Haz click aquí para copiar la URL
España España · Toledo
You must be a loged user to know your affinity with Kaikae
Críticas 21
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
1 de abril de 2014 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me cuesta adaptarme al modo que tiene Malick de contar una historia. Por un lado, muchas de sus imágenes interestelares me aburren, sin embargo le encuentro un raro atractivo a las escenas en las que aparecen seres vivos. La historia de los tres chicos me gusta y me parece que capta bastante bien el espíritu de descubrimiento y vitalidad propio de unos chavales. Me llama mucho la atención el estilo particular del director, con escenas cortas, diálogos escuetos y la cámara dando vueltas. Consigue interesarme y al momento me despista. Entro y salgo de la película.
En resumen, este drama familiar con aspiraciones trascendentales es original y sugerente, pero requiere del espectador una cierta benevolencia. Aquellos con propensión a dramas líricos encontrarán en esta obra un material único. En mi caso, soy algo más convencional y estos experimentos me agotan, aunque celebro el estilo narrativo tan genuino de la película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me encanta la parte de los dinosaurios. Sus actitudes y movimientos están muy conseguidos y uno acaba sientiendo compasión por ellos.
10 de marzo de 2014 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los elementos que componen esta película obedecen al género del trhiller policiaco: barrios residenciales frios y lluviosos, gentes de carácter, perturbados, y un guión que nos obliga a reelaborar nuestras teorías sobre quien es el malo. Durante toda la pelicula estoy atento, en busca de las pistas que se no me darán hasta el desenlace. Al terminar me desinflo un poco por la tensión contenida. ¡Estas historias son tremendas!
30 de marzo de 2014
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de estudio hecha con método de la que no saco nada. Sobre un guión esquemático al uso poco se puede hacer. Al contar la historia a grandes rasgos se pierden momentos auténticos, en favor de los lugares comunes. No ofrece sorpresas ni emociones reales, si bien Daniel Brühl acierta en su interpretación. Las carreras me parecen mal rodadas, sin la precisión que haría me interesase por el resultado. Ruido de motores, los vólidos a toda pastilla y yo ya se, no porque lo esté viendo, quienes se disputarán los primeros puestos. Ahora gana Lauda, ahora gana Hunt. No hay intriga y me aburro. Las lecciones de superación, competición y amistad no me tocan lo más mínimo. Película de molde para los interesados en el motor y para los que gustan del cine convecional americano.
4 de noviembre de 2018
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
En su primera temporada, la serie tiene principalmente dos ambiente que casan muy bien. Por un lado es una historia de aventuras y supervivencia, expuesta en un tono dramático con tintes de terror y misterio, que aportan una idea de transcendencia al relato. Por otro lado, es un melodrama coral que presenta primero a sus personajes en roles arquetípicos, para después ir ensanchando los márgenes que definen a cada uno, dotándoles de humanidad y carisma. A base de explotar la vulnerabilidad y miserias de los personajes, tanto en sus vidas previas al accidente como después de él, se crea en el espectador una gran empatía hacia ellos. Y por encima de sus idas y venidas, planea siempre la magia y el misterio de la isla.

La segunda temporada mantiene el tono propuesto en la anterior entrega, e introduce nuevos elementos que abren la historia y le dan una dirección de desarrollo. Los nuevos personajes y situaciones parece que prometen dar respuesta a los grandes misterios que se han ido acumulando a lo largo de los capítulos. No se sabe muy bien por dónde puede ir la cosa, pero hay un fondo sugerente prometedor.

En la tercera temporada, al menos en los primeros compases, se explora un tono tipo thriller en una serie de tramas con caracter autoconclusivo. En la segunda parte de la temporada, abiertamente de aventuras, se pueden ver varios de los mejores capítulos que ha dado la serie. El final es portentoso, y se plantean nuevas vias narrativas que jugarán, en un futuro, con el elemento de la anticipación.

La cuarta temporada es mucho más corta que las anteriores y sirve como puente hacia el final de la serie. En mi opinión, aquí ya se juega con fuego. Si bien los capítulos 4x11 Cabin Fever y 4x12 There is no Place like home I representan a la perfección el caracter de la serie, uno por su aroma místico y otro por su tono melodramático, el final de la temporada deja en el espectador una sensación ambigua, donde se mezcla la esperanza y se huele la tragedia. Parte del último capítulo intenta vivir a expensas del éxito del capítulo final de la temporada pasada 3x24, y da la sensación, hablo de los flashbacks, de no haber avanzado practicamente nada.

Ya desde la primera secuencia de la quinta temporada se puede ver un cambio en el tono de la serie. A partir de aquí, muchas de las líneas de diálogo están obviamente dirigidas al espectador, en una clave propia del cine de aventuras desenfadado en su mezcla con la ciencia ficción de serie B. No faltan a la cita, es verdad, ciertas escenas con aroma de trascendencia, pero la serie en su conjunto está ya resentida. El conflicto que se adelantaba al final de la tercera temporada, y al que habíamos llegado al final de la cuarta, se resuelve de manera un tanto apresurada y cómica en los primeros seis capítulos de esta quinta entrega. Ya en su final, ciertos acontecimientos terminan por arruinar mi fé. Es ya una constante en la serie el hacernos creer que algunos personajes tienen las respuestas a muchos de los misterios planteados, y a la hora de afrontar el momento inevitable de estar como espectadores cara a cara con esos personajes, la serie nos decepciona truncando sus tramas. Esta estrategia, que normalmente se utiliza para crear una tensión que se liberará en el climax, se usa aquí de manera deliverada, a sabiendas de que el climax nunca llegará. Aun con todo, la temporada tiene suficientes atractivos como para dejarnos expectantes de la sexta entrega.

Sin embargo, la sexta y última temporada decide jugar por libre. Se nos plantea una nueva estrategia narrativa que, a mi entender, rompe por completo las reglas académicas de la escritura dramática. Desvía el foco de atención, reescribe a los personajes basándose en los conflictos que ya conocíamos de ellos sin aportar nada nuevo, y en última instancia, diluye la trascendencia de las temporadas pasadas. Los toques de terror de las entegas primera y segunda se olvidan, y la aventura se ahoga en sus nuevos planteamientos, dejándose llevar por un simplismo entre lo cómico y lo decepcionante. Vuelve a mezclarse, como ocurrió en la quinta temporada, la comedia, la sensiblería y las pretensiones de trascendencia. Algunos capítulos mantienen el tipo, pero poco queda ya de aquel fabulosos misterio que es la isla.
30 de marzo de 2014 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Según empieza ya estoy escuchando los diálogos que odio y la mala dicción de muchos actores españoles. Pocos minutos después me olvido de todo eso, entro en la historia y disfruto con la seducción y la guerra dialéctico-emocional que se traen los actores. Los diálogos y las actuaciones aciertan de lleno y me dibujan en la cara una sonrisa de tonto, pícara por ser testigo de su juego. Cuando la película se pone seria me violento por el cambio de tono, y de nuevo, acabo rendido a sus pies.

Una muy buena dramatización sobre la mecánica de la conquista y las mentiras de la noche, las máscaras que nos ponemos y las debilidades que acaban aflorando tarde o temprano.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para