Haz click aquí para copiar la URL
España España · Las Palmas de Gran Canaria
You must be a loged user to know your affinity with adelgadoccm
Críticas 209
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
19 de diciembre de 2013
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nueva adaptación de la novela de Stephen King al no quedar éste contento con el trabajo realizado por Brian De Palma, tal y como hizo con otras adaptaciones de sus novelas, como El Resplandor, por ejemplo.
Es un telefilm, luego no busquen cine aquí, hay que valorarlo como tal y como tal no debería salir tan mal parada. Cierto que las actuaciones no son nada brillantes, ni su producción, hasta su director, David Carson, ha basado prácticamente toda su carrera en producciones televisivas y como producto televisivo, tiene un punto fuerte: su historia.
Cierto es, que esta Carrie White es la más cercana hasta ahora del texto original, siendo sinceros ¿quién pensaría que dos preciosidades como Sissy Spacek o Chloë Grace Moretz tendrían problemas de adaptación en el colegio? Angela Bettis es la mejor Carrie White de las existentes atendiendo al texto (y aunque todo el reparto ha hecho una actuación floja, hay que reconocer que su interpretación es muy buena), aunque siguen con la moda de mostrarla extremadamente delgada (como si no hubiera obesos en EEUU, los hay, y muchos) cuando en el texto se la describía "rellenita".
La historia que nos muestra es mucho más cercana que otros trabajos basados en el libro, con la agradecida adaptación al tiempo del film (principios del siglo veintiuno) y mejoras en los efectos especiales y el los poderes de Carrie, con una telequinesis mejorada e incluso habilidades telepáticas, tal y como lo describe el texto, incluso el ritmo de la historia, más epistolar, es más cercano al ritmo del libro.
Aún así, tiene un gran pero, y es el final, aunque tiene su explicación. Se decidió aprovechar el film para un hipotético episodio piloto de una serie basada en Carrie, que nunca se llegó a realizar.
En resumen:
Si quieren cine: vean Carrie de Brian de Palma (1976).
Si quieren conocer la historia de Carrie: Vean Carrie de David Carson (2002).
Si quieren ver un verdadero "remake" de la película de De Palma para criticarla y decir lo malo que es ese "remake": Vean Carrie de Kimberly Peirce (2013).
13 de agosto de 2011
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por todos es conocido las terribles consecuencias que puede llegar a tener el introducir una especie exótica en un nuevo ecosistema. Si quieren buscar una manera entretenida de lo que podría pasar, tenemos Species del experimentado Roger Donaldson.
Un grupo de científicos deciden crear una nueva especie combinando ADN humano con ADN alienígena de procedencia algo difusa (en la película dicen que fue un "regalo" de los aliens, en otras de la saga que lo sacaron de un meteorito). Nace Sil (Natasha Henstridge, guapísima, y hace una interpretación más que aceptable, sabes en todo momento que no es del todo humana), un híbrido hembra que se desarrolla rápidamente, pudiendo escapar fácilmente de su confinamiento. El responsable gubernamental del proyecto, Xavier Fitch (Ben Kingsley), decide convocar a un grupo de élite, compuesto por el Dr. Stephen Arden (Alfred Molina), doctor en antropología; la Dra. Laura Baker (Marg Helgenberger), doctora en biología molecular; el telépata Dan Smithson (Forest Whitaker) y el mercenario Press Lennox (Michael Madsen). Su misión es el rastreo, captura o muerte de la criatura, del que no se sabe absolutamente nada de su biología o su conducta social.
El presupuesto, la fotografía, los efectos especiales y las actuaciones están ligeramente por encima de la calidad "B" pero sin demasiado brillo. Los doctores dan lecciones de ciencia de bachillerato y las escenas de acción son bastante sosas. Aún así, es bastante entretenida y no costará nada llegar hasta el final de la historia.
Es la primera película de una larga saga destinada a ella, pues como verán al final de la película, la historia da para rato. Todas sus demás secuelas son verdaderamente penosas.
13 de agosto de 2011
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película criticada en su día por sus crudas imágenes y por su elaborada historia, dijeron que no era del todo apta para los niños pequeños.
Y tienen razón, pues eso mismo era lo que quería hacer Don Bluth, famoso director de películas de animación infantil (En busca del Valle Encantado, Anastasia...). Don quería hacer una película de animación algo alejada de público infantil. Decidió adaptar la novela de Robert C. O'Brien, que en España se editó como "La Señora Frisby y las Ratas de NIMH" perteneciente a la serie roja de El Barco de Vapor, de ediciones SM.
En ella no veremos niños cantando y bailando, aquí están enfermos, ni los protagonistas han tenido vidas sencillas (han sido sometidos a terribles experimentos) y algunos hasta llegan a fallecer. Tampoco hay canciones.
La sigo considerando infantil, aunque algo más madura, desde luego no apta para niños de seis años. A partir de ahí, muchos podrán llegar a disfrutar de una historia épica y entrañable, de la mano de la Señora Brisby, una ratona que no ha hecho nada más que quedarse en casa cuidando de sus hijos cuando murió su esposo. Ahora, debe enfrentarse sola a un destino terrible para su familia, adentrándose en un mundo agresivo y machista donde descubrirá que realmente no sabía nada sobre su marido y sobre ella misma. Muy bonita.
8 de agosto de 2011
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primera y desconocida adaptación en "real live" de universo de los X-Men, basado en un cómic homónimo derivado de dicha franquicia, donde la Escuela Xavier para Jóvenes Talentos está dirigida por los directores Sean Cassidy (Banshee) y la telépata Emma Frost (Reina Blanca), que enseñan e instruyen a un grupo de jóvenes mutantes compuesto por Monet St. Croix "M", Arlee Hicks "Buff" (personaje exclusivo del film, que puede aumentar su masa corporal haciéndose muy fuerte), Jubilación Lee "Júbilo", Mondo, Ángelo Espinosa "Pellejo" y Kurt Pastorius "Refrax" (otro personaje exclusivo del film, que dispara rayos por los ojos, vamos, que querían tener a un "Cíclope" pero no pegaba con el argumento, se inventaron uno nuevo).
Este film es, en realidad, el episodio piloto de una serie en proyecto de realización. La idea en sí no es mala, y estoy seguro de que a muchos fans de los mutantes les hubiera encantado una serie "real live" del Universo X-Men, el problema es que dicho episodio es tan, tan casposo, que en vez de haber sido una bendición, hubiera sido un insulto.
Afortunadamente imperó la sensatez y la serie nunca vio la luz. No existe versión alguna de dicho film doblada al castellano.
15 de abril de 2015
24 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una pareja que empieza una relación, pero tienen un grave problema, ella es incapaz de disfrutar del sexo. El chico, que la acaba de conocer, hace todo lo posible para que sienta placer a través de la comida.
Película sobrecargada de sexo explícito y actuaciones horrorosas a partes iguales, pero horrorosas de verdad, no entiendo la finalidad de este tipo de películas, la verdad, ni siquiera que hayan conseguido producción para realizarla. El título de esta crítica resume perfectamente esta película.
Absolutamente prescindible, demasiado mala.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para