Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with Conri
Críticas 109
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
11 de noviembre de 2014
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mejor ve con niños porque sólo sus risas te harán pensar que no has tirado tu dinero. Y no es que esté mal, sino que no tiene la chispa que podría haber tenido con un mejor guión y actores. Nadie convence: ni Garner ni Carell ni los niños, y las situaciones cómicas sólo producen leves sonrisas. Demasiada moralina final como colofón a bastante aburrimiento.

Por otro lado me gusta mucho el mensaje que aporta la película, ojalá hubiera más optimismo en el cine como lo hay en ésta peli, que uno acaba un poco harto de tanta destrucción y oscuro porvenir en la ficción de hoy.

Lo dicho, sólo si vas con tus niños no te arrepentirás.
13 de noviembre de 2014
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ponte ésta peli e intenta fijarte en lo mala que es. Mira estos actores mediocres, mira este guión tan flojorro, mira los infantiles chascarrillos, las ridículas situaciones y el despropósito general. Mira lo absurdo de lo que ocurre ante tus ojos y pensarás "jo, que mala película".

Ahora póntela otra vez y mira lo buena que es. Mira estos actores tan cachondos que te lo hacen pasar tan bien, mira este guión tan sencillo pero vibrante, mira el buen rollo que hay en la película de "buddy cops" por excelencia, las situaciones llenas de humor y acción, y la aventura tan alucinante. Mira el carrusel de diversión que pasa ante tus ojos y pensarás "jo, qué buena película".

Después de mucho cine visto, pienso que la calidad de una peli no lo es todo. Doy la razón a los críticos: ésta película no tiene calidad. Pero es COJONUDA, y le doy un 8.
1 de agosto de 2023
14 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé si tengo una mala época o qué, pero no me acaba de gustar del todo ninguna película este verano; Oppenheimer, Mission Impossible, Elemental, Indiana Jones 5, Flash, la Sirenita etc etc. Todas me parecen como un trailer de dos o tres horas, que intenta impresionar, impactar, abrumar, hipnotizar... Pero por debajo llevan guiones previsibles, o aburridos, o poco graciosos. No acabo de ver nada que me llene de verdad..

Barbie no ha sido excepción: es muy simplona y a ratos aburrida. Los chistes te roban alguna sonrisa pero nunca risa. Se me antoja un tanto boba y a veces distópica, a pesar de que debería transmitir burn rollo ya que es un mundo de muñecas. Además está el discurso feminista repetitivo durante toda la peli, que es muy cansino.

Termino en Zona spoiler
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo único que me ha parecido gracioso y original, es cómo las Barbies "distraen" a los Ken para recuperar su matriarcado al final de la peli, dejándoles hacer y decir las "típicas cosas de hombres" (tocar la guitarra durante horas, enseñarles a manejar un odenador, hablarles de coches etc etc). Es una crítica ácida hacia los tíos, con muy mala baba pero muy graciosa, cada cual que se lo tome como quiera, yo soy hombre y no me sentí ofendido.

Por lo demás, olvidable 100%. No la recomiendo en absoluto.
24 de junio de 2017
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me sorprende mucho la generosidad con la que se valora esta película. No hago más que ver ochos nueves y dieces, y leer términos como "épica" o "el Logan que todos estábamos esperando"...

Yo creo que esta película ha confundido a la audiencia a la hora de dar su veredicto. Se vale del talento inconmensurable de Patrick Stewart y Hugh Jackman y presenta un formato cuasi-reality de superhéroes que sufren problemas reales como la vejez, los remordimientos y la culpa, todo ello con la intención de satisfacer la incomprensible demanda generalizada de superhéroes no tan "súper" que sufren y mueren como en las tragedias griegas.

El resultado es algo que ciertamente atrae a la gente: 2 actorazos, morbete con olor a final, realismo a raudales... 600 millones de recaudación lo demuestran.
Pero esta no es ni mucho menos una buena película, y no se merece un 10, ni siquiera un 6.

De hecho, se habla de obra maestra cuando es bastante mediocre. Es Lenta, y a veces aburrida. Con una historia que no se llega a comprender hasta un final decepcionante en todos los aspectos: por su simplicidad y su poco respeto por los que hemos disfrutado de todas las películas de x-men hasta la fecha.
Un guión bastante lerdo y simplón, que pretenciosamente quiere ser profundo y trascendente sin conseguirlo, porque cuando se hace cine no es suficiente con darle al botoncito de "oscurecer/decolorar la imagen".
Personajes insustanciales todos ellos, buenos y malos. Hasta el némesis de Logan parece un artificio para demostrar que Hugh Jackman puede hacer de viejo y de joven en la misma película.

Personalmente, y para terminar, sigo sin entender esa necesidad de ver a un superhéroe enfrentarse a la vida real, no veo beneficio en esta tendencia a oscurecer vidas e historias con el pretexto injustificado de que parezcan más dignas y reales. Hemos llegado a un punto en el que a la gente le gusta más ver a Lobezno expulsar un cálculo de riñón, que disfrutar de él peleando contra Magneto para salvar al mundo.

Esta no es una película de X-men, ni de Lobezno ni de Charles Xavier. Es una Road/Reality Movie que podría haber sido protagonizada por cualquier otro personaje que no fuera Ninguno de los anteriores. El homenaje a la saga X-men al final, es insultante, después de 2 horas de esta especie de Sugarland Express sangriento, desesperanzado y que deja un universo Marvel teñido de tristeza.

Si quieren hacer una película de viejos deprimidos y atormentados adelante, pero que no la llamen Logan.
19 de septiembre de 2014
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ayer noche me puse el Dvd del "Spiderman" de Sam Raimi, y me confirmó lo que siento desde que la vi en 2002: que es la mejor adaptación hasta la fecha. Si bien las 2 siguientes entregas de Raimi me parecen peores pero siguen siendo decentes, la nueva saga de Marc Webb a mi entender compite en una liga inferior que no puede ser ni mucho menos comparada con esta cinta que me ocupa.

Y es que este "Primer Spiderman" tiene mucha alma, representa la esencia de Peter Parker, Tía May, MJ y Tío Ben como ninguna, y la historia está muy bien contada, muy bien desarrollada, con un buen guión, villanos con fundamento y en general personajes con "significado" y bien interpretados. Puede ser que muchos piensen que ésta es la entrega más caricaturesca, menos oscura y "realista" (si es que se puede utilizar este término en una película de super-héroes), pero después de haber sido testigos del manto de oscuridad que se ha cernido sobre el mundo de los super-héroes con el "Batman" de Nolan, el "Hombre de acero" de Snyder etc, ¡¡se agradece tanto una película basada en un cómic QUE PAREZCA UN CÓMIC!!...

Es ésto, la sensación de estar ante el verdadero Spiderman lo que me gusta de esta peli, con todo su COLOR y su BRILLANTE IMAGEN, sus efectos antiguos pero muy dignos, su acción muy bien orquestada y su capacidad para transmitir los espíritus de Peter, MJ y Norman Osborn a través de Tobey Maguire, Kirsten Dunst y Willem Dafoe, tres actores que están muy, muy bien escogidos.

Seguirán continuando la franquicia porque es rentable, y yo como amante del cine iré a ver nuevas entregas, pero creo que nunca volveré a ver a este Spiderman, para mí el verdadero. Ojalá me equivoque.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para