You must be a loged user to know your affinity with Pisuke
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
3
19 de julio de 2017
19 de julio de 2017
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esperaba algo más, pero es una copia de Alien actualizada con monstruo distinto y, por supuesto, sin llegar al nivel del original.
Cabe decir que la película está bien hecha.
En cuanto a la trama, esperaba un enfoque distinto, pero mi decepción fue ver que era más de lo mismo, con mejor fotografía, con efectos especiales a la última, pero de base, lo mismo.
Final previsible y malo, de director con pocas ideas, lo siento.
Si coges la película, ves los primeros 10 minutos, te vas y vuelves para ver los 5 últimos minutos, realmente no te has perdido nada importante. Mala señal.
Cabe decir que la película está bien hecha.
En cuanto a la trama, esperaba un enfoque distinto, pero mi decepción fue ver que era más de lo mismo, con mejor fotografía, con efectos especiales a la última, pero de base, lo mismo.
Final previsible y malo, de director con pocas ideas, lo siento.
Si coges la película, ves los primeros 10 minutos, te vas y vuelves para ver los 5 últimos minutos, realmente no te has perdido nada importante. Mala señal.

7,1
19.723
2
7 de mayo de 2023
7 de mayo de 2023
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tal cual el título, un rollo muy serio.
Una decepción. Los primeros 20-25 minutos bien, la película te pone en situación y deja entrever por donde puede ir la historia.
Después, el tostón.
No sucede nada. No hay ninguna historia. Todo se da a entender, pero no te explican nada. Y se empieza a hacer largo, y vas mirando el reloj y preguntándote cómo es posible que el tiempo vaya tan lento.
Aburridísima película.
Lo único salvable, la interpretación de Laia Costa, de ahí que no ponga la peor nota.
.
Una decepción. Los primeros 20-25 minutos bien, la película te pone en situación y deja entrever por donde puede ir la historia.
Después, el tostón.
No sucede nada. No hay ninguna historia. Todo se da a entender, pero no te explican nada. Y se empieza a hacer largo, y vas mirando el reloj y preguntándote cómo es posible que el tiempo vaya tan lento.
Aburridísima película.
Lo único salvable, la interpretación de Laia Costa, de ahí que no ponga la peor nota.
.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ya desde el minuto 1 te dejan claro que la maternidad es una putada. Para ella. Y así toda la película.
Me sorprende que el personaje de Laia Costa le recrimine a su pareja que esté viajando, y que hayan tenido un niño y que no tenga un trabajo normal con baja paternal....parece como si acabara de conocer al padre de su hijo. ¿Qué esperaba? además, el dinero no crece del suelo; un sinsentido.
Se dan a entender posibles historias, tales como:
Parece ser que han tenido al bebé por insistencia de él, ya que ella se lo recrimina....pero no lo desarrollan.
Se da a entender el disgusto de madre por la pareja de su hija, un mal partido a su manera de ver...pero no lo desarrollan.
La madre le dice a la hija que ha tenido un amante durante mucho tiempo, y que su padre lo sabe....pero no lo desarrollan.
Hay un continuo de recriminaciones entre los padres...pero no lo desarrollan.
La relación de la pareja joven protagonista va mal...pero no lo desarrollan. Y dan a entender que vuelven a intentarlo...pero tampoco lo sabemos, ni lo desarrollan.
En resumen, un sin parar de posibles temas que darían sentido a la historia, pero se quedan en el tintero. La película deriva más en la relación del personaje de Laia Costa con su madre, y tampoco es que le saquen mucho jugo. Y, además, la actuación de la madre me parece horrible. Es imposible entender a esta mujer cuando habla
Un tostón, vamos.
Me sorprende que el personaje de Laia Costa le recrimine a su pareja que esté viajando, y que hayan tenido un niño y que no tenga un trabajo normal con baja paternal....parece como si acabara de conocer al padre de su hijo. ¿Qué esperaba? además, el dinero no crece del suelo; un sinsentido.
Se dan a entender posibles historias, tales como:
Parece ser que han tenido al bebé por insistencia de él, ya que ella se lo recrimina....pero no lo desarrollan.
Se da a entender el disgusto de madre por la pareja de su hija, un mal partido a su manera de ver...pero no lo desarrollan.
La madre le dice a la hija que ha tenido un amante durante mucho tiempo, y que su padre lo sabe....pero no lo desarrollan.
Hay un continuo de recriminaciones entre los padres...pero no lo desarrollan.
La relación de la pareja joven protagonista va mal...pero no lo desarrollan. Y dan a entender que vuelven a intentarlo...pero tampoco lo sabemos, ni lo desarrollan.
En resumen, un sin parar de posibles temas que darían sentido a la historia, pero se quedan en el tintero. La película deriva más en la relación del personaje de Laia Costa con su madre, y tampoco es que le saquen mucho jugo. Y, además, la actuación de la madre me parece horrible. Es imposible entender a esta mujer cuando habla
Un tostón, vamos.
10
13 de septiembre de 2017
13 de septiembre de 2017
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Obra maestra del cine de humor, apta para todos los públicos, edad, religión....se ríen de todo y con todos, pero con gracia. Contiene un buen puñado de gags memorables que toda una generación recordará siempre.
Hay que verla, sin más. Difícilmente superable. Película de culto.
Hay que verla, sin más. Difícilmente superable. Película de culto.

5,8
16.364
7
10 de diciembre de 2023
10 de diciembre de 2023
11 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al finalizar esta película te quedas un buen rato pensando sobre lo que has visto; y, para mi, eso es un signo de que la película es buena.
Te gustará más o te gustará menos, pero seguro que no te deja indiferente.
Me asombra y asusta el argumento de la película. Es retorcido, pero veraz; es un escenario plausible que provoca pavor.
Es mejorable este film? Seguro. Hay sucesos que no llevan a nada, quizá le sobra algo de metraje, quizá podrían haberla hecho mejor....eso es cierto e indiscutible. Pero lo que esta película presenta me parece suficiente para tenerlo a uno enganchando hasta el final.
Considero que los personajes están muy bien perfilados y representan distintas maneras de afrontar un suceso inexplicable; y uno mismo puede verse representado por cada uno de ellos según el momento de la película.
Al final me quedó un poso de temor, de desorientación, de sentir que todo se sujeta por hilos muy finos...y quizás no somos conscientes de ello.
Yo la recomiendo.
Te gustará más o te gustará menos, pero seguro que no te deja indiferente.
Me asombra y asusta el argumento de la película. Es retorcido, pero veraz; es un escenario plausible que provoca pavor.
Es mejorable este film? Seguro. Hay sucesos que no llevan a nada, quizá le sobra algo de metraje, quizá podrían haberla hecho mejor....eso es cierto e indiscutible. Pero lo que esta película presenta me parece suficiente para tenerlo a uno enganchando hasta el final.
Considero que los personajes están muy bien perfilados y representan distintas maneras de afrontar un suceso inexplicable; y uno mismo puede verse representado por cada uno de ellos según el momento de la película.
Al final me quedó un poso de temor, de desorientación, de sentir que todo se sujeta por hilos muy finos...y quizás no somos conscientes de ello.
Yo la recomiendo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Quizá le sobra algo de metraje ya que hay historias que quedan colgadas (qué es la cabaña en medio del bosque? quién habitaba ahí?).
Un acierto ubicarla en las afueras de una gran ciudad, donde la desconexión es máxima, ya que en el escenario que se plantea, la información es oro y si no estás en una ciudad, es más difícil saber qué sucede.
No se explica ni se entiende el tema de los ciervos, para nada.
Te quedas con ganas de saber más.
Un acierto ubicarla en las afueras de una gran ciudad, donde la desconexión es máxima, ya que en el escenario que se plantea, la información es oro y si no estás en una ciudad, es más difícil saber qué sucede.
No se explica ni se entiende el tema de los ciervos, para nada.
Te quedas con ganas de saber más.

6,1
11.888
1
12 de mayo de 2021
12 de mayo de 2021
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Madre mía, qué desastre de película. Desde el principio todo está mal, un sinsentido. Un guion de niño de 3 años. Lo del Goya a Mejor Actor para Mario Casas es de traca...
De verdad, me daría vergüenza haber participado en semejante engendro. Qué flaco favor al cine, y qué flaco favor a los Goya.
Detalles de esta basura, en spoiler.
De verdad, me daría vergüenza haber participado en semejante engendro. Qué flaco favor al cine, y qué flaco favor a los Goya.
Detalles de esta basura, en spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El protagonista, Mario Casas, es aparentemente torpón, típico gafotas-tímido, de orgasmo blando y vida insulsa. Este personaje decide ayudar a una chica con aspecto de yonki. Claro. Le paga una cena en un bar. Raro. Al irse, ella lo “persigue” para devolverle el dinero. Es curioso: entre el bar, el local de tatuajes donde ella le lleva y su casa no se cruzan con nadie, ni un transeúnte, ni un solo coche... Ya en su casa, se lían a lo bestia, llega el novio de ella, pelea y el torpón mata al novio. Y ella se suicida arrojándose por la ventana; y cae…encima de un coche que entraba a un parking!!! Oportuno es poco.
Ya tenemos película..
Acción. Nuestro héroe quiere huir de la escena del crimen. Las tantas de la mañana, nadie por la calle, pero en la empresa de Arte Gráfico de al lado hay gente currando. Más tensión. Consigue huir. La calle en ese rato ya está llena de gente, coches, policía…de todo. Ni en ferias.
Nadie le para. Ni le miran. Entonces decide comprar un billete de avión, largarse. Pero no sin antes ir a hablar con su hermana, abogada, que curra hasta tarde en la oficina. Por una imagen del móvil, son sobre las 4h de la mañana. Le cuenta todo a su hermana. Es abogada. Sabrá qué hacer, cómo actuar. Como no, ella le recomienda callar y le convence que es probable que no lo encuentren. Él insiste en querer entregarse, pero la abogada, muy profesional, le dice que “nanai”, que no se preocupe, que saldrá indemne de este contratiempo. Un vaso de agua y “pa casa”.
Y se va a su casa. Tu hermano se ha pelado un tipo y su novia se ha suicidado, está ido y con problemas hasta las cejas, y no se te ocurre más que enviarlo a su casa…..Pero nuestro héroe, listo él, decide visitar uno de los escenarios de la noche, donde puede haber dejado una pista que invite a la policía a investigarlo. Una vez en ese escenario, el local de tatuajes, su hermana le llama y le comunica que la policía ha decidido que lo ha pasado esta noche es un suicidio de una chica tras matar a su novio, y que no lo van a investigar, pese a que los vecinos dicen que han visto huir a una tercera persona.
En resumen, en menos de 2 horas la policía cierra la investigación. Ole mis cojones.
El chico se alegra y, ya que está ahí, decide destruir la prueba que lo incrimina, pero lo descubren unos amigos de la chica y lo persiguen (son las 4:38h de la mañana y ahora hay gente por la calle, muchos coches, algunos con las llaves puestas y con un bebé! Sí, en serio, un bebé en el asiento de atrás de un coche que nuestro héroe toma prestado). Demencial. Pues eso, en su huida, lo llama su hermana y le indica que la chica que se había suicidado ha sobrevivido!!! Bravo. Y que, aunque está mal, quizá lo pueda identificar.
Ahora es cuando me levanto y aplaudo.
En resumen, la policía descubre un muerto en un piso, una muerta que se ha arrojado por la ventana, los vecinos dicen que hay una tercera persona que ha huido….pero cierran la investigación (menos de dos horas después del suceso), pero después descubren que la suicida está viva!!!! Milagro.
Pues claro, Mario Casas, más listo aún, en su deambular por la ciudad, decide ir al Hospital a acabar con la vida de ella, para que no lo incriminen. Llega al Hospital hecho unos zorros, con ropa sucia, con manchas de sangre y la cara hecha un poema debido a una pelea. Pero nada, ni dios le aborda y llega, increíble, a la habitación donde la chica suicida está entubada. Es decir, una testigo única de un caso de asesinato, y está ingresada en el hospital en la puta UCI sin vigilancia de ningún tipo.
Y ahí el momento Goya, lo que justifica el precio de la entrada: casi un minuto de un primer plano del héroe pensando. Momento profundo, sobrecogedor…mientras recorre el espectro de su personalidad desde el torpón que era al principio de la película al asesino en que se ha convertido, y que ahora maquina matar a la suicida-viva….puro arte.
Ya tenemos película..
Acción. Nuestro héroe quiere huir de la escena del crimen. Las tantas de la mañana, nadie por la calle, pero en la empresa de Arte Gráfico de al lado hay gente currando. Más tensión. Consigue huir. La calle en ese rato ya está llena de gente, coches, policía…de todo. Ni en ferias.
Nadie le para. Ni le miran. Entonces decide comprar un billete de avión, largarse. Pero no sin antes ir a hablar con su hermana, abogada, que curra hasta tarde en la oficina. Por una imagen del móvil, son sobre las 4h de la mañana. Le cuenta todo a su hermana. Es abogada. Sabrá qué hacer, cómo actuar. Como no, ella le recomienda callar y le convence que es probable que no lo encuentren. Él insiste en querer entregarse, pero la abogada, muy profesional, le dice que “nanai”, que no se preocupe, que saldrá indemne de este contratiempo. Un vaso de agua y “pa casa”.
Y se va a su casa. Tu hermano se ha pelado un tipo y su novia se ha suicidado, está ido y con problemas hasta las cejas, y no se te ocurre más que enviarlo a su casa…..Pero nuestro héroe, listo él, decide visitar uno de los escenarios de la noche, donde puede haber dejado una pista que invite a la policía a investigarlo. Una vez en ese escenario, el local de tatuajes, su hermana le llama y le comunica que la policía ha decidido que lo ha pasado esta noche es un suicidio de una chica tras matar a su novio, y que no lo van a investigar, pese a que los vecinos dicen que han visto huir a una tercera persona.
En resumen, en menos de 2 horas la policía cierra la investigación. Ole mis cojones.
El chico se alegra y, ya que está ahí, decide destruir la prueba que lo incrimina, pero lo descubren unos amigos de la chica y lo persiguen (son las 4:38h de la mañana y ahora hay gente por la calle, muchos coches, algunos con las llaves puestas y con un bebé! Sí, en serio, un bebé en el asiento de atrás de un coche que nuestro héroe toma prestado). Demencial. Pues eso, en su huida, lo llama su hermana y le indica que la chica que se había suicidado ha sobrevivido!!! Bravo. Y que, aunque está mal, quizá lo pueda identificar.
Ahora es cuando me levanto y aplaudo.
En resumen, la policía descubre un muerto en un piso, una muerta que se ha arrojado por la ventana, los vecinos dicen que hay una tercera persona que ha huido….pero cierran la investigación (menos de dos horas después del suceso), pero después descubren que la suicida está viva!!!! Milagro.
Pues claro, Mario Casas, más listo aún, en su deambular por la ciudad, decide ir al Hospital a acabar con la vida de ella, para que no lo incriminen. Llega al Hospital hecho unos zorros, con ropa sucia, con manchas de sangre y la cara hecha un poema debido a una pelea. Pero nada, ni dios le aborda y llega, increíble, a la habitación donde la chica suicida está entubada. Es decir, una testigo única de un caso de asesinato, y está ingresada en el hospital en la puta UCI sin vigilancia de ningún tipo.
Y ahí el momento Goya, lo que justifica el precio de la entrada: casi un minuto de un primer plano del héroe pensando. Momento profundo, sobrecogedor…mientras recorre el espectro de su personalidad desde el torpón que era al principio de la película al asesino en que se ha convertido, y que ahora maquina matar a la suicida-viva….puro arte.
Más sobre Pisuke
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here