You must be a loged user to know your affinity with ceam3000
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,9
19.266
7
23 de diciembre de 2011
23 de diciembre de 2011
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos encontramos ante la típica historia de un muchacho con cáncer, donde sus posibilidades de vivir son un 50%. La historia desde un punto de vista, es predecible y vamos muy sencilla, dando la sensación de estar viendo una simple comedia romántica.
Pero NO.
La película sabe desarrollarse muy bien, ya que además de un reparto excelente. La película posee un guión inteligente, el cual con frases frescas, tanto dramáticas como de comedia, le da al espectador una sensación satisfactoria. Además es importante destacar, que nunca ofrece chistes mediocres y menos tiene escenas forzadas para llegarte al corazón. Es más bien todo lo contrario, ya que con la misma sencillez que comienza perdura durante toda la película y así lenta pero efectivamente te llega al corazón.
Una película con buena fotografía, con buenas interpretaciones, con un buen guión, en fin, una buena película, que lo único que le faltó es un poco más de avaricia.
Pero NO.
La película sabe desarrollarse muy bien, ya que además de un reparto excelente. La película posee un guión inteligente, el cual con frases frescas, tanto dramáticas como de comedia, le da al espectador una sensación satisfactoria. Además es importante destacar, que nunca ofrece chistes mediocres y menos tiene escenas forzadas para llegarte al corazón. Es más bien todo lo contrario, ya que con la misma sencillez que comienza perdura durante toda la película y así lenta pero efectivamente te llega al corazón.
Una película con buena fotografía, con buenas interpretaciones, con un buen guión, en fin, una buena película, que lo único que le faltó es un poco más de avaricia.

4,4
7.414
4
15 de enero de 2011
15 de enero de 2011
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque viene siendo una propuesta interesante, la película carece casi completamente de gracia y a pesar de que esté llena de chistes, estos caen regularmente en la estupidez.
Por otro lado, Paul Rudd y Steve Carell están muy bien y cumplen con su propósito. Pero el problema de la película es que llega a tornarse fastidiosa, simplemente por el hecho de que no hace reír. Además la película resulta larga y aburre en instantes.
En fin, una película que no muy recomendable, que aunque intente desesperadamente de hacer reír, no lo logra.
Por otro lado, Paul Rudd y Steve Carell están muy bien y cumplen con su propósito. Pero el problema de la película es que llega a tornarse fastidiosa, simplemente por el hecho de que no hace reír. Además la película resulta larga y aburre en instantes.
En fin, una película que no muy recomendable, que aunque intente desesperadamente de hacer reír, no lo logra.

6,7
30.931
6
21 de diciembre de 2011
21 de diciembre de 2011
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con esta película nos queda claro que Clooney sabe dirigir, ya que si hay algo que aplaudir sobre esta película, es su elegancia y su políticamente forma de contar una historia.
Las interpretaciones brillan, ya que no solo cuenta con un gran elenco, sino que también la calidad de las interpretaciones vienen ayudadas por la dirección y bueno, otro mérito para Clooney.
Buena banda sonora que permite que este thriller político funcione y deje al espectador con la vista fija en la pantalla.
Si, tiene todo para ser una gran película, pero lamentándolo mucho, falla. Y donde falla es nada más y nada menos que en el alma de la película, en el guión.
No me malinterpreten, no es que sea malo, pero es que tiene sus detalles y esos detalles saben mal. La cuestión es que cae varias veces en lo comercial, haciendo que poco a poco este interesante thriller, se va volviendo simple y cada vez más simple, hasta llegar a un punto donde sientes la historia predecible y aunque se siga desarrollando bien, pierdes el interés y vamos, que es una gran pero muy grande falla.
De tal manera una película que comienza en lo alto y lo tiene todo para quedarse en lo alto, cae y termina siendo del montón.
Las interpretaciones brillan, ya que no solo cuenta con un gran elenco, sino que también la calidad de las interpretaciones vienen ayudadas por la dirección y bueno, otro mérito para Clooney.
Buena banda sonora que permite que este thriller político funcione y deje al espectador con la vista fija en la pantalla.
Si, tiene todo para ser una gran película, pero lamentándolo mucho, falla. Y donde falla es nada más y nada menos que en el alma de la película, en el guión.
No me malinterpreten, no es que sea malo, pero es que tiene sus detalles y esos detalles saben mal. La cuestión es que cae varias veces en lo comercial, haciendo que poco a poco este interesante thriller, se va volviendo simple y cada vez más simple, hasta llegar a un punto donde sientes la historia predecible y aunque se siga desarrollando bien, pierdes el interés y vamos, que es una gran pero muy grande falla.
De tal manera una película que comienza en lo alto y lo tiene todo para quedarse en lo alto, cae y termina siendo del montón.
8 de febrero de 2010
8 de febrero de 2010
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta fue la primera película muda que ví y no me esperaba mucho, es más la compré porque mi papá me la había recomendado y para no dejarlo mal me había propuesto a verla.
Qué gran sorpresa, como esta película muda, solo basada en música de fondo y en unos cortos y concretos subtítulos, logra dejarle tanto al espectador transmitiendo así todo lo que se propone transmitir.
El acorazado Potemkin también me sorprendió con el hecho de los buenos o mejor dicho, grandiosos efectos especiales que tenía (sabiendo la fecha en la cual fue realizada esta película), además que no es una película hollywoodense que contaba con mucho dinero.
Se podría decir todo esto de manera general, porque a su vez hay tantos detalles internos que exaltar, como lo es su misma fotografía, sus buenas interpretaciones y su interesante banda sonora.
Recomendada a todo público, ya que no hay que ser un amante del cine para poder apreciarla, porque simplemente sabe como darse a entender.
Qué gran sorpresa, como esta película muda, solo basada en música de fondo y en unos cortos y concretos subtítulos, logra dejarle tanto al espectador transmitiendo así todo lo que se propone transmitir.
El acorazado Potemkin también me sorprendió con el hecho de los buenos o mejor dicho, grandiosos efectos especiales que tenía (sabiendo la fecha en la cual fue realizada esta película), además que no es una película hollywoodense que contaba con mucho dinero.
Se podría decir todo esto de manera general, porque a su vez hay tantos detalles internos que exaltar, como lo es su misma fotografía, sus buenas interpretaciones y su interesante banda sonora.
Recomendada a todo público, ya que no hay que ser un amante del cine para poder apreciarla, porque simplemente sabe como darse a entender.

7,8
123.442
9
8 de febrero de 2010
8 de febrero de 2010
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente película. Quizás la mejor película Estadounidense que he visto o por lo menos la que más he disfrutado (esto último de seguro).
Las interpretaciones en la película es otro tema que no se puede dejar pasar, son realmente buenas, quizás no sean las mejores, pero al menos no desencantan, es más, esas interpretaciones encajan a la perfección y son parte de la obra de arte que es esta película. Aunque obviamente sobresale Ellen Burstyn y Jennifer Connely (en segundo lugar), con lo que ha sido el papel de sus vidas.
Requiem for a Dream impresiona mucho y eso es algo que se que nadie me podrá negar. Con escenas brillantes y un estilo muy original, esta historia de estas cuatro personas unidas por la adicción, porque no es nada más profundo que esto.
Es quizás el estilo y esa tan fenomenal banda sonora (que por cierto nunca se me ha quitado de la cabeza, cosa que aplaudo al gran maestro que la compuso), que hace que te vuelvas tan adicto a la película, como sus personajes a las drogas. Esto sea quizás lo que hace que esta película te toque tan duro y te deje su mensaje bien claro: "Dilo NO a las drogas".
Porque repito, no es nada más profundo que tan solo eso, razón por la cual no obtiene mi 10.
Las interpretaciones en la película es otro tema que no se puede dejar pasar, son realmente buenas, quizás no sean las mejores, pero al menos no desencantan, es más, esas interpretaciones encajan a la perfección y son parte de la obra de arte que es esta película. Aunque obviamente sobresale Ellen Burstyn y Jennifer Connely (en segundo lugar), con lo que ha sido el papel de sus vidas.
Requiem for a Dream impresiona mucho y eso es algo que se que nadie me podrá negar. Con escenas brillantes y un estilo muy original, esta historia de estas cuatro personas unidas por la adicción, porque no es nada más profundo que esto.
Es quizás el estilo y esa tan fenomenal banda sonora (que por cierto nunca se me ha quitado de la cabeza, cosa que aplaudo al gran maestro que la compuso), que hace que te vuelvas tan adicto a la película, como sus personajes a las drogas. Esto sea quizás lo que hace que esta película te toque tan duro y te deje su mensaje bien claro: "Dilo NO a las drogas".
Porque repito, no es nada más profundo que tan solo eso, razón por la cual no obtiene mi 10.
Más sobre ceam3000
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here