You must be a loged user to know your affinity with william muny
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,6
11.946
7
1 de junio de 2010
1 de junio de 2010
17 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fuí a verla con unos colegas y esperaba ver un truño que te cagas, pero no ví eso.
Ví algo bueno.
Los personajes:
Se basa fundamentalmente en tres: el sheriff del pueblo, su mujer y su ayudante.
Las interpretaciones:
Los secundarios cumplen, pero Olyphant clava la interpretación del sheriff.
La dirección:
Eisner es solvente, con buenos ángulos de cámara, gran fotografía y música envolvente.
El Guión:
Muy superior al de Romero, sin momentos inverosímiles, y sin el punto de vista de los militares, todo un acierto.
Estructura:
A diferencia de las pelis de terror comunes, se desarrolla básicamente a partir de tres escenas.
la pelea en el ático de una casa, el excelente ataque en un túnel de lavabo y la escena final.
Resumen:
La mejor película de terror (aunque se acerca un poco al thriller) que he visto en cines desde principios del 2009.
Ví algo bueno.
Los personajes:
Se basa fundamentalmente en tres: el sheriff del pueblo, su mujer y su ayudante.
Las interpretaciones:
Los secundarios cumplen, pero Olyphant clava la interpretación del sheriff.
La dirección:
Eisner es solvente, con buenos ángulos de cámara, gran fotografía y música envolvente.
El Guión:
Muy superior al de Romero, sin momentos inverosímiles, y sin el punto de vista de los militares, todo un acierto.
Estructura:
A diferencia de las pelis de terror comunes, se desarrolla básicamente a partir de tres escenas.
la pelea en el ático de una casa, el excelente ataque en un túnel de lavabo y la escena final.
Resumen:
La mejor película de terror (aunque se acerca un poco al thriller) que he visto en cines desde principios del 2009.

3,3
12.103
1
25 de junio de 2010
25 de junio de 2010
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vale, la peli es una puta mierda, pero te partes el culo viendola, sale Elsa Pataky, aunque esta patética, a un tío le muerden la polla, una pareja muere echando un polvo y sale la mejor frase de toda la historia, y eso la salva:
"Bueno, ¡Ya está bien! ¡Estoy hasta los cojones de las putas serpientes y hasta los cojones del puto avión!"
Joder, como alguien estuviera haciendo zapping en ese momento...
"Bueno, ¡Ya está bien! ¡Estoy hasta los cojones de las putas serpientes y hasta los cojones del puto avión!"
Joder, como alguien estuviera haciendo zapping en ese momento...

9,0
177.190
10
4 de junio de 2010
4 de junio de 2010
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Un hombre que no pasa el tiempo suficiente con su familia no merece ser llamado hombre”, ¿os suena? Sin quererlo he vuelto a caer en las garras, en el placer que supone dedicar unas líneas a intentar explicar por qué a veces lo divino se mezcla con lo humano, con lo terrenal, deleitándonos con una pieza que bien podría denominarse ‘obra de arte’. No se llama Jesús, sino Francis Ford Coppola y sus esbirros no son apóstoles sino Marlon Brando, Al Pacino, Diane Keaton, James Caan o Robert Duvall. Sí, me refiero a El Padrino (The Godfather, 1972). Un Marlon Brando excepcional, sin límites, desgarrador y único; estereotipo de estereotipos, imitador e imitado. Todo. Se comenta que para prepararse su papel se basó en algunas personalidades mafiosas de principios de siglo, sus movimientos, sus acciones y su forma de hablar. La fuerza interpretativa de James Caan (Sonny Corleone) rompió todos los moldes, al igual que hizo el consigliere y después malogrado abogado de la familia, Tom Haggen (Robert Duvall). Sin embargo, ellos no hubieran llegado tan lejos de no ser por ellas, siempre en un segundo plano, amando sin ser amadas, repudiadas y queridas a la vez, me refiero a Connie Corleone (Talia Shire) y a Kay Adams (Diane Keaton) quienes supieron reflejar perfectamente el papel de la mujer de mediados de siglo. Pero sin duda sería Al Pacino el que cogería el testigo de Brando tras la primera parte. Al dar vida a Michael Corleone, un italoamericano que se enrola en el ejercito convencido de su patria pero, con el tiempo, abandona todas sus creencias para vengar y guiar a su familia convirtiéndose en capo di tutti i capi. Nunca unos ojos habían dicho tanto, una mirada gélida de dolor, de odio pero también de compasión y, en ocasiones, de amor.
Lo sé, llevo un buen rato escribiendo y no he dicho nada nuevo, me dedico a dejar fluir por mi mente imágenes de la película y es como trasladarme a aquella época. Aquellos escenarios tan bien logrados, el vestuario, el guión, el uso de la luz. Incluso puedo olerlo, sentir el golpe de claqueta de Coppola gritando"¡Corten!"Y es que aún recuerdo la primera vez que vi la cinta y pensé: “madre mía, llevo veinte minutos de película y esta boda parece no acabar nunca”. Poco después volví a ver la boda una y otra vez, me trasladaba allí, con los invitados, haciendo una visita al despacho del Don y pidiéndole que matara a los hombres que violaron a mi hija… Si eres de los que aún no han visto la película, no sé que más decir para convencerte. Te haría una oferta que no podrías rechazar pero mejor dile a ese amigo o a ese vecino pesado que siempre te habla de El Padrino que te la deje. Sorpréndele y hazle feliz. Pero no lo hagas por él, hazlo por ti y por el cine. Dale al Play y déjate llevar, seguro que volverás a hablar con tu vecino, pero para pedirle la segunda parte. Él estará encantado de dejártela. Prepárate para la, probablemente, mejor película de la historia ¡Ánimo!
Lo sé, llevo un buen rato escribiendo y no he dicho nada nuevo, me dedico a dejar fluir por mi mente imágenes de la película y es como trasladarme a aquella época. Aquellos escenarios tan bien logrados, el vestuario, el guión, el uso de la luz. Incluso puedo olerlo, sentir el golpe de claqueta de Coppola gritando"¡Corten!"Y es que aún recuerdo la primera vez que vi la cinta y pensé: “madre mía, llevo veinte minutos de película y esta boda parece no acabar nunca”. Poco después volví a ver la boda una y otra vez, me trasladaba allí, con los invitados, haciendo una visita al despacho del Don y pidiéndole que matara a los hombres que violaron a mi hija… Si eres de los que aún no han visto la película, no sé que más decir para convencerte. Te haría una oferta que no podrías rechazar pero mejor dile a ese amigo o a ese vecino pesado que siempre te habla de El Padrino que te la deje. Sorpréndele y hazle feliz. Pero no lo hagas por él, hazlo por ti y por el cine. Dale al Play y déjate llevar, seguro que volverás a hablar con tu vecino, pero para pedirle la segunda parte. Él estará encantado de dejártela. Prepárate para la, probablemente, mejor película de la historia ¡Ánimo!

8,2
97.245
10
9 de mayo de 2010
9 de mayo de 2010
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es para mí sin dudas, la mejor película de la historia con el mejor actor de westerns de la historia. Clint Eastwood presentó en 1992, cuando caía en plena decadencia, su regreso a los westerns, un género muerto hace mucho tiempo que renació de sus cenizas gracias a esta épica historia. Clint Eastwood, inexplicalemente, no recibió el oscar por su papel. Quién si lo recibió fue Gene Hackman, por su genial papel a la altura de Eastwood. La espectacular fotografía, el gran sonido de la cinta, las geniales interpretaciones, todas son buenas razones para verla, pero, sobre todo, la mayor razón es el genial discurso de Eastwood a un moribundo Hackman, antes de matarlo explicandole la razón de que este ahí.
'Tu eres Willian Munny, el hombre que voló un tren cargado de mujeres y niños...'
'Sí, he matado a mujeres y niños, y a todo ser viviente que ha andado sobre esta tierra.Y hoy, he venido a matarte a tí'
'Tu eres Willian Munny, el hombre que voló un tren cargado de mujeres y niños...'
'Sí, he matado a mujeres y niños, y a todo ser viviente que ha andado sobre esta tierra.Y hoy, he venido a matarte a tí'

7,9
191.566
10
25 de julio de 2010
25 de julio de 2010
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es grande, es épica.
No tiene sangre, tiene vísceras.
No es falsa, es fantasía pura y dura.
No es memorable, es inolvidable.
No es buena, es magnífica.
No es Robin Hood, es Máximo Meridio Décimo.
No es un héroe. No es una leyenda. Es un Gladiador.
No tiene sangre, tiene vísceras.
No es falsa, es fantasía pura y dura.
No es memorable, es inolvidable.
No es buena, es magnífica.
No es Robin Hood, es Máximo Meridio Décimo.
No es un héroe. No es una leyenda. Es un Gladiador.
Más sobre william muny
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here