You must be a loged user to know your affinity with kaplan
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
6
1 de septiembre de 2010
1 de septiembre de 2010
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Telefilme de 1984 con una aventura muy interesante del famoso detective creado por Sir Arthur Conan Doyle. Sherlock Holmes se encuentra jubilado pero regresa a Londres llamado por el detective jefe de Scotland Yard para que le ayude en un extraño caso de asesinatos donde los cadáveres aparecen sin causas aparentes de las muertes y con los rostros terriblemente asustados. Pero debe dejar el caso para centrarse en otro que le encomienda el mismísimo ministro del interior y que es de importancia nacional.
Peter Cushing es un digno Sherlock, especialmente teniendo en cuenta que se encuentra ya jubilado. Hace una interpretación acorde a esa edad, más contenida y reflexiva que otras que hemos visto. Lo vemos con todos sus tópicos: disfraces, usando pipa y gorro, tocando el violín, etc, aunque sin mención a su inclinación por las drogas. Aparece brevemente Ray Milland como el ministro del interior, ya con avanzada edad. Anne Baxter da vida a su amada-enemiga Irene Adler, y Gordon Jackson es el amigo que le trae a Londres al pedirle ayuda en su investigación. Por lo tanto, un reparto más que ilustre. La trama es ingeniosa y despierta el interés del espectador, pero no se desarrolla adecuadamente ni se le saca todo su potencial (en buena medida al ser un producto para la televisión de escasa duración). El guión busca una rápida resolución de los casos y no llega a definir bien los personajes, las relaciones, los hechos y las reflexiones del detective. Una pena porque realmente se podía haber realizado una gran película.
En definitiva, buen argumento para las aventuras de este gran detective que nos entretendrá durante la hora y cuarto que dura.
Peter Cushing es un digno Sherlock, especialmente teniendo en cuenta que se encuentra ya jubilado. Hace una interpretación acorde a esa edad, más contenida y reflexiva que otras que hemos visto. Lo vemos con todos sus tópicos: disfraces, usando pipa y gorro, tocando el violín, etc, aunque sin mención a su inclinación por las drogas. Aparece brevemente Ray Milland como el ministro del interior, ya con avanzada edad. Anne Baxter da vida a su amada-enemiga Irene Adler, y Gordon Jackson es el amigo que le trae a Londres al pedirle ayuda en su investigación. Por lo tanto, un reparto más que ilustre. La trama es ingeniosa y despierta el interés del espectador, pero no se desarrolla adecuadamente ni se le saca todo su potencial (en buena medida al ser un producto para la televisión de escasa duración). El guión busca una rápida resolución de los casos y no llega a definir bien los personajes, las relaciones, los hechos y las reflexiones del detective. Una pena porque realmente se podía haber realizado una gran película.
En definitiva, buen argumento para las aventuras de este gran detective que nos entretendrá durante la hora y cuarto que dura.
6
14 de mayo de 2017
14 de mayo de 2017
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de 2015 dirigida por Stephen Herek. Gilly Hopkins es una niña de 12 años que ha pasado por varias casas de acogida sin éxito. Esta vez va a vivir con una señora mayor que también cuida de un niño pequeño y que ayuda a un vecino anciano ciego. La niña no pone nada de su parte para ayudar con la convivencia porque lo único que quiere es irse con su madre a California, a pesar de que ni la conoce. Incluso llega a descubrir su dirección y le escribe una carta donde le miente sobre las condiciones en las que vive para que venga a por ella, sin imaginar las consecuencias que puede tener.
Adaptación de la novela homónima de Katherine Paterson realizada por su propio hijo David y protagonizada una niña adoptiva que no se quiere asentar con ninguna familia esperando que su madre biológica venga a rescatarla de esta dura situación. La historia tiene mucha profundidad y trata temas como el amor, la lealtad, los valores, la amistad, la familia... todos realmente valiosos como para que sea recomendable verla en familia y poder comentar muchas de las escenas y diálogos que contiene. Lamentablemente Herek la rueda de forma algo superficial y convencional y no le saca todo el potencial que tiene pero, aún así, conmueve gracias a la sensibilidad de subyace toda la trama y a un reparto con enormes estrellas como Kathy Bates y Glenn Close que le dan carácter y realismo.
Bonita cinta para toda la familia.
Adaptación de la novela homónima de Katherine Paterson realizada por su propio hijo David y protagonizada una niña adoptiva que no se quiere asentar con ninguna familia esperando que su madre biológica venga a rescatarla de esta dura situación. La historia tiene mucha profundidad y trata temas como el amor, la lealtad, los valores, la amistad, la familia... todos realmente valiosos como para que sea recomendable verla en familia y poder comentar muchas de las escenas y diálogos que contiene. Lamentablemente Herek la rueda de forma algo superficial y convencional y no le saca todo el potencial que tiene pero, aún así, conmueve gracias a la sensibilidad de subyace toda la trama y a un reparto con enormes estrellas como Kathy Bates y Glenn Close que le dan carácter y realismo.
Bonita cinta para toda la familia.
9 de agosto de 2010
9 de agosto de 2010
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra entrega de las aventuras del famoso detective creado por Sir Arthur Conan Doyle protagonizada por un buen Basil Rathbone en 1939. En esta ocasión la película no alcanza el nivel de otras de la serie, no tanto por la trama que realmente es interesante sino por la realización. El argumento es bueno y capta la atención del espectador al ver cara a cara a Sherlock Holmes con su admirado enemigo el profesor Moriarty, y cómo éste idea un ambicioso plan para dejar al detective en una vergonzosa posición profesional. El problema es que el director, Alfred L. Werker, no dota de un ritmo apropiado la narración y tampoco sabe explotar la presencia del malvado delicuente para crear más emoción (de hecho, fue la única película sobre Holmes que dirigió). El desarrollo de los acontecimientos es un poco superficial haciendo que perdamos el interés por los sucesos. También el guión adolece de alguna laguna y no llega a definir bien los personajes que protagonizan los hechos. Como ocurre en esta serie de Holmes, nos presentan a un torpe Dr. Watson que añade algunas notas cómicas a la cinta.
En definitiva, capta nuestra atención por la trama pero vamos perdiendo el interés inicial conforme pasan los minutos. Aún así, es entretenida para los aficionados al personaje, aunque no es la más afortunada adaptación de las aventuras del famoso detective.
En definitiva, capta nuestra atención por la trama pero vamos perdiendo el interés inicial conforme pasan los minutos. Aún así, es entretenida para los aficionados al personaje, aunque no es la más afortunada adaptación de las aventuras del famoso detective.
17 de febrero de 2016
17 de febrero de 2016
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de 2015 dirigida por Christopher N. Rowley. Molly Moon es una niña que vive en un orfanato regido por una tirana directora. Su vida cambia cuando descubre en la biblioteca un libro sobre hipnotismo y se da cuenta que tiene un don especial para ello. Este poder le ayudará a cambiar la actitud de los que la rodean y se portan mal con ella y, especialmente, en la misión de ir a rescatar a su mejor amigo que ha sido recientemente adoptado. Pero un ladrón va tras ella para conseguir el libro y utilizar esta técnica para dar un golpe.
Adaptación del exitoso libro infantil de Georgia Byng, comienzo de una saga que va por la sexta novela, sobre una niña que tiene el poder de la hipnosis. Está muy enfocada al público infantil pues las situaciones y actuaciones están exageradas, divirtiendo a los peques pero aburriendo a los mayores. El mayor defecto es la falta de una trama más interesante y su desarrollo tan superficial. Tampoco logra captar la magia y el encanto de las novelas pero los poderes hipnóticos, los malos muy malos y algún personaje como el perro son suficientes para entretener a los niños y hacerles pasar un buen rato. Cuenta con algún actor conocido como Joan Collins, Emily Watson y Dominic Monaghan y con buenos medios para una realización decente. Por lo tanto, el objetivo de entretener al público infantil lo logra pero no deja ninguna huella especial (tan pronto como termina la olvidan), además de perder la oportunidad de haber conseguido una buena película para toda la familia.
Divertida para los niños.
Adaptación del exitoso libro infantil de Georgia Byng, comienzo de una saga que va por la sexta novela, sobre una niña que tiene el poder de la hipnosis. Está muy enfocada al público infantil pues las situaciones y actuaciones están exageradas, divirtiendo a los peques pero aburriendo a los mayores. El mayor defecto es la falta de una trama más interesante y su desarrollo tan superficial. Tampoco logra captar la magia y el encanto de las novelas pero los poderes hipnóticos, los malos muy malos y algún personaje como el perro son suficientes para entretener a los niños y hacerles pasar un buen rato. Cuenta con algún actor conocido como Joan Collins, Emily Watson y Dominic Monaghan y con buenos medios para una realización decente. Por lo tanto, el objetivo de entretener al público infantil lo logra pero no deja ninguna huella especial (tan pronto como termina la olvidan), además de perder la oportunidad de haber conseguido una buena película para toda la familia.
Divertida para los niños.
TV

5,5
192
6
21 de marzo de 2011
21 de marzo de 2011
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra adaptación de las novelas de Agatha Christie dirigida en esta ocasión por Gary Nelson en 1986. El gran detective Hercules Poirot se va a Acapulco para reunirse con su amigo el capitan Hastings buscando un lugar tranquilo donde escribir sus memorias. Pero sucede una muerte extraña que el mismo Poirot descarta de ser un asesinato, hasta que...
Estupendo libro y entretenida adaptación a la pequeña pantalla, pues se trata de un producto para televisión, que cuenta con una pareja protagonista estelar: Peter Ustinov y Tony Curtis. Este aspecto le confiere una modestia mayor que los proyectos anteriores de Ustinov dando vida al detective belga (las estupendas Muerte en el Nilo o Muerte bajo el sol), aunque tiene unas localizaciones bastante buenas. El guión también adolece de ese "ir al grano" más típico de la televisión y no desarrolla tanto la investigación como merece el caso, pero no disminuye por ello el interés del espectador, sólo que lo simplifica más. Los protagonistas están bien en sus papeles y muy por encima del resto de secundarios, que en algunos casos no llegan ni al aprobado. Y a pesar de la sencilla y bastante plana dirección de Nelson, sigue tratándose de una interesante trama que cumple su cometido de hacernos pasar un buen rato.
Estupendo libro y entretenida adaptación a la pequeña pantalla, pues se trata de un producto para televisión, que cuenta con una pareja protagonista estelar: Peter Ustinov y Tony Curtis. Este aspecto le confiere una modestia mayor que los proyectos anteriores de Ustinov dando vida al detective belga (las estupendas Muerte en el Nilo o Muerte bajo el sol), aunque tiene unas localizaciones bastante buenas. El guión también adolece de ese "ir al grano" más típico de la televisión y no desarrolla tanto la investigación como merece el caso, pero no disminuye por ello el interés del espectador, sólo que lo simplifica más. Los protagonistas están bien en sus papeles y muy por encima del resto de secundarios, que en algunos casos no llegan ni al aprobado. Y a pesar de la sencilla y bastante plana dirección de Nelson, sigue tratándose de una interesante trama que cumple su cometido de hacernos pasar un buen rato.
Más sobre kaplan
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here