You must be a loged user to know your affinity with Randall_Flagg
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
10
14 de agosto de 2010
14 de agosto de 2010
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
El mejor western de las últimas décadas. A la altura del mejor Leone, Ford o Eastwood.
Puede parecer exagerado pero no lo es. Todo está cuidado al detalle, hay una ambientación de órdago, guiones y dirección propias del mejor cine, interpretaciones magistrales (Ian McShane, Keith Carradine, Powers Boothe), un realismo sobrecogedor... no se cortan un pelo en retratar un oeste salvaje, violento y desmitificador.
Creo que la primera temporada es la mejor de todas, una obra maestra, la segunda es muy buena y la tercera una maravilla. Ojalá no la hubieran cancelado tan pronto.
Puede parecer exagerado pero no lo es. Todo está cuidado al detalle, hay una ambientación de órdago, guiones y dirección propias del mejor cine, interpretaciones magistrales (Ian McShane, Keith Carradine, Powers Boothe), un realismo sobrecogedor... no se cortan un pelo en retratar un oeste salvaje, violento y desmitificador.
Creo que la primera temporada es la mejor de todas, una obra maestra, la segunda es muy buena y la tercera una maravilla. Ojalá no la hubieran cancelado tan pronto.
TV

6,6
243
7
12 de abril de 2011
12 de abril de 2011
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este parece un borrador de la magnífica "Todo o nada", dirigida por Leigh casi 20 años después, ya que aborda temas parecidos como el retrato familiar ambientado en los suburbios británicos.
La principal diferencia es que Meantime es una TV-Movie con sus limitaciones, poco presupuesto, un guión frío y falto de garra en algunos momentos. A Leigh le faltaba todavía pulir su estilo.
Me parece muy interesante el reparto, desconocido por aquel entonces, donde se vieron las caras por primera vez los británicos Gary Oldman y Tim Roth. Excelentes actuaciones, tanto Roth en el personaje del retardado mental e introvertido Colin como Oldman haciendo de skinhead histérico.
Phil Daniels interpreta acertadamente al manipulador hermano de Colin mientras que Alfred Molina no pasa del fugaz cameo.
La música es horrible, sin duda la mosca en la sopa de la película.
Me alegra que mi sugerencia sobre mandar ésta película a la página no cayera en saco roto. Es muy descononocida pero creo que merece la pena para completar la filmografía de Mike Leigh así como ver los comienzos de grandes actores como Tim Roth y Gary Oldman.
La principal diferencia es que Meantime es una TV-Movie con sus limitaciones, poco presupuesto, un guión frío y falto de garra en algunos momentos. A Leigh le faltaba todavía pulir su estilo.
Me parece muy interesante el reparto, desconocido por aquel entonces, donde se vieron las caras por primera vez los británicos Gary Oldman y Tim Roth. Excelentes actuaciones, tanto Roth en el personaje del retardado mental e introvertido Colin como Oldman haciendo de skinhead histérico.
Phil Daniels interpreta acertadamente al manipulador hermano de Colin mientras que Alfred Molina no pasa del fugaz cameo.
La música es horrible, sin duda la mosca en la sopa de la película.
Me alegra que mi sugerencia sobre mandar ésta película a la página no cayera en saco roto. Es muy descononocida pero creo que merece la pena para completar la filmografía de Mike Leigh así como ver los comienzos de grandes actores como Tim Roth y Gary Oldman.
Miniserie

7,4
326
10
18 de agosto de 2010
18 de agosto de 2010
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para quien esto escribe, Bleak House es la mejor adaptación a la pantalla que se haya hecho nunca del universo Dickens. Una verdadera obra maestra, 15 episodios (creo recordar) del mejor cine, perfecta ambientación y sobresalientes interpretaciones.
En primer lugar un tirón de orejas a la página porque no veo el nombre de Anna Maxwell Martin en el reparto, la absoluta protagonista con el personaje de Esther Summerson, quizás por no ser tan popular como Gillian Anderson. Ambas hacen un trabajo prodigioso.
Me encanta Charles Dance como Tulkinghorn, un villano realmente memorable, y luego está Phil Davis como Mr. Smallweed, uno de los personajes más desagradables y geniales del universo Dickens.
Una maravilla señores. Todo el mundo debería verla y emocionarse con ella.
En primer lugar un tirón de orejas a la página porque no veo el nombre de Anna Maxwell Martin en el reparto, la absoluta protagonista con el personaje de Esther Summerson, quizás por no ser tan popular como Gillian Anderson. Ambas hacen un trabajo prodigioso.
Me encanta Charles Dance como Tulkinghorn, un villano realmente memorable, y luego está Phil Davis como Mr. Smallweed, uno de los personajes más desagradables y geniales del universo Dickens.
Una maravilla señores. Todo el mundo debería verla y emocionarse con ella.
TV

6,5
503
7
23 de agosto de 2010
23 de agosto de 2010
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Peli más que interesante por dos motivos. En primer lugar los temas que trata: la violencia juvenil, la negligencia del poder público para corregirla, el odio que genera odio, etc, son una constante en los films de Alan Clarke y aquí vuelve a dar en el clavo ante un problema que nos afecta a todos.
En segundo lugar el debut de Tim Roth ante las cámaras. Con su maquiavélica mirada, su peculiar forma de andar (esto en prácticamente toda su filmografía), entre la inteligencia y la agresividad más animal Roth hace suyo el personaje y lo borda, dando buena muestra del actorazo en ciernes que había dentro.
En segundo lugar el debut de Tim Roth ante las cámaras. Con su maquiavélica mirada, su peculiar forma de andar (esto en prácticamente toda su filmografía), entre la inteligencia y la agresividad más animal Roth hace suyo el personaje y lo borda, dando buena muestra del actorazo en ciernes que había dentro.

6,1
992
9
25 de agosto de 2010
25 de agosto de 2010
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magnífica cinta independiente de los 90 donde Jeff Bridges demuestra porqué es uno de los grandes actores vivos.
Él es la película y viceversa. Su papel de padre que sale de prisión y quiere reformarse, vivir tranquilo no es para nada nuevo pero Bridges le otorga tanta credibilidad, tanto magnetismo que se lleva al espectador de calle. Está de Oscar.
Edward Furlong interpreta a su hijo en la ficción y lo hace bastante bien.
Él es la película y viceversa. Su papel de padre que sale de prisión y quiere reformarse, vivir tranquilo no es para nada nuevo pero Bridges le otorga tanta credibilidad, tanto magnetismo que se lleva al espectador de calle. Está de Oscar.
Edward Furlong interpreta a su hijo en la ficción y lo hace bastante bien.
Más sobre Randall_Flagg
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here