You must be a loged user to know your affinity with nekoland
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
9 de mayo de 2016
9 de mayo de 2016
25 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una sorpresa agradable esta serie. Te engancha por su magnifica factura e interpretaciones. La premisa es interesante, un tanto provocadora diría, lastima que la trama sea un tanto previsible, pocas sorpresas. Quizás más adelante algunos giros argumentales revitalicen la serie. Pero en conclusión, esta serie es lo que ya quisieran ser tantas otras, sobre todo norteamericanas, en cuanto a la calidad de la narración. Se empatiza enseguida con los protagonistas y ofrece muchas lecturas sociales y actuales. Es un retrato acertado de las inquietudes políticas de estos días, en la que muchos comienzan a pensar que no nos gobiernan aquellos a los que votamos.
Más en el spoiler.
Más en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una pena que ya se intuya gran parte de la trama con respecto a la implicación de Rusia tras el movimiento "Noruega libre". Pero sólo ver cómo lo hacen es suficiente como para pasar por alto este detalle, eso sí, se echa de menos que alguien en la trama no exponga esta posibilidad abiertamente.

6,3
7.797
9
16 de abril de 2016
16 de abril de 2016
28 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacía mucho tiempo que no veía una comedia crítica como esta. Un trabajo impecable, desenfadado, sin entrar en tópicos y que le da un buen repaso a otros intentos anteriores. El formato de falso documental es sin duda un acierto y los actores están estupendos. Nada ofensivo en ella, de hecho si alguien la criticase sería mejor que se hiciera revisar el sentido del humor.
4
12 de julio de 2014
12 de julio de 2014
26 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra oportunidad a la ciencia ficción. Lástima que algunos estemos demasiado escarmentados con lo que nos intentan colar como perteneciente a éste género. ¿Cómo ha sido este episodio piloto? Desesperanzador... ¿Por qué? En el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No vale con vestir al protagonista de astronauta, ni de ambientarlo en el futuro. La ciencia ficción es o debiera ser otra cosa. Esperemos que esta serie no termine siendo un entramado aburrido que nos lleve a descubrir que la empresa "del japonés malo" ha embarazado a la protagonista con el fin de un poco lógico experimento de reproducción asistida, tal vez con el propósito de mejorar o alargar la vida del empresario nipón (clonación o lo que sea). Si es eso, ya se lo pueden ahorrar por favor. La única historia de ciencia ficción la desarrolla el marido de la protagonista con el interesante tema de la robótica y me huelo que va a quedar de trasfondo. No obstante esta serie comparte ese tufillo pseudoreligioso de Galáctica Estrella de Combate. Una cada vez más frecuente colección de moralinas religiosas que llegan desde el otro lado del charco para las que todo se resume en que la inventiva humana nos llevará al desastre y que "sólo Dios" (o el dios de turno) tiene el derecho y poder de crear vida... etc., etc., etc...
Para terminar una sola consideración: Ni fantasmas, ni alma, ni Dios, ni espíritus de ultratumba, ni leches es ciencia ficción. A rezar a la iglesia.
Espero que me equivoque y al final no tengamos entre manos un final como el de Galactica (ángeles incluidos)
Para terminar una sola consideración: Ni fantasmas, ni alma, ni Dios, ni espíritus de ultratumba, ni leches es ciencia ficción. A rezar a la iglesia.
Espero que me equivoque y al final no tengamos entre manos un final como el de Galactica (ángeles incluidos)
SerieDocumental

5,4
225
1
9 de junio de 2016
9 de junio de 2016
20 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las peores series históricas que he visto. Cualquier parecido con Vikings es inexistente. Lo digo por si alguien esperaba algo parecido. Con momentos de recreación que no aportan nada, con elementos polémicos como un Aníbal negro, algo muy cuestionable, sobre todo por los recientes hallazgos. Aunque creo que eso tiene que ver más con ciertas creencias populares en Norteamérica, por la cual a la comunidad afroamericana, les "conceden" o "hacen la vista gorda", con la equivocada idea de que ciertos personajes históricos, como Aníbal y Cleopatra, eran de color.
Una recreación de batallas simplistas y falta de táctica. Estereotipos a mansalva y por supuesto nada de la cultura de esos pueblos que le ambienten a uno en la historia que pretenden contar. Ya no digamos lo resumida que quedan las vidas de los protagonistas saltándose importantes episodios de sus vidas.
Dedicando el primer capítulo a dos personajes, Aníbal y Viriato, algo que enseguida se ve que es insuficiente, y que lleva a pensar que el guión se sacó del resumen de una chuleta de historia.
El canal historia tiene ya bastantes monográficos sobre estos temas mucho mejores, con lo que no se entiende la necesidad de esta producción más allá de que esté dirigida a un público, supongo que norteamericano, que sólo quiere saber por encima y sin complicaciones de qué iba eso de los bárbaros. EL canal de Historia ha patinado y mucho con esto. Y porqué no decirlo, ha puesto su reputación a un nivel peligrosamente bajo.
Una recreación de batallas simplistas y falta de táctica. Estereotipos a mansalva y por supuesto nada de la cultura de esos pueblos que le ambienten a uno en la historia que pretenden contar. Ya no digamos lo resumida que quedan las vidas de los protagonistas saltándose importantes episodios de sus vidas.
Dedicando el primer capítulo a dos personajes, Aníbal y Viriato, algo que enseguida se ve que es insuficiente, y que lleva a pensar que el guión se sacó del resumen de una chuleta de historia.
El canal historia tiene ya bastantes monográficos sobre estos temas mucho mejores, con lo que no se entiende la necesidad de esta producción más allá de que esté dirigida a un público, supongo que norteamericano, que sólo quiere saber por encima y sin complicaciones de qué iba eso de los bárbaros. EL canal de Historia ha patinado y mucho con esto. Y porqué no decirlo, ha puesto su reputación a un nivel peligrosamente bajo.
8
25 de febrero de 2015
25 de febrero de 2015
26 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Agradable sorpresa. Es lo que mejor define esta nueva serie española que nos quita, a nosotros los maltratados televidentes, el mal sabor de boca de “Las aventuras del capitán Alatriste” y a la susodicha serie le restriega en las narices, con Nacho Fresneda en su papel de Alonso de Entrerríos, que “el Alatriste creíble” lo tienen ellos.
Muy divertido el guiño a las novelas. Una serie sin pretensiones, que aprovecha bastante bien su presupuesto y que ante todo es divertida y entretenida. Mejor que otras series estadounidenses que han abordado el subgénero de viajes en el tiempo.
Lo único chirriante en esta serie son: Cayetana Guillén Cuervo, (sólo Dios sabe por qué nos obligan a verla). Juan Gea, que no termina de convencer. Y me reservo mi opinión respecto a Natalia Millán por darle una oportunidad en los siguientes episodios.
El que crea que le falta algo está en lo cierto: dinero, como en todas nuestras series.
Por lo demás perfecto, especialmente y haciendo una autocrítica sincera sobre la naturaleza de nuestro país, el comentario del convincente Jaime Blanch con su "Sois españoles, improvisad".
Muy divertido el guiño a las novelas. Una serie sin pretensiones, que aprovecha bastante bien su presupuesto y que ante todo es divertida y entretenida. Mejor que otras series estadounidenses que han abordado el subgénero de viajes en el tiempo.
Lo único chirriante en esta serie son: Cayetana Guillén Cuervo, (sólo Dios sabe por qué nos obligan a verla). Juan Gea, que no termina de convencer. Y me reservo mi opinión respecto a Natalia Millán por darle una oportunidad en los siguientes episodios.
El que crea que le falta algo está en lo cierto: dinero, como en todas nuestras series.
Por lo demás perfecto, especialmente y haciendo una autocrítica sincera sobre la naturaleza de nuestro país, el comentario del convincente Jaime Blanch con su "Sois españoles, improvisad".
Más sobre nekoland
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here