You must be a loged user to know your affinity with Vime
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
6
13 de marzo de 2010
13 de marzo de 2010
30 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se han llevado al cine muchas de las novelas del gran escritor Miguel Delibes, pero ninguna de las películas, a excepción de la impresionante “Los santos inocentes”, han sabido captar al cien por cien su esencia. Y, desde luego, la adaptación de “La sombra del ciprés es alargada”, tampoco lo hace.
Leí la novela muy joven y me dejó una sensación desoladora. Pocas novelas me han causado tanta impresión. Es una obra pesimista que trata principalmente sobre la muerte, pero también toca temas como la soledad y la falta de afecto. Pedro, el protagonista, a lo largo de su infancia y adolescencia, que transcurren en una austera y fría ciudad castellana, va adquiriendo una visión de la vida absolutamente pesimista de la que solo sale cuando, ya mayor, conoce a una mujer que tiene un concepto de la vida totalmente opuesto al de él. Sin embargo, los acontecimientos le vuelven a llevar a su antiguo estado de pesimismo.
La película, bastante digna, intenta plasmar todo esto, consiguiéndolo solo a medias. Tiene una buena primera parte, la que se desarrolla en Ávila, en la que aparecen muy buenos actores como Emilio Gutiérrez Caba y Fiorella Faltoyano. Sin embargo, la segunda parte, a la que se pasa mediante una gran elipsis, en la que Pedro es ya un hombre, es mucho peor, debido en parte a unas interpretaciones muy flojas.
En resumen, una interesante película que, como suele pasar en la gran mayoría de las veces que sea adaptan novelas de éxito, se queda muy, pero que muy por debajo de la obra literaria.
Leí la novela muy joven y me dejó una sensación desoladora. Pocas novelas me han causado tanta impresión. Es una obra pesimista que trata principalmente sobre la muerte, pero también toca temas como la soledad y la falta de afecto. Pedro, el protagonista, a lo largo de su infancia y adolescencia, que transcurren en una austera y fría ciudad castellana, va adquiriendo una visión de la vida absolutamente pesimista de la que solo sale cuando, ya mayor, conoce a una mujer que tiene un concepto de la vida totalmente opuesto al de él. Sin embargo, los acontecimientos le vuelven a llevar a su antiguo estado de pesimismo.
La película, bastante digna, intenta plasmar todo esto, consiguiéndolo solo a medias. Tiene una buena primera parte, la que se desarrolla en Ávila, en la que aparecen muy buenos actores como Emilio Gutiérrez Caba y Fiorella Faltoyano. Sin embargo, la segunda parte, a la que se pasa mediante una gran elipsis, en la que Pedro es ya un hombre, es mucho peor, debido en parte a unas interpretaciones muy flojas.
En resumen, una interesante película que, como suele pasar en la gran mayoría de las veces que sea adaptan novelas de éxito, se queda muy, pero que muy por debajo de la obra literaria.

8,4
100.265
10
13 de enero de 2006
13 de enero de 2006
39 de 57 usuarios han encontrado esta crítica útil
Casablanca es “La película”. Lo tiene todo para ser una gran obra maestra: un guión que roza la perfección, unas enormes actuaciones (tanto de los protagonistas como del resto de los actores de reparto), una fantástica fotografía, una genial puesta en escena, una maravillosa música, en fin…todo. Contiene aventura, drama, comedia, emoción, diversión, exaltación de un montón de valores como el desprendimiento, el sacrificio por los demás, la amistad, el amor, la dignidad, la bondad, el valor, el patriotismo,…
Pero además “Casablanca” tiene magia, por decirlo de alguna manera. Todas las virtudes de la película mencionadas no bastarían por sí solas para convertir a esta película en lo que es. Sin embargo, todas ellas se unen en una extraña sinergia, de forma que convierten en una gran obra lo que hubiera sido una película que lo normal es que, por su tema y por las características de su producción, hubiera pasado sin pena ni gloria.
Pero además “Casablanca” tiene magia, por decirlo de alguna manera. Todas las virtudes de la película mencionadas no bastarían por sí solas para convertir a esta película en lo que es. Sin embargo, todas ellas se unen en una extraña sinergia, de forma que convierten en una gran obra lo que hubiera sido una película que lo normal es que, por su tema y por las características de su producción, hubiera pasado sin pena ni gloria.

8,2
73.463
10
30 de diciembre de 2005
30 de diciembre de 2005
25 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hipnótica y obsesiva son los calificativos que mejor le van a esta obra de Hitchcock. Es una película única en el sentido de que, aún reconociendo que su guión tiene bastantes fallos y que la historia es racionalmente increíble, esto pasa a ser secundario, tratándose de una obra absolutamente fascinante. La obsesión del ex-policía que interpreta el gran James Stewart por la mujer que interpreta una preciosa Kim Novak, se traslada de forma inevitable al espectador. La utilización de la fotografía, del color, de los movimientos, del vestuario, etc. convierten a esta película en una de las mejores películas de Alfred Hitchcock, sino la mejor, y en una obra maestra.

6,5
85.349
9
20 de julio de 2007
20 de julio de 2007
43 de 67 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tardé bastante en ir a ver esta película, puesto que al leer su temática intuí que se trataría de un bodrio “romanticón” y preciosista de esos a los que estamos acostumbrados. Incluso después de leer sus buenas críticas, seguía pensando que no se ajustaría para nada a mis gustos. Sin embargo, cuando ganó el Oscar a la mejor película, y como buen aficionado al cine que me considero, me vi obligado a ir a verla, aún pensando que seguramente habría sido otra excentricidad de la Academia.
Pero, ¡oh, sorpresa!, ¡qué maravilla de película! Se trata de una preciosa, divertida y emocionante historia de amor que te hace salir del cine con una mezcla de sentimientos como pocas veces ocurre y con una sonrisa de oreja a oreja. Desde el primer momento te engancha, haciéndote partícipe de los avatares de los protagonistas.
Qué gran guión, qué gran puesta en escena y, sobre todo, qué grandes interpretaciones, entre las que obviamente destacan las oscarizadas Judi Dench (mejor actriz secundaria) y la espléndida Gwyneth Paltrow (mejor actriz), de quién me declaro enamorado después de haber visto esta película.
Moraleja, no te fíes de tus intuiciones.
Pero, ¡oh, sorpresa!, ¡qué maravilla de película! Se trata de una preciosa, divertida y emocionante historia de amor que te hace salir del cine con una mezcla de sentimientos como pocas veces ocurre y con una sonrisa de oreja a oreja. Desde el primer momento te engancha, haciéndote partícipe de los avatares de los protagonistas.
Qué gran guión, qué gran puesta en escena y, sobre todo, qué grandes interpretaciones, entre las que obviamente destacan las oscarizadas Judi Dench (mejor actriz secundaria) y la espléndida Gwyneth Paltrow (mejor actriz), de quién me declaro enamorado después de haber visto esta película.
Moraleja, no te fíes de tus intuiciones.

8,1
12.190
9
4 de septiembre de 2006
4 de septiembre de 2006
24 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las obras cumbre del cine negro y, seguramente, una de las mejores películas de Fritz Lang. El impecable guión hace que la película nos envuelva desde el primer instante, dejándonos impactados en algunas escenas por su enorme carga de violencia (la escena de la cafetera pasará a la Historia del cine), poco frecuente en la época en que se filmó, pero que contribuye, sin duda, a engrandecer la película.
Se trata de una densa historia sobre la corrupción policial existente en algunas ciadades americanas dominadas por personajes mafiosos, en la que cada personaje que aparece se encuentra perfectamente definido, encajando a la perfección en la misma.
Destacan las magníficas actuaciones de los dos principales protagonistas, Gloria Graham y Glenn Ford.
Se trata de una densa historia sobre la corrupción policial existente en algunas ciadades americanas dominadas por personajes mafiosos, en la que cada personaje que aparece se encuentra perfectamente definido, encajando a la perfección en la misma.
Destacan las magníficas actuaciones de los dos principales protagonistas, Gloria Graham y Glenn Ford.
Más sobre Vime
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here