Haz click aquí para copiar la URL
España España · Bultown
You must be a loged user to know your affinity with Juan
Críticas 61
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
9 de diciembre de 2009
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aberración salida del averno.

La peor película que he visto en mi vida. La recordaré como la película que más peña he visto agonizando en un cine. Si entramos 80 personas, al final éramos 10. Y yo con cara de gilipollas entre ellas.

Me duele que tras votarla en FA salga un 1. Un 1 es algo, es más que cero... no es cero. Es muy poco pero es 1... no sé si me explico, pero es que esta abominación debería de tener un menos 3.
15 de diciembre de 2019
15 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película no es que esté mal. Las actuaciones son buenas, la fotografía está bien pero es que la historia no da para dos horas de película. Si lees la sinopsis eso es lo que hay. Ni más ni menos:

“Un chico de la República de Malaui decide ayudar a las personas de su pueblo construyendo una turbina después de leer un libro en el que se explican los pasos para su creación”.

Ya está. Te la puedes ahorrar.
28 de abril de 2012
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Delicia absoluta para fans frikis del universo Marvel (como un servidor) y en particular de los seguidores de sus mejores películas: Iron Man 1 y 2, Thor y en mi opinión quizás un poquito más por debajo: Capitán América. Éstos, unidos a un regreso estelar de Hulk, hacen de Los Vengadores una extraordinaria película con la que disfrutarás de lo lindo las más de dos horas de metraje.

Grandes dosis de humor, muchísima acción, un villano genial, increíbles efectos y un guión brillante en el que cada héroe tiene su dosis justa de protagonismo sin eclipsarse unos a otros. Mención especial para Robert Downey Jr, que definitivamente ha conseguido construir un personaje insuperable.

Por unos momentos me hubiese gustado ser yanki y ponerme a dar gritos en la sala al acabar la película.

Disfrutemos estos días del merecido 8.0 que tiene de nota antes de que el “efecto snob” la deje en un irrisorio 6,2.

¡Larga vida a Los vengadores!



¿Hay fecha ya para el Blu-ray?
26 de noviembre de 2009
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resulta irónico que tras esa carátula con el tito Arnold tuneado hasta las trancas y con cara de pocos amigos, se esconda una preciosa historia de amor entre un padre y su hija.

Este clásico del cine de acción de los 80 comienza con el coronel John Matrix retirado en una casa de campo con su hija. Todo es armonía y felicidad, algo que no se entiende tras tener en mente la impactante carátula que comentaba antes. Unas imágenes de Arnold dando de comer a un cerbatillo en el campo no cuadra con lo que esperamos de él. En otro momento, su hija, una irreconocible Alyssa Milano, juega con su fornido padre manchándole con un helado en la nariz... En este momento esperamos acojonados a que Arnold le parta el cuello a la niña o le estampe la cabeza contra un árbol, pero no, Arnold es un padre ejemplar, orgulloso de su hija a la que adora.

Pero claro, si a John Matrix le arrebatan lo que más quiere en este mundo, lo normal es que la líe... y que la líe parda.

En este momento es cuando empieza el festival de muerte, destrucción y violencia gratuita que todos esperamos por parte del coronel John Matrix. El malo con el peor gusto por la moda que se recuerde (Bennet viste con un chalequillo de rejilla metálica y un candado de ferretería por collar) osa arrebatarle a John Matrix lo que más quiere: su hija.

Comienza así una adrenalítica cuenta atrás por recuperarla. Escenas memorables se suceden sin descanso hasta que llegamos al momento clave de la historia, la que da sentido a tan memorable portada. John Matrix consigue localizar la isla donde tienen encerrada a su hija. En este momento se produce una escena grandiosa que es pura poesía, la calma antes de la tempestad. Vemos a John Matrix ataviado con un fardapollas negro remando sobre una zodiac en dirección a la isla donde va a morir hasta el apuntador.

Al llegar empieza a armarse hasta los dientes con todo tipo de artillería pesada. Momento épico de la película. Y a partir de aquí nos podemos imaginar la que se lía; John Matrix acaba él sólo con un ejército a base de tiros, granadas, cortes de cuello e incluso instrumentos de jardinería.

Y así hasta que a Bennet no le queda más remedio que soltar un poco de vapor por haber tenido la genial idea de secuestrar a la hija del coronel John Matrix.

Lo dicho, una preciosa historia de amor.
4 de julio de 2022
20 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los esperadísimos últimos dos capítulos, sobre todo el último, son un empacho de CGI del que sales del revés, como Will en la primera temporada. Capitulo largo, muy largo, en el que pasan cosas que sinceramente, si eres un fanboy te emocionarán, si eres un espectador de a pie, te aburrirán. Deseando que acabara cuando aún quedaba una hora y pico de capítulo. La nostalgia ochentera agota. Kate Bush agota. Todo agota.

Quién le iba a decir a Netflix que iba a llegar Tom Cruise a sus 137 años de edad y darle un soplo de aire fresco a la industria rodando sin efectos, pantallas verdes y ordenadores de por medio. Y con una segunda parte de Top Gun.

Esos si que eran los 80.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No sé si muere alguien o no, pero vamos, que te da lo mismo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para