You must be a loged user to know your affinity with FranBergo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
1
20 de febrero de 2021
20 de febrero de 2021
4 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me uno a los que critican a los que la ponen por las nubes.
Puntos positivos: La historia es intrigante, Damian Lewis es un actorazo. Acuérndense de Band of Brothers.
Puntos negativos: Parece que en el bando de los buenos todo gira a 3 o 4 personajes, dándole una importancia extrema a la actriz principal. Demasiada importancia. Muy poco creíble, teniendo en cuenta que la historia trata de ser muy seria. En la primera temporada, el bando de los malos tiene muchos más personajes y todos desarrollados más o menos decentemente. Pero el de los buenos, solo destacaría a Mandy Patinkin, y tampoco es para tirar cohetes.
Pero lo peor de todo es la SOBREACTUACIÓN de Claire Danes. Sobreactúa hasta el extremo, moviendo los ojos a todos lados a discreción, poniendo siempre cara de circunstancias cuando mira a los otros personajes (o incluso cuando se mira a sí misma en un espejo), parece una niña perdida. Llorando hasta más no poder y sacando ese labio inferior como si estuviera en un sufrimiento extremo. Sigo criticándola en zona spoiler.
En resumen, podría haber sido una serie cojonuda, digna de verse varias veces, pero es que Morena Baccarin le da mil patadas como actriz a Claire Danes (para el que no lo sepa es la rubia del cartel de la serie, flipas). Y se supone que todo gira en torno a ella. Lo siento pero su actuación es infumable y te va desgastando conforme vas viendo capítulos y se carga por completo una serie que pudo ser buena, pero no lo fue. Y sobreactúa, y sobreactúa y sobreactúa...
Para ver este despropósito de actuación recomiendo ver una serie que le da mil millones de vueltas a ésta y es infinitamente más trepidante con temática similar y donde los bandos están mucho más equilibrados:
The Americans.
Puntos positivos: La historia es intrigante, Damian Lewis es un actorazo. Acuérndense de Band of Brothers.
Puntos negativos: Parece que en el bando de los buenos todo gira a 3 o 4 personajes, dándole una importancia extrema a la actriz principal. Demasiada importancia. Muy poco creíble, teniendo en cuenta que la historia trata de ser muy seria. En la primera temporada, el bando de los malos tiene muchos más personajes y todos desarrollados más o menos decentemente. Pero el de los buenos, solo destacaría a Mandy Patinkin, y tampoco es para tirar cohetes.
Pero lo peor de todo es la SOBREACTUACIÓN de Claire Danes. Sobreactúa hasta el extremo, moviendo los ojos a todos lados a discreción, poniendo siempre cara de circunstancias cuando mira a los otros personajes (o incluso cuando se mira a sí misma en un espejo), parece una niña perdida. Llorando hasta más no poder y sacando ese labio inferior como si estuviera en un sufrimiento extremo. Sigo criticándola en zona spoiler.
En resumen, podría haber sido una serie cojonuda, digna de verse varias veces, pero es que Morena Baccarin le da mil patadas como actriz a Claire Danes (para el que no lo sepa es la rubia del cartel de la serie, flipas). Y se supone que todo gira en torno a ella. Lo siento pero su actuación es infumable y te va desgastando conforme vas viendo capítulos y se carga por completo una serie que pudo ser buena, pero no lo fue. Y sobreactúa, y sobreactúa y sobreactúa...
Para ver este despropósito de actuación recomiendo ver una serie que le da mil millones de vueltas a ésta y es infinitamente más trepidante con temática similar y donde los bandos están mucho más equilibrados:
The Americans.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
...y sobreactúa.
Lo siento pero para los que da defienden diciendo que "como su personaje tiene un trastorno bipolar tiene que hacerlo así". Pues no. Porque entonces cuando está tranquila (con las pastillas) debería ser muy distinta que cuando supuestamente está loca con su bipolarismo. Y no veo para nada la diferencia. Sigue moviendo los ojos como loca, sigue poniendo cara de cordero degollado, morros y demás galería de gestos que parece que se los estudió de memoria, en vez de vivirlos en el personaje.
Además, sobre los personajes de la CIA, es que ni su jefe (David Harewood) es creíble. El único que se medio salva es Patinkin. En cuanto a los malos, bien bastante bien. Podrían haber hecho una serie con ellos y dejarse de historias.
Lo siento pero para los que da defienden diciendo que "como su personaje tiene un trastorno bipolar tiene que hacerlo así". Pues no. Porque entonces cuando está tranquila (con las pastillas) debería ser muy distinta que cuando supuestamente está loca con su bipolarismo. Y no veo para nada la diferencia. Sigue moviendo los ojos como loca, sigue poniendo cara de cordero degollado, morros y demás galería de gestos que parece que se los estudió de memoria, en vez de vivirlos en el personaje.
Además, sobre los personajes de la CIA, es que ni su jefe (David Harewood) es creíble. El único que se medio salva es Patinkin. En cuanto a los malos, bien bastante bien. Podrían haber hecho una serie con ellos y dejarse de historias.

7,7
52.920
10
13 de noviembre de 2020
13 de noviembre de 2020
0 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Falso plano secuencia magistral que te tiene ojiplático de principio a fin. Control de los tiempos excelente, te deja respirar y descansar entre toda la emoción que presenta. La historia, el camino recorrido, el enemigo icónico en las sombras y el fuego, la EXCELENTE MÚSICA, hacen de esta película un todo con el que terminas más que satisfecho, completo. Peliculón de cine bélico / de aventuras. Pocos largometrajes hacen que te metas en la historia como ésta. Si no eres fan del plano secuencia, tranquilo, se te pasa en el minuto 1.

4,6
1.947
10
30 de mayo de 2022
30 de mayo de 2022
7 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película extremadamente recomendable. Toca pensamientos que todos y todas tenemos y nunca sabemos cómo expresar. Inseguridades, frustraciones, ira... Ya lo dijo yoda. Graciosa y psicológica. Sencilla pero llega. Pizca de humor con alter egos desgarradores. Actuaciones brutales con Loles León y con la gran Verónica Forqué. Malena Alterio como siempre inconmensurable. Carlos Areces nació para esto, y Santi Millán actúa muy bien de capullo, perdón pero es verdad.
Me flipa la nota que le ponen, ya que como es cine español y no sale tom cruise, ... Merece un 8 mínimo.
Me flipa la nota que le ponen, ya que como es cine español y no sale tom cruise, ... Merece un 8 mínimo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al principio te lleva al padre exigente, niño sumiso, conceptos psicológicos que todos deberíamos aprender en la escuela. Pero como no es así, todos y todas tenemos nuestras taras, normalmente frustraciones que desembocan en ira por la mala encauzación de las emociones. Lo mejor el cambio que pegan todes, incluida Natalia de Molina, que ya nos deja ver su doble moral y culmina magníficamente al término. El final dentro del espejo te mete en él.
10
25 de noviembre de 2020
25 de noviembre de 2020
7 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un documental perfecto. Merece la pena como todos los de Apocalipse. Da la sensación de que a veces corren un poco más, pero desconozco si es por la poca relevancia histórica. En cualquier caso, un trabajo monumental y excelente. Creo que realmente no se posicionan y hablan de la cruda realidad, informando de cosas que nadie sabía y que realmente sorprenden porque no se redunda en ello en las clases de historia y los clichés comúnmente conocidos. Imágenes impresionantes, crudas, pero reales y nunca antes vistas. Una manera de contar la historia que te deja pegado a la pantalla absorbiendo cada fotograma, cada video. Una serie de documentales que no te puedes perder. 1000% recomendable.
Más sobre FranBergo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here