You must be a loged user to know your affinity with floreju
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,2
7.323
8
3 de junio de 2014
3 de junio de 2014
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llegué a esta película de casualidad. Sinceramente no me esperaba nada bueno, pero los argumentos de historias cruzadas siempre me gustaron, así que pensé, "bueno, vamos a intentarlo".
Lo que me encontré fue una película "pequeña", pero con un guión y un argumento notable (es cierto que no es perfecto, pero los fallos son pocos y livianos). Algún crítico la comparó muy acertadamente con los hermanos Cohen, y ciertamente ese humos negro que destila es muy suyo. No veo, sin embargo tanto de Tarantino como el mismo crítico indica, pero bueno, puedo estar equivocado.
Una película con buenas actuaciones, bien hilada, con la dosis justa de humor, drama y diálogos inteligentes. Ojalá hubiera más de esto en el cine actual.
Lo que me encontré fue una película "pequeña", pero con un guión y un argumento notable (es cierto que no es perfecto, pero los fallos son pocos y livianos). Algún crítico la comparó muy acertadamente con los hermanos Cohen, y ciertamente ese humos negro que destila es muy suyo. No veo, sin embargo tanto de Tarantino como el mismo crítico indica, pero bueno, puedo estar equivocado.
Una película con buenas actuaciones, bien hilada, con la dosis justa de humor, drama y diálogos inteligentes. Ojalá hubiera más de esto en el cine actual.
9
23 de junio de 2019
23 de junio de 2019
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy buena. Pero que muy muy buena. Una serie que tiene casi de todo, su parte de cine de aventuras, su thriller político, su parte dramática, los momentos románticos...
Describe con bastante fidelidad lo que ocurrió en Chernobyl, pero sin la frialdad de un documental. Hace que te emociones, que sufras y que en momentos incluso llores (el saber que todo eso pasó casi exactamente así te toca la fibra). Para mí, una de las mejores series que he visto, y eso que no suelo ir en consonancia con la mayoría...
Lo que me resulta curioso es ese mínimo porcentaje de gente que la critica basándose en el argumento de "propaganda antisoviética" o "mentiras made in USA". Todos más o menos, sabemos como funcionaba la URSS, de la misma manera que todos más o menos, sabemos como funciona USA. No veo a la gente echarse las manos a la cabeza cuando sale una película (y hay infinidad de ellas) en la que se muestra la corrupción y putrefacción del sistema político americano, pero en cuanto se muestra la putrefacción del sistema soviético siempre está esa minoría que grita...PROPAGANDA CAPITALISTA!!!. La diferencia es que en USA siempre se pudieron hacer películas en las que los de la CIA son los "malos", pero ¿podrían haberse hecho películas en la URSS en las que se mostrasen las cloacas de la KGB?. Pues eso...
Describe con bastante fidelidad lo que ocurrió en Chernobyl, pero sin la frialdad de un documental. Hace que te emociones, que sufras y que en momentos incluso llores (el saber que todo eso pasó casi exactamente así te toca la fibra). Para mí, una de las mejores series que he visto, y eso que no suelo ir en consonancia con la mayoría...
Lo que me resulta curioso es ese mínimo porcentaje de gente que la critica basándose en el argumento de "propaganda antisoviética" o "mentiras made in USA". Todos más o menos, sabemos como funcionaba la URSS, de la misma manera que todos más o menos, sabemos como funciona USA. No veo a la gente echarse las manos a la cabeza cuando sale una película (y hay infinidad de ellas) en la que se muestra la corrupción y putrefacción del sistema político americano, pero en cuanto se muestra la putrefacción del sistema soviético siempre está esa minoría que grita...PROPAGANDA CAPITALISTA!!!. La diferencia es que en USA siempre se pudieron hacer películas en las que los de la CIA son los "malos", pero ¿podrían haberse hecho películas en la URSS en las que se mostrasen las cloacas de la KGB?. Pues eso...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No le pongo un 10 por un par de detalles mínimos. Las escenas de caza de animales domésticos no me llenaron, me perecieron prescindibles (dentro de la calidad de la serie).
Tampoco me parece bien que se hayan sustituido los personajes de todos pos científicos que ayudaron en la investigación por uno sólo, el de Ulana. Vale que al final digan eso de que "Ulana representa a todos los científicos que trabajaron en la investigación de el accidente", pero creo la serie que debería haber sido un poco más respetuosa con esos científicos y haberles puesto cara y nombre, si no a todos, al menos a los más destacados. Entiendo que como "licencia dramática" se pueda aceptar, pero hubiera preferido que no fuera así.
Tampoco me parece bien que se hayan sustituido los personajes de todos pos científicos que ayudaron en la investigación por uno sólo, el de Ulana. Vale que al final digan eso de que "Ulana representa a todos los científicos que trabajaron en la investigación de el accidente", pero creo la serie que debería haber sido un poco más respetuosa con esos científicos y haberles puesto cara y nombre, si no a todos, al menos a los más destacados. Entiendo que como "licencia dramática" se pueda aceptar, pero hubiera preferido que no fuera así.

6,4
72.112
2
18 de septiembre de 2012
18 de septiembre de 2012
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mala. Una de las pocas películas en las que me sentí realmente estafado. Ya estoy convencido, no hay nada del Abrams que me parezca ni medio bueno (y mira que lo intenté, me tragué hasta el vómito LOST, y seguí insistiendo con FRINGE, pero nada. Me dicen que pruebe con ALIAS, pero de verdad que paso, estoy agotado). Hay fallos de guión a patadas (los veis, ¿no?, teneis que verlos!!!!!) y sobre todo eso tan de Abrams que es el "yo ruedo lo que me da la gana, no explico nada y todos tan contentos". Bueno, tampoco me extraña que lo haga, le va bien, así que para que va a cambiar. De todas formas me pregunto que nota tendría esta misma película si en vez de estar Spielberg y Abrams detrás de ella hubiesen estado dos desconocidos. Seguro que le lloverían calificativos de ñoña, infantil y mal acabada de la misma gente que ahora dice que es un homenaje a los 80.
Y repito, cuando quiero ver una peli de aventuras infantiles ochenteras voy al viedoclub y me alquilo "Los Goonies". Quizá no haya tantos efectos especiales, pero hay una cosa más importante: guión.
Y repito, cuando quiero ver una peli de aventuras infantiles ochenteras voy al viedoclub y me alquilo "Los Goonies". Quizá no haya tantos efectos especiales, pero hay una cosa más importante: guión.
9
27 de febrero de 2019
27 de febrero de 2019
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran serie. Cuenta el nacimiento y caída de el trafico de drogas en Galicia. Los personajes están muy bien tratados por los actores, en especial Manuel Charlín, una actuación excelente.
Eso sí, hay que tener en cuenta que no estamos ante un documental, es una serie y no todo fue exactamente tal como nos lo cuentan, que nadie se llame a engaño. Pero teniendo claro esto, os aseguro que disfrutareis.
No deja de extrañarme que una serie tan bien llevada y tan sólida como esta tenga únicamente 38 críticas (con esta) a finales de febrero de 2019, cuando hay otras mucho peores que tienen cientos. Está claro que al final nos dan lo que queremos, y si una serie con mil fallos, un guión mediocre, que siempre recurre al recurso fácil y al "Deux ex machina" (en su peor vertiente) tiene millones de alabanzas, ¿para qué darnos más series de calidad como Fariña?. (Sí, hablo de "La Casa de Papel"!)
Eso sí, hay que tener en cuenta que no estamos ante un documental, es una serie y no todo fue exactamente tal como nos lo cuentan, que nadie se llame a engaño. Pero teniendo claro esto, os aseguro que disfrutareis.
No deja de extrañarme que una serie tan bien llevada y tan sólida como esta tenga únicamente 38 críticas (con esta) a finales de febrero de 2019, cuando hay otras mucho peores que tienen cientos. Está claro que al final nos dan lo que queremos, y si una serie con mil fallos, un guión mediocre, que siempre recurre al recurso fácil y al "Deux ex machina" (en su peor vertiente) tiene millones de alabanzas, ¿para qué darnos más series de calidad como Fariña?. (Sí, hablo de "La Casa de Papel"!)

6,4
19.240
3
27 de febrero de 2019
27 de febrero de 2019
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Iba buscando una película de intriga y me encontré con una película aburrida y carente de toda lógica. No empieza mal, con la escena de la violación, pero de ahí en adelante no cumple lo que promete. Casi todo lo que hace la protagonista no tiene ni pies ni cabeza, no me imagino a ninguna mujer que haya sufrido una violación que actúe de esa manera.
Si vas buscando una película de suspense, ni te acerques a esta.
Si vas buscando una película de suspense, ni te acerques a esta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La violan. No dice nada y sigue su vida tal cual. Cuando descubre que su vecino es el violador (le quita la capucha cuando la está violando nuevamente), tampoco dice nada. Al poco tiene un accidente de coche. Llama a su ex por teléfono, que no se lo coge, y como segunda opción, ¿a quien llama????. A la policía?. Al 112?. A un amigo????. Noooooooo. Llama A SU VECINO VIOLADOR!!!!!!!. Muy lógico todo.
Más sobre floreju
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here