You must be a loged user to know your affinity with Rubens
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
5
23 de julio de 2010
23 de julio de 2010
18 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este documental trata de concienciar a la gente de la necesidad de un cambio drástico en nuestra relación con los animales. Para ello expone 5 temas clave: mascotas, alimentación, pieles, entretenimiento y experimentación.
Vale, como punto de partida está muy bien... pero para mi no funciona por dos motivos:
El primero es que es un exceso de imagenes durísimas, no da tregua, no hay respiro... es axfisiante, a los 40 minutos de ver atrozidades yo personalmete, estaba saturado.
El segundo problema es que no aporta nada, simplemente expone una situación. Personalmente prefiero los documentales que además de criticar (que es estupendo), ofrecen alguna alternativa.
Creo que su elevada nota es devido a que realmente impacta, pero para ser un documental redondo, a mi parecer, le falta aportar algo...
En definitiva, comparto la protesta pero no me parece que se haya abordado bien el tema, no lo recomiendo por su excesiva dureza y sensacionalismo.
Vale, como punto de partida está muy bien... pero para mi no funciona por dos motivos:
El primero es que es un exceso de imagenes durísimas, no da tregua, no hay respiro... es axfisiante, a los 40 minutos de ver atrozidades yo personalmete, estaba saturado.
El segundo problema es que no aporta nada, simplemente expone una situación. Personalmente prefiero los documentales que además de criticar (que es estupendo), ofrecen alguna alternativa.
Creo que su elevada nota es devido a que realmente impacta, pero para ser un documental redondo, a mi parecer, le falta aportar algo...
En definitiva, comparto la protesta pero no me parece que se haya abordado bien el tema, no lo recomiendo por su excesiva dureza y sensacionalismo.
16 de marzo de 2011
16 de marzo de 2011
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Torrente marcó un hito en el cine español, fue un peliculón, un personaje que recalca lo mas casposo y despreciable de nuestra sociedad, todos conocemos algún Torrente (si te sientes identificado, preocúpate). Con frases memorables y escenas legendárias. El éxito fue brutal, no hay nadie que no conozca el personaje de Santiago Segura. Llevado por la fama hizo una segunda parte potable, con buenos gags y divertida, mas tarde, una tercera patética...
Años después vuelve Torrente, basicamente para forrarse, y seré directo, es floja. Si, te ries, tiene algunos buenos gags y és entretenida. Pero faltan secuencias mas emotivas, que doten al personaje de un carácter mas humano, eso lo ha perdido y solo estaba en la primera, falta una historia de base que sea minimamente interesante. Vale que le pido algo que no es necesario para hacer caja, pero si es necesario para que la película no quede en un compendio de gags y frases sueltas sin sentido, al fin y al cabo, estamos hablando de cine, no de una serie de televisión.
Tiene momentos buenos y puntos graciosos, pero joder abusa de secundarios famosos pero sin chispa... como peli le falta algo,cojea.
Años después vuelve Torrente, basicamente para forrarse, y seré directo, es floja. Si, te ries, tiene algunos buenos gags y és entretenida. Pero faltan secuencias mas emotivas, que doten al personaje de un carácter mas humano, eso lo ha perdido y solo estaba en la primera, falta una historia de base que sea minimamente interesante. Vale que le pido algo que no es necesario para hacer caja, pero si es necesario para que la película no quede en un compendio de gags y frases sueltas sin sentido, al fin y al cabo, estamos hablando de cine, no de una serie de televisión.
Tiene momentos buenos y puntos graciosos, pero joder abusa de secundarios famosos pero sin chispa... como peli le falta algo,cojea.

6,9
2.170
3
14 de enero de 2007
14 de enero de 2007
20 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película realmente floja, en muchos aspectos... pero sobretodo en guión. Básicamente a una mujer se le muere el marido en el accidente de tráfico más patético jamás filmado, a raíz de eso ella descubre que su marido le ocultaba algo... en resumen es una pastelada enorme sin ningún tipo de encanto, difícilmente creíble. Se conoce que guionista escribía culebrones sudamericanos de bajo presupuesto pasado de Prozac, la historia es tan inverosímil y ridícula que no entiendo como alguna distribuidora la adquirió en España.
El director realiza una patética reflexión sobre la condición humana y el amor, apoyado en personajes demasiado típicos, exagerados, y curiosamente todos sufridores, pero felices y bondadosos... ridículo.
Aun así la fotografía es muy acertada, barroca, chillona y colorida, los escenarios los ha diseñado Agatha Ruiz mientras escuchaba Camela, estéticamente tiene cierta gracia, es muy cutre, pero sospecho que intencionado, para no desentonar.
Probablemente te gustara si eres fan de Melocomía. O si estas en un estado de depresión que te incapacite alguna faceta del raciocinio.
El director realiza una patética reflexión sobre la condición humana y el amor, apoyado en personajes demasiado típicos, exagerados, y curiosamente todos sufridores, pero felices y bondadosos... ridículo.
Aun así la fotografía es muy acertada, barroca, chillona y colorida, los escenarios los ha diseñado Agatha Ruiz mientras escuchaba Camela, estéticamente tiene cierta gracia, es muy cutre, pero sospecho que intencionado, para no desentonar.
Probablemente te gustara si eres fan de Melocomía. O si estas en un estado de depresión que te incapacite alguna faceta del raciocinio.
7
14 de enero de 2007
14 de enero de 2007
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy interesante la vida de este hombre, como pasó de la humildad a la gloria por un golpe de suerte. Aunque lo que hace bueno este documental es la forma, narrado en primera persona con una humildad y una ironía sorprendente, muy ameno y visualmente muy trabajado. Con fotografías antiguas crea atmósferas y hasta diálogos... es realmente bueno.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El monólogo del final de la película, durante los títulos de crédito... es espectacular, ahí te das cuenta de que Robert Evans era un auténtico crack!

6,5
47.239
3
10 de enero de 2007
10 de enero de 2007
2 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda no es, ni mucho menos, una película merecedora de premios.
Conceptualmente no aporta absolutamente nada, ni invita a la reflexión simplemente se dedica a mostrar, aún con todo crea una atmósfera correcta, fría, distante, bastante atractiva.
Se podía haber sacado mucho mas jugo a la interacción de los personajes en las diferentes escenas, ya que para mi, es lo único interesante del film. Pero en lugar de eso se recrean en largas caminatas sin crear ningún tipo de expectación, sabes que va a pasar algo, pero llega un momento que te da igual. Una idea buena para un corto, pero pesada y tediosa para un largo.
Aun así creo que esta bien rodada, con mucha frialdad y sin implicar al espectador. Es una forma interesante de contarlo... pero se queda en simplemente eso... una historia mediocre, bien contada.
Lo lamentable es la aureola que se crea en torno a determinadas peliculas tratando de inflarlas, elevarlas. Muchas críticas pueden argumentar que es una gran obra, pero no por ello lo va a ser.
Claro que siempre habrá alguien que te dirá que es una obra de arte... pero si lleva gafas de pasta, jersey a rayas, y es fan de Isabel Coixet... desconfía.
Conceptualmente no aporta absolutamente nada, ni invita a la reflexión simplemente se dedica a mostrar, aún con todo crea una atmósfera correcta, fría, distante, bastante atractiva.
Se podía haber sacado mucho mas jugo a la interacción de los personajes en las diferentes escenas, ya que para mi, es lo único interesante del film. Pero en lugar de eso se recrean en largas caminatas sin crear ningún tipo de expectación, sabes que va a pasar algo, pero llega un momento que te da igual. Una idea buena para un corto, pero pesada y tediosa para un largo.
Aun así creo que esta bien rodada, con mucha frialdad y sin implicar al espectador. Es una forma interesante de contarlo... pero se queda en simplemente eso... una historia mediocre, bien contada.
Lo lamentable es la aureola que se crea en torno a determinadas peliculas tratando de inflarlas, elevarlas. Muchas críticas pueden argumentar que es una gran obra, pero no por ello lo va a ser.
Claro que siempre habrá alguien que te dirá que es una obra de arte... pero si lleva gafas de pasta, jersey a rayas, y es fan de Isabel Coixet... desconfía.
Más sobre Rubens
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here