You must be a loged user to know your affinity with DuniaBen
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
9
28 de agosto de 2018
28 de agosto de 2018
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una gran obra maestra. Grandiosas interpretaciones, la fotografía brutal y la banda sonora... Ojalá pudiera verla de nuevo como si fuera la primera vez.
Tenemos la imagen de lo que es un psicópata o un sociópata en nuestra cabeza y si nos mirásemos un poco hacia dentro, nos daríamos cuenta de que todos (casi todos), en algún momento de nuestra vida lo somos. Cuando te pasa algo tan horrible que todo lo que sientes se para y parece que no volverás a sentir nunca, ni lo malo ni lo bueno. Hacer daño hacia fuera como forma de volver a sentir, es más común de lo que parece. Hacerse daño a uno mismo no se diferencia en nada. Y hacer daño no es sólamente matar ni tiene por qué ser físico. Pero como el dedo siempre apunta hacia fuera... todos somos perfectos menos los demás. Yo me siento muy identificada con los protagonistas en algunas cosas y no me avergüenzo.
Tenemos la imagen de lo que es un psicópata o un sociópata en nuestra cabeza y si nos mirásemos un poco hacia dentro, nos daríamos cuenta de que todos (casi todos), en algún momento de nuestra vida lo somos. Cuando te pasa algo tan horrible que todo lo que sientes se para y parece que no volverás a sentir nunca, ni lo malo ni lo bueno. Hacer daño hacia fuera como forma de volver a sentir, es más común de lo que parece. Hacerse daño a uno mismo no se diferencia en nada. Y hacer daño no es sólamente matar ni tiene por qué ser físico. Pero como el dedo siempre apunta hacia fuera... todos somos perfectos menos los demás. Yo me siento muy identificada con los protagonistas en algunas cosas y no me avergüenzo.

6,2
4.126
6
5 de septiembre de 2021
5 de septiembre de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La idea está bien. Al principio parece que intenta de verdad transmitir algo pero, según avanza, hay vacíos en la narración. Para mi gusto, falta que el director transmita lo que quiere hasta el final, siendo valiente y consecuente.
He visto la película e, incluso después de escuchar alguna entrevista, no me queda clara la intención. Si muestras tanta violencia, te tienes que mojar ideológicamente o se queda en una muestra de sucesos desagradables, a veces, unidos por un hilo casi invisible.
No queda claro el mensaje. Aún así, se ve bien y es entretenida.
He visto la película e, incluso después de escuchar alguna entrevista, no me queda clara la intención. Si muestras tanta violencia, te tienes que mojar ideológicamente o se queda en una muestra de sucesos desagradables, a veces, unidos por un hilo casi invisible.
No queda claro el mensaje. Aún así, se ve bien y es entretenida.

5,7
2.464
7
17 de julio de 2019
17 de julio de 2019
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
He esperado mucho para ver esta película.
Ojalá la historia nos la hubieran contado bien desde el primer momento, creo que viviríamos en otro mundo mucho más amable.
Pero el mensaje de Dios se lo adueñaron hace ya demasiado tiempo, tanto los que dicen ser creyentes como los que dicen no serlo. Todos intentan evangelizar por igual con su propia doctrina, económicamente tan conveniente. Y lo que enseñaba Jesús era tan básico y tan fácil, que no era beneficioso para demasiada gente. Así que nos presentaron a María como una prostituta y a Judas como un traidor. Precisamente los dos únicos que por motivos obvios no pudieron dejar ellos mismos su evangelio. Parece que ser mujer y estar muerto tienen prácticamente el mismo resultado. Pero si conoces el mensaje real de Jesús, te atreves a poner la historia en duda, al fin y al cabo, los que nos la contaron, eran simples mortales. Creo que esta película, o no tanto la película como la versión, iba siendo necesaria.
Yo no sabía ni que iba a ver a Rooney Mara ni a Joaquin Phoenix, y ha sido una grata sorpresa. Es una película meditativa, tranquila, con una buena banda sonora. Me hubiese gustado que, ya que se ponen con María, explicasen a Judas también. Pues si sólo tienes la versión oficial, no entiendes que es Jesús el que le insiste en que le traicione. Me ha gustado mucho, mucho. Si te esperas una pasión de Cristo para ver a Jesús sufriendo físicamente, no lo vas a encontrar aquí. Aquí ves a Jesús sufriendo por la claridad total con que ve todo y el papel fundamental de María, de Judas. Quizás los primeros y últimos cristianos fuesen ellos.
Ojalá la historia nos la hubieran contado bien desde el primer momento, creo que viviríamos en otro mundo mucho más amable.
Pero el mensaje de Dios se lo adueñaron hace ya demasiado tiempo, tanto los que dicen ser creyentes como los que dicen no serlo. Todos intentan evangelizar por igual con su propia doctrina, económicamente tan conveniente. Y lo que enseñaba Jesús era tan básico y tan fácil, que no era beneficioso para demasiada gente. Así que nos presentaron a María como una prostituta y a Judas como un traidor. Precisamente los dos únicos que por motivos obvios no pudieron dejar ellos mismos su evangelio. Parece que ser mujer y estar muerto tienen prácticamente el mismo resultado. Pero si conoces el mensaje real de Jesús, te atreves a poner la historia en duda, al fin y al cabo, los que nos la contaron, eran simples mortales. Creo que esta película, o no tanto la película como la versión, iba siendo necesaria.
Yo no sabía ni que iba a ver a Rooney Mara ni a Joaquin Phoenix, y ha sido una grata sorpresa. Es una película meditativa, tranquila, con una buena banda sonora. Me hubiese gustado que, ya que se ponen con María, explicasen a Judas también. Pues si sólo tienes la versión oficial, no entiendes que es Jesús el que le insiste en que le traicione. Me ha gustado mucho, mucho. Si te esperas una pasión de Cristo para ver a Jesús sufriendo físicamente, no lo vas a encontrar aquí. Aquí ves a Jesús sufriendo por la claridad total con que ve todo y el papel fundamental de María, de Judas. Quizás los primeros y últimos cristianos fuesen ellos.
9
31 de enero de 2019
31 de enero de 2019
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El futuro ya llegó y también se pasó. Me gustaría saber lo que opina Theodore Kaczynski del mundo tal y como está ahora. En lo que ha derivado la sociedad industrial y todo lo que se ha comido la tecnología, autosarcofagia en estado puro. En lo que se ha convertido el miedo que tenía al monstruo que ahora somo todos (no te olvides de darle un like a mi crítica, que si no no duermo y mi autoestima se hará más pequeña cada día que pase sin tener la aprobación "real" de todos mis lectores)
No pocas veces me entran ganas a mí de irme lo más lejos posible de todo y de toda vida humana, si no fuese porque aunque no quiera, yo misma soy adicta a demasiadas cosas de la jaula de oro.
Entrando a valorar la serie, me ha gustado mucho Sam Worthington. Aunque algunos le tachan de insulso e inexpresivo, a mí me ha gustado muchísimo. La actuación de Paul Bettany me hizo empatizar con el personaje, quizás demasiado. Lynn Collins, Keisha Castle y Elizabeth Reaser, bien también, sobre todo Keisha Castle.
Me enganchó muchísimo desde el primer capítulo y me ha fascinado lo que nos han enseñado de su vida, algunas cosas que no son reales y otras cosas que he descubierto después que no salen en la serie y que me han fascinado más todavía. La recomiendo y no tengo mucho más que decir.
No pocas veces me entran ganas a mí de irme lo más lejos posible de todo y de toda vida humana, si no fuese porque aunque no quiera, yo misma soy adicta a demasiadas cosas de la jaula de oro.
Entrando a valorar la serie, me ha gustado mucho Sam Worthington. Aunque algunos le tachan de insulso e inexpresivo, a mí me ha gustado muchísimo. La actuación de Paul Bettany me hizo empatizar con el personaje, quizás demasiado. Lynn Collins, Keisha Castle y Elizabeth Reaser, bien también, sobre todo Keisha Castle.
Me enganchó muchísimo desde el primer capítulo y me ha fascinado lo que nos han enseñado de su vida, algunas cosas que no son reales y otras cosas que he descubierto después que no salen en la serie y que me han fascinado más todavía. La recomiendo y no tengo mucho más que decir.

6,4
24.856
2
16 de mayo de 2020
16 de mayo de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
He invertido un día entero en verla porque me he encabezonado y la tenía que terminar. Pero ha tenido que ser por fascículos.
No hace falta hacer las cosas tan difíciles, quizás crean que si llega sólo a un grupo muy selecto de gente, la película sea "mejor". Y supongo que esa gente debe sentirse muy especial.
La banda sonora y las interpretaciones son buenas, salvo algún momento sobreactuado que, la verdad, tampoco es muy relevante dadas las circunstancias. Muy densa y ya, al final, me daba igual quién era el topo, sólo quería que se terminara.
Con déjame entrar no llegué hasta el final. Hasta nunca Tomas.
No hace falta hacer las cosas tan difíciles, quizás crean que si llega sólo a un grupo muy selecto de gente, la película sea "mejor". Y supongo que esa gente debe sentirse muy especial.
La banda sonora y las interpretaciones son buenas, salvo algún momento sobreactuado que, la verdad, tampoco es muy relevante dadas las circunstancias. Muy densa y ya, al final, me daba igual quién era el topo, sólo quería que se terminara.
Con déjame entrar no llegué hasta el final. Hasta nunca Tomas.
Más sobre DuniaBen
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here