You must be a loged user to know your affinity with tonybest
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,2
40.885
4
8 de febrero de 2009
8 de febrero de 2009
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Dónde está la Jungla? No la he visto por ninguna parte, yo porque sale Bruce Willis haciendo de un policía de N.Y. llamado McClain, que sino pensé que me había equivocado de película y había sacado otra, de hecho tuve esa sensación a lo largo de todo el tiempo que duró.
La verdad es que no queda casi nada del original, éste es un sucedáneo con algún chiste o frase hecha que puede recordar vagamente al original, pero cuesta horrores hacerse a la idea de que es el mismo, nos lo han cambiado muchísimo y convertido en un terminator invulnerable que no ceja en su empeño hasta que consigue su objetivo, arrasando con todo lo que se le ponga por delante y que sobrevive a todo lo que le echen.
Lo han convertido casi en caricatura de si mismo, como la banda de los malos, que, como eran extranjeros en la primera, en esta han metido un italiano igual que Donadoni (el ex-seleccionador italiano de fútbol) y un francés acróbata que trepa muros mejor que Spiderman pero sin telarañas, que resultan personajes metidos con calzador pero inútiles.
El malo es demasiado descafeinado, y al hacker que ayuda a Willis no han sabido encontrarle el punto adecuado, resulta un personaje sinsentido, a ratos parece imbécil, a ratos demasiado complejo, en fin, un personaje imposible que nunca acaba de situarse como tal.
Luego están los del FBI, que son unos tipos de traje que primero se enfadan mucho porque se la juegan continuamente y luego no hacen más que dar órdenes al primer tipo que se pone delante, pero sin contenido y al final son la caballería que aparece cuando ya no hacen falta.
Las escenas de efectos especiales, van cada vez a peor, al principio dan el pego pero cada vez resultan más exageradas e increibles y llegan al punto máximo con lo del avión que ya fue el colmo de los colmos.
La verdad es que no queda casi nada del original, éste es un sucedáneo con algún chiste o frase hecha que puede recordar vagamente al original, pero cuesta horrores hacerse a la idea de que es el mismo, nos lo han cambiado muchísimo y convertido en un terminator invulnerable que no ceja en su empeño hasta que consigue su objetivo, arrasando con todo lo que se le ponga por delante y que sobrevive a todo lo que le echen.
Lo han convertido casi en caricatura de si mismo, como la banda de los malos, que, como eran extranjeros en la primera, en esta han metido un italiano igual que Donadoni (el ex-seleccionador italiano de fútbol) y un francés acróbata que trepa muros mejor que Spiderman pero sin telarañas, que resultan personajes metidos con calzador pero inútiles.
El malo es demasiado descafeinado, y al hacker que ayuda a Willis no han sabido encontrarle el punto adecuado, resulta un personaje sinsentido, a ratos parece imbécil, a ratos demasiado complejo, en fin, un personaje imposible que nunca acaba de situarse como tal.
Luego están los del FBI, que son unos tipos de traje que primero se enfadan mucho porque se la juegan continuamente y luego no hacen más que dar órdenes al primer tipo que se pone delante, pero sin contenido y al final son la caballería que aparece cuando ya no hacen falta.
Las escenas de efectos especiales, van cada vez a peor, al principio dan el pego pero cada vez resultan más exageradas e increibles y llegan al punto máximo con lo del avión que ya fue el colmo de los colmos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor algunas frases de McClain, como la consabida de "O me dices lo que quiero saber o te hincho a hostias en tu propia casa", la de "parece un puto hamster" y la de "¿se les acabaron los malos en el teléfono de los malos?"
Ha estado gracioso también el mensaje de los presidentes y la falsa explosión del Capitolio.
Ha estado gracioso también el mensaje de los presidentes y la falsa explosión del Capitolio.

7,7
138.089
7
22 de abril de 2009
22 de abril de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película buena, yo creo, no te da la impresión de que sea para 8 Oscars en ningún caso, pero te deja buenas sensaciones, en general, pese a que tiene muchas incoherencias que explicaré en spoiler, y eso, hoy en día, ya es mucho, dada la gran cantidad de ocasiones en que uno sale del cine como si le hubieran pegado una paliza o con vergüenza ajena.
Lo mejor es la historia que se cuenta con los niños, luego cuando se van haciendo mayores va perdiendo fuelle y el final es algo delirante, aunque no escandaloso.
Pasemos a la sección de spoiler, que es donde está lo más importante de mi crítica:
Lo mejor es la historia que se cuenta con los niños, luego cuando se van haciendo mayores va perdiendo fuelle y el final es algo delirante, aunque no escandaloso.
Pasemos a la sección de spoiler, que es donde está lo más importante de mi crítica:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ya se ha hablado de cómo es posible que los niños aprendan inglés o Laika sepa conducir si la han tenido siempre encerrada. No es del todo exacto que haya estado en todo momento bajo llave apartada del mundo, y no lleva tanto tiempo aprender a manejar un coche, así que no es tan imposible como han dicho algunos, y lo del inglés, si los críos se han ganado la vida con los turistas durante un tiempo en el Taj Mahal, ahí pudieron haber aprendido perfectamente, y en otras zonas, ya que descubrieron el filón del turismo.
En cambio cuesta más entender cómo Jamal sabe manejar un ordenador, se las arregla perfectamente cuando sustituye al tele-operador y busca el teléfono de Laika y el de su hermano como si hubiera estado toda la vida manejando ordenadores, y era un chico de la calle sin educación y que dejó pronto el colegio, ya me diréis donde hizo el curso de informática.
Por otra parte, nos han hurtado lo que podía haber sido la parte más interesante de la película, cuando Jamal se queda sólo al perderse de su hermano y Laika, de repente nos dan un salto en el tiempo y ya nos lo encontramos con 18 años, cuando era realmente digno de ver cómo se las arregló él sólo todo ese tiempo, es incomprensible que hayan hecho algo así.
El final es bastante lamentable, la pregunta no puede ser tan fácil para ser la última de ninguna manera, además de que se veía venir que iba a ser ésa, lo mismo que el comodín de la llamada estaba reservado para Laika y, cuando el hermano le dio el móvil y le recalcó que no lo perdiera, ya era obvio que la iba a llamar.
Otra cosa que choca demasiado es el suicidio absurdo del hermano, toda la película se la pasa cuidando su vida y la de su hermano con más fuerza que nadie, y luego, cuando puede escapar fácilmente con Laika, se deja matar, eso sí, quitando de enmedio primero al gangster que ¿alguien se cree que si desconfiaba tanto de él iba a entrar él primero al baño en lugar de uno de sus secuaces? Noooooo, no cuela. Y luego, porqué lo matan tan fácil si aún le quedaban balas? Todo muy raro y nada creible.
Además, si faltaba Laika, ¿porqué van a por él si ya había demostrado ser de fiar yendo a buscarla la otra vez y hasta cortándole la cara (herida ridícula, por otra parte, como nos la muestran)
Y el gran momento del comodín de la llamada ¿para qué? ¿Para que ella le diga que está a salvo?. No sirvió para nada, no sabía la respuesta y no nos aportó nada.
En cambio cuesta más entender cómo Jamal sabe manejar un ordenador, se las arregla perfectamente cuando sustituye al tele-operador y busca el teléfono de Laika y el de su hermano como si hubiera estado toda la vida manejando ordenadores, y era un chico de la calle sin educación y que dejó pronto el colegio, ya me diréis donde hizo el curso de informática.
Por otra parte, nos han hurtado lo que podía haber sido la parte más interesante de la película, cuando Jamal se queda sólo al perderse de su hermano y Laika, de repente nos dan un salto en el tiempo y ya nos lo encontramos con 18 años, cuando era realmente digno de ver cómo se las arregló él sólo todo ese tiempo, es incomprensible que hayan hecho algo así.
El final es bastante lamentable, la pregunta no puede ser tan fácil para ser la última de ninguna manera, además de que se veía venir que iba a ser ésa, lo mismo que el comodín de la llamada estaba reservado para Laika y, cuando el hermano le dio el móvil y le recalcó que no lo perdiera, ya era obvio que la iba a llamar.
Otra cosa que choca demasiado es el suicidio absurdo del hermano, toda la película se la pasa cuidando su vida y la de su hermano con más fuerza que nadie, y luego, cuando puede escapar fácilmente con Laika, se deja matar, eso sí, quitando de enmedio primero al gangster que ¿alguien se cree que si desconfiaba tanto de él iba a entrar él primero al baño en lugar de uno de sus secuaces? Noooooo, no cuela. Y luego, porqué lo matan tan fácil si aún le quedaban balas? Todo muy raro y nada creible.
Además, si faltaba Laika, ¿porqué van a por él si ya había demostrado ser de fiar yendo a buscarla la otra vez y hasta cortándole la cara (herida ridícula, por otra parte, como nos la muestran)
Y el gran momento del comodín de la llamada ¿para qué? ¿Para que ella le diga que está a salvo?. No sirvió para nada, no sabía la respuesta y no nos aportó nada.
6
23 de febrero de 2009
23 de febrero de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empiezo diciendo que no he visto la primera, así que no puedo compararlas.
A mi me ha entretenido y en momentos he disfrutado mucho, y con eso basta para darle el aprobado, le falta un mejor final, depurar algunas inconsistencias del guión y aprovechar más a algunos personajes para sacar el notable.
Volvemos a ver una mezcla de películas, ya se ha comentado aquí, la más evidente el Señor de los anillos (el rey anciano medio apolillado o el lugar donde está el ejército dorado que se parece a las minas de Moria, custodiado por un personaje que recuerda algo a Gollum), o los 4 fantásticos, y a Hellboy lo convierten primero en anti-héroe clásico tipo Bruce Willis en la Jungla de cristal, luego en el hombre de piedra de los 4 fantásticos, después en Frankenstein para acabar en un dulzón Shrek, hombre de andar por casa en pantuflas y regar las plantas.
Algunos dicen que el comienzo es lo mejor, a mi me ha parecido lo peor, ver a Hellboy de niño no sirve para nada después y la escena de los bichos-plaga es la más increible de toda la película. Sin embargo, luego va mejorando mucho hasta la escena de las cervezas con Abe, a partir de ahi baja bastante, me recordó a Soy Leyenda, que de la mitad para adelante cambia a peor.
No obstante me deja buen sabor de boca, a pesar de todo, hay escenas que merecen mucho la pena, y no te aburres casi en ningún momento, menos a la mitad. Para mi sobra el rollo amor Hellboy-LIz o Abe-Princesa, le han dado demasiado bombo a eso y te llegas a preguntar ¿pero todo este montaje era sólo por ese presunto amor de algunos personajes?, no fastidies, parece Disneylandia, el azúcar se derrama por la pantalla.
A mi me ha entretenido y en momentos he disfrutado mucho, y con eso basta para darle el aprobado, le falta un mejor final, depurar algunas inconsistencias del guión y aprovechar más a algunos personajes para sacar el notable.
Volvemos a ver una mezcla de películas, ya se ha comentado aquí, la más evidente el Señor de los anillos (el rey anciano medio apolillado o el lugar donde está el ejército dorado que se parece a las minas de Moria, custodiado por un personaje que recuerda algo a Gollum), o los 4 fantásticos, y a Hellboy lo convierten primero en anti-héroe clásico tipo Bruce Willis en la Jungla de cristal, luego en el hombre de piedra de los 4 fantásticos, después en Frankenstein para acabar en un dulzón Shrek, hombre de andar por casa en pantuflas y regar las plantas.
Algunos dicen que el comienzo es lo mejor, a mi me ha parecido lo peor, ver a Hellboy de niño no sirve para nada después y la escena de los bichos-plaga es la más increible de toda la película. Sin embargo, luego va mejorando mucho hasta la escena de las cervezas con Abe, a partir de ahi baja bastante, me recordó a Soy Leyenda, que de la mitad para adelante cambia a peor.
No obstante me deja buen sabor de boca, a pesar de todo, hay escenas que merecen mucho la pena, y no te aburres casi en ningún momento, menos a la mitad. Para mi sobra el rollo amor Hellboy-LIz o Abe-Princesa, le han dado demasiado bombo a eso y te llegas a preguntar ¿pero todo este montaje era sólo por ese presunto amor de algunos personajes?, no fastidies, parece Disneylandia, el azúcar se derrama por la pantalla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final era muy previsible, la chica con el maquillaje tan pálido tenía aspecto de cadáver y con su fragilidad, tenía pinta de suicida, nada más verla casi se podía intuir que acaba de esa forma, no sorprendió nada.
La escena del ataque de los bichos-plaga que convierten a un hombre en un saco de huesos en segundos resulta disparatada con Hellboy sin inmutarse rodeado de miles de ellos, lo mismo que el otro tipo de traje y corbata (éste sobretodo) o la chica antes de encenderse.
Los robots del ejército dorado ¿porqué eran indestructibles, porque se podían reparar a sí mismos? Vaya chorrada, algunas piezas quedaban tan mal que era imposible volverlas a componer o llevaría mucho tiempo, no era sólo apretar unos tornillos o hacer unas soldaduras rápidas como nos muestran en la película, vaya trampa más burda. Además, si eran de metal se les podía fundir como a la corona, digo yo ¿no?
Y el colmo era que, cuando parecían sólo trozos de metal, eso sí, indestructibles, que sólo valían para pegar leñazos a diestro y siniestro, resulta que encima entienden y todo, les habla Hellboy y le hacen caso, eso fue de traca...
La escena del ataque de los bichos-plaga que convierten a un hombre en un saco de huesos en segundos resulta disparatada con Hellboy sin inmutarse rodeado de miles de ellos, lo mismo que el otro tipo de traje y corbata (éste sobretodo) o la chica antes de encenderse.
Los robots del ejército dorado ¿porqué eran indestructibles, porque se podían reparar a sí mismos? Vaya chorrada, algunas piezas quedaban tan mal que era imposible volverlas a componer o llevaría mucho tiempo, no era sólo apretar unos tornillos o hacer unas soldaduras rápidas como nos muestran en la película, vaya trampa más burda. Además, si eran de metal se les podía fundir como a la corona, digo yo ¿no?
Y el colmo era que, cuando parecían sólo trozos de metal, eso sí, indestructibles, que sólo valían para pegar leñazos a diestro y siniestro, resulta que encima entienden y todo, les habla Hellboy y le hacen caso, eso fue de traca...
5
3 de febrero de 2018
3 de febrero de 2018
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es todo lo que uno hubiera querido ver después de tanto tiempo, pero al menos no se la han cargado como hizo Disney con la última de Star Wars.
Es un Mazinger decente, aunque le falta la personalidad y el espíritu de antaño, que queda escondido detrás de un exceso de galimatías pseudo-científico del que sobraba gran parte.
Le falta también algo más de credibilidad en las batallas, antes en cada capítulo aparecía una bestia mecánica nueva con la que había que pelear duro hasta que se encontraba el punto débil y la forma de vencerla, ahora salen las bestias mecánicas todas a la vez y en enjambres de miles y sin embargo, Mazinger puede con ellas casi sin despeinarse, resulta hasta ridículo.
Es un gustazo ver de nuevo a todos los malos, Dr.Infierno, el barón Ashler (o Achura) y el descabezado Broken, aunque sólo este último tiene algo de protagonismo, mientras el barón pasa casi desapercibido cuando en la serie era una pesadilla y estaba siempre presente.
Salen también los amigotes de Koji y los profesores, pero su presencia es testimonial, salen "por salir" como RDD2 y C3PO en la última de Star Wars.
Sayaka tiene mucho protagonismo y se hace casi odiosa.
Y en fin...la próxima vez lo haremos mejor. Ojalá.
Es un Mazinger decente, aunque le falta la personalidad y el espíritu de antaño, que queda escondido detrás de un exceso de galimatías pseudo-científico del que sobraba gran parte.
Le falta también algo más de credibilidad en las batallas, antes en cada capítulo aparecía una bestia mecánica nueva con la que había que pelear duro hasta que se encontraba el punto débil y la forma de vencerla, ahora salen las bestias mecánicas todas a la vez y en enjambres de miles y sin embargo, Mazinger puede con ellas casi sin despeinarse, resulta hasta ridículo.
Es un gustazo ver de nuevo a todos los malos, Dr.Infierno, el barón Ashler (o Achura) y el descabezado Broken, aunque sólo este último tiene algo de protagonismo, mientras el barón pasa casi desapercibido cuando en la serie era una pesadilla y estaba siempre presente.
Salen también los amigotes de Koji y los profesores, pero su presencia es testimonial, salen "por salir" como RDD2 y C3PO en la última de Star Wars.
Sayaka tiene mucho protagonismo y se hace casi odiosa.
Y en fin...la próxima vez lo haremos mejor. Ojalá.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena mítica de preparación y salida del Mazinger y el "planeador abajo!" sólo la sacan una vez y metida con calzador y hay que esperar una hora para verla, podían habernos dado algo más, apenas da para un bocado.
10 de septiembre de 2011
10 de septiembre de 2011
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta basura no hay por donde cogerla, tan sólo merecería la pena rescatar unas pocas imágenes "molonas", del príncipe en los tejados, con los giros de cámara de 360º, quedan muy chulos en alta definición, sobre todo les gustarán a los que han jugado en la consola o en el ordenador.
Por lo demás, como película, es patética, ni los actores dan la talla, ni el argumento, ni los diálogos, ni el desarrollo es convincente, nada de nada, la sensación de ridículo y vergüenza ajena va en aumento, en progresión geométrica, y las escenas cada vez resultan más difíciles de digerir de lo absurdas y sinsentido que son, de manera que, a la media hora, ya la indigestión es enorme y dan ganas de ir al baño a vomitar.
Por lo demás, como película, es patética, ni los actores dan la talla, ni el argumento, ni los diálogos, ni el desarrollo es convincente, nada de nada, la sensación de ridículo y vergüenza ajena va en aumento, en progresión geométrica, y las escenas cada vez resultan más difíciles de digerir de lo absurdas y sinsentido que son, de manera que, a la media hora, ya la indigestión es enorme y dan ganas de ir al baño a vomitar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo siento, pero con lo de "la túnica está envenenada" mientras se quema el rey (o más bien le dejan quemarse, porque mira que era fácil entre tantos los que tenía alredededor de hacer algo para apagarlo, pero nada, incluso el "prota", lo agarra y ni se chamusca él, pero eso si, no mueve un dedo por ayudar) no pude más, tuve que dejar de ver esta bazofia porque ya no tragaba más, luego la fuga ridícula con la "princesa" (¿no era un travelo, más bien? ¡vaya elección, aún no me lo creo) tirándose por la ventana fue suficiente para decir "apaga y vámonos".
Más sobre tonybest
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here