You must be a loged user to know your affinity with secretadmirer
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,8
13.987
9
8 de enero de 2023
8 de enero de 2023
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magistral obra capiral del cine negro y de todos los tiempos de la que beben muchas de las grandes peliculas que nos han llegado hasta hoy.
Paul Muni está soberbio, insuperable. Qué gran actor -ver Soy un fugitivo.
La fotografía genial, narra perfectamente cada momento, cada escena, influenciada por el expresionismo alemán ya en caida. Sombreros, más sombreros, trajes, pistolas, persecuciones a destajo, muchas sombras, disparos, humo de tabaco, malos muy malos y algún toque cómico, que hace que, efectivamente la pelicula del maestro Hawks sea un poco anárquica tal vez. Howard Hawks... ¿cómo podia dominar tantos generos.
Y de forma tan magistral.
Ritmo fantástico, no se puede apartar la vista de la pantalla.
Atención especial a la relación de Toni Camonte con su hermana, digna de estudio; Ann Dvorak, deliciosa.
Paul Muni está soberbio, insuperable. Qué gran actor -ver Soy un fugitivo.
La fotografía genial, narra perfectamente cada momento, cada escena, influenciada por el expresionismo alemán ya en caida. Sombreros, más sombreros, trajes, pistolas, persecuciones a destajo, muchas sombras, disparos, humo de tabaco, malos muy malos y algún toque cómico, que hace que, efectivamente la pelicula del maestro Hawks sea un poco anárquica tal vez. Howard Hawks... ¿cómo podia dominar tantos generos.
Y de forma tan magistral.
Ritmo fantástico, no se puede apartar la vista de la pantalla.
Atención especial a la relación de Toni Camonte con su hermana, digna de estudio; Ann Dvorak, deliciosa.

8,1
11.467
9
10 de abril de 2022
10 de abril de 2022
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las grandes del cine negro.
Un reparto de lujo, Cochran (Highway 301) incluido con esa estampa de gánster tan genuina. Todos están en su sitio. Guion trepidante. Ambiente negro de verdad, sombras, sombreros de ala grande, hombreras, matones. Pocas cosas chirrían en esta película gracias a Walsh.
Hay detalles muy innovadores que no existen en otras películas hasta entonces, las primeras balizas policiales, técnicas detalladas de seguimiento de vehículos (por calles laterales), el proceso de infiltración de un policía... temas tratados si acaso de forma muy burda hasta esta película.
Si te gusta el cine policíaco, el cine negro, y el buen cine, está cinta hay que verla antes de morir.
Un reparto de lujo, Cochran (Highway 301) incluido con esa estampa de gánster tan genuina. Todos están en su sitio. Guion trepidante. Ambiente negro de verdad, sombras, sombreros de ala grande, hombreras, matones. Pocas cosas chirrían en esta película gracias a Walsh.
Hay detalles muy innovadores que no existen en otras películas hasta entonces, las primeras balizas policiales, técnicas detalladas de seguimiento de vehículos (por calles laterales), el proceso de infiltración de un policía... temas tratados si acaso de forma muy burda hasta esta película.
Si te gusta el cine policíaco, el cine negro, y el buen cine, está cinta hay que verla antes de morir.

6,6
180
9
2 de febrero de 2022
2 de febrero de 2022
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magnífica película de cine negro puro. Si hubiera sido dirigida por Billy Wilder o John Huston estaría sin duda en todas las listas de mejores películas del género, pero la dirigió un desconocido.
Cochran es un malo muy malo y Virginia Grey está magnífica, estupenda. Aline Towne, también. El resto del reparto igualmente bien. El ambiente es el del cine negro americano de la época dorada, callejones, sombras, suelos mojados y trajes con hombreras y sombreros. Todos fumando.
Genial.
(Un detalle a observar, ver lo importante que fueron la radio y los periódicos durante tantos años. Eran el Twitter y el internet de hoy. Y los teléfonos públicos, el WhatsApp).
.
Cochran es un malo muy malo y Virginia Grey está magnífica, estupenda. Aline Towne, también. El resto del reparto igualmente bien. El ambiente es el del cine negro americano de la época dorada, callejones, sombras, suelos mojados y trajes con hombreras y sombreros. Todos fumando.
Genial.
(Un detalle a observar, ver lo importante que fueron la radio y los periódicos durante tantos años. Eran el Twitter y el internet de hoy. Y los teléfonos públicos, el WhatsApp).
.

6,6
623
6
13 de octubre de 2021
13 de octubre de 2021
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pelicula a caballo entre el cine mudo y el sonoro. El lenguaje fílmico y la interpretación de los actores aún estaban cogiendo los nuevos aires. Hay escenas con muy poco sentido, absurdas y hasta pueriles. Posiblemente, para la época pudo ser bastante rompedora por la fuerza y la independencia de su protagonista femenina, aparte del desnudo integral y del asunto de la maternidad en la soltería.
Lo mejor de la película es Hedy Lamarr. Una belleza del cine de los años 30 que además era científica aficionada, dedicándose entre otras cosas a desarrollar la técnica de las comunicaciones entre submarinos, lo que con los años se convirtió en nuestro wifi. Mujer excepcional, pues, en el universo cine.
La historia tiene pocos alicientes porque es una simple historia de amor con tres vértices en la que se incluyen secuencias de propaganda del trabajo -que sigo sin entender por qué-, típicas del nacional socialismo o del comunismo imperantes en la época en la que se estrena la cinta, 1933, año del ascenso al poder de Hitler. Tiene algún tinte postrero del expresionismo alemán, ya en el ocaso, como los grandes primeros planos o la posición de la cámara.
Como curiosidad apuntar que se rodó en Checoslovaquia, pocos años antes de convertirse en los sudetes alemanes y que en los créditos Hedy figura como Kiesler, y no como Lamarr. Eran sus inicios.
Lo mejor de la película es Hedy Lamarr. Una belleza del cine de los años 30 que además era científica aficionada, dedicándose entre otras cosas a desarrollar la técnica de las comunicaciones entre submarinos, lo que con los años se convirtió en nuestro wifi. Mujer excepcional, pues, en el universo cine.
La historia tiene pocos alicientes porque es una simple historia de amor con tres vértices en la que se incluyen secuencias de propaganda del trabajo -que sigo sin entender por qué-, típicas del nacional socialismo o del comunismo imperantes en la época en la que se estrena la cinta, 1933, año del ascenso al poder de Hitler. Tiene algún tinte postrero del expresionismo alemán, ya en el ocaso, como los grandes primeros planos o la posición de la cámara.
Como curiosidad apuntar que se rodó en Checoslovaquia, pocos años antes de convertirse en los sudetes alemanes y que en los créditos Hedy figura como Kiesler, y no como Lamarr. Eran sus inicios.

8,2
39.934
8
22 de noviembre de 2020
22 de noviembre de 2020
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película capital del expresionismo alemán. Obra icónica, junto con "El Gabinete del Dr, Caligari", "M, el vampiro de Dusseldorf" y "Nosferatu". Maravilla ver como el genio alemán, Fritz Lang, previó invenciones en 1927 como la videoconferencia -no existía la televisión-, los coches voladores, ciudades llenas de rascacielos -impactante fue para él su visita a Nueva York; y conceptos como las máquinas dominan a los hombres, representado en Terminator o Blade Runner. C3PO se inspiró en la mujer robot de Metrópolis, Gotham City de Batman también tiene un debe con esta cinta. Su influencia durante casi 100 años después ha sido permanente.
Su estética es demoledora. La historia puede gustar más o menos, la lucha de clases, pobres y ricos, el corazón y la cabeza... pero el despliegue visual apabulla. Lang era arquitecto de formación, eso se refleja en los planos en los que aparece la ciudad. Ciudad que fue recreada en maquetas; coches en movimiento que requirieron de horas y horas de moverlos manualmente uno a uno, toma a toma.
Obra maestra del cine que todo el mundo debería ver al menos una vez.
Su estética es demoledora. La historia puede gustar más o menos, la lucha de clases, pobres y ricos, el corazón y la cabeza... pero el despliegue visual apabulla. Lang era arquitecto de formación, eso se refleja en los planos en los que aparece la ciudad. Ciudad que fue recreada en maquetas; coches en movimiento que requirieron de horas y horas de moverlos manualmente uno a uno, toma a toma.
Obra maestra del cine que todo el mundo debería ver al menos una vez.
Más sobre secretadmirer
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here