You must be a loged user to know your affinity with GeneralPrim
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,0
2.613
10
6 de septiembre de 2010
6 de septiembre de 2010
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película maravillosa, bien hilada y repleta de pequeñas y grandes interpretaciones con un reparto estelar. Historias entrañables, cómicas, y dramáticas en una retrato al cotidianismo de aquel Madrid en blanco y negro de nuestros abuelos.
La escena final es sencillamente inolvidable. Sólo Garci puede hacer algo así
La escena final es sencillamente inolvidable. Sólo Garci puede hacer algo así
10
6 de septiembre de 2010
6 de septiembre de 2010
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuéntame ya está en la historia de la TV, junto a Médico de Familia, Crónicas de un pueblo, Verano Azul y Farmacia de Guardia, como una de las grandes series históricas, casi generacionales, de la televisión. Récords de audiencia de más del 53% de share, posiblemente la serie más premiada, nominada incluso a dos Emmys.
Pasarán 30 años y todos recordaremos a los Alcántara, a Merche, a Antonio, a don Pablo. Una serie de enorme calidad, con enormes interpretaciones, despliegue técnico en todos los aspectos.
En fin, una delicia. Por supuesto que su mejor época ya pasó, pero sigue siendo de lo poquito decente que se puede ver en TV.
Que dure lo que tenga que durar. Cuéntame ya es pura leyenda de la televisión.
Pasarán 30 años y todos recordaremos a los Alcántara, a Merche, a Antonio, a don Pablo. Una serie de enorme calidad, con enormes interpretaciones, despliegue técnico en todos los aspectos.
En fin, una delicia. Por supuesto que su mejor época ya pasó, pero sigue siendo de lo poquito decente que se puede ver en TV.
Que dure lo que tenga que durar. Cuéntame ya es pura leyenda de la televisión.
2
6 de septiembre de 2010
6 de septiembre de 2010
4 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues eso, ni más ni menos. Una serie sin más pretensiones, graciosilla según quién la mire, en general vulgar, quizá con la salvedad de Javier Cámara.
Que semejante chorradilla tenga más puntuación que Cuéntame cómo pasó dice mucho del nivel del televidente en España. Afortunadamente, el tiempo pone las cosa en su sitio. De una nos acordaremos todos, de la otra ni Dios. Como 7 vidas se han hecho tropecientas.
Que semejante chorradilla tenga más puntuación que Cuéntame cómo pasó dice mucho del nivel del televidente en España. Afortunadamente, el tiempo pone las cosa en su sitio. De una nos acordaremos todos, de la otra ni Dios. Como 7 vidas se han hecho tropecientas.
6 de septiembre de 2010
6 de septiembre de 2010
6 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
La ví en su día y resultó relativamente entretenida, dentro de lo que es éste director. No la ha superado. Lo más decente resulta quizá el trabajo interpretativo de las féminas. Antonio Banderas mejora en cualquier otra película que no esté comandada por Almodóvar.
Creo que es la película más respetable del manchego. Por no decir la única.
Creo que es la película más respetable del manchego. Por no decir la única.
2
16 de julio de 2019
16 de julio de 2019
23 de 75 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hasta DOS temporadas de margen le he dado a esta manida y pretenciosa serie. Es una pequeña tortura y favor que hago a algunos compañeros seguidores de esta historia -otra más- relacionada con el mundo del narcotráfco, un entorno para desarrollar historias y situaciones que además no me interesa lo más mínimo. Al contrario que True Detective, que me fascinó precisamente por sus elementos lovecraftianos y góticos.
La serie no engancha ni con cola, todo es plúmbeo. No pausado, tedioso, plúmbeo. Algunos "críticos" aún deben buscar en el diccionario la diferencia entre ambos términos antes de escribirlos.
Ahí se queda para los restos. ¿Se puede valorar positivamente en su conjunto una serie a la que, según algunos, le hace falta la paciencia de una o dos temporadas para comenzar a "rodar"?
La serie no engancha ni con cola, todo es plúmbeo. No pausado, tedioso, plúmbeo. Algunos "críticos" aún deben buscar en el diccionario la diferencia entre ambos términos antes de escribirlos.
Ahí se queda para los restos. ¿Se puede valorar positivamente en su conjunto una serie a la que, según algunos, le hace falta la paciencia de una o dos temporadas para comenzar a "rodar"?
Más sobre GeneralPrim
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here