You must be a loged user to know your affinity with SOENICK
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4,9
5.760
10
31 de mayo de 2013
31 de mayo de 2013
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto varias veces esta película, especialmente cuando era mas joven. Actualmente tengo 36 años y tuve la oportunidad de disfrutar de esta cinta allá por mediados de la década de los noventa cuando me encontraba de permiso realizando el servicio militar. Un año después, aproximadamente, del estreno en cines.
Es una película amena y entretenida que trata sobre la supervivencia, la lucha y las aventuras de un prisionero que es condenado a cumplir pena en una Isla llamada Absolom.
Se aprovechó el tirón que estaba teniendo Ray Liotta como actor en aquellos años y también acompañado de actores consagrados como Stuart Wilson, Kevin Dillon y entre otros a Lance Henriksen. Así que la película también cuenta con un buen reparto.
A mi la película me gustó mucho y aunque no tanto, me sigue gustando. Nada que ver con la nota tan baja con la que han puntuado varios usuarios, así que para compensar lo que considero una injusticia para esta buena película........ anoto un 10 como Excelente.
Es una película amena y entretenida que trata sobre la supervivencia, la lucha y las aventuras de un prisionero que es condenado a cumplir pena en una Isla llamada Absolom.
Se aprovechó el tirón que estaba teniendo Ray Liotta como actor en aquellos años y también acompañado de actores consagrados como Stuart Wilson, Kevin Dillon y entre otros a Lance Henriksen. Así que la película también cuenta con un buen reparto.
A mi la película me gustó mucho y aunque no tanto, me sigue gustando. Nada que ver con la nota tan baja con la que han puntuado varios usuarios, así que para compensar lo que considero una injusticia para esta buena película........ anoto un 10 como Excelente.

5,7
122.427
8
14 de diciembre de 2010
14 de diciembre de 2010
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reconozco que son muy pocas las películas del género comedia que me hayan gustado, pero esta es una de ellas. En mi caso se dan cita muchos factores, han pasado casi 20 años, que se dice pronto, desde que esta película llego para quedarse y covertirse en un clásico en muy poco tiempo. En España se estrenó sobre el 21 de Diciembre de 1990, precisamente . Yo tuve ocasión de visionarla en VHS tiempo después y la verdad es que no me hizo especial gracia por ser bastante surrealista. Pero a medida ha ido pasando el tiempo me fué gustándo algo mas. Con el paso de los años el gran espíritu de la navidad que sentía de niño fué disminuyéndo y sin embargo fuí valorándo mas esta película por que en ella hay algunas escenas que me hacen sentir la Navidad como a veces necesito sentirla. En el " spoiler " detallo algunas de ellas. Hace varios años tuve ocasión de adquirirla en DVD a muy buen precio y no dudé en comprarla, además me regalaron el disco de la secuela.
Cuando mas he llegado a valorar esta película es actualmente escribo estas líneas y a pocos días de la Navidad de este año 2010 y como digo pasados casi 20 años.
Hace pocos días me acordé de la película y me entraron muchas ganas de volver a verla y reconozco que me sigue gustando todavía más.
Por lo demás pues la veo como una película bastante entretenida y divertida, pero también hay momentos para la reflexión y para pensar, para disfrutar de los buenos momentos y para que los seres humanos estemos unidos.
En definitiva, una película que no envejece y que es un clásico. Una de esas películas entrañables que siempre recuerdas con cariño y que despiertan en tu interior algo que muchas otras no consiguen.
Cuando mas he llegado a valorar esta película es actualmente escribo estas líneas y a pocos días de la Navidad de este año 2010 y como digo pasados casi 20 años.
Hace pocos días me acordé de la película y me entraron muchas ganas de volver a verla y reconozco que me sigue gustando todavía más.
Por lo demás pues la veo como una película bastante entretenida y divertida, pero también hay momentos para la reflexión y para pensar, para disfrutar de los buenos momentos y para que los seres humanos estemos unidos.
En definitiva, una película que no envejece y que es un clásico. Una de esas películas entrañables que siempre recuerdas con cariño y que despiertan en tu interior algo que muchas otras no consiguen.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como ya he dicho, a parte de ser una película divertida y entretenida, por las trampas de Kevin a los ladrones y algunas escenas curiosas, para mi es una película que sabe transmitir muy bien el espíritu de la Navidad.
Hay muchos y muy buenos momentos navideños. Cuando el niño está poniéndo el árbol y las bolas, cuando se siente triste momentos previos a la Nochebuena donde en casa de sus vecinos se reune toda la familia para cenar y Kevin se siente triste por que el se encuentra solo. La conversación que mantiene con el señor en la Iglesia y el consejo y reflexión de Kevin sobre que el padre debería de llamar a su hijo aunque no haya relación alguien tiene que dar el primer paso. También llama la atención la escena donde ya todo el mundo está en su casa y Kevin se dispone a cenar sus macarrones al queso y en el reloj suenan las 09:00 de la noche en Nochebuena.
Hay muchos y muy buenos momentos navideños. Cuando el niño está poniéndo el árbol y las bolas, cuando se siente triste momentos previos a la Nochebuena donde en casa de sus vecinos se reune toda la familia para cenar y Kevin se siente triste por que el se encuentra solo. La conversación que mantiene con el señor en la Iglesia y el consejo y reflexión de Kevin sobre que el padre debería de llamar a su hijo aunque no haya relación alguien tiene que dar el primer paso. También llama la atención la escena donde ya todo el mundo está en su casa y Kevin se dispone a cenar sus macarrones al queso y en el reloj suenan las 09:00 de la noche en Nochebuena.

5,3
226
10
3 de febrero de 2012
3 de febrero de 2012
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las primeras películas que disfruté en el cine cuando era niño, a mediados de los 80. Que tiempos aquellos...... esta película me gustó bastante.
Cuando nos comenzaban a gustar las chicas, cuando veíamos a las pandillas de los chicos malos, cuando íbamos al colegio, etc. yo todavía era un niño y veía un poco lejos la etapa adolescente que enseguida llegó.
No es una gran película pero le doy todas las estrellas por que en su día me gustó mucho, por aquella gran época de la década de los 80 y por que guardo un buen recuerdo también de esta película y de todo aquello que ya no volverá.
Al menos queda eso, el recuerdo y esta película.
Cuando nos comenzaban a gustar las chicas, cuando veíamos a las pandillas de los chicos malos, cuando íbamos al colegio, etc. yo todavía era un niño y veía un poco lejos la etapa adolescente que enseguida llegó.
No es una gran película pero le doy todas las estrellas por que en su día me gustó mucho, por aquella gran época de la década de los 80 y por que guardo un buen recuerdo también de esta película y de todo aquello que ya no volverá.
Al menos queda eso, el recuerdo y esta película.

7,5
57.949
10
17 de junio de 2014
17 de junio de 2014
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar, le doy 10 estrellas por que es una de las películas que mas me ha gustado en estos últimos años. Sin duda la película muestra fielmente lo que por aquella época se vivía con respecto a los enfermos de SIDA. En este caso concreto se trata de alguien que su vida está llena de excesos y vicio. Al fin y al cabo no fue mas que otro de tantos pero con la particularidad que consiguió por su cuenta ya no solamente hacer negocio y ganar dinero, sino sobretodo vivir bastantes mas años de los 30 días que le dieron de vida.
Para los que vivimos aquella época de los años 80 y también principios de los 90, esta película no ha hecho volver a revivir ciertas cosas. Aún recuerdo en mi localidad la cantidad de enfermos de SIDA, la mayoría drogadictos/as que se inyectaba heroína a través de jeringuillas que se intercambiaban unos a otros. Al final todos acabaron portando el virus del SIDA. La mayoría, salvo dos o tres que conozco de las decenas que conocí ya han fallecido hace muchos años.
También muestra el desprecio que la gente, la sociedad, ha tenido siempre con los enfermos de SIDA.
Pero la película no es solo esto, es mucho más. Se tocan muchas cosas, las grandes corporaciones, en este caso industrias farmacéuticas que querían sacar tajada con el AZT, el impacto en la vida de personas tan jóvenes que saben que les queda poco tiempo de vida pero que por contra tienen unas inmensas ganas de vivir. Lo que realmente era el SIDA y como se podía contagiar, no solamente era una enfermedad que se transmitía entre homosexuales y drogadictos. También te podías contagiar manteniendo una relación sexual con una mujer que porta el virus, como es el caso de la película.
Imprescindible.
I
Para los que vivimos aquella época de los años 80 y también principios de los 90, esta película no ha hecho volver a revivir ciertas cosas. Aún recuerdo en mi localidad la cantidad de enfermos de SIDA, la mayoría drogadictos/as que se inyectaba heroína a través de jeringuillas que se intercambiaban unos a otros. Al final todos acabaron portando el virus del SIDA. La mayoría, salvo dos o tres que conozco de las decenas que conocí ya han fallecido hace muchos años.
También muestra el desprecio que la gente, la sociedad, ha tenido siempre con los enfermos de SIDA.
Pero la película no es solo esto, es mucho más. Se tocan muchas cosas, las grandes corporaciones, en este caso industrias farmacéuticas que querían sacar tajada con el AZT, el impacto en la vida de personas tan jóvenes que saben que les queda poco tiempo de vida pero que por contra tienen unas inmensas ganas de vivir. Lo que realmente era el SIDA y como se podía contagiar, no solamente era una enfermedad que se transmitía entre homosexuales y drogadictos. También te podías contagiar manteniendo una relación sexual con una mujer que porta el virus, como es el caso de la película.
Imprescindible.
I
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo que mas me impactó fue la muerte del personaje que encarna Jared Leto. Uno de los dos pesos pesados de la película. Cuando muere también muere una parte del personaje de Matthew McConaughey.
A pesar de ello, Ron Woodroof consiguió vivir 7 años desde que le diagnosticaron que era un enfermo de SIDA.
A pesar de ello, Ron Woodroof consiguió vivir 7 años desde que le diagnosticaron que era un enfermo de SIDA.
2 de septiembre de 2014
2 de septiembre de 2014
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de ser una película de TV y para todo el público en general, a mi me ha gustado bastante. Cumple completamente con su cometido, entretener y en ciertos momentos divertir. Así que como creo que hay votaciones bastante injustas con esta película, le doy un 10.
Merece la pena.
Merece la pena.
Más sobre SOENICK
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here