You must be a loged user to know your affinity with RocesReturns
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,9
106.290
9
9 de noviembre de 2014
9 de noviembre de 2014
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Christopher Nolan ha vuelto a lo grande. Tras ese final de trilogía del murciélago, que fue genial pero no una obra maestra, tocaba su regreso a las pantallas alejado de la época veraniega y con una historia independiente y totalmente propia. E Interstellar cumple las expectativas a base de bien.
Comenzando por un inicio que desarrolla sus personajes de una forma adictiva y cuidadosa, pasando a una introducción atractiva a su desarrollo, adentrándonos en un tenso y estimulante ejercicio de estilo que es su parte central (con unos robots muy ingeniosos y originales y cameo largo y notable de una estrella famosa incluido) y concluyendo con un final complejo en el que los datos científicos pueden que sea difíciles de digerir pero que la emoción que los conjuga hace que lo entiendas (quizás a cada modo propio del espectador) y concluyendo con un epílogo final espectacular y necesario, a mi gusto al menos (sé que a bastantes os sobra).
Nolan se beneficia del secretismo de la cinta para sorprender al espectador aún sin éste pedírselo. Había expectativas altas, pero ni punto de comparación (ni con el tipo) de como las había con la última de Batman y lo mucho que Nolan (extrañamente) había mostrado ya en la propaganda. "Interstellar" guarda todos sus ases bien ocultos, sabes de qué la cinta cuando entras a la sala, pero todo lo que se te enseña es nueva e irrepetible. La he visto dos veces, tratando de buscar o encontrar fallos o decepción a la segunda vez. Y nada. Esto sólo con la segunda del superhéroe oscuro me había pasado. Pero entonces te das cuenta del trabajo duro extra que esta película tenía. Y te das cuenta (o espero que lo hagas pronto) de que Nolan se ha superado a sí mismo otra vez, entregando su mejor obra hasta la fecha.
Que sea una de las mejores del cine o no. No lo sé. Al principio me exaltaba el hype. La experiencia me dice que a veces los aplausos y las notas engañan. Lo de los ránkings se lo dejo a otros. Yo prefiero catalogar y procesar lo que he visto en comparación con mi experiencia. Y haciendo esto: es perfecta como unidad propia. Oro puro. No os la perdáis.
Comenzando por un inicio que desarrolla sus personajes de una forma adictiva y cuidadosa, pasando a una introducción atractiva a su desarrollo, adentrándonos en un tenso y estimulante ejercicio de estilo que es su parte central (con unos robots muy ingeniosos y originales y cameo largo y notable de una estrella famosa incluido) y concluyendo con un final complejo en el que los datos científicos pueden que sea difíciles de digerir pero que la emoción que los conjuga hace que lo entiendas (quizás a cada modo propio del espectador) y concluyendo con un epílogo final espectacular y necesario, a mi gusto al menos (sé que a bastantes os sobra).
Nolan se beneficia del secretismo de la cinta para sorprender al espectador aún sin éste pedírselo. Había expectativas altas, pero ni punto de comparación (ni con el tipo) de como las había con la última de Batman y lo mucho que Nolan (extrañamente) había mostrado ya en la propaganda. "Interstellar" guarda todos sus ases bien ocultos, sabes de qué la cinta cuando entras a la sala, pero todo lo que se te enseña es nueva e irrepetible. La he visto dos veces, tratando de buscar o encontrar fallos o decepción a la segunda vez. Y nada. Esto sólo con la segunda del superhéroe oscuro me había pasado. Pero entonces te das cuenta del trabajo duro extra que esta película tenía. Y te das cuenta (o espero que lo hagas pronto) de que Nolan se ha superado a sí mismo otra vez, entregando su mejor obra hasta la fecha.
Que sea una de las mejores del cine o no. No lo sé. Al principio me exaltaba el hype. La experiencia me dice que a veces los aplausos y las notas engañan. Lo de los ránkings se lo dejo a otros. Yo prefiero catalogar y procesar lo que he visto en comparación con mi experiencia. Y haciendo esto: es perfecta como unidad propia. Oro puro. No os la perdáis.

6,9
79.178
10
30 de octubre de 2011
30 de octubre de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me he quedado francamente sin palabras. EStoy acostumbrada a la saga Bond, y me gusta mucho, pese a algunos bajones que pega de cuando en cuando. Pero tras Pierce Brosnan, y todavía teniendo a Sean Connery como referente, era realmente difícil que el nuevo Bond y su nueva película salieran bien paradas. Pero la insuperable interpretación de Daniel Craig y su potente figura hacen de este nuevo Bond fácilmente el mejor de todos los sucesores y puede que para alguno más, mejor que el clásico Connery. Además de él, la película es soberbia, no le encuentro ni un sólo fallo. Al contrario, tiene todo aciertos. No es dejeís engañar por el empaque o la gran duración, es una de las películas de la saga que mejor se ven. Y la chica Bond Eva Green es indiscutiblemente la mejor de toda la saga entera.
TV

6,5
2.063
7
5 de noviembre de 2011
5 de noviembre de 2011
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Personalmente estoy acostumbrada a ver películas de muy mala calidad para televisión, que sólo sirven para consumir audiencia y se acabó. Quizás aquí haya tenido algo que ver el gran equipo de la serie y el enorme Kiefer Sutherland, pero esta película especial de la serie 24 es la mejor que he visto en mi vida. Vale que soy fanática y demás, pero esta entrega (pese a no ser una adaptación de la serie en el sentido literal de la palabra) merecía estar en la pantalla grande. No le pongo un 10 porque sería injusto coronarla con la misma nota que la serie se ha ido labrando a lo largo de sus temporadas, pero sí un 9. Y no por exagerar. La película me ha encantado y, sí, además soy fan de la serie.

6,0
27.309
5
8 de enero de 2016
8 de enero de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
"Spectre" es la película más frustrante y decepcionante a la que me he enfrentado en bastante tiempo y de largo de las menos correctas del 2015 que ya se ha ido. Y mira que lo tenia todo. Tenía una interesantísima era perpetrada por Daniel Craig, tenía al equipo de la anterior, al director Sam Mendes de nuevo a bordo y (supuestamente) una gran historia. Pero no. Han hecho un "Skyfall II" pero para peor. El batacazo y la frialdad del espectador al salir de la proyección es considerable, más aún por las expectativas puestas en ella.
Tras un prólogo vibrante que te hace salir la risa nerviosa, la película pega una mordida venenosa en la tensión del filme y cae en picado sin frenos pese a un par de secuencias interesantes (la reunión de S.P.E.C.T.R.E. en Roma y la pelea en el tren, las únicas dos desde el prólogo) hasta llegar a uno de los finales más estúpidamente vacíos que se recuerdan en una película de acción o un blockbuster de entretenimiento simple.
Los personajes ya no interesan, el villano provoca la risa mezquina, la supuesta trama compleja da pena y al final podrían haber recortado hábilmente hasta quedar en una película de 105 minutos. Insisto, si la hubiesen rediseñado como un cortometraje sólo ambientado en México hubiéramos hablado de una obra maestra en su género. Pero "Spectre" es una magistral decepción, la peor de Daniel Craig por su aburrimiento y cansancio general, la más floja de Bond en muchos años y lo peor en blockbusters disfrutables de siempre. No es mala, tampoco necesita serlo. Esta película debía ser genial y no lo fue. Motivos suficientes para tener de qué hablar a pesar de las supuestas esperanzas que dé el "aprobado" bajo raspado.
Tras un prólogo vibrante que te hace salir la risa nerviosa, la película pega una mordida venenosa en la tensión del filme y cae en picado sin frenos pese a un par de secuencias interesantes (la reunión de S.P.E.C.T.R.E. en Roma y la pelea en el tren, las únicas dos desde el prólogo) hasta llegar a uno de los finales más estúpidamente vacíos que se recuerdan en una película de acción o un blockbuster de entretenimiento simple.
Los personajes ya no interesan, el villano provoca la risa mezquina, la supuesta trama compleja da pena y al final podrían haber recortado hábilmente hasta quedar en una película de 105 minutos. Insisto, si la hubiesen rediseñado como un cortometraje sólo ambientado en México hubiéramos hablado de una obra maestra en su género. Pero "Spectre" es una magistral decepción, la peor de Daniel Craig por su aburrimiento y cansancio general, la más floja de Bond en muchos años y lo peor en blockbusters disfrutables de siempre. No es mala, tampoco necesita serlo. Esta película debía ser genial y no lo fue. Motivos suficientes para tener de qué hablar a pesar de las supuestas esperanzas que dé el "aprobado" bajo raspado.
8 de julio de 2016
8 de julio de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
El secretismo realmente a ayudado a la película a no saber qué esperar de ella realmente. Esto hace que todo lo que ocurra en ella te sorprenda, creando un juego del gato y el ratón entre el espectador y el guión. Y yo personalmente me lo he pasado en grande con esta película. No le veo ningún defecto importante. Ni en su hora y media inicial como película pequeña, ni en su cuarto de hora final como sorprendente cambio de guión. Yo, personalmente disfruté mucho el final y me hizo abrir la boca como nadie. Si aceptas la suspensión de incredulidad de la película, el final te tiene que gustar. Las interpretaciones son lo mejor, con John Goodman dando de qué hablar.
Tramposa con gusto, siempre jugando y resultando rompedora cuando crees que no tiene nada más que contar. Calle Cloverfield 10 es una historia inventiva, repleta de suspense y fabulosamente tensa.
Tramposa con gusto, siempre jugando y resultando rompedora cuando crees que no tiene nada más que contar. Calle Cloverfield 10 es una historia inventiva, repleta de suspense y fabulosamente tensa.
Más sobre RocesReturns
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here