You must be a loged user to know your affinity with Machu Picchu
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,3
1.850
9
21 de septiembre de 2007
21 de septiembre de 2007
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ganador en el Festival de Valladolid como Mejor Película y al Premio FIPRESCI.
Igor (Jeremie Renier) es un joven belga que trabaja junto a su padre Roger (Olivier Gourmet). El negocio consiste en traer inmigrantes a Bélgica y conseguirles documentos falsos para que puedan trabajar. Les dan alojamientos en precarios departamentos y terminan trabajando para Roger en su empresa de construcción con miserables sueldos. Uno de los obreros de Roger, Amidou (Rasmane Quedraogo) sufre un accidente y muere desangrado al no ser hospitalizado por Roger, temeroso de que su oscuro negocio sea descubierto.
Cruda historia europea que nos presentan los Dardenne, sin ningún tipo de restricciones y de una manera muy frontal, ayudados con la técnica de la cámara siguiendo en todo momento a los personajes, permitiendo una mirada más personal del espectador, y absorviéndonos en su limbo social y moral. Los hermanos Dardenne han denominado este género alternativo de cine como docu-ficción, ya que plasman la ficción al cine en base a una realidad cotidiana. La falta de banda sonora en la película, aporta a mostrar una realidad más cruda, más asfixiante, más desolada y lamentablemente más inhumana.
El desenlace del film deja un final incierto y lleno de agobiantes incertidumbres que terminan por conmover al espectador. La perspectiva de los Dardenne es mostrarnos los "movimientos morales" de sus personajes, todo gracias al cine más puro y austero posible.
Igor (Jeremie Renier) es un joven belga que trabaja junto a su padre Roger (Olivier Gourmet). El negocio consiste en traer inmigrantes a Bélgica y conseguirles documentos falsos para que puedan trabajar. Les dan alojamientos en precarios departamentos y terminan trabajando para Roger en su empresa de construcción con miserables sueldos. Uno de los obreros de Roger, Amidou (Rasmane Quedraogo) sufre un accidente y muere desangrado al no ser hospitalizado por Roger, temeroso de que su oscuro negocio sea descubierto.
Cruda historia europea que nos presentan los Dardenne, sin ningún tipo de restricciones y de una manera muy frontal, ayudados con la técnica de la cámara siguiendo en todo momento a los personajes, permitiendo una mirada más personal del espectador, y absorviéndonos en su limbo social y moral. Los hermanos Dardenne han denominado este género alternativo de cine como docu-ficción, ya que plasman la ficción al cine en base a una realidad cotidiana. La falta de banda sonora en la película, aporta a mostrar una realidad más cruda, más asfixiante, más desolada y lamentablemente más inhumana.
El desenlace del film deja un final incierto y lleno de agobiantes incertidumbres que terminan por conmover al espectador. La perspectiva de los Dardenne es mostrarnos los "movimientos morales" de sus personajes, todo gracias al cine más puro y austero posible.

6,9
2.333
8
25 de julio de 2007
25 de julio de 2007
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ganadora en los Oscar como Mejor Película Extranjera y Mastroianni ganó como Mejor Actor foráneo en los Premios Bafta.
La primera historia es de Adelina (Sophia Loren), el único sostén de su familia debido a que su esposo Carmine (Marcelo Mastroianni) no trabaja. Adelina no paga una multa y está a un paso de ir a la cárcel. Pero ella averigua que nunca la podrán arrestar si se encuentra embarazada, entonces siempre a la víspera de una nueva detención, ella ya se encuentra preñada. Y así llegan a tener 7 hijos, pero Adelina no contará con un Carmine agotado que no podrá darle un nuevo hijo y verá peligrar su libertad. Historia que muestra el empuje y dominio de la mujer en la relación de pareja, visto desde un tono cómico y burlesco.
La segunda historia es la de Anna (Sophia Loren), una mujer adinerada por casarse con un empresario y su amante Renzo (Marcelo Mastroianni), juntos se dirigen a la aventura en un Roll Royce, lujoso auto de Anna. En el trayecto, ella le profesa amor pero Renzo no le cree, ya que él no podrá darle todos los lujos que a ella le gusta. Minutos después, un accidente hará ver si las dudas de Renzo eran ciertas o no. La historia más corta de las tres, pero con un final más efectivo y directo.
La tercera historia es la de Mara (Sophia Loren), una prostituta casera, que conocerá a Umberto, un aprendiz de cura, al cual lo hará dudar accidentalmente de su vocación, debido a la sensualidad y encantos que posee Mara. Aconsejada por la abuela del joven, Mara intentará por todos los medios que Umberto recapacite y vuelva al seminario. En el medio de este caos, estará Augusto Rusconi, conocido político y cliente enamorado de Mara, que se resignará a varios desplantes de Mara, más preocupada en ayudar a Umberto. La más hilarante de las tres, que muestra a una mujer apasionada y sensual, pero a la vez abnegada con el prójimo. Un detalle adicional es el striptease de Sophia Loren....imperdible.
La primera historia es de Adelina (Sophia Loren), el único sostén de su familia debido a que su esposo Carmine (Marcelo Mastroianni) no trabaja. Adelina no paga una multa y está a un paso de ir a la cárcel. Pero ella averigua que nunca la podrán arrestar si se encuentra embarazada, entonces siempre a la víspera de una nueva detención, ella ya se encuentra preñada. Y así llegan a tener 7 hijos, pero Adelina no contará con un Carmine agotado que no podrá darle un nuevo hijo y verá peligrar su libertad. Historia que muestra el empuje y dominio de la mujer en la relación de pareja, visto desde un tono cómico y burlesco.
La segunda historia es la de Anna (Sophia Loren), una mujer adinerada por casarse con un empresario y su amante Renzo (Marcelo Mastroianni), juntos se dirigen a la aventura en un Roll Royce, lujoso auto de Anna. En el trayecto, ella le profesa amor pero Renzo no le cree, ya que él no podrá darle todos los lujos que a ella le gusta. Minutos después, un accidente hará ver si las dudas de Renzo eran ciertas o no. La historia más corta de las tres, pero con un final más efectivo y directo.
La tercera historia es la de Mara (Sophia Loren), una prostituta casera, que conocerá a Umberto, un aprendiz de cura, al cual lo hará dudar accidentalmente de su vocación, debido a la sensualidad y encantos que posee Mara. Aconsejada por la abuela del joven, Mara intentará por todos los medios que Umberto recapacite y vuelva al seminario. En el medio de este caos, estará Augusto Rusconi, conocido político y cliente enamorado de Mara, que se resignará a varios desplantes de Mara, más preocupada en ayudar a Umberto. La más hilarante de las tres, que muestra a una mujer apasionada y sensual, pero a la vez abnegada con el prójimo. Un detalle adicional es el striptease de Sophia Loren....imperdible.
3 de agosto de 2007
3 de agosto de 2007
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
En los Premios Oscar, en los Premios BAFTA y en los Golden Globes fue ganadora Julia Roberts como Mejor Actriz Principal. El film fue nominado, en los 3 certámenes, como Mejor Película, Mejor Director (Steven Soderberg), Mejor Actor Principal (Albert Finney) y Mejor Guión Original.
Erin Brockovich (julia Roberts), tiene una vida triste y desordenada. Desempleada y con tres niños de dos matrimonios fracasados, consigue un trabajo en un bufete de abogados. Desde allí, comenzará la investigación de un posible caso de contaminación del agua de parte de una compañía muy poderosa, que está ocasionando graves y mortales enfermedades en la población de la zona.
Hecho de la vida real, dando un mensaje a la mujer trabajadora y a su tenacidad cuando se lo propone. Julia Roberts muestra un personaje de carácter bastante fuerte, por momentos reacia y belicosa, pero a la vez sensible y comprensiva hacia el prójimo. Film bien narrado, y con mérito de no haber utilizado números y datos científicos, que hubieran ocasionado marear al espectador, como lo hacen otras películas.
Aceptable pero no magnífica como otras. Como dato curioso, la verdadera Erin Brockovich participa como camarera en una pequeña escena.
Erin Brockovich (julia Roberts), tiene una vida triste y desordenada. Desempleada y con tres niños de dos matrimonios fracasados, consigue un trabajo en un bufete de abogados. Desde allí, comenzará la investigación de un posible caso de contaminación del agua de parte de una compañía muy poderosa, que está ocasionando graves y mortales enfermedades en la población de la zona.
Hecho de la vida real, dando un mensaje a la mujer trabajadora y a su tenacidad cuando se lo propone. Julia Roberts muestra un personaje de carácter bastante fuerte, por momentos reacia y belicosa, pero a la vez sensible y comprensiva hacia el prójimo. Film bien narrado, y con mérito de no haber utilizado números y datos científicos, que hubieran ocasionado marear al espectador, como lo hacen otras películas.
Aceptable pero no magnífica como otras. Como dato curioso, la verdadera Erin Brockovich participa como camarera en una pequeña escena.

7,2
427
8
13 de febrero de 2008
13 de febrero de 2008
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fue nominado como Mejor Película Extranjera en los Premios BAFTA y en los Golden Globes. En el Festival de la Habana ganó como Mejor Director, además de haber sido nominado en el Festival de Venecia como Mejor Película.
En un pueblo alejado de Brasil, llamado "Corriente de almas", existe una disputa entre dos familias rurales. Hasta el punto de asesinarse entre primogénitos de cada familia, hasta que uno de los hijos que van quedando, llegue a evitar ser asesinado
Empieza la historia de Pacu (Ravi Ramos Lacerda), su hermano Tonio (Rodrigo Santoro) y una camisa en el viento. Asi empieza el prólogo de esta hermosa cinta, que nos muestra una historia simple, pero lleno de belleza por sus paisajes y por una espectacular fotografía. Nos detalla una historia de viejas costumbres, viejos rencores y absurdas muertes, todo esto reflejado en una cinta negra en el brazo y una camisa llena de sangre esperando a cambiar a un color amarillento.
Pero entre tanta miseria, odio y muerte, está Pacu, su ingenuidad y su imaginación, intentando vivir un cuento mágico de sirenas. y es ahí donde la película es un ejemplo de hacer cine, con cada escena pausada, pero efectiva en mostrar más que cualquier escena con efectos baratos.
El cine brasileño cada vez sorprende más. Otra lección de cine para Hollywood.
En un pueblo alejado de Brasil, llamado "Corriente de almas", existe una disputa entre dos familias rurales. Hasta el punto de asesinarse entre primogénitos de cada familia, hasta que uno de los hijos que van quedando, llegue a evitar ser asesinado
Empieza la historia de Pacu (Ravi Ramos Lacerda), su hermano Tonio (Rodrigo Santoro) y una camisa en el viento. Asi empieza el prólogo de esta hermosa cinta, que nos muestra una historia simple, pero lleno de belleza por sus paisajes y por una espectacular fotografía. Nos detalla una historia de viejas costumbres, viejos rencores y absurdas muertes, todo esto reflejado en una cinta negra en el brazo y una camisa llena de sangre esperando a cambiar a un color amarillento.
Pero entre tanta miseria, odio y muerte, está Pacu, su ingenuidad y su imaginación, intentando vivir un cuento mágico de sirenas. y es ahí donde la película es un ejemplo de hacer cine, con cada escena pausada, pero efectiva en mostrar más que cualquier escena con efectos baratos.
El cine brasileño cada vez sorprende más. Otra lección de cine para Hollywood.

8,2
42.676
9
17 de mayo de 2008
17 de mayo de 2008
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nominada como Mejor Película y ganadora del Premio FIPRESCI en el Festival de Venecia.
José Luis Rodriguez (Nino Manfredi) conoce a Amadeo (José Isbert), el verdugo de la ciudad, quien tiene como hija a Carmen (Emma Penella), con la cual mantendrá una relación íntima hasta el punto de casarse. Por motivos económicos, José Luis tendrá que pedir el puesto de verdugo que ha dejado su suegro, con fines de poder conseguir un departamento para su familia, aunque no esté del todo convencido y menos cumplir algún ajusticiamiento.
Comedia con situaciones bastante divertidas y de un humor bastante fino, sin buscar risas fáciles para el espectador, ni utilizando situaciones desagradables e irrespetuosas. Utiliza la comedia para satanizar ciertos aspectos cotidianos y humanos en nuestra civilización. Ni la policía, ni los políticos, ni la sociedad y ni la propia iglesia se salvan de tan mordaces críticas, complementadas de un humor de clase y con bastante finura.
José Luis Rodriguez (Nino Manfredi) conoce a Amadeo (José Isbert), el verdugo de la ciudad, quien tiene como hija a Carmen (Emma Penella), con la cual mantendrá una relación íntima hasta el punto de casarse. Por motivos económicos, José Luis tendrá que pedir el puesto de verdugo que ha dejado su suegro, con fines de poder conseguir un departamento para su familia, aunque no esté del todo convencido y menos cumplir algún ajusticiamiento.
Comedia con situaciones bastante divertidas y de un humor bastante fino, sin buscar risas fáciles para el espectador, ni utilizando situaciones desagradables e irrespetuosas. Utiliza la comedia para satanizar ciertos aspectos cotidianos y humanos en nuestra civilización. Ni la policía, ni los políticos, ni la sociedad y ni la propia iglesia se salvan de tan mordaces críticas, complementadas de un humor de clase y con bastante finura.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena de como se resquebraja el verdugo, inclusive más que el propio condenado, es más que memorable. Un plano total es más que valioso para captar toda la esencia de esta escena.
La otra escena es la boda de José Luis con Carmen, mostrando la verdadera careta de algunos religiosos, que por cuestiones económicas, llegan al borde de apagarle todas las velas de la boda y de quitarle la música de misa.
La otra escena es la boda de José Luis con Carmen, mostrando la verdadera careta de algunos religiosos, que por cuestiones económicas, llegan al borde de apagarle todas las velas de la boda y de quitarle la música de misa.
Más sobre Machu Picchu
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here