You must be a loged user to know your affinity with TheAlterEgo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
10
12 de agosto de 2020
12 de agosto de 2020
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un faro en una isla remota. Dos hombres trabajando y conviviendo en el diario porvenir dentro de un ambiente claustrofóbico. La tormenta se acerca y la pesadilla no ha hecho nada más que empezar.
Solo la he visto una vez, pero creo que la seguiré viendo constantemente por el simple placer de tratar de captar todo el simbolismo que esta obra posee. La cinematografía es absolutamente sublime, casi a la par de las actuaciones de estas dos almas errantes encerradas en un ambiente puramente malsano. De lo más destacado del 2019, sin ninguna duda.
Solo la he visto una vez, pero creo que la seguiré viendo constantemente por el simple placer de tratar de captar todo el simbolismo que esta obra posee. La cinematografía es absolutamente sublime, casi a la par de las actuaciones de estas dos almas errantes encerradas en un ambiente puramente malsano. De lo más destacado del 2019, sin ninguna duda.

6,5
85.348
2
19 de julio de 2020
19 de julio de 2020
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aprecio la ambientación del Londres de aquellos tiempos pero encuentro a esta película bastante aburrida, pretenciosa, melodramática, pastelosa y en definitiva, enormemente sobrevalorada.
No se merecía el Oscar a mejor película ese año ni por asomo, al parecer el único Rey Midas por aquel entonces en Hollywood no era Spielberg, sino más bien el malogrado Harvey Weinstein.
No se merecía el Oscar a mejor película ese año ni por asomo, al parecer el único Rey Midas por aquel entonces en Hollywood no era Spielberg, sino más bien el malogrado Harvey Weinstein.

7,3
46.000
10
17 de julio de 2020
17 de julio de 2020
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya desde el inicio de la película, en el que apenas hay diálogo, sabes que estás a punto de presenciar algo deslumbrante. El gran Paul Thomas Anderson logra la madurez cinematográfica con esta cinta que sin ninguna duda lo terminó de consagrar como uno de los mejores directores de los últimos años.
También tenemos aquí a Daniel Day Lewis quien con su actuación del magnate petrolero Daniel Plainview, se permite realizar un tour de force espectacular donde demuestra una vez más el porqué es considerado el mejor actor de su generación.
Su descenso a la locura provocada por una ambición desmedida pone los pelos de punta y eclipsa todo a su alrededor, en concreto a un Paul Dano, algo sobreactuado quizás, pero que le aguanta bien el ritmo al protagonista de la historia.
Aquí se habla de codicia, de capitalismo, de fanatismo religioso, de relaciones paterno-filiales y hasta de la soledad provocada por buscar al todopoderoso dólar y dejar de lado a todos a tu alrededor.
I'm finished *Brahms music sounds in the background*
También tenemos aquí a Daniel Day Lewis quien con su actuación del magnate petrolero Daniel Plainview, se permite realizar un tour de force espectacular donde demuestra una vez más el porqué es considerado el mejor actor de su generación.
Su descenso a la locura provocada por una ambición desmedida pone los pelos de punta y eclipsa todo a su alrededor, en concreto a un Paul Dano, algo sobreactuado quizás, pero que le aguanta bien el ritmo al protagonista de la historia.
Aquí se habla de codicia, de capitalismo, de fanatismo religioso, de relaciones paterno-filiales y hasta de la soledad provocada por buscar al todopoderoso dólar y dejar de lado a todos a tu alrededor.
I'm finished *Brahms music sounds in the background*

7,6
87.301
6
5 de marzo de 2021
5 de marzo de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El salto de Iñárritu a Hollywood después del éxito de su anterior film se dió con 21 gramos, también escrita por su colaborador Guillermo Arriaga.
Debo decir que de la trilogía de historias cruzadas que tanto director y guionista idearon ésta es la que menos me convence, sobre todo por ese montaje que juega con las líneas temporales el cual no deja que las historias sigan con su curso natural.
Independientemente de ese detalle, las actuaciones son estupendas (sobre todo la de Benicio del Toro) y las cotas de dramatismo alcanzan un nivel que no suele ser tan común en el cine más convencional.
Debo decir que de la trilogía de historias cruzadas que tanto director y guionista idearon ésta es la que menos me convence, sobre todo por ese montaje que juega con las líneas temporales el cual no deja que las historias sigan con su curso natural.
Independientemente de ese detalle, las actuaciones son estupendas (sobre todo la de Benicio del Toro) y las cotas de dramatismo alcanzan un nivel que no suele ser tan común en el cine más convencional.

6,6
22.396
6
22 de septiembre de 2020
22 de septiembre de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un drama bastante correcto que no se hace aburrido en ningún momento y que trata temas algo interesantes.
Con Winona Ryder como la protagonista que busca entenderse y encontrar su lugar en el planeta, quisiera sobre todo destacar el descubrimiento como actrices de sus compañeras de reparto; una galardonada Angelina Jolie, la fallecida Brittany Murphy y una Elisabeth Moss que sorprendentemente terminó siendo la que desarolló una carrera más interesante en el mundo de la actuación.
Con Winona Ryder como la protagonista que busca entenderse y encontrar su lugar en el planeta, quisiera sobre todo destacar el descubrimiento como actrices de sus compañeras de reparto; una galardonada Angelina Jolie, la fallecida Brittany Murphy y una Elisabeth Moss que sorprendentemente terminó siendo la que desarolló una carrera más interesante en el mundo de la actuación.
Más sobre TheAlterEgo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here