You must be a loged user to know your affinity with nihilscitur
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
10
3 de enero de 2016
3 de enero de 2016
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo tuve la suerte de ver esta película hace bastante tiempo, cuando tenía once o doce años y sin saber nada acerca del argumento. La película capturó mi atención desde el primer momento, sin necesidad de efectos especiales aparatosos ni trampas de guión, sólo con una buena historia, un actor que llena la pantalla (Charlton Heston) y otro que representa como nadie su papel (Roddy McDowall).
El desarrollo de la película no decae en ningún momento y a ello contribuye la escenografía, los paisajes de ese mundo extraño. El final es simplemente apabullante e inmejorable.
Nada que ver con las nuevas e innecesarias versiones que no le llegan ni a la suela de los zapatos.
El desarrollo de la película no decae en ningún momento y a ello contribuye la escenografía, los paisajes de ese mundo extraño. El final es simplemente apabullante e inmejorable.
Nada que ver con las nuevas e innecesarias versiones que no le llegan ni a la suela de los zapatos.

7,8
159.014
1
18 de octubre de 2015
18 de octubre de 2015
16 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un puro panfleto de propaganda. Una película sólo apta para descerebrados, para matones, para reclutar voluntarios que quieran alistarse como carne de cañon.
Una película lamentable cuyo mensaje se reduce a que en el mundo hay buenos y malos: los buenos (los estadounidenses, claro) pueden hacer lo que quieran porqué son los buenos; los malos (el resto del mundo), merecen lo que se les haga porqué para eso son los malos.
Para quien quiera ver auténtico cine bélico, "El hundimiento", "Salvar al soldado Ryan", "Tora, Tora, Tora", "La cruz de hierro", "La solución final", "La noche de los generales" y un largo etcétera son infinitamente preferibles.
Lástima de dinero y tiempo gastados. Un auténtico bodrio. Me pregunto cuanto cobraría Brad Pitt por acceder a perpetrarlo.
Una película lamentable cuyo mensaje se reduce a que en el mundo hay buenos y malos: los buenos (los estadounidenses, claro) pueden hacer lo que quieran porqué son los buenos; los malos (el resto del mundo), merecen lo que se les haga porqué para eso son los malos.
Para quien quiera ver auténtico cine bélico, "El hundimiento", "Salvar al soldado Ryan", "Tora, Tora, Tora", "La cruz de hierro", "La solución final", "La noche de los generales" y un largo etcétera son infinitamente preferibles.
Lástima de dinero y tiempo gastados. Un auténtico bodrio. Me pregunto cuanto cobraría Brad Pitt por acceder a perpetrarlo.

4,7
5.372
1
4 de septiembre de 2016
4 de septiembre de 2016
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Absolutamente innecesario, prescindible, lamentable... me faltan los adjetivos para definir este bodrio cuyo único y dudoso mérito es el dinero gastado en su rodaje. Puede que les guste a los amantes de los videojuegos pero esto no es cine. No tiene interés, ni emociona, ni consigue que el espectador se implique lo más mínimo. Eso por no hablar del peinado de rastafari para Morgan Freeman, los diálogos tan lamentables como impropios de la época que pretenden representar y la famosa carrera de cuádrigas, otrora una proeza y hoy, con los efectos digitales, reducida a una mera secuencia de dibujos animados.
No pierdan el tiempo. Vean o vuelvan a ver la versión de 1959, o incluso las de 1925 o 1907... o, si no tienen nada mejor que hacer, dormiten en el sofá; cualquier cosa antes que perder dinero y tiempo con este engendro.
No pierdan el tiempo. Vean o vuelvan a ver la versión de 1959, o incluso las de 1925 o 1907... o, si no tienen nada mejor que hacer, dormiten en el sofá; cualquier cosa antes que perder dinero y tiempo con este engendro.

5,6
27.906
1
8 de julio de 2017
8 de julio de 2017
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alien (1979) y Aliens (1986) son dos obras maestras ¿por qué? Porqué en ambas primaba el guión y los personajes sobre los efectos especiales, la historia estaba bien planteada y los hechos tenián lógica y sentido. Después, todo ha ido de mal en peor hasta llegar a las dos últimas: Prometheus y Alien: Covenant. Estás dos últimas son pura basura cinematográfica que ni siquiera se salvan por los efectos especiales.
Si Prometheus ya era un desproposito con personajes tan tontos que resultaba dificil comprender como los habían elegido para formar parte de la tripulación de una nave espacial, en esta parece que se trate de una forma de deshacerse de los más idiotas, enviándolos a una misión lejana para que no regresen. De hecho, ningún personaje consigue parecer más inteligente que los monstruos alienígenas o, incluso, el mobiliario de la nave.
Para qué seguir. Lo que empezó siendo una gran película basada en una novela de ciencia-ficción de A. E. van Vogt ha llegado a ser un cúmulo de despropósitos. Basta leer las críticas de otros usuarios para darse cuenta.
Si Prometheus ya era un desproposito con personajes tan tontos que resultaba dificil comprender como los habían elegido para formar parte de la tripulación de una nave espacial, en esta parece que se trate de una forma de deshacerse de los más idiotas, enviándolos a una misión lejana para que no regresen. De hecho, ningún personaje consigue parecer más inteligente que los monstruos alienígenas o, incluso, el mobiliario de la nave.
Para qué seguir. Lo que empezó siendo una gran película basada en una novela de ciencia-ficción de A. E. van Vogt ha llegado a ser un cúmulo de despropósitos. Basta leer las críticas de otros usuarios para darse cuenta.
Documental

7,3
21
10
7 de septiembre de 2020
7 de septiembre de 2020
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una obra maestra, un documental imprescindible, una versión de los otros crímenes cometidos durante la Segunda Guerra Mundial, esta vez por el bando vencedor, que confirma la máxima latina "Vae Victis" ("Ay de los vencidos") y apunta lo que no resulta tan sorprendente: que los Aliados fueron tan culpables de crímenes de guerra como las potencias del Eje y que Stalin, Churchil y Roosevelt debieron compartir banquillo en Nürnberger con Göring, Rosenberg, Keitel, Frick, von Ribbentrop, Kaltenbrunner y compañia.
Pero aunque los vencedores escriben la historia, es importante no olvidar y no caer en el maniqueismo a que nos tienen acostumbrados mamarrachadas hechas en Hollywood como "Malditos Bastardos (2009), "Corazones de acero" (2014) y un largo etc...
Una advertencia: esta es una película dura, muy dura, Y saber que lo narrado sucedió hace apenas 80 años y no en la edad media o en una antigüedad bárbara, lo hace más espeluznante. Como ya he dicho, imprescindible de ver pero no precisamente para disfrutar con el espectáculo. Como se escucha hacia el final del documental: "No existe una guerra buena. Aquellos que dicen lo contrario son quienes se benefician política y financieramente de la guerra o quienes nunca la han presenciado de cerca".
Pero aunque los vencedores escriben la historia, es importante no olvidar y no caer en el maniqueismo a que nos tienen acostumbrados mamarrachadas hechas en Hollywood como "Malditos Bastardos (2009), "Corazones de acero" (2014) y un largo etc...
Una advertencia: esta es una película dura, muy dura, Y saber que lo narrado sucedió hace apenas 80 años y no en la edad media o en una antigüedad bárbara, lo hace más espeluznante. Como ya he dicho, imprescindible de ver pero no precisamente para disfrutar con el espectáculo. Como se escucha hacia el final del documental: "No existe una guerra buena. Aquellos que dicen lo contrario son quienes se benefician política y financieramente de la guerra o quienes nunca la han presenciado de cerca".
Más sobre nihilscitur
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here