You must be a loged user to know your affinity with Jose
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,1
16.356
5
1 de diciembre de 2011
1 de diciembre de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, soy de esos que cuando ve una peli de acción con ese aroma tan característico de los 80 siente el irrefrenable deseo de ver la peli cueste lo que cueste.
Tenía constancia que esta segunda parte era inferior a la primera (todo un clásico del cine de acción) y si bien es inferior es un producto muy entretenido, divertido, ameno y que al final te deja una sonrisa en la boca que sinceramente, es lo que buscas cuando ves esta clase de películas.
Pasando a un terreno menos subjetivo está claro que es una peli con carencias, una historia bastante mal llevada, secundarios sin carisma ninguno y para mi lo más importante no se explota del todo esa ciudad tan desolada como es Los Angeles en un futuro alternativo. Hay lagunas, pero no engaña a nadie y el bueno de Danny Glover cumple.
Entretenimiento recomendado para cualquier tarde de domingo en el que la morriña ochentera te entre y necesites un buen chute.
Tenía constancia que esta segunda parte era inferior a la primera (todo un clásico del cine de acción) y si bien es inferior es un producto muy entretenido, divertido, ameno y que al final te deja una sonrisa en la boca que sinceramente, es lo que buscas cuando ves esta clase de películas.
Pasando a un terreno menos subjetivo está claro que es una peli con carencias, una historia bastante mal llevada, secundarios sin carisma ninguno y para mi lo más importante no se explota del todo esa ciudad tan desolada como es Los Angeles en un futuro alternativo. Hay lagunas, pero no engaña a nadie y el bueno de Danny Glover cumple.
Entretenimiento recomendado para cualquier tarde de domingo en el que la morriña ochentera te entre y necesites un buen chute.

6,3
27.207
7
22 de diciembre de 2012
22 de diciembre de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Remake estadounidense hecho por el mismo director (Michael Haneke) que se centra en la violencia como forma de expresión en el cine. Funny Games trata sobre la historia de una familia normal de clase media-alta que se ve sorprendida por la intrusión de dos auténticos maníacos obsesionados con la violencia.
De esta película se podrían decir muchas cosas, pero principalmente que da para hablar y mucho. Funny Games no es una película de violencia explícita ni mucho menos, es una película de violencia sugerente, pero más que eso es una película que invita al espectador a formar parte de esa violencia invisible. A través de un truco del director, los dos maníacos son conscientes de que están en una película e invitan al espectador a formar parte de ella, no se podría considerar como una película regida bajo ninguna norma escrita ya que como bien vemos en la película el personaje de Michael Pitt utiliza el botón de rebobinado de un mando normal y corriente para eliminar cierta escena que no le vendría bien a sus planes. Creo que esta película también es un bofetón en la cara para las típicas películas con final feliz, aquí desde un primer instante te dejan claro que pese a que hay buenos, sabes que van a morir. Pienso que Funny Games es una de esas películas que hay que ver, se escapa de los convencionalismos típicos de cualquier historia de terror o thriller, sus reglas ya están escritas y están manipuladas conscientemente para que no haya lugar a la duda y eso se agradece, se agradece que un director se de cuenta que puede que en algunas películas los espectadores tengamos el deseo oculto de que los malos se salgan con la suya.
De esta película se podrían decir muchas cosas, pero principalmente que da para hablar y mucho. Funny Games no es una película de violencia explícita ni mucho menos, es una película de violencia sugerente, pero más que eso es una película que invita al espectador a formar parte de esa violencia invisible. A través de un truco del director, los dos maníacos son conscientes de que están en una película e invitan al espectador a formar parte de ella, no se podría considerar como una película regida bajo ninguna norma escrita ya que como bien vemos en la película el personaje de Michael Pitt utiliza el botón de rebobinado de un mando normal y corriente para eliminar cierta escena que no le vendría bien a sus planes. Creo que esta película también es un bofetón en la cara para las típicas películas con final feliz, aquí desde un primer instante te dejan claro que pese a que hay buenos, sabes que van a morir. Pienso que Funny Games es una de esas películas que hay que ver, se escapa de los convencionalismos típicos de cualquier historia de terror o thriller, sus reglas ya están escritas y están manipuladas conscientemente para que no haya lugar a la duda y eso se agradece, se agradece que un director se de cuenta que puede que en algunas películas los espectadores tengamos el deseo oculto de que los malos se salgan con la suya.

6,7
21.827
7
22 de diciembre de 2012
22 de diciembre de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mezcla de comedia y drama, Woody Allen nos trajo en 2004 una original película que parte de una premisa interesante, ver dos historias de la misma protagonista, una parte que es una comedia y otra que es un drama. En la película vemos la historia de Melinda desde dos puntos distintos, en una es una vecina un poco alocado y graciosa y en la otra es una desgraciada madre divorciada a la que la vida le ha tratado muy mal. Salvo Melinda ningún otro actor coincide en las dos historias por lo que sientes que hay una distinción real entre las dos Melindas y es muy fácil diferenciarlas.
En esta película podemos ver por una parte lo bien que se desenvuelve Woddy Allen en la comedia con un Will Ferrell fantástico y simpático (como siempre, es uno de mis actores favoritos de comedia) que siempre logra sacar una carcajada al espectador y que podríamos decir que es el personaje que lleva el peso en la parte de comedia, en cambio en el drama que Woody Allen lo ha tratado menos en su carrera pero en cambio lo desarrolla muy bien, podemos ver a una Melinda que sufre como una condenada y que no para de recibir bofetadas en el pasado y en el presente con sus amigas y con su propio novio. En definitiva, nos encontramos como ya digo, en una original y fresca película tratada con una delicadeza exquisita, un guión ágil y un montaje de la dos historias bien solventado y que permite a la película desarrollarse de una manera dinámica sin que el espectador se sienta perdido en la película.
En esta película podemos ver por una parte lo bien que se desenvuelve Woddy Allen en la comedia con un Will Ferrell fantástico y simpático (como siempre, es uno de mis actores favoritos de comedia) que siempre logra sacar una carcajada al espectador y que podríamos decir que es el personaje que lleva el peso en la parte de comedia, en cambio en el drama que Woody Allen lo ha tratado menos en su carrera pero en cambio lo desarrolla muy bien, podemos ver a una Melinda que sufre como una condenada y que no para de recibir bofetadas en el pasado y en el presente con sus amigas y con su propio novio. En definitiva, nos encontramos como ya digo, en una original y fresca película tratada con una delicadeza exquisita, un guión ágil y un montaje de la dos historias bien solventado y que permite a la película desarrollarse de una manera dinámica sin que el espectador se sienta perdido en la película.

7,9
13.669
7
22 de diciembre de 2012
22 de diciembre de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Clásico de cine negro que contiene muchas semejanzas con Casablanca, como por ejemplo el escenario de fondo de la 2ª Guerra Mundial, un paraje exótico y un Humphrey Bogart en el papel de galán distante que al final se embarca en la aventura encandilado por la belleza de Lauren Bacall. Aún a pesar de esas semejanzas la película consigue tener una personalidad propia y diferenciarse de Casablanca, el papel de la resistencia cobra vital importancia ya que aquí a diferencia de Casablanca no vemos el colaboracionismo de los franceses de la República de Vichy sino a los aliados del general De Gaulle luchar en contra del nazismo que les está ahogando en plena 2ª Guerra Mundial.
La película en ningún momento da la sensación de querer ser un drama al uso como si lo fue Casablanca, hay momentos de humor gracias al personaje de Walter Bennan o a esa relación tan peculiar y atractiva entre los dos grandes protagonistas, se logra crear un clímax de distensión en toda la película que relaja al espectador con la única pretensión del disfrute de la aventura. En definitiva, grandes actores principales y secundarios y una historia que flota en el aire consiguen lograr que la película sea un grito en favor de las libertades, de la amistad , del amor y del espíritu aventurero. Una película totalmente recomendable y apta que consigue ser simpática gracias a un idealismo simpático.
La película en ningún momento da la sensación de querer ser un drama al uso como si lo fue Casablanca, hay momentos de humor gracias al personaje de Walter Bennan o a esa relación tan peculiar y atractiva entre los dos grandes protagonistas, se logra crear un clímax de distensión en toda la película que relaja al espectador con la única pretensión del disfrute de la aventura. En definitiva, grandes actores principales y secundarios y una historia que flota en el aire consiguen lograr que la película sea un grito en favor de las libertades, de la amistad , del amor y del espíritu aventurero. Una película totalmente recomendable y apta que consigue ser simpática gracias a un idealismo simpático.
11 de diciembre de 2011
11 de diciembre de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Enésima peli basada en videojuegos y como no podía ser de otra forma muy irregular, producto perscindible.
En su idea de película de aventuras no está mal, quiero decir, hay una historia con una buena premisa, los escenarios están muy bien construidos, personajes aceptables,etc. El problema surge en el ritmo de la película, demasiado apresurado, no sabes donde te encuentras en cada momento, un montaje caótico y todo demasiado previsible.
En definitva, entretenimiento familiar pero que se diluye conforme avanza la película. Una pena, porque el universo de la saga da para una película mucho mejor de la que se ha llevado a cabo. El género de las aventuras ya no es el mismo que antes salvo alguna excepción honrosa.
En su idea de película de aventuras no está mal, quiero decir, hay una historia con una buena premisa, los escenarios están muy bien construidos, personajes aceptables,etc. El problema surge en el ritmo de la película, demasiado apresurado, no sabes donde te encuentras en cada momento, un montaje caótico y todo demasiado previsible.
En definitva, entretenimiento familiar pero que se diluye conforme avanza la película. Una pena, porque el universo de la saga da para una película mucho mejor de la que se ha llevado a cabo. El género de las aventuras ya no es el mismo que antes salvo alguna excepción honrosa.
Más sobre Jose
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here