino", la clase más alta entre los hombres jóvenes de New York. El pertenece a ese grupo gracias a su padre que tiene un cargo más alto que el en la empresa y le ha enchufado en ella. ¿Tiene merito que el pertenezca a ese grupo social?, la respuesta es NO. Pero para mantenerse en esa clase alta uno tiene que mantener la compostura y a mi me cuesta creer que el haya podido estar en ese puesto laboral bastante tiempo debido a su evidente inestabilidad que presenta. Es obvio que la escena de las tarjetas de presentación trataba de más cosas que "las tarjetas de presentación", también es la competencia entre sus compañeros, los pequeños comentarios, gestos, pero ¿de verdad un hombre adinerado y exitoso como el no pudo mantener la compostura en ese momento?.
Es cierto que muchas personas que llegan a las altas esferas son porque tienen un deseo muy alto de escalar estratos sociales y están dispuestos a pisotear a otras personas para conseguirlo, y por otro lado, están los que llegan honradamente pero que para mantenerse en esos grupos sociales, su salud mental acaba dañada debido a lo exigente que es y los requisitos de estar allí.
En este caso, la película no ha intentado mostrarnos como Patrick, ha llegado a cometer esos asesinatos, simplemente de un momento a otro, y casi sin explicación se muestra su conducta asesina. Apenas humaniza al personaje y en todo momento parece que Patrick hace lo que hace porque es una mala persona, sin dar ninguna exposición de como ha llegado a ser así.
Es bien mostrada en la película que las altas esferas están enfermas, pero no ha detallado en ningún momento el punto en el que ha afectado al protagonista.
Y este es el error de la película, simplemente Patrick es malo porque su ambiente está podrido. No expone el como este le afecta, simplemente aparece Patrick en la película ya afectado, por lo que la película se resumen simplemente en ver al protagonista ascendiendo a la locura, con poca justificación y recurriendo al morbo para no aburrir al espectador. Se ve lo frío que es el protagonista, pero incluso en la mente más fría, hay pensamientos y como mínimo, la película debería habernos mostrado lo que piensa o por qué hace lo que está haciendo. Al final de la película, el protagonista justifica todo lo que ha hecho diciendo que todo está podrido y fin. Ver la película es estar constántemente preguntando el por qué el protagonista se comporta así y que si bien, sus relaciones personales están basadas en el interés laboral y la mentira tampoco parece lógico que el protagonista haya acabado así.
Recurre al shock y al morbo para mantener el interés del espectador, que bien se justifica porque el protagonista está loco, pero la película tampoco muestra bien por qué el protagonista ha llegado a ese estado mental y en todo caso, parece desproporcionado su comportamiento. Hay escenas innecesariamente largas, deberían haber gastado ese tiempo en intentar solucionar los problemas anteriores.
Sin dudas, esta película intenta ser un análisis psicológico del protagonista pero acaba siendo un espectáculo morboso con poca justificación. Es entretenida y las actuaciones de los personajes son buenas. Le doy un 6
Es cierto que muchas personas que llegan a las altas esferas son porque tienen un deseo muy alto de escalar estratos sociales y están dispuestos a pisotear a otras personas para conseguirlo, y por otro lado, están los que llegan honradamente pero que para mantenerse en esos grupos sociales, su salud mental acaba dañada debido a lo exigente que es y los requisitos de estar allí.
En este caso, la película no ha intentado mostrarnos como Patrick, ha llegado a cometer esos asesinatos, simplemente de un momento a otro, y casi sin explicación se muestra su conducta asesina. Apenas humaniza al personaje y en todo momento parece que Patrick hace lo que hace porque es una mala persona, sin dar ninguna exposición de como ha llegado a ser así.
Es bien mostrada en la película que las altas esferas están enfermas, pero no ha detallado en ningún momento el punto en el que ha afectado al protagonista.
Y este es el error de la película, simplemente Patrick es malo porque su ambiente está podrido. No expone el como este le afecta, simplemente aparece Patrick en la película ya afectado, por lo que la película se resumen simplemente en ver al protagonista ascendiendo a la locura, con poca justificación y recurriendo al morbo para no aburrir al espectador. Se ve lo frío que es el protagonista, pero incluso en la mente más fría, hay pensamientos y como mínimo, la película debería habernos mostrado lo que piensa o por qué hace lo que está haciendo. Al final de la película, el protagonista justifica todo lo que ha hecho diciendo que todo está podrido y fin. Ver la película es estar constántemente preguntando el por qué el protagonista se comporta así y que si bien, sus relaciones personales están basadas en el interés laboral y la mentira tampoco parece lógico que el protagonista haya acabado así.
Recurre al shock y al morbo para mantener el interés del espectador, que bien se justifica porque el protagonista está loco, pero la película tampoco muestra bien por qué el protagonista ha llegado a ese estado mental y en todo caso, parece desproporcionado su comportamiento. Hay escenas innecesariamente largas, deberían haber gastado ese tiempo en intentar solucionar los problemas anteriores.
Sin dudas, esta película intenta ser un análisis psicológico del protagonista pero acaba siendo un espectáculo morboso con poca justificación. Es entretenida y las actuaciones de los personajes son buenas. Le doy un 6
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿En serio te puedes cargar a cuatro policías cuando estás medio drogado y desorientado, y además sin tener una cobertura en donde cubrirte?
La escena de las dos prostitutas es excesivamente larga
Absurdamente cruel con el vagabundo además de innecesario, si tenemos en cuenta que el protagonista no se jugaría su vida solo por descargar su "ira" con un vagabundo
La escena de las dos prostitutas es excesivamente larga
Absurdamente cruel con el vagabundo además de innecesario, si tenemos en cuenta que el protagonista no se jugaría su vida solo por descargar su "ira" con un vagabundo

5,6
1.438
6
23 de diciembre de 2019
23 de diciembre de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Gráficamente luce genial, me recuerda a algunas películas Disney de estos años.
El principio de la película está muy bien, hay un buen desarrollo y presentación de personajes y acción más calmada. Hay más diálogo comparado con otras películas de RE. El problema viene a partir de la mitad de la película, cuando aparece más acción, una acción bastante explosiva y que luce bastante irreal y fantasiosa, cuesta creer que los protagonistas consigan salir vivos de esas escenas y que consigan hacer esas acrobacias. A pesar de eso, la historia de este RE se hace entretenida durante toda la película. Esta vez se nota que han querido ir más allá con el desarrollo de personajes y con la historia.
El principio de la película está muy bien, hay un buen desarrollo y presentación de personajes y acción más calmada. Hay más diálogo comparado con otras películas de RE. El problema viene a partir de la mitad de la película, cuando aparece más acción, una acción bastante explosiva y que luce bastante irreal y fantasiosa, cuesta creer que los protagonistas consigan salir vivos de esas escenas y que consigan hacer esas acrobacias. A pesar de eso, la historia de este RE se hace entretenida durante toda la película. Esta vez se nota que han querido ir más allá con el desarrollo de personajes y con la historia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las escenas de la persecución de los perros en la moto, y cuando Chris lucha contra el enemigo en el último piso del edificio se me hace bastante irreal.

5,8
5.179
6
20 de diciembre de 2019
20 de diciembre de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Interesante cinta de animación basado en el universo de Resident Evil.
Hay bastantes escenas de acción con algo de tensión que cumplen muy bien su objetivo de entretenimiento. Hay algunas escenas que en la realidad serían una muerte segura pero los protagonistas consiguen sobrevivir, y oye, no queda nada mal, la película lo hace muy bien, ya que sus tintes serios y el guión de los personajes hacen que quede muy natural. Los personajes de la película se hacen muy interesantes y carismáticos, algo común en los personajes de la saga Resident Evil. La historia es simple y floja, donde los protagonistas se verán envueltos en una conspiración entre empresas y gobiernos, dando como resultado, las escenas de acción antes mencionadas. Se pudo haber hecho mucho más con la historia. Te dejan con algunas incógnitas y con la sensación de que falta algo.
Me animé a ver la película porque soy fan de los videojuegos y la verdad, que me ha gustado el resultado, tenía las expectativas bajas, ya que por norma general las películas de videojuegos son malas. En este caso, es un buen resultado que pudo haber sido mucho mejor si se hubieran currado un poco más la historia.
Hay bastantes escenas de acción con algo de tensión que cumplen muy bien su objetivo de entretenimiento. Hay algunas escenas que en la realidad serían una muerte segura pero los protagonistas consiguen sobrevivir, y oye, no queda nada mal, la película lo hace muy bien, ya que sus tintes serios y el guión de los personajes hacen que quede muy natural. Los personajes de la película se hacen muy interesantes y carismáticos, algo común en los personajes de la saga Resident Evil. La historia es simple y floja, donde los protagonistas se verán envueltos en una conspiración entre empresas y gobiernos, dando como resultado, las escenas de acción antes mencionadas. Se pudo haber hecho mucho más con la historia. Te dejan con algunas incógnitas y con la sensación de que falta algo.
Me animé a ver la película porque soy fan de los videojuegos y la verdad, que me ha gustado el resultado, tenía las expectativas bajas, ya que por norma general las películas de videojuegos son malas. En este caso, es un buen resultado que pudo haber sido mucho mejor si se hubieran currado un poco más la historia.

6,5
1.153
Animación
7
18 de diciembre de 2019
18 de diciembre de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Película con historia interesante donde el punto fuerte es el desarrollo de personajes y la interacción de estos. La película toca temas como la maternidad, amor y el tiempo, de una forma bastante alternativa, cumpliendo muy bien y dando como resultado, una trama apasionante. La banda sonora es bella y acompaña muy bien las escenas. La animación está bastante detallada, hay una buena gama de colores y es muy bonito de ver.
Más sobre Scribner3060
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here