Haz click aquí para copiar la URL
España España · Salamanca
You must be a loged user to know your affinity with RachelGreen
Críticas 36
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
28 de junio de 2007
17 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene grandes efectos especiales, una buenísima banda sonora, la bella canción, los currados vestuarios y maquillaje, una fotografía imponente, unas decoración de aupa y una ambientación sensacional. El problema es que se nos mete la historia de la viejita con su puto talismán que nos importa una mierda. Luego esas escenas eróticas alargadas que no nos muestran nada, ese guión tópico hasta la médula...
Es una historia de amor con trasfonodo crítico-social para agradar a los críticos. Más que una crítica a mi se me parece a un cagao ya que este Cameron es un oportunista con suerte, que pone empeño en sus proyecto pero luego no los sabe llevar a cabo.

La tijera se les debió perder y no cortaron trozos malísimos del film , que lo empeora y lo alarga. Más de tres horas, por dios... En alguna parte entretiene, pero ni de coña es tan buena como la pintan.
26 de octubre de 2007
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mejor peli de la Sofi desde luego. No se sobrepasa en nada y da lo justo en cada momento, apostando por la innovación y el buen gusto. No es fácil innovar. Sofi lo ha conseguido de una manera notable, y me gustó. Porque desde el principio te quedas de cuadros ante los decorados, la ambientación, la fotografía y el vestuario. Todo muy colorista. Pero no solo eso, además la historia es interesante y te mantiene atento con lo que ves, por lo que tiene un ritmo y una narrativa asombrosamente ágil y fresca. Y así durante dos horas. Dos benditas horas. Y si no le doy el 10 es por la actuación pasable de Kirsten Dunt y por la inclusión de esa música pop en momentos que no pegan ni con cola. Pero muy buena sí es. Y snob también.
6
1 de noviembre de 2007
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Risas variadas a lo largo de los capítulos y una sonrisa tonta en la boca es lo que da Joey. Matt Le Blanc no lo hace tan bien como en Friends, pero aún así actúa bastante bien, y todavía mejor si lo comparamos con los soseras de sus compañeros que parecen no saber que esta serie es de humor. En fin, serie agradable y con algún punto bueno. Pero no como Friends lo conseguía.
28 de junio de 2007
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
En este caso el mundo estadounidense, ese país que se cree continente cuando en su continente hay decenas de países mejores que el suyo. Ese país hipócrita como ninguno y creído como nadie. Donde la ley es el racismo, la falsedad y la buena vida. Donde la vida es un asco. Este film saca a la luz estos acontecimientos y me extraño que el público y la crítica de ese país la apoyara tanto. Luego llegaron los Oscars, otra sorpresa. Muy grata por cierto.

EL guión es un prodigio, como si fueran tópicos, Ball crea una historia con todo lo típico y tópico en esa sociedad, con las fustraciones, la soledad, la tristeza... Lester es el eje conductor y nos muestra que la vida si se agarra por los cuernos puede ser mejor, él destapa tabúes como el sexo, las drogas, el soborno... Y solo quiere ser feliz. Ya que él no ha hecho nada, él ha sido arrastrado a esa forma de vida, donde su mujer Carolyn parece disfrutar. Disfruta sin hablar con nadie, siendo distante, cuidando las rosas que parece ser lo único que le parece perfecto sin prestar atención a nada... La hija Jane está también mal, decide escapar de esa mierda con el vecino rarito que parece ser el único que sabe como apreciar las cosas a pesar de vivir con su padre homófobo y muy singular.

Hay multitud de escenas maravillosas, por eso el film no aburre, y no sobra prácticamente nada. Me encanta las escenas de Angela entre las rosas, cuando Carolyn es descubierta con el Rey en el burger o las batallas diarias en la cena. La última media hora es, simplemente, soberbia. Si todo el film parecía una comedia negra, ahora el rumbo es de auténtico drama en unos 30 minutos magistrales.

Decir que la labor de Mendes es grandísima, siendo su ópera prima ésta y todavía sin traspasar por sus otros films. También la música merece un rinconcito, así como la teatral fotografía. Merece ser vista varias veces para apreciarla, muy buena de verdad, obra maestra.
26 de junio de 2007
13 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basicamente es eso, unos pequeños diálogos racistas, un par de situaciones en la que la ley actúa y el film acaba. No es un mal film, pero se queda a medio polvo. Si se hubiera hecho una crítica más feroz hubiera sido buena, si se hubieran eliminado escenas pomposas y largas como la de la niña escondida bajo la cama mejoraría. Pero claro, en América no hay sitio para eso. Y Haggis lo sabe. Todos los puntos que ganó escribiendo Million Dollar Baby los pierde aquí. En partes aburre, en partes hace un buen trabajo. En 100 min. nos quiere contar las injusticias americanas, el racismo que predomina en toda esa mierda y las leyes moldeadas para poder el American Way of Life un mundo mejor. Medio Polvo. Haggis no hubiera ganado ningún premio Oscar si hubiera hecho un buen film. A los usa les hubiera jodido saber la verdad.

El cast es lo mejor del film, destaco a Dillon y a Don Cheadle. Todos los demás también están bien. La música y fotografía cumplen también. Pasarratos muy sobrevalorado y que nos deja en ascuas en su mensaje de fondo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para