You must be a loged user to know your affinity with Edu dSada
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
Miniserie

7,2
2.977
8
16 de septiembre de 2014
16 de septiembre de 2014
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los 3 primeros capítulos me tenían muy despistado pero la trama se va clarificando a partir del 4 (son 8 en total). El argumento de la serie es muy bueno y el número de capítulos el exacto...me encanta que esta gente no tenga que adaptarse a los 12 o 13 capítulos que esclavizan a las series americanas y sea la historia la que delimite el número. La protagonista, Maggie Gyllehaal, está muy bien aunque también reconozco que hay momentos sobreactuados (me estoy acordando del primer encuentro con Atika en el CheckPoint de Cisjordania), Estando muy bien la protagonista, para mi el mejor (y creo que en parte por haberla visto en VOSE) es Stephen Rea...se sale en su papel de inspector en su último caso...es la acidez hecha persona...En resumen me ha parecido un serie muy buena aunque un tanto densa y por momento excesivamente poética en lo visual...Para mi no es la serie que más me ha gustado del 2014 pero sin duda acabará en el Top 5.

7,2
9.866
7
1 de mayo de 2012
1 de mayo de 2012
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Honestamente creo que "El tiempo en sus manos" es una buena película a la que el paso del tiempo , paradojas de la vida, le ha jugado una mala pasada.
La historia está muy bien planteada y el ritmo es el acertado, pero los años...¡qué cabrones!. Las décadas han permitido que se le vean las costuras a este trabajo. Con todo, si eres capaz de mantener la compostura cuando aparecen en pantalla los "Morlocks" estoy convencido que "El tiempo en sus manos" te dejará un buen sabor de boca.
Recomendada para no quisquillosos amantes de los FX.
La historia está muy bien planteada y el ritmo es el acertado, pero los años...¡qué cabrones!. Las décadas han permitido que se le vean las costuras a este trabajo. Con todo, si eres capaz de mantener la compostura cuando aparecen en pantalla los "Morlocks" estoy convencido que "El tiempo en sus manos" te dejará un buen sabor de boca.
Recomendada para no quisquillosos amantes de los FX.

7,4
2.411
7
2 de junio de 2015
2 de junio de 2015
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siendo, al menos desde mi punto de vista, una buena película, no me duelen prendas a la hora de señalar que la historia va de más a menos. La entrada en escena de Robert Taylor es simplemente magistral pero a partir de ese momento comienzan a pasar cosas, algunas magníficas y otras no tanto. La consecuencia es que el film avance por un sendero más irregular de lo deseable.
Cosas que pudieran salir mejor de como salieron, son por ejemplo:
- El alegato que hace el protagonista, Thomas Farrell, para defender al esbirro de Rico Angelo es un gatillazo de libro. Por un momento esperas vivir uno de esos monólogos sublimes que hacen historia en el cine y, ni corto ni perezoso, alguien decide que ya hemos tenido suficiente. Sí, ya se que el autor recurre a la sutileza del reloj (que sale más veces en la historia) pero a mi me dejó a media meada.
- ¿A Cyd Charisse no se le ve un poquito madura de más para ser una "Party Girl"...?
- El bar de clandestino tiene lo justo porque me da le sensación de que allí entra todo Dios.
- Papelón el de la exmujer de Thomas Farrell....Pocas veces he visto un personaje más prescindible en una historia.
- Un baile entero de Cyd está bien pero sinceramente, ¿dos no son excesivos?.
Cosas que pudieran salir mejor de como salieron, son por ejemplo:
- El alegato que hace el protagonista, Thomas Farrell, para defender al esbirro de Rico Angelo es un gatillazo de libro. Por un momento esperas vivir uno de esos monólogos sublimes que hacen historia en el cine y, ni corto ni perezoso, alguien decide que ya hemos tenido suficiente. Sí, ya se que el autor recurre a la sutileza del reloj (que sale más veces en la historia) pero a mi me dejó a media meada.
- ¿A Cyd Charisse no se le ve un poquito madura de más para ser una "Party Girl"...?
- El bar de clandestino tiene lo justo porque me da le sensación de que allí entra todo Dios.
- Papelón el de la exmujer de Thomas Farrell....Pocas veces he visto un personaje más prescindible en una historia.
- Un baile entero de Cyd está bien pero sinceramente, ¿dos no son excesivos?.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- El final es apresurado y la muerte de Rico Angelo roza el ridículo. ¿Por qué la policia llega pegando tiros a diestro y siniestro cuando ya han convencido a Thomas Farrell de que testifique?. Y por cierto, ¿como se puede manejar el vitriolo con tan poca maña, señor Angelo?. Esta muerte te la podrías esperar si el protagonista fuese Pepe Villuela pero ¿de Lee Cob?.
En general los actores están fantásticos pero la historia no es lo suficientemente redonda y poco a poco se van abriendo distancias entre la calidad de la interpretación y la calidad del guión. Con todo, es una peli que se deja ver muy bien y con la que se puede pasar un buen rato.
En general los actores están fantásticos pero la historia no es lo suficientemente redonda y poco a poco se van abriendo distancias entre la calidad de la interpretación y la calidad del guión. Con todo, es una peli que se deja ver muy bien y con la que se puede pasar un buen rato.

8,0
26.859
6
1 de mayo de 2012
1 de mayo de 2012
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alguien debería ponerme un buen fajo de billetes encima de la mesa para que volviese a tragarme los 140 minutos de "Grupo Salvaje" porque de forma voluntaria no lo haría.
Está claro que la película tiene sus puntos fuertes como una ambientación hiperrealista y una fuerte carga de cinismo que la aleja radicalmente de esa tendencia que apostaba por una visión más edulcorada del western.
Sin embargo, cuando te planteas contar una historia durante más de 2 horas lo mínimo es que tenga el recorrido suficiente como para justificar el chute de minutos que va a tener que digerir el espectador. Para mi "Grupo Salvaje" no tiene el fondo suficiente como mantenerse fresca durante tanto tiempo. Peckinpah se empeña en hacer malabarismos con guión que perfectamente se hubiera adaptado a los 100 minutos. El resultado... pues el mismo que el de todas las historias que presentan signos de tratamiento con horma... panchada de fotogramas injustificados que disminuyen la dinámica del filme,o dicho en plata, un coñazo niquelado.
Está claro que la película tiene sus puntos fuertes como una ambientación hiperrealista y una fuerte carga de cinismo que la aleja radicalmente de esa tendencia que apostaba por una visión más edulcorada del western.
Sin embargo, cuando te planteas contar una historia durante más de 2 horas lo mínimo es que tenga el recorrido suficiente como para justificar el chute de minutos que va a tener que digerir el espectador. Para mi "Grupo Salvaje" no tiene el fondo suficiente como mantenerse fresca durante tanto tiempo. Peckinpah se empeña en hacer malabarismos con guión que perfectamente se hubiera adaptado a los 100 minutos. El resultado... pues el mismo que el de todas las historias que presentan signos de tratamiento con horma... panchada de fotogramas injustificados que disminuyen la dinámica del filme,o dicho en plata, un coñazo niquelado.

7,5
5.705
4
7 de julio de 2015
7 de julio de 2015
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante un trabajo de "neorrealismo"...¿imaginario?. Una paisana, decide casarse con una gañan al que conoce a través de la verja que delimita su campo de concentración....ya en el primer dialogo el gañán le dice "que si no es una buena mujer ya se encargará el de enderezarla (haciendo claros gesto de que este proceso de "reeducación" va a tener una componente física aparentemente dolorosa). Lejos de acojonarse, la paisana se casa con el gañán y se va a una isla de gañanes ultraconservadores....¿A que no adivináis que es lo que sucede después?...Acojonante!, no se adapta a vivir en esa isla....es para mear y no echar gota....Bueno pues con esto el Rossellini, que por aquella época comenzaba a intercambiar carantoñas con Ingrid Bergman, le hace una peli a su churri para que los gafapastas se partan la camisa, y la cara si es preciso....
De verdad, créeme, siempre habrá algo mejor que hacer que ponerse a ver esta peli.
De verdad, créeme, siempre habrá algo mejor que hacer que ponerse a ver esta peli.
Más sobre Edu dSada
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here