You must be a loged user to know your affinity with Genon
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
7
27 de julio de 2007
27 de julio de 2007
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una trepidante película de acción, acción a raudales, de principio a fin. La interpretación de Bruce Willis es impresionante, el personaje de Jack Mosley le viene que ni pintado, sencillamente lo borda.
No me ha gustado tanto Eddie Bunker, el personaje interpretado por Mos Def, ¿por qué tan a menudo vemos películas de negratas bocazas que no callan ni debajo del agua? Esta claro que Eddie Murphy creó un tipo personaje cuyo molde no se cansan de utilizar. El doblaje de Mos Def es absolutamente penoso.
A pesar del doblaje de Mos y de algunas situaciones predecibles, es una película de acción que yo recomiendo para pasar una sobremesa entretenido.
No me ha gustado tanto Eddie Bunker, el personaje interpretado por Mos Def, ¿por qué tan a menudo vemos películas de negratas bocazas que no callan ni debajo del agua? Esta claro que Eddie Murphy creó un tipo personaje cuyo molde no se cansan de utilizar. El doblaje de Mos Def es absolutamente penoso.
A pesar del doblaje de Mos y de algunas situaciones predecibles, es una película de acción que yo recomiendo para pasar una sobremesa entretenido.

4,7
284
6
27 de marzo de 2017
27 de marzo de 2017
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de escaso presupuesto que nos relata una confusa historia alrededor de la desaparición de una joven. El viaje que emprenderá su novio en su búsqueda le sumergirá en una completa confusión mental, tratando de averiguar si lo que está viviendo es real o por el contrario pertenece a un sueño fabricado por su subconsciente, donde abundan las referencias religiosas.
Este tipo de películas que se desarrollan en el ámbito de los sueños o la irrealidad (me viene a la memoria Mulholland Drive) no son del agrado de todos los públicos y no está de más avisar al potencial espectador con lo que se va a encontrar, para evitar los posteriores lamentos por "el tiempo malgastado" viéndola.
La película tiene un buen ritmo y ambos protagonistas, Alex y Scarlett, están bien interpretados. Sin ser un amante de este género surrealista, la película me ha resultado entretenida.
En el spoiler doy una posible explicación sobre Alex.
Este tipo de películas que se desarrollan en el ámbito de los sueños o la irrealidad (me viene a la memoria Mulholland Drive) no son del agrado de todos los públicos y no está de más avisar al potencial espectador con lo que se va a encontrar, para evitar los posteriores lamentos por "el tiempo malgastado" viéndola.
La película tiene un buen ritmo y ambos protagonistas, Alex y Scarlett, están bien interpretados. Sin ser un amante de este género surrealista, la película me ha resultado entretenida.
En el spoiler doy una posible explicación sobre Alex.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pienso que el subconsciente de Scarlett ha recreado a su primo, aquel que murió años atrás maltratado por ella, en el personaje de Alex, todo ello en medio de un trasfondo religioso que podría interpretarse como un intento de redención de Scarlett.
8
2 de enero de 2012
2 de enero de 2012
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
El contexto de este documental es una sociedad norteamericana cada vez más desconfiada con las verdades oficiales. The Obama Deception es políticamente incorrecto y tiene una buena estructura narrativa que la hace bastante entretenida. Disecciona las promesas electorales de Obama y sus decisiones políticas posteriores, despertando en el espectador numerosos interrogantes. ¿Que decisiones ha tomado Obama hasta la fecha? ¿a que intereses sirve? ¿quien le impulsó a la presidencia de los EEUU? Si, es cierto que la gente lo votó, pero previamente hubo una Banca que lo financió y una Prensa que lo promocionó. La conclusión del documental es desoladora para el espectador: el voto del ciudadano nada decide.
The Obama Deception pone el acento en la FED. Hasta 1913 era el Banco Central de los EEUU y a partir de esa fecha se privatizó y se rebautizó como Reserva Federal. Es del todo alucinante que el Gobierno de los EEUU no tenga poder para devaluar su propia moneda, ni para auditar a la FED, ni rastrear a donde va la ingente cantidad de millones que recibe del Gobierno. Nadie vota a los miembros de la FED, ni falta que les hace. Es el mismo organismo que no creó la crisis de 1929 pero que la potenció a conciencia reduciendo la oferta monetaria.
Los críticos de Alex Jones sin duda serán mayoría, porque la mayoría de la población vive sin cuestionarse las verdades oficiales, sin dudar de los dogmas del Sistema. Así viven más protegidos, rodeados de certezas. Son los mismos que hace 50 años hubiesen llamado conspiranoicos a quienes sostenían que a Kennedy no lo mató Harvey Oswald.
Descartes promovía la duda como método y consideraba conocimiento a todo lo basado en
un criterio de evidencia. Ahí reside la virtud del documental, despertar fundadas dudas donde antes solo había aparentes certezas. Y esto Alex Jones lo hace bien.
"Guste o no, tendremos un Gobierno Mundial. La única cuestión es si será por concesión o por imposición" (James Paul Warburg, banquero estadounidense, el 17 de febrero de 1950 en el Senado de los Estados Unidos).
The Obama Deception pone el acento en la FED. Hasta 1913 era el Banco Central de los EEUU y a partir de esa fecha se privatizó y se rebautizó como Reserva Federal. Es del todo alucinante que el Gobierno de los EEUU no tenga poder para devaluar su propia moneda, ni para auditar a la FED, ni rastrear a donde va la ingente cantidad de millones que recibe del Gobierno. Nadie vota a los miembros de la FED, ni falta que les hace. Es el mismo organismo que no creó la crisis de 1929 pero que la potenció a conciencia reduciendo la oferta monetaria.
Los críticos de Alex Jones sin duda serán mayoría, porque la mayoría de la población vive sin cuestionarse las verdades oficiales, sin dudar de los dogmas del Sistema. Así viven más protegidos, rodeados de certezas. Son los mismos que hace 50 años hubiesen llamado conspiranoicos a quienes sostenían que a Kennedy no lo mató Harvey Oswald.
Descartes promovía la duda como método y consideraba conocimiento a todo lo basado en
un criterio de evidencia. Ahí reside la virtud del documental, despertar fundadas dudas donde antes solo había aparentes certezas. Y esto Alex Jones lo hace bien.
"Guste o no, tendremos un Gobierno Mundial. La única cuestión es si será por concesión o por imposición" (James Paul Warburg, banquero estadounidense, el 17 de febrero de 1950 en el Senado de los Estados Unidos).

7,0
1.224
8
20 de julio de 2015
20 de julio de 2015
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nuestro protagonista es un policía llamado Lucien "Lulu" Marguet, que ha sido desterrado a una comisaría de policía parisina especializada en el tráfico de estupefacientes. Esta es una película realista, de verdad, sin superhéroes hollywoodianos. Buenos policías mezclados con otros inútiles y vagos, todos desarrollando su labor en comisarías con pocos medios humanos y materiales, y con el obstaculo de la burocracia y los mandos políticos. Para muestra la comisaría de Lulu, que ha tenido que instalarse en una caseta de obra.
Comprendo que es fácil volverse adicto a las películas de acción, al café y a la Coca-Cola, y por eso a algunos les puede resultar aburrida, porque hay "pocos tiros". Para eso ya está el cine USA, esto es cine europeo, menos fantasía, menos acción y más realismo. Se nos cuenta sin alardes el día a día de las brigadas policiales de Paris, enzarzadas en su lucha contra el menudeo de droga en sus distritos. Es cierto que la película pese a rodarse en 1992 parece más antigua de lo que es, parece de los años 70, pero la trama y los personajes que acompañan a Lulu son bastante buenos: la prostituta con SIDA, el jefe inepto y bromista, la compañera buenorra, el compañero zarrapastroso.
Son 140 minutos muy recomendables.
Comprendo que es fácil volverse adicto a las películas de acción, al café y a la Coca-Cola, y por eso a algunos les puede resultar aburrida, porque hay "pocos tiros". Para eso ya está el cine USA, esto es cine europeo, menos fantasía, menos acción y más realismo. Se nos cuenta sin alardes el día a día de las brigadas policiales de Paris, enzarzadas en su lucha contra el menudeo de droga en sus distritos. Es cierto que la película pese a rodarse en 1992 parece más antigua de lo que es, parece de los años 70, pero la trama y los personajes que acompañan a Lulu son bastante buenos: la prostituta con SIDA, el jefe inepto y bromista, la compañera buenorra, el compañero zarrapastroso.
Son 140 minutos muy recomendables.

6,8
52.119
6
30 de septiembre de 2013
30 de septiembre de 2013
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar del desenlace final de la pelicula, que no voy a desvelar, y que es una verdadera tomadura de pelo por lo absurdo, ridículo y estúpido que es, a pesar de eso repito, le he puesto un 6 de nota. Y es que esta película de James Wan, el director de la maravillosa saga Saw, es un peliculón sobre una casa encantada basada en una de las investigaciones de los famosos demonólogos estadounidenses Ed Warren y Lorraine Moran Warren.
La presión psicológica que sufren los protagonistas está muy bien retratada, el movimiento de la cámara es fantástico y tiene una buena fotografía y buena música.
En mi opinión es un thriller psicológico interesante de ver.
La presión psicológica que sufren los protagonistas está muy bien retratada, el movimiento de la cámara es fantástico y tiene una buena fotografía y buena música.
En mi opinión es un thriller psicológico interesante de ver.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Contra el demonio se acabaron los crucifijos, los salmos bíblicos y el agua bendita.... ¡¡un recuerdo de postal playera para derrotar a la antítesis de Dios!! ¿En Hollywood solo hacen finales para gilipollas?
Más sobre Genon
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here