You must be a loged user to know your affinity with Harpie's Brother
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,9
16.678
3
18 de marzo de 2007
18 de marzo de 2007
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Engañado. Eso es como me sentí al ver Hannibal: el origen del mal en el cine. Además algo de estafado también. Pero engañado seguro. He elegido ese título de crítica porque precisamente es el trailer lo que me engañó. Aquçi hay una pequeña lista de falsas apariencias que se pueden apreciar:
* En el trailer se muestra una historia que enseña algo más de tripas y va más hondo que eso: FALSA APARIENCIA.
* En el trailer nos la muestran tenebrosa y con kilos de situaciones que te ponen los pelos de punta: FALSA APARIENCIA.
* Parece que arranca un film de intriga: FALSA APARIENCIA.
* Se nos muestra a Hannibal como si alguna vez hubiera tenido algo de sensibilidad: FALSA APARIENCIA.
* Nos la venden como una historia con cierto gancho: FALSA APARIENCIA.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Hannibal: el origen el mal solo da decepciones a lo largo de su metraje. Si algo bueno se mostraba en el trailer se estropea al verla entera, ya que es en general una auténtica chapuza. El metraje, además de ser alargado no muestra nada en muchas partes, muchas visceras mucho odio, que bonito.
En estas sagas que se alargan para hacer caja basicamente de sus fans (como la de Harry Potter) las primeras historias suelen ser buenas. De hecho, El Silencio de los Corderos era casi una obra maestra, era una obra genial. Después el nivel baja y Hannibal se convirtió en un truño aburrido y absurdo y El Dragón Rojo, raspaba lo decente dentro de la saga. En la pre-precuela asistimos a más tripas que nunca para intentar impresionar a los espectadores dado el vacío que tiene. Meten a la monada de Gong Li para animar un poco las hormonas que quedarán decepcinadas y nos ponen efectos absurdos y música misteriosa e irregular que mata toda la película en vez de darle vidilla.
Suerte que me puedo expresar con libertad y decir que la película que nos ocupa solo merece ser vista si eres un incondicional de Lecter. Aunque yo me apostaría una buena suma de pasta a que a más de uno le habrá defraudado de todas formas.
Solo para ver por la TV, o bajartela de Internet. No merece.
NOTA MEDIA: 3.4
* En el trailer se muestra una historia que enseña algo más de tripas y va más hondo que eso: FALSA APARIENCIA.
* En el trailer nos la muestran tenebrosa y con kilos de situaciones que te ponen los pelos de punta: FALSA APARIENCIA.
* Parece que arranca un film de intriga: FALSA APARIENCIA.
* Se nos muestra a Hannibal como si alguna vez hubiera tenido algo de sensibilidad: FALSA APARIENCIA.
* Nos la venden como una historia con cierto gancho: FALSA APARIENCIA.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Hannibal: el origen el mal solo da decepciones a lo largo de su metraje. Si algo bueno se mostraba en el trailer se estropea al verla entera, ya que es en general una auténtica chapuza. El metraje, además de ser alargado no muestra nada en muchas partes, muchas visceras mucho odio, que bonito.
En estas sagas que se alargan para hacer caja basicamente de sus fans (como la de Harry Potter) las primeras historias suelen ser buenas. De hecho, El Silencio de los Corderos era casi una obra maestra, era una obra genial. Después el nivel baja y Hannibal se convirtió en un truño aburrido y absurdo y El Dragón Rojo, raspaba lo decente dentro de la saga. En la pre-precuela asistimos a más tripas que nunca para intentar impresionar a los espectadores dado el vacío que tiene. Meten a la monada de Gong Li para animar un poco las hormonas que quedarán decepcinadas y nos ponen efectos absurdos y música misteriosa e irregular que mata toda la película en vez de darle vidilla.
Suerte que me puedo expresar con libertad y decir que la película que nos ocupa solo merece ser vista si eres un incondicional de Lecter. Aunque yo me apostaría una buena suma de pasta a que a más de uno le habrá defraudado de todas formas.
Solo para ver por la TV, o bajartela de Internet. No merece.
NOTA MEDIA: 3.4

6,8
74.594
7
18 de marzo de 2007
18 de marzo de 2007
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta canción sale en esta película y realmente es la esencia de la misma: La busqueda del amor verdadero, que cura todo lo demás. Comedia romántica por excelencia cuenta con un lujosísimo reparto que actúan a la perfeccion para formar la buena película que es. Unas diez historias de amor entrelazadas y con final más o menos feliz en la época navideña para animar las malas temporadas de la vida real. Y funciona. Risas, muchas risas. Condenadamente entrañable, Love Actually es una de las sorpresas más gratas en debuts que he tenido últimamente. El famosísimo (no se le conoce por quién es, pero si por lo que ha escrito) guionista Richard Curtis sabe cómo entrelazar y cómo contar e interpretar esta historia de amores y desamores.
Muy bien tratada e interpretada, es imprescindible de ver y difrutar.
NOTA MEDIA: 6.6
Muy bien tratada e interpretada, es imprescindible de ver y difrutar.
NOTA MEDIA: 6.6

8,2
178.000
7
21 de marzo de 2007
21 de marzo de 2007
2 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Prefiero empezar esta crítica diciendo cual es el principal y más doloroso fallo de esta película, y por el cual le he privado del 8:
La primera vez que ves esta película es una experiencia irrepetible. Lo que cuenta, como lo cuenta, las situaciones, esa tensión... Son palabras muy mayores. A todos nos sobrecogió ver por primera vez a Hannibal Lecter en esa celda. EL desarrollo es genial, quieres saber más y más. Pero, lo bueno de un buen thriller es que lo veas cuántas veces quieras, siempre tendrás sensación de no haberlo visto, de que no sabes lo que te espera, de la misma tensión que se experimenta la primera vez que lo ves... Esto en esta película no funciona, es más llega a límites en que el aburrimiento por la situación ya vista se hace algo insoportable. Y con esto no estoy diciendo que esas escenas o partes de la película estén mal, que va... pero deberían haber intentado mejorarlo.
Pero, sin duda, tenemos uno de los mejores thriller de todos los tiempos: Su absorbente trama, sus giros, los protagonistas... todo alza a esta película como inolvidable. Hay ciertos momentos de recogimiento de alma, de auténtico terror que te hielan...
Una fantástica película, entretenidísima y muy buena.
NOTA MEDIA:7.4
La primera vez que ves esta película es una experiencia irrepetible. Lo que cuenta, como lo cuenta, las situaciones, esa tensión... Son palabras muy mayores. A todos nos sobrecogió ver por primera vez a Hannibal Lecter en esa celda. EL desarrollo es genial, quieres saber más y más. Pero, lo bueno de un buen thriller es que lo veas cuántas veces quieras, siempre tendrás sensación de no haberlo visto, de que no sabes lo que te espera, de la misma tensión que se experimenta la primera vez que lo ves... Esto en esta película no funciona, es más llega a límites en que el aburrimiento por la situación ya vista se hace algo insoportable. Y con esto no estoy diciendo que esas escenas o partes de la película estén mal, que va... pero deberían haber intentado mejorarlo.
Pero, sin duda, tenemos uno de los mejores thriller de todos los tiempos: Su absorbente trama, sus giros, los protagonistas... todo alza a esta película como inolvidable. Hay ciertos momentos de recogimiento de alma, de auténtico terror que te hielan...
Una fantástica película, entretenidísima y muy buena.
NOTA MEDIA:7.4

8,0
74.592
10
28 de marzo de 2007
28 de marzo de 2007
5 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta crítica haré un a similitud entre las películas de Woody Allen y los sabores de los helado. ¿Mi sabor preferido? Un helado Triple de Chocolate-limón-fresa.
SABORES:
-Limón: Ácido.
-Chocolate: Confortable.
-Fresa: Alegre/Desenfadado.
-Leche Merengada: Pomposo.
-Menta: Horrible.
-Café: Fuerte (Directamente a las papilas gustativas.)
-Vainilla: Siempre es bienvenido.
-Chocolate con nueces: Confortable con un sus trocitos de picardía.
-Nata: Empalagoso.
-Tropical: Novedoso.
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
El cine de Woody Allen se podría resumir como una tienda de helados; Está mi preferido: Chocolate con limón y fresa, es decir, "Annie Hall", mi película favorita por excelencia de este director, con sus dosis de humor ácido, de cariño y de alegría realmente magistral. También está "Manhattan" que tiene bastante nata, poco limón, pero está recubierto del chocolate más espeso. "Todo lo que siempre quiso saber sobre el sexo..." tiene un sabor la mar de tropical (con una pizca de cada sabor en su interior), "Desmontando a Harry" es un pedazo de helado de limón. "Match Point" es un helado completísimo formado por chocolate con nueces y algo de nata. "Scoop" es un helado muy light, así como "La maldición de la escorpión de jade", "Un final made in Hollywood" o "Celebrity". "Todo lo demás" es de menta de la mala.
--------------------------------------------
--------------------------------------------
Annie Hall es casi insuperable. Marca un antes y un después en la filmografía de Allen y su película más extremadamente genial. Totalmente apta.
Todo 10: Las actuaciones, la dirección, la música, el guión...
NOTA MEDIA:9.6
SABORES:
-Limón: Ácido.
-Chocolate: Confortable.
-Fresa: Alegre/Desenfadado.
-Leche Merengada: Pomposo.
-Menta: Horrible.
-Café: Fuerte (Directamente a las papilas gustativas.)
-Vainilla: Siempre es bienvenido.
-Chocolate con nueces: Confortable con un sus trocitos de picardía.
-Nata: Empalagoso.
-Tropical: Novedoso.
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
El cine de Woody Allen se podría resumir como una tienda de helados; Está mi preferido: Chocolate con limón y fresa, es decir, "Annie Hall", mi película favorita por excelencia de este director, con sus dosis de humor ácido, de cariño y de alegría realmente magistral. También está "Manhattan" que tiene bastante nata, poco limón, pero está recubierto del chocolate más espeso. "Todo lo que siempre quiso saber sobre el sexo..." tiene un sabor la mar de tropical (con una pizca de cada sabor en su interior), "Desmontando a Harry" es un pedazo de helado de limón. "Match Point" es un helado completísimo formado por chocolate con nueces y algo de nata. "Scoop" es un helado muy light, así como "La maldición de la escorpión de jade", "Un final made in Hollywood" o "Celebrity". "Todo lo demás" es de menta de la mala.
--------------------------------------------
--------------------------------------------
Annie Hall es casi insuperable. Marca un antes y un después en la filmografía de Allen y su película más extremadamente genial. Totalmente apta.
Todo 10: Las actuaciones, la dirección, la música, el guión...
NOTA MEDIA:9.6

9,0
177.198
10
25 de marzo de 2007
25 de marzo de 2007
4 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Poco ya se puede decir de este clásico que está en lo más alto de Filmaffinity y es alabada por el 99% de los usuarios. El Padrino es más que una película, es un modo de hacer cine, es una expresión artística, es una vida de imágenes y sonidos, es...
Coppola hace un trabajo intachable en calidad artística y técnica: Las actuaciones son inmejorables, Brando hace el papel de su vida, Pacino lo mismo, y la bellísima Diane Keaton mereció más reconocimiento de los poco que recibió, ya que hizo un papel genial.
Todo en el Padrino es memorable: la fotografía, la música, el guión (clavadito al libro) esos momentos de tensión, de dolor, la parte final... Nada tiene desperdicio. Todo está cuidado y estudiado.
Lo único que hago en esta crítica es recalcar todo lo dicho en esta página sobre está película, todas sus alabanzas merecen ser escuchadas. Totalmente.
Todo el mundo deberá ver el Padrino. A los cinéfilos es de visión obligada y a los que no los ean se les debería recomendar para ver una de las obras más brillantes del séptimo arte, que es para mí el mejor.
10
Coppola hace un trabajo intachable en calidad artística y técnica: Las actuaciones son inmejorables, Brando hace el papel de su vida, Pacino lo mismo, y la bellísima Diane Keaton mereció más reconocimiento de los poco que recibió, ya que hizo un papel genial.
Todo en el Padrino es memorable: la fotografía, la música, el guión (clavadito al libro) esos momentos de tensión, de dolor, la parte final... Nada tiene desperdicio. Todo está cuidado y estudiado.
Lo único que hago en esta crítica es recalcar todo lo dicho en esta página sobre está película, todas sus alabanzas merecen ser escuchadas. Totalmente.
Todo el mundo deberá ver el Padrino. A los cinéfilos es de visión obligada y a los que no los ean se les debería recomendar para ver una de las obras más brillantes del séptimo arte, que es para mí el mejor.
10
Más sobre Harpie's Brother
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here