Haz click aquí para copiar la URL
España España · cordoba
Críticas de rick38
<< 1 2 3 4 10 11 >>
Críticas 51
Críticas ordenadas por utilidad
7
15 de junio de 2022
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hamaguchi mantiene la brillantez que descubrí en su película “ Drive my Car “.
Nos muestra en tres episodios independientes, pero relacionados en su temática, con la delicadeza y pausa acostumbrada, las diversas consecuencias de nuestros actos emocionales. Tal vez sea más acertado referirnos a la ausencia de actos, ya sea producida por orgullo, miedo, inseguridad, y cabe aquí un amplio abanico de adjetivos.
En todos los episodios, los protagonistas son mujeres, de distintas edades, estados civiles y circunstancias.
Nos habla tanto de encuentros amorosos irrecuperables, otros irrealizables, y tal vez, el más bello, el último…que no voy a desvelar, lleno de magia.
Eso sí, en todos ellos alcanza su objetivo, haciéndonos reflexionar sobre lo más importante, en todas sus facetas, aunque a tantos cueste reconocer, el amor.
rick38
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
2 de abril de 2007
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Obra maestra del cine negro. Desde el primer minuto hasta el último nos permite disfrutar de una de las máximas del género , la emoción e intriga hasta el final. Imprescindible , como casi todas las películas de Lang.
rick38
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
4 de septiembre de 2022
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acudo a ver este film británico con la obligación y el ánimo de apoyar y acompañar en su difícil camino al cine menos comercial, y por supuesto, también para disfrutar de este cine, que suele traspasar más nuestra piel que las superproducciones.
La directora, es denominada por algunos como la versión femenina de Ken Loach - admirado director del que siempre recordaré su fantástica “Agenda Oculta” - .
Pues bien, aquí se nos muestra, con el realismo del llamado “cine social” , una historia de amor, o más de una, de forma transversal, sin lujos ni edulcorantes, con los problemas mundanos de la clase obrera de fondo.
Y ahí, tal vez radique el éxito de que nos llegue a conmover, que nos transmita ésa autenticidad de que no sólo los triunfadores, ya sea económicamente o físicamente, se enamoran, sino que la mayoría de los mortales no tenemos ninguna de ésas dos cualidades que son las primeras a destacar, pero no nos impide merecer ese derecho. Genial el uso romántico de la palabra “adefesio”.
La directora, consigue hacernos creíble este, llamemos encuentro, de personas de la llamada mediana mediana, diversos, que tienen que aceptar mutuamente la hipoteca emocional que conllevan cada uno. Y todo ello, con un papel protagonista de la música, pasión de ambos, que utilizan de forma medicinal para superar sus miedos y frustraciones.
Conmovedora y creíble, son dos buenas razones para hacerme salir satisfecho de la Sala de Cine.
rick38
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
2 de julio de 2022
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando una tarde de la semana pasada me siento a decidir qué ver, algo que, parece ser, nos hace perder una media de más de cuarenta horas anuales, me salta en el móvil la luctuosa noticia de la muerte de Ray Liotta, a la hoy temprana edad de sesenta y siete años.
La desgraciada noticia disipa mis dudas, porque si el fallecido Ray tiene un film emblemático, éste es el que hizo bajo la dirección del maestro Martin Scorsese, la espléndida “ Uno de los Nuestros”.
Ray Liotta nos desvela la atracción que supone para un chico de barrio, Henry Hill, formar parte de un grupo de personas “ que se adueñan de todo aquello que desean sin ningún tipo de remordimientos “ como ellos mismos se definen, y a los que todo el mundo respeta…más les vale. Vamos asistiendo a su ascenso progresivo dentro de la familia, al mismo tiempo que pasa de la adolescencia a formar su propia familia, hasta su posterior bajada a los infiernos de la droga, y necesidad de elección entre la traición y la supervivencia.
El primer recuerdo que conservo de la película, la cual ví hace muchos años, es el odioso personaje interpretado por Joe Pesci, el cual le valió la única estatuilla de las seis nominaciones que obtuvo. Tras revisitar la película, las sensaciones son muy distintas a las que me dejó en su día su personaje. Si entonces me pareció tan insoportable que no despertó gran admiración en mí su interpretación, en esta ocasión, me parece uno de los más fieles e inteligentes retratos de un mafioso, resultando a la vez impredecible, gracioso, antipático, psicópata, y un largo etcétera, y veo más que justificado su premio.
Le acompañan de forma brillante nuestro homenajeado Ray Liotta y Robert De Niro, y un maravilloso elenco de secundarios. Junto a estos secundarios, aparecen, incluso, en breves papeles, los padres del Director.
El padre, aparece cocinando en la cárcel para todo el grupo. Y la madre de Scorsese, como madre de Joe Pesci, en otra memorable escena, cuando su hijo recurre a su casa a solicitarle un cuchillo grande de cocina para librarse de los supuestos restos de un ciervo atropellado que no es tal, sino un moribundo pendiente de rematar en el maletero de su coche.
Scorsese alcanzó la cima del cine de mafiosos con esta película de una forma incuestionable, señalando el camino a seguir a muchos de sus admiradores como Tarantino, con un ritmo frenético,creando un estilo propio y acompañado de una música inigualable.
Ray, descansa en paz, por haber pertenecido a esta Obra Maestra, una de las mías.
rick38
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Belle
Japón2021
6,8
2.711
Animación
10
7 de septiembre de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llegaba avalada de forma prácticamente unánime por la crítica, y sorprendentemente olvidada por los Oscar, por no decir vergonzante, los cuales se empeñan siempre en premiar a la repetitiva fórmula Disney.
Hosoda nos obsequia con una película de animación para adultos, rayando a la altura del maestro Miyazaki.
En ella mezcla animación tradicional y “ Pixar”, así como mezcla de géneros, con un mensaje tan actual como la influencia de las redes sociales en nuestras vidas, y el desdoblamiento de personalidad que suponen, con desiguales resultados. En su película funciona todo, trama, desarrollo “in crescendo” de la misma, y un final brillante. Además, la acompaña de una bella banda sonora.
De lo mejor que he visto este año, y hace meses que la vi en Cines.
rick38
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow