You must be a loged user to know your affinity with Charly
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,9
18.178
6
3 de abril de 2006
3 de abril de 2006
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues claro que no. Aunque la película no es tan brillante como anteriores suyas, "Todos los hombres del presidente" por ejemplo, Alan J. Pakula culminó su carrera y su vida de una buena forma.
La película narra a dos hombres de ideales opuestos compartiendo un origen común. Harrison Ford sabe que por encima de la amistad y de los sentimientos están los ideales universales contra los que nadie puede antentar. Pues el terror no está justificado bajo ningún concepto.
Duelo de interpretación entre Pitt y Ford. Cada uno va a ver quién puede más. Harrison Ford ya trabajó con Pakula en "Presunto Inocente" y esta repetición no le sentó nada mal.
La película narra a dos hombres de ideales opuestos compartiendo un origen común. Harrison Ford sabe que por encima de la amistad y de los sentimientos están los ideales universales contra los que nadie puede antentar. Pues el terror no está justificado bajo ningún concepto.
Duelo de interpretación entre Pitt y Ford. Cada uno va a ver quién puede más. Harrison Ford ya trabajó con Pakula en "Presunto Inocente" y esta repetición no le sentó nada mal.

6,1
44.441
6
23 de mayo de 2010
23 de mayo de 2010
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mentiría si dijera que no me esperaba tal fracaso. Los logros de Ridley Scott solamente acuden de vez en cuando, ya sean muy seguidos en su etapa inicial ("Alien, el octavo pasajero" (1979), "Blade Runner" (1982) o un poco más distanciados en su última etapa ("Gladiator" (2000), "American Gangster" (2007)).
Quizá, esta nueva versión del mítico bandido inglés resulte entretenida y con un dúo protagonista eficaz. Pero si no abandona durante ningún instante su mediocridad y encima nos aborrece con esa batalla final tantas veces ya vista (Imposbile no recordar "Salvar al soldado Ryan" de Steven Spielberg (1998), "El señor de los anillos" de Peter Jackson (2001), "Troya" de Wolfgang Petersen (2004) o incluso "El reino de los cielos" (que más risa dá al saber que las batallas de ésta también estaban íntegramente copiadas de otras cintas épicas))
Russell Crowe demuestra que es un gran íntérprete, pero su por ahora indefinida unión a Ridley Scott me parece que le está pasando mala factura. Cate Blanchett también estupenda y encantadora, pero con una Lady Marian que no lo deja demostrar lo buena actriz que realmente es. Secundarios agradables como Max von Sydow, desafiando su avanzada edad, y William Hurt, ni mucho ni poco. Por último también destacar a la recientemente reveladora Lea Seydoux, tan hermosa como prometedora intérprete gala, o eso creo yo.
Quizá, esta nueva versión del mítico bandido inglés resulte entretenida y con un dúo protagonista eficaz. Pero si no abandona durante ningún instante su mediocridad y encima nos aborrece con esa batalla final tantas veces ya vista (Imposbile no recordar "Salvar al soldado Ryan" de Steven Spielberg (1998), "El señor de los anillos" de Peter Jackson (2001), "Troya" de Wolfgang Petersen (2004) o incluso "El reino de los cielos" (que más risa dá al saber que las batallas de ésta también estaban íntegramente copiadas de otras cintas épicas))
Russell Crowe demuestra que es un gran íntérprete, pero su por ahora indefinida unión a Ridley Scott me parece que le está pasando mala factura. Cate Blanchett también estupenda y encantadora, pero con una Lady Marian que no lo deja demostrar lo buena actriz que realmente es. Secundarios agradables como Max von Sydow, desafiando su avanzada edad, y William Hurt, ni mucho ni poco. Por último también destacar a la recientemente reveladora Lea Seydoux, tan hermosa como prometedora intérprete gala, o eso creo yo.

8,3
59.516
10
19 de mayo de 2007
19 de mayo de 2007
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo creo que no puede encontrar suficientes errores en la película para no calificarla como la gran obra maestra del cine de gangsters. Pocas escenas son tan bonitas y magistrales como las de la infancia de los mafiosos; de estas me quedo con la escena de amor de Noodels y Deborah y la del niño comiéndose el pastel poco a poco. Estas dos escenas obviamente no son nada sin la estupenda banda sonora de Ennio Morricone. Sin embargo, cuando los personajes se hacen adultos, la historia y el metraje pierden calidad en comparación con las ya citadas escenas. No faltan escenas que homenajean a "El padrino" de Francis Ford Coppola fácilmente reconocibles. Robert de Niro se queda corto en su interpretación. Esta vez no es ni Jake La Motta ni Don Vito Corleone, sino un personaje menos interesante. El joven actor que interpreta al Noodels adolescente brilla mucho más que De Niro aunque también es verdad que el personaje del Noodels adolescente es más interesante que el del adulto. De todas formas, el que más brilla de los adultos es James Woods, sinceramente yo pienso que esta interpretación y la que hizo en la película "Casino" de Martin Scorsese son las únicas que se pueden considerar como decentes de toda su carrera. Por último, estoy decepcionado con la breve aparición de Joe Pesci después de salir en los créditos de la carátula del film. En mi opinión, no se merece ni aparecer en los créditos del CAST.
Este film no tuvo demasiado éxito en Estados Unidos, no sé, quizás le tuvieran algún tipo de odio a Sergio Leone porque recortaron su cinta dejándola con la mitad de la duración y también hicieron algún desvarajuste con la música de Ennio. De esta manera, no optó en los oscars. En fin, lo importante no son los premios ni el éxito sino lo que cada uno haya disfrutado y aprendido deleitándose con cada minuto de la mejor película de Sergio Leone.
Este film no tuvo demasiado éxito en Estados Unidos, no sé, quizás le tuvieran algún tipo de odio a Sergio Leone porque recortaron su cinta dejándola con la mitad de la duración y también hicieron algún desvarajuste con la música de Ennio. De esta manera, no optó en los oscars. En fin, lo importante no son los premios ni el éxito sino lo que cada uno haya disfrutado y aprendido deleitándose con cada minuto de la mejor película de Sergio Leone.

7,0
18.688
6
5 de marzo de 2007
5 de marzo de 2007
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está película me ha maravillado casi tanto como en su día lo hizo "El pianista" de Roman Polanski. Parecía que los nazis solo ejercían su terror en países como Polonia. Ahora nos damos cuenta de lo que también hicieron en el resto de Europa. El tema principal del film es el de siempre, la crueldad de la guerra. Sin embargo, podemos apreciar un tema secundario quizás algo polémico y ese es el del trato que se llevo a cabo con los vencidos tras la guerra. Querían acabar con el totalitarismo y con los asesinos pero no se dieron cuenta que el poder y la venganza corrompe a las personas y los que antes eran perseguidos se transformaron en los perseguidores y asesinos tras el declive de los otros.
Magnífica la interpretación de Carice van Houten, que supongo que empezará a ser más conocida a partir de ahora. La verdad es que su personaje es algo complejo y creo que pocas actrices de su edad son capaces de realizar.
Por último, añadir que me parece una total ofensa que no hubiesen nominado a la película de Verhoeven como mejor película de habla no inglesa en la pasada ceremonia de los Premios de la Academia, para mí ésta supera en innumerables puntos a films como "La vida de los otros" o "El laberinto del fauno" de Guillermo de Toro, claro que ambas son también maravillosas.
Magnífica la interpretación de Carice van Houten, que supongo que empezará a ser más conocida a partir de ahora. La verdad es que su personaje es algo complejo y creo que pocas actrices de su edad son capaces de realizar.
Por último, añadir que me parece una total ofensa que no hubiesen nominado a la película de Verhoeven como mejor película de habla no inglesa en la pasada ceremonia de los Premios de la Academia, para mí ésta supera en innumerables puntos a films como "La vida de los otros" o "El laberinto del fauno" de Guillermo de Toro, claro que ambas son también maravillosas.

6,5
95.899
6
5 de mayo de 2007
5 de mayo de 2007
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Spider-Man y Batman son los superhéroes que mejores versiones han tenido en la historia del cine. Ojo, versiones, que no adaptaciones, pues en éstas se merecen ambas un cero patatero. Pero volvamos al tema del film, la película muestra majestualmente el paso de la adolescencia a la madurez; solo hay que ver al patoso y tímido Peter Parker, personaje con el que seguro mucho gente se identifica. Pese a todo esto, las interpretaciones son de lo peorcito que hay, muy frecuentemente en este tipo de films. Acabando, una película entretenida y llena de mensajes entre los que destaca "Un gran poder conlleva una gran responsabilidad".
Más sobre Charly
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here