Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Pedro Soberano
Críticas 61
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
14 de abril de 2013
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
No comprendo el escaso entusiasmo que al parecer despierta esta grata película, que se ve de un tirón, sin esfuerzo y con una sonrisa que se acentúa a medida que la trama avanza.
El imposible romance entre la pareja protagonista da pie a que se sucedan situaciones interesantes y bastante divertidas, donde la evidente tensión sexual entre ambos se dispara cuanto más se intenta contener.
George Clooney, a diferencia de otros guaperas de hoy en día, luce su atractivo físico siempre acompañado de ingenio y clase. Sigue siendo con diferencia el actor ideal para interpretar a tipos canallas, no exentos de bondad.
Jennifer Lopez esta sorprendentemente muy acertada, como contagiada por la química del momento. Su papel de policía dura y tenaz, combinado con su sugerente físico componen un personaje tremendamente erótico.
Don Cheadle es un pedazo de actor que aquí lo borda, dando verdadero miedo con su interpretación de negro malote sin escrúpulos.
Conclusión: reivindico esta película que creo sale ganando claramente si la comparamos con los, a menudo vacíos y tontorrones, productos americanos de entretenimiento que nos llegan hoy día.
8 de agosto de 2014 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es lo que tiene escribir críticas bajo la protección de un nick, puedes admitir que esta película te ha gustado y quedarte tan pancho, sin temer a que tus amigos te miren raro o te tachen de blandengue.
Pues que quieren que les diga, es ponerla por la tele y quedarme otra vez atontado mirando como Brad Pitt y Claire Forlani flirtean como un par de pipiolos, o como Anthony Hopkins da otro recital de presencia ante una cámara, otra lección de como cambiar por completo la expresión de su rostro con un simple movimiento de ceja. Aunque claro, aquí lo correcto es decir que estamos ante uno de sus papeles más desafortunados.
No niego que el producto viene edulcorado en exceso, sin embargo muchas veces nos tragamos cine social con situaciones dramatizadas en exceso, así que por un banquete de azucar de vez en cuando tampoco pasa nada. No todo el mundo está siempre dispuesto a torturarse con las alegrías de Hanecke, Von Trier, Lynch, Vinterberg, etc...
18 de marzo de 2013 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bajo el disfraz de comedia destinada al gran público con el único afán de entretener, se esconde una auténtica joya, una obra maestra que a pesar de no estar justamente reconocida, no pasará desapercibida ante el espectador más avispado.
Un guión original donde los haya, unas interpretaciones inolvidables, una historia mágica y rebosante de humor, convierten esta película en el más eficaz antidepresivo. Situaciones ingeniosas y llenas de ternura que le dejan a uno con ganas de más y atrapan al espectador para siempre.
Las interpretaciones me parecen geniales, pero lo de Bill Murray se sale de madre, hace que te olvides de que es un actor, Phil Connors es tan real que transpasa la pantalla. El progreso que sufrirá a lo largo de la historia, aparte de ser desternillante, es una lección de vida.
Hay películas que entre otras virtudes consiguen reconciliarlo a uno con la vida, encararla con buen humor y cuando no queda otra resignarse con la elegancia del bueno de Phil, un antiheroe que te conquistará de por vida.
23 de enero de 2018
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me considero aficionado y simpatizante del cine de los 80 y 90. Como tal, pensé que quizás podría escribir algo sobre esta película que me trae recuerdos amables de mi niñez. Con ello no pretendo dar ninguna lección a nadie, más bien poner mis ideas en orden, pues tras volver a visionarla después de largos años, me he quedado un poco confuso.
En el plano positivo no puedo evitar sentir cierto afecto hacia una historia tan simple e inocentona, asequible y facilísima de digerir. A menudo, me encanta usar mi cerebro en modo ahorro de energía. Confieso que en la mayoría de mis películas favoritas prima el entretenimiento por encima del plano intelectual. En este film en concreto, el coeficiente intelectual de un melón es suficiente. Cuando veo que la nominaron al mejor guión confirmo mi teoría de que los académicos de Hollywood son gente muy extraña y poco recomendable.
En los 80 entre otras cosas se llevaba la acción, los tipos duros, las chicas rubias, que no tontas, y el humor a menudo políticamente incorrecto e ingenioso.
Y paso ya directamente al plano negativo. Mick "Cocodrilo Dundee" es un tipo insoportable. Vulgar, grosero, borde, demasiado soberbio y muy enamorado de sí mismo. Reconozco que a un ídolo de entonces no se le puede pedir sentido y sensibilidad, pero lo de Mick es excesivo. No lo recordaba tan cargante. La película no aguanta el peso de los años y se sostiene a duras penas gracias a ese toque irreverente y gamberro del cine comercial de una década tan superior a la actual como fueron los 80.
No revisaré su secuela, pues ya tuve suficiente aguantando dos horas a Mick "Cocodrilo".
No quisiera terminar sin mencionar a Linda Kozlowski, cuya belleza y sensualidad deja a Paul Hogan a la altura del betún.
Un saludo.
4 de abril de 2013
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
A los veinte minutos ya me disponía a cambiar de canal, pero decidí esperar para ver si tan odiosa familia recibiría su castigo por humillar de un modo tan vil, cobarde y gratuito al personaje interpretado por Sarah Jessica Parker.
Pocas veces unos personajes que pretendían ser amables, simpáticos, genuinos y cercanos al espectador, me parecieron tan malvados, antipáticos, mezquinos y (por suerte) lejanos.
Especial mención para la matriarca de dicha familia, un ser despreciable que me provocó el más absoluto rechazo. Me resultará difícil volver a ver a Diane Keaton sin asociarla a tan desafortunado papel.
Por consiguiente, aunque no creo que fuera el propósito de la película, me sentí dichoso por tener una familia que cuida a sus invitados, especialmente si son desconocidos. Me inculcaron, como norma básica de educación, no buscar nunca el aplauso menospreciando y humillando al más débil, por muy " Sarah Jessica Parker" que sea.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para