Haz click aquí para copiar la URL
España España · alicante
You must be a loged user to know your affinity with fredo75
Críticas 74
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
9 de enero de 2017
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Escuché esto a una señora al salir del cine, y es exactamente lo que yo pensaba.
Dura aproximadamente como "Gangs of New York"; aquella era una notable película perjudicada por los cortes, se notaba que faltaban cosas.
Sin embargo ésta tiene historia para durar la mitad que aquélla; pero es que Scorsese se tira la primera hora y media para contar lo que podía contar en media hora.
Llega a ser insufrible; la peli arranca cuando acaba ese tostón, y la última hora está bastante bien.
Además, al principio ves que la peli va a tratar de una cosa (Ferreira), y durante hora y media nos muestran cómo se perseguía el cristianismo en Japón.
Aparte de forma tediosa (sin apenas música).
Una pena, porque se trata de una historia interesante, y que lleva a la reflexión.
Andrew Garfield está bien, aunque sinceramente no le veo como uno de los grandes en el futuro.
También bien el resto del reparto.
14 de noviembre de 2011
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Salí de esta peli con una sensación contradictoria. Si la comparaba con "Cadena perpetua", la anterior de Darabont, una obra maestra, la sensación era de decepción; pero si la comparaba con lo que solía encontrarme cuando iba al cine la sensación era positiva.
La peli a mí me entretuvo mucho, no se me hizo larga pese a las 3 horas, pero no me llegó como la otra, en general no me emocionó.
Está muy bien hecha, con magnífica fotografía, decorados, formalmente está muy bien, pero le falta la profundidad de la peli del 94.
Muy buena interpretación de Hanks y de los secundarios.
21 de octubre de 2011
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Notable película que cuenta con un buen guión y una muy buena factura, aunque no es "Ben-Hur".
Merecidos los oscars al vestuario, sonido y efectos visuales, además del de mejor película.
Russell Crowe está bien, pero me quedo con Joaquín Phoenix, magnífico. Aunque tiene lógica que el óscar lo ganara Crowe porque había más nivel en los secundarios.
Muy bien también Oliver Reed, Derek Jacobi, y especialmente Richard Harris.
Muy buenos la fotografía y, sobre todo, la música.
Si una injusticia hubo en estos oscars fue que Ridley Scott no ganara. El trabajo de Soderbergh en "Traffic" puede gustar o no ( a mí no me gusta), pero había que tener en cuenta también la carrera de cada uno.
10 de noviembre de 2011 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película muy entretenida, magnífico guión y buen trabajo de Zemeckis.
Tom Hanks aquí sí está de óscar, cosa que no pasaba en "Filadelfia".
Muy bien también los secundarios; Wright, Sinise y Field especialmente.
Destacables también los efectos especiales y la música de Alan Silvestri.
Ahora bien, no era la mejor peli del 94, la mejor era "Cadena perpetua".
17 de octubre de 2011 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un buen guión de los Coen al que Joel le da la forma perfecta en la dirección.
Destacable la música de Carter Burwell (como en "Muerte entre las flores" o "El gran salto"), y la fotografía de Roger Deakins, el mismo de "Cadena perpetua".
Muy bien todos los actores, pero es una pasada que a McDormand le dieran el óscar estando nominada Emily Watson por "Rompiendo las olas".
McDormand lo hace muy bien, pero no es para darle un óscar, la gracia está en el guión más que en su interpretación. Y aparte aparece a la media hora, en una peli de hora y media.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para