You must be a loged user to know your affinity with Mjolner
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
SerieAnimación

6,1
17.951
Animación
9
11 de julio de 2010
11 de julio de 2010
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
De pequeño era un fan de los cómics del "vaquero solitario". Muchas veces me había decepcionado el salto de las viñetas a la pequeña pantalla, léase Mortadelo y Filemón, pero éste no es el caso.
Me lo pasaba tan bien leyendo a Lucky Luke como viéndolo en la tele. No sé si el tiempo ha sido cruel con esta serie, pero mis recuerdos con inmejorables.
Además en esta serie Lucky Luke fumaba... ¿y qué? No como ahora que la inquisición de lo politicamente correcto se ha encargado de censurarlo y quitarle su sempiterno pitillo.
Me lo pasaba tan bien leyendo a Lucky Luke como viéndolo en la tele. No sé si el tiempo ha sido cruel con esta serie, pero mis recuerdos con inmejorables.
Además en esta serie Lucky Luke fumaba... ¿y qué? No como ahora que la inquisición de lo politicamente correcto se ha encargado de censurarlo y quitarle su sempiterno pitillo.
2
9 de marzo de 2007
9 de marzo de 2007
35 de 67 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lástima que Teresa naciera en Ávila y no en Triana porque Paz Vega estaría de Oscar.
El acento de Paz Vega es ridículo y ella solita destroza la película. Además del acento sevillano en la santa, es que la actriz no sabe vocalizar y a estas alturas ya no creo que aprenda.
Esperemos que en la próxima película sobre la vida de Lola Flores, la actriz que la interpreta no hable con acento gallego. Aunque después de esto ya me lo creo todo.
El acento de Paz Vega es ridículo y ella solita destroza la película. Además del acento sevillano en la santa, es que la actriz no sabe vocalizar y a estas alturas ya no creo que aprenda.
Esperemos que en la próxima película sobre la vida de Lola Flores, la actriz que la interpreta no hable con acento gallego. Aunque después de esto ya me lo creo todo.
Miniserie

5,9
1.680
3
1 de mayo de 2023
1 de mayo de 2023
13 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Visto el primer episodio lo único que puedo destacar es que es complicado entender lo que dicen los actores.
No es el acento sevillano, yo soy de Sevilla y no entiendo lo que dicen, es la vocalización.
Si me pongo a ver una serie o una película es para relajarme y disfrutar de la misma, no para estar en tensión afinando el oído para intentar pillar los diálogos.
Lástima, la trama parece interesante, pero tras el primer episodio, decido parar.
No es el acento sevillano, yo soy de Sevilla y no entiendo lo que dicen, es la vocalización.
Si me pongo a ver una serie o una película es para relajarme y disfrutar de la misma, no para estar en tensión afinando el oído para intentar pillar los diálogos.
Lástima, la trama parece interesante, pero tras el primer episodio, decido parar.
7
2 de enero de 2009
2 de enero de 2009
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy lejos del típico tópico de los renos voladores y los elfos, esta película nos quiere acercar al lado más humano de Nicolas (alias Santa Claus).
Nos cuenta la historia de su vida desde pequeño hasta que se convierte en Santa Claus y cómo se inició la tradición de regalar por Navidad.
Quizás tenga algunas escenas demasiado crudas para los peques "más peques" porque, como en la vida real, la peli tiene sus alegrías y sus tristezas.
En resumen es un producto bastante original y muy recomendable para toda la familia.
Nos cuenta la historia de su vida desde pequeño hasta que se convierte en Santa Claus y cómo se inició la tradición de regalar por Navidad.
Quizás tenga algunas escenas demasiado crudas para los peques "más peques" porque, como en la vida real, la peli tiene sus alegrías y sus tristezas.
En resumen es un producto bastante original y muy recomendable para toda la familia.

6,6
23.942
3
5 de julio de 2010
5 de julio de 2010
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me las prometía muy felices: una gran directora (Scherfig) dirigiendo un guión de uno de mis escritores favoritos (Hornby).
No sé qué le ven a Carey Mulligan para decir que es la nueva Audrey Hepburn... ¡herejía! y la cara de bobo que tiene Peter Sarsgaard durante toda la película es desesperante. El mejor es Alfred Molina que clava su papel.
Además la historia no me interesa en ningún momento.
Y para colmo la forma en que se encuentran los protagonistas es absurda: ella parada bajo la lluvía cuando él pasa con su coche y se ofrece a llevarla a casa, que luego resulta que está a la vuelta de la esquina. Si ella vive al lado, ¿para qué se queda parada con el chaparrón que está cayendo?
No sé qué le ven a Carey Mulligan para decir que es la nueva Audrey Hepburn... ¡herejía! y la cara de bobo que tiene Peter Sarsgaard durante toda la película es desesperante. El mejor es Alfred Molina que clava su papel.
Además la historia no me interesa en ningún momento.
Y para colmo la forma en que se encuentran los protagonistas es absurda: ella parada bajo la lluvía cuando él pasa con su coche y se ofrece a llevarla a casa, que luego resulta que está a la vuelta de la esquina. Si ella vive al lado, ¿para qué se queda parada con el chaparrón que está cayendo?
Más sobre Mjolner
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here