Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with edgarinos
Críticas 42
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4 de mayo de 2008
21 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Piratas del Caribe 1 es un peliculón?, desde luego que no.
¿Piratas del Caribe 1 es un interesante film de aventuras? Desde luego que sí.
Realmente es la única película buena de Gore Verbinski, es interesante y entretenida en todos los sentidos. Lo bueno que tiene esta primera entrega con relación a las otras dos, es que no abunda demasiado lo sobrenatural, sólamente lo justo: muertos vivientes y esqueletos que andan bajo el agua pero nada más, no como en las otras dos secuelas en las que acaba pareciendo una película de dibujos animados.
Sigo pensando que si hubieran hecho una película de piratas normal y corriente, las críticas serían mucho mejores ya que la realeza hace que te creas lo que te cuenta el film, sin embargo nadie se cree que existieran cadáveres vivientes en el siglo XVIII, simplemente es una mala mezcla la fantasía con la realidad (como ocurre en 300).
Aún así esta película me ha entretenido y pienso que han sabido dirigirla, no como las otras dos que nunca se deberían haber hecho y que lo han echado todo a perder.
De los actores no hay mucho que destacar; Keira Knightley con sus "caritas de costumbre", un patético trabajo de Orlando Bloom, una actuación "interesante" de Johnny Depp y una buena interpretación por parte de Geoffrey Rush.
Simplemente buena y entretenida, pero podía haber sido mejor.
7 de agosto de 2009
15 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película que vi en el cine en versión original me pareció de lo más entretenida. Como todo film de aventuras y policiaco tiene sus virtudes y sus defectos.
Lo malo es que el libro del que se ha sustraído la película tenía un argumento muy complejo para explicarlo en 2 horas y un hilo bastante lento que, tratándose de un libro no pasa nada, pero que hace que su versión cinematográfica se haga en algunos momentos lenta y aburrida.

Sin embargo Howard y los guionistas de la película consiguieron transformar esto en una cinta bastante entretenida casi en su totalidad; quitaron cosas dispensables que aparecían en el libro y añadieron escenas como la persecución en coche por París que no están en el libro y que se agradecen en un film de aventuras. Aún así, siguen habiendo momentos que se pueden hacer un poco lentos y aburridos.
Por otro lado, la explicación de todo el lío de la descendencia de María Magdalena y Jesucristo (aunque no soy creyente, yo también pienso que es una tontería) y toda la historia del Priorato de Sión y el análisis de La Última Cena es estupenda, de hecho dudo que se pudiera explicar mejor.
Otro punto fuerte son las interpretaciones, Tom Hanks borda el papel de Robert Langdon, muchos han dicho que esta no es su mejor actuación, y es evidente que no lo es, pero eso se debe a que el suyo es un papel destinado únicamente a entretener, no a destacar en los Oscar ni en nada parecido, y la verdad es que es tal cual me imaginé a Robert Langdon cuando leí el libro. Audrey Tautou cumple con su papel perfectamente y Jean Reno demuestra lo camaleónico que puede llegar a ser cambiando considerablemente de registro. Paul Bettany hace bien su papel de Silas y Ian McKellen borda el personaje de Sir Leigh Teabing colocándose como uno de los mejores actores del reparto.

Después de haber visto la película me enteré de que existía una versión extendida con media hora de escenas inéditas y lo cierto es que no me arrepiento nada de haberla vuelto a ver entera con esa media hora extra que, entre otras cosas, matiza algunos puntos complicados de la película para que se entiendan mejor. Así que recomiendo a todos aquellos que les ha gustado la versión original o que se han dejado alguna cosa por entender que vean esta eficiente y completísima versión extendida.
9 de diciembre de 2007
19 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando leí la que, hasta la fecha, es la mejor novela que he leído en mi vida me deslumbró tanto que no pensé que se pudiera hacer una adaptación cinemátográfica digna. Me equivoqué.

Este film es, junto con la trilogía de "El señor de los anillos", la mejor adaptación de una novela al cine de la historia. Aquí hay una breve calificación de los aspectos importantes de la película.

La abadía: Magníficamente caracterizada, (lúgubre, misteriosa y olvidada por Dios).
Guillermo de Baskerville: Majestuosa interpretación de Sean Connery. No tengo pelabras.
Adso: No me gusta la interpretación de Slater, aunque si está bien caracterizado.
Los monjes: Misteriosos y horrendos, tal como se describe en el libro.
Historia: Interesante y muy envolvente, prácticamente tanto como el libro.

En resumen magnífica en casi todos los sentidos. Me gustó tanto que después de verla me volví a leer el libro esta vez imaginando a los actores, los decorados y los lugares de la película.
30 de junio de 2010
12 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magnífica sin duda. Una experiencia visual incomparable con cualquier otra película del género de aventuras. Sencillamente, es perfecta en casi todo.

Hablaremos en primer lugar de la labor de George Lucas al crear una historia y un guión tan original en su momento y, sobre todo, de Steven Spielberg con una dirección exquisita.
La elección de Harrison Ford como protagonista fue otro gran acierto (sobre todo teniendo en cuenta que acababa de lanzarse al estrellato tras interpretar a Han Solo en Star Wars).

En segundo lugar debemos hablar de la perfección absoluta de la trama, la historia, los escenarios y los personajes. La idea de rodar la gran mayoría de la película en Egipto fue muy acertada. Las escenas de la persecución por El Cairo, magníficamente filmadas, son de las mejores de la película, por no olvidar las escenas en el desierto, en las excavaciones nazis o la formidable persecución en el camión.
Pese a estar la historia centrada en Egipto, se agradecen también las escenas en Nepal y América del Sur, que aportan mayor variedad a los escenarios del film.

La historia podrá gustar a unos más que a otros, pero creo, siedo lo más objetivo posible, que el tema del arca perdida y su relación con temas bíblicos y del antiguo Egipto fue una muy buena decisión por parte de los guionistas.
Dejando a un lado la inmejorable actuación de Harrison Ford, deberíamos destacar, también, a Karen Allen (fabulosa en el papel de la intrépida Marion), a Denholm Elliott y a John Rhys-Davies.

Por último es de destacar la magnífica banda sonora de John Williams. No sólo compuso uno de los temas más populares de la historia de las bandas sonoras, (la musiquilla de la saga de Indiana Jones que todos conocemos de sobra) sino que supo componer una serie de temas específicos de esta primera parte formidables. Supo meterse de lleno en la historia y nos ofreció temas que expresan musicalmente la temática del film.
Un tema destacable de esta primera parte sería "The Map Room-Dawn"
Aquí dejo el enlace que recomiendo oir a todos los que lean esta crítica.
http://www.youtube.com/watch?v=QLaFMmaIXbs

En resumen, perfecta en casi todo. Tal vez caiga un poco en los tópicos de toda película de aventuras, pero aún así es indiscutible que se trata de una de las mejores películas de aventuras de la historia, y dará paso a una trilogía inolvidable.
2 de marzo de 2008
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debo decir que nunca confié demasiado en la capacidad del señor Zwick para hacer películas buenas. Acostumbrado a ver películas suyas bastante interesantes pero totalmente prescindibles, como; "Tiempos de Gloria" o "El Último Samurai", no pensé que fuera a superarse. Pero cuando vi esta película en el cine me dejó sin palabras.
Aquello era el realismo puro y duro, tan real que algunas escenas parecían un documental. Un guión brillante, una fotografía magnífica y una maravillosa banda sonora, consolidan a este film como una de las mejores películas que he visto.
Por si esto fuera poco, el señor Zwick nos muestra un reparto de lujo.
Djimon Hounsou, acostumbrado a papeles de menor envergadura como en "Eragon" o "Gladiator" interpreta su papel a la perfección hasta hacernos creer que de verdad es un africano trabajador, analfabeto y totalmente entregado a su familia.
Jennifer Connelly actúa con convicción en el papel de la típica periodista obsesionada con su trabajo. No se puede comparar su actuación en este film con su patética actuación en "Una mente maravillosa".
Y al fin llegamos a Leonardo DiCaprio. ¡Majestuoso, estelar!, uno de los típicos actores que empezaron como los típicos guapitos cachas y que ahora son un ejemplo para las generaciones futuras del cine. Actores como Matt Damon, Brad Pitt y, por supuesto, Leonardo DiCaprio. Y pensar que hace unos tres años no me gustaba en absoluto.
Como ya he dicho, un magnífico film entretenido y conmovedor que nadie debe perderse.
¡Peliculón!

Nota: Destaco las escenas en las que DiCaprio y Hounsou caminan sólos por las sabanas y las montañas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Bizim Için Sampiyon
    2018
    Ahmet Katiksz
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para