Haz click aquí para copiar la URL
España España · Murcia
You must be a loged user to know your affinity with Diego
Críticas 17
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
20 de enero de 2009 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece escrita en una tarde.
La única escena que refleja la cultura española es en la que dos personajes hablan entre ajos y cebollas en una frutería.
Pedantería snob.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Vean cualquier otra película de este director.
11 de febrero de 2013 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película documental que trata la realidad de un pueblo del norte de México agobiado por la preocupación de la escasez de agua. La historia transcurre con imágenes que reflejan la dureza del entorno desértico y la complejidad del desarrollo de la vida en tal contexto. La fotografía es excelente y el hilo argumentativo se basa en el transcurrir de la vida cotidiana del pueblo, es una película que no cumple con los cánones tradicionales y se sitúa en la onda de Gus Van Sant por momentos (Gerry pero con pinceladas dedicadas a la lucha del pueblo por la supervivencia y su humanidad humilde, no es tan mística como las del norteamericano). La película nos introduce en una experiencia diferente a del urbanita común de nuestro tiempo y nos informa de la dureza de la vida de campo, la escuela, las relaciones familiares, todo ello situándonos como testigos directos de la cruda realidad y los testimonios.
El sabor de boca que te queda es el de haber compartido la dignidad de un pueblo que lucha por su supervivencia.
18 de noviembre de 2007 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de que la historia sea un poco absurda, de que las interpretaciones sean malas, y la producción y la banda sonora son regulares es una película que se deja ver y que tiene cosas rescatables. Por ejemplo la inocencia de sus fotogramas o las pequeñas perlas que conforman el mensaje de la historia. Una película sencilla, lejos de las explosiones y efectos hiperalucinantes de Hollywood. Con las connotaciones siempre negativas del cine español (que no hay que criticar si no se proponen soluciones) es una película con una digestión ligera y agradable. Se consiguen olvidar sus defectos si se ve con buenos ojos y al final parece entretener.
No siempre hay que ver buen cine.
24 de diciembre de 2011 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que apuesta por la denuncia de los hechos que ocurrieron en el 68 con el asesinato masivo de estudiantes por parte del gobierno de México que a la sazón gobernaba, el PRI. La película te mantiene pegado al sillón durante su duración y aunque las interpretaciones no sean espectaculares se hacen curiosas y están llenas de personalidad. Lo más destacable diría yo que es ese halo de thriller que inunda todo el film.
Por otro lado, hay que conectar la historia de la película con la realidad que vive actualmente la sociedad mexicana, regada de sangre, no sobran reflexiones acerca de esto, reflexiones que inciten al cambio hacia la paz en tal sociedad. Y claro, este film lo consigue claramente, haciendo un llamamiento a la realidad histórica y a la historia contada desde el punto de vista de los oprimidos.
23 de enero de 2022
7 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un documental que recoge los testimonios de profesores, historiadores, filósofos, sobre diversos relatos históricos de la España del siglo XVI hasta el XIX. Es un relato a su vez posicionado, claramente situado, en defensa de las cosas positivas que tuvo la extensión y expansión de España en ese tiempo, a través de conquistadores y la religión. Tal posicionamiento se enfrenta al relato de Europa del norte contra España, lo que se llamó, la leyenda negra.
En esto, los testimonios van argumentando contra los puntos de la leyenda negra, pero, ya entrando en la crítica que se le puede hacer al documental, tampoco dan paso a los argumentos del otro lado que se establecen como críticos. Es decir, argumentan mirando hacia el lado de Europa del norte, pero fue una oportunidad perdida para la objetividad y la imparcialidad del comumental, no haber profundizado sobre las posibles visiones propias de las comunidades e identidades de Latinoamérica. Tal vez esto mismo no les interesó, por los fines del documental, que como digo, son los de subrayar las cosas positivas. Pero hubiera podido haber un contrapunto crítico mayor.
Por ejemplo, cuando hablan del mestizaje como algo postivo, podían haber mencionado que tal mestizaje también significaba una jerarquización de inferiores y superiores, lo cual no es para nada de alabar.
U otro ejemplo, cuando hablan de la convivencia producida por las "leyes de indias", no hablan del paternalismo que estas en realidad suscitan al "otorgar" una formulación social de la igualdad. Es decir "eres libre porque el Rey de turno quiere que seas libre".
U otro ejemplo, el de enorgullecerse de la plata como primera moneda global, pero hacerlo sin ser conscientes de que ese expolio llega hasta hoy en desigualdad respecto a los países Latinoamericanos.
A este tipo de cuestiones los testimonios del documental no se abren, porque su relato no tiene en cuenta el cuestionamiento de sus ideas que se puede hacer desde instancias de pensamiento más situadas en Latinoamérica. Aquellos testimonios rescatados propios del continente son los que concuerdan con su visión, y no con aquellos que podrían establecer un contrapunto más amplio.
Estamos, por tanto, ante una temática que aparece como por falta de crítica. Aunque también podemos reconocer que la perfecta situación crítica tal vez no exista. Sin embargo el documental nos obliga a tomar posicón, como esfuerzo intelectual. Esto es algo a valorar. Nos da una perspectiva general para situarnos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Escuadrón
    1988
    José Antonio de la Loma
    3,6
    (73)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para