You must be a loged user to know your affinity with jacoboadp
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,4
24.731
4
26 de febrero de 2022
26 de febrero de 2022
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fotografía y puesta en escena soberbia. Actuaciones y construcción de personajes sublime. Música más que apropiada guiando y jugando con el espectador según su antojo. Ambientación logradísima. Ritmo tedioso pero adecuado. Entonces... ¿qué falla?
Al terminar la cinta tenía estas múltiples sensaciones de acabar de ver una gran película, que sin embargo, no me había gustado nada. Tras darle vueltas, creo que el problema radica en que la historia contada carece de interés. Contiene temas interesantes y bien tratados por parte de la directora, como son la homosexualidad reprimida y la venganza. Pero todo acaba siendo una historia insulsa y pobre.
Al terminar la cinta tenía estas múltiples sensaciones de acabar de ver una gran película, que sin embargo, no me había gustado nada. Tras darle vueltas, creo que el problema radica en que la historia contada carece de interés. Contiene temas interesantes y bien tratados por parte de la directora, como son la homosexualidad reprimida y la venganza. Pero todo acaba siendo una historia insulsa y pobre.
3
19 de marzo de 2022
19 de marzo de 2022
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
[Críticas temp 1 y 2]
Empezaré diciendo -ya que si no lo hago parece que mi opinión carece de valor- que he leído los tres primeros libros de Sapkowski y jugado a The Witcher III (a las dos primeras entregas, no).
The Witcher es una saga literaria que sin ser nada del otro mundo, es entretenida y cumple. No es espectacular, ni lo mejor dentro de su género. Tiene numerosos clichés y personajes típicos a decir basta, pero su mundo y magia creo que son interesantes. El juego (el tercero) fue todo un fenómeno, ya que supone una experiencia que en 2015 fue completamente rompedora y digna de todos los elogios que obtuvo.
Ahora bien. La serie es de las peores producciones que he visto en mi vida. Mi obstinación me impide dejar producciones a medias, pero The Witcher casi logra romperla. Es anticlimática, aburrida y rara hasta decir basta. No sé ni por dónde empezar.
El CGI de la primera temporada es monstruoso, y aunque en la segunda mejore, hay escenas que parecen animadas por amateurs. La construcción de los entornos y escenarios es una verdadera porquería, los exteriores brillan como un plasticucho malo, y los interiores son literalmente sacados de "El Secreto de puente Viejo". Visualmente es un aborto, ni la estriga luce peor que estos decorados. Sin embargo, las vistas aéreas están bastante logradas.
Respecto a la trama siento mareos sólo de pensarlo. Las dos primeras novelas narran historias inconexas de aventuras de Geralt, en las que eventualmente aparecen importantes secundarios de posterior vital importancia. Podrían haber contado éstas en la serie, pero sin embargo optaron por un raro intercalo pasado-presente, que para los que no conozcan la historia ha debido de ser motivo de jaqueca. Creo además que las historias están bastante mal narradas. Los eventos son confusos y sus personajes pululan de un lado a otro. Son anticlimáticos y no veía el momento de que se terminase cada episodio. En la segunda temporada, apostaron por una idea más lineal, pero sigue siendo un esperpento. Además llevan un tempo muy raro, a veces frenético y otras tedioso, en el que momentos emotivos o épicos son muy anticlimáticos, dejando al espectador indiferente.
Los personajes no transmiten absolutamente nada, a parte de sopor. Parece que Henry Cavill y Joey Batey son los únicos medianamente implicados en el proyecto, respecto al inglés que encarna a Geralt, decir que se esmera poco. Pone gran énfasis en hacer de impasible, pero se le olvida que a veces de Rivia también reacciona y se asombra. Freya Allan ha sido elegida por cara bonita, ya que sus dotes actorales son nulas. Sobreactua cuando no toca y emplea siempre las mismas expresiones ensayadas. Anya Chalotra diría que es la mejor del elenco, junto al mencionado Batey. La media general es de actores mediocres, que a la hora de realizar momentos emotivos o intensos quedan en ridículo. Dentro de la trama, sus relaciones son artificiales. Interaccionan con un puñado de secundarios menores con menos carisma que una piedra, y conversaciones y subtramas completamente irrelevantes. Intentan en varias ocasiones mostrar situaciones de nudo en la garganta, pero son tan irreales y ridículas que al espectador ni inmutan. Mira que es difícil conseguir algo así, pero todo y cada uno de los personajes me dan absolutamente igual.
Los planos y movimientos de cámara son muy poco imaginativos. No se puede encontrar un ápice de creatividad, y todo encuadre es sobrio y típico.
La música me parece lo único destacable de la producción, con temas orquestados y cantados que merecen halago.
De verdad que es una experiencia horripilante, tenía gran hype por ver qué hacían con una saga tan querida, pero nunca imaginé que fuera tal masacre. Creo que el fanatismo incondicional debería de ser capaz de críticar cuando un producto es visiblemente tan malo.
Empezaré diciendo -ya que si no lo hago parece que mi opinión carece de valor- que he leído los tres primeros libros de Sapkowski y jugado a The Witcher III (a las dos primeras entregas, no).
The Witcher es una saga literaria que sin ser nada del otro mundo, es entretenida y cumple. No es espectacular, ni lo mejor dentro de su género. Tiene numerosos clichés y personajes típicos a decir basta, pero su mundo y magia creo que son interesantes. El juego (el tercero) fue todo un fenómeno, ya que supone una experiencia que en 2015 fue completamente rompedora y digna de todos los elogios que obtuvo.
Ahora bien. La serie es de las peores producciones que he visto en mi vida. Mi obstinación me impide dejar producciones a medias, pero The Witcher casi logra romperla. Es anticlimática, aburrida y rara hasta decir basta. No sé ni por dónde empezar.
El CGI de la primera temporada es monstruoso, y aunque en la segunda mejore, hay escenas que parecen animadas por amateurs. La construcción de los entornos y escenarios es una verdadera porquería, los exteriores brillan como un plasticucho malo, y los interiores son literalmente sacados de "El Secreto de puente Viejo". Visualmente es un aborto, ni la estriga luce peor que estos decorados. Sin embargo, las vistas aéreas están bastante logradas.
Respecto a la trama siento mareos sólo de pensarlo. Las dos primeras novelas narran historias inconexas de aventuras de Geralt, en las que eventualmente aparecen importantes secundarios de posterior vital importancia. Podrían haber contado éstas en la serie, pero sin embargo optaron por un raro intercalo pasado-presente, que para los que no conozcan la historia ha debido de ser motivo de jaqueca. Creo además que las historias están bastante mal narradas. Los eventos son confusos y sus personajes pululan de un lado a otro. Son anticlimáticos y no veía el momento de que se terminase cada episodio. En la segunda temporada, apostaron por una idea más lineal, pero sigue siendo un esperpento. Además llevan un tempo muy raro, a veces frenético y otras tedioso, en el que momentos emotivos o épicos son muy anticlimáticos, dejando al espectador indiferente.
Los personajes no transmiten absolutamente nada, a parte de sopor. Parece que Henry Cavill y Joey Batey son los únicos medianamente implicados en el proyecto, respecto al inglés que encarna a Geralt, decir que se esmera poco. Pone gran énfasis en hacer de impasible, pero se le olvida que a veces de Rivia también reacciona y se asombra. Freya Allan ha sido elegida por cara bonita, ya que sus dotes actorales son nulas. Sobreactua cuando no toca y emplea siempre las mismas expresiones ensayadas. Anya Chalotra diría que es la mejor del elenco, junto al mencionado Batey. La media general es de actores mediocres, que a la hora de realizar momentos emotivos o intensos quedan en ridículo. Dentro de la trama, sus relaciones son artificiales. Interaccionan con un puñado de secundarios menores con menos carisma que una piedra, y conversaciones y subtramas completamente irrelevantes. Intentan en varias ocasiones mostrar situaciones de nudo en la garganta, pero son tan irreales y ridículas que al espectador ni inmutan. Mira que es difícil conseguir algo así, pero todo y cada uno de los personajes me dan absolutamente igual.
Los planos y movimientos de cámara son muy poco imaginativos. No se puede encontrar un ápice de creatividad, y todo encuadre es sobrio y típico.
La música me parece lo único destacable de la producción, con temas orquestados y cantados que merecen halago.
De verdad que es una experiencia horripilante, tenía gran hype por ver qué hacían con una saga tan querida, pero nunca imaginé que fuera tal masacre. Creo que el fanatismo incondicional debería de ser capaz de críticar cuando un producto es visiblemente tan malo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Se supone que cuando Ciri se despide de su familia en la visión del último capítulo de la temporada dos, debía ser el culmen de emoción de toda la serie. Espectadores abrazados y llorando a moco tendido. La realidad es sin embargo, indiferencia y sopor en el salón.
Serie

6,4
8.511
6
26 de diciembre de 2024
26 de diciembre de 2024
12 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie vuelve a ser exactamente lo mismo que la primera, con sus pros y con sus contras. Hay un punto a favor muy importante para esta superproducción, y es lo pegado que te mantiene a la pantalla. Me he visto sus 7 capítulos a lo largo del día y se me ha pasado volando. Son genios del entretenimiento.
Ahora bien, ¿todo vale con tal de entretener? La serie de nuevo plantea muchos cliffhangers e incógnitas que no se resuelven en esta temporada. Y las preguntas de la temporada anterior nos las llevamos a la tercera prácticamente del mismo modo que entramos a esta. Ha dicho el creador que esa tercera temporada será la última, por lo que realmente queda muchísimo por resolver. Espero que no hagan otros 6-7 capítulos de juegos con personajes nuevos que acabarán muriendo, para luego resolver en 1 hora todo el batiburrillo restante.
La serie peca de conveniencia de guion cuando y como le apetece, mientras sirva para hacer un espectáculo palomitero, cualquier casualidad de la trama vale. El problema, creo yo, es que el producto también pretende ser de calidad. Nunca entenderé por qué se empeñan en meter a sus personajes en problemas de los que sin un guionazo o la llamada "plot armor" no podrían salir. Si vas a tener que tirar de ese recurso, pues simplemente no los metas en esa situación rocambolesca, plantea otra.
En fin, vuelve a ser otra vez lo mismo, que no tiene por qué ser malo si planeas dejar volar 7 horas. Porque otra cosa no, pero entretenida es un rato. Eso sí, no esperes que te resuelvan ninguna incógnita importante que te hubieses llevado de la primera. Quizás en 2025.
Ahora bien, ¿todo vale con tal de entretener? La serie de nuevo plantea muchos cliffhangers e incógnitas que no se resuelven en esta temporada. Y las preguntas de la temporada anterior nos las llevamos a la tercera prácticamente del mismo modo que entramos a esta. Ha dicho el creador que esa tercera temporada será la última, por lo que realmente queda muchísimo por resolver. Espero que no hagan otros 6-7 capítulos de juegos con personajes nuevos que acabarán muriendo, para luego resolver en 1 hora todo el batiburrillo restante.
La serie peca de conveniencia de guion cuando y como le apetece, mientras sirva para hacer un espectáculo palomitero, cualquier casualidad de la trama vale. El problema, creo yo, es que el producto también pretende ser de calidad. Nunca entenderé por qué se empeñan en meter a sus personajes en problemas de los que sin un guionazo o la llamada "plot armor" no podrían salir. Si vas a tener que tirar de ese recurso, pues simplemente no los metas en esa situación rocambolesca, plantea otra.
En fin, vuelve a ser otra vez lo mismo, que no tiene por qué ser malo si planeas dejar volar 7 horas. Porque otra cosa no, pero entretenida es un rato. Eso sí, no esperes que te resuelvan ninguna incógnita importante que te hubieses llevado de la primera. Quizás en 2025.
11 de diciembre de 2024
11 de diciembre de 2024
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía muchísimas ganas de que me encantase. Desde hace bastantes años consumo cantidades ingentes de animación, ya sea japonesa u occidental, así que al ver anunciada una película del Señor de los Anillos y de animación (como aquella entrañable cinta de 1978) me subí al barco de inmediato. No he querido hacerme ningún spoiler ni ver ninguna crítica que me pudiese condicionar, hasta el día de hoy que finalmente he ido a verla a una sala de cine. Sala que estaba vacía, en uno de los cines más grandes de Madrid. Esto ya denota algo. Puede que sea animación adulta y que cuente con menos adeptos que la acción real, pero es El Señor de los Anillos. Eso vende solo. Aunque la franquicia ha ido en declive desde la magnífica primera trilogía de Peter Jackson, con el Hobbit que ya eran muy flojitas, con Los Anillos del Poder que es un absoluto despropósito, y con el innombrable videojuego de Gollum; tenía bastante fe en este proyecto más independiente.
Tristemente me he encontrado con una película fácilmente olvidable. Llena de diálogos insulsos escritos sin un ápice de pasión. Personajes en general bastante planos, y cuya evolución, si es que la hay, es completamente artificial y drástica, sin pasar por grises. Todo es blanco o negro. Lo siento pero yo no me creo personajes así. También un guion absolutamente genérico y sin pizca de alma, con decisiones argumentales previsibles a la legua y resoluciones bastante chapuceras. La banda sonora deja mucho que desear también, sin una única línea melódica memorable, cuando la trilogía original estaba cargada de tonos místicos que han pasado a la posteridad. La animación bastante cutroncia y barata también, quitando que los paisajes sí que considero que estaban bien trabajados, por resaltar un punto positivo.
Suelo intentar ver todo en versión original, pero por tema de horarios tuve que ver esta doblada. Quiero destacar como especialmente negativo el doblaje al castellano. Falta de ganas por parte de casi todos los actores de voz, a veces pareciendo incluso un proyecto amateur.
Hemos vivido un 2024 con absolutas joyas de la animación, como son "Arcane" (Riot Games) o "El Robot Salvaje" (Dreamworks) y me da bastante pena cerrar el año con semejante estropicio, que pintaba bien, pero ni los cameos de ciertos magos la salvaron.
Tristemente me he encontrado con una película fácilmente olvidable. Llena de diálogos insulsos escritos sin un ápice de pasión. Personajes en general bastante planos, y cuya evolución, si es que la hay, es completamente artificial y drástica, sin pasar por grises. Todo es blanco o negro. Lo siento pero yo no me creo personajes así. También un guion absolutamente genérico y sin pizca de alma, con decisiones argumentales previsibles a la legua y resoluciones bastante chapuceras. La banda sonora deja mucho que desear también, sin una única línea melódica memorable, cuando la trilogía original estaba cargada de tonos místicos que han pasado a la posteridad. La animación bastante cutroncia y barata también, quitando que los paisajes sí que considero que estaban bien trabajados, por resaltar un punto positivo.
Suelo intentar ver todo en versión original, pero por tema de horarios tuve que ver esta doblada. Quiero destacar como especialmente negativo el doblaje al castellano. Falta de ganas por parte de casi todos los actores de voz, a veces pareciendo incluso un proyecto amateur.
Hemos vivido un 2024 con absolutas joyas de la animación, como son "Arcane" (Riot Games) o "El Robot Salvaje" (Dreamworks) y me da bastante pena cerrar el año con semejante estropicio, que pintaba bien, pero ni los cameos de ciertos magos la salvaron.
2
9 de octubre de 2022
9 de octubre de 2022
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empezaba la serie con un primer capítulo que me encantó. Una estética engañosa (ya que no volvió a aparecer) de continuo garabateo y grafiteo que hacía soñar con la maravillosa animada "Into the Spiderverse". Pues esto se quedó en el primer capítulo. Fin. La trama que presentaban, aunque típica, prometía ser relajada y amena. Pues no.
Tras este primer capítulo vienen un tropel de acontecimientos y actuaciones terribles. Toda la historia de la abuela, la posterior bisabuela, la gente esta chunga de la otra dimensión, la partición, los rebeldes... Virgen santísima que aburrimiento. No me creo que nadie haya tomado estima a tan carismáticos personajes (nótese la ironía). Creo que hay maneras mucho mejores de mostrar la historia de un pueblo que usualmente no protagoniza producciones de Hollywood y masivas fuera de Oriente. La que ha elegido Marvel ha sido soporífera, incoherente y absurda.
Por último, los actores. Hay momentos rarísimos en la serie que dan un cringe que te tumban del asiento en la que la estés viendo. Y el problema es que no son de guion, son los actores poniendo caras neutras o rarísimas en situaciones que no pegan nada. La única actriz medio creíble es la mejor amiga de Kamala, que postula para dirigir el templo. El resto, ridículos todos. La que se lleva la palma es la mujer trajeada que dirige el comité de humanos mejorados, cada momento que aparecía quería quitar el capítulo. Y la mala malísima abuela de Kamran no se queda atrás.
En fin, otro defraudante proyecto de Marvel, que ya van unos cuantos.
Tras este primer capítulo vienen un tropel de acontecimientos y actuaciones terribles. Toda la historia de la abuela, la posterior bisabuela, la gente esta chunga de la otra dimensión, la partición, los rebeldes... Virgen santísima que aburrimiento. No me creo que nadie haya tomado estima a tan carismáticos personajes (nótese la ironía). Creo que hay maneras mucho mejores de mostrar la historia de un pueblo que usualmente no protagoniza producciones de Hollywood y masivas fuera de Oriente. La que ha elegido Marvel ha sido soporífera, incoherente y absurda.
Por último, los actores. Hay momentos rarísimos en la serie que dan un cringe que te tumban del asiento en la que la estés viendo. Y el problema es que no son de guion, son los actores poniendo caras neutras o rarísimas en situaciones que no pegan nada. La única actriz medio creíble es la mejor amiga de Kamala, que postula para dirigir el templo. El resto, ridículos todos. La que se lleva la palma es la mujer trajeada que dirige el comité de humanos mejorados, cada momento que aparecía quería quitar el capítulo. Y la mala malísima abuela de Kamran no se queda atrás.
En fin, otro defraudante proyecto de Marvel, que ya van unos cuantos.
Más sobre jacoboadp
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here