Haz click aquí para copiar la URL
España España · valencia
You must be a loged user to know your affinity with jovit
Críticas 14
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
14 de diciembre de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acudí al cine al estreno habiendo leído que era mejor que su predecesora, lo cual levantó mis expectativas, y eso nunca es bueno.
La película está muy bien y tiene momentos realmente increíbles y, por contra, escenas que se alargan demasiado, pero aún así no deja de ser un constante deleite visual, aderezado con los habituales paisajes sobrecogedores de Nueva Zelanda.
Hasta ahí puede que sí fuera mejor que la primera parte, ya que la acción es más seria y la historia se torna más trascendente, así como la evolución de los personajes principales, pero el problema me surge con las licencias que se toman con respecto al libro. Y es que en la primera entrega me sorprendió gratamente la fidelidad al tomo, pero en esta segunda parte sí hubo momentos en los que me parecía increíble cómo se podía alterar algunos momentos cumbres del libro. Lo de Azog se podía pasar, pero en esta película hay cosas que sí molestan más.
Es por eso que me quedé con un sabor agridulce, y, sabiendo que he visto una película que veré bastantes más veces no puedo dejar de pensar que no cumplió del todo las expectativas que tenía puestas en ella.
A pesar de ello, destacar la acción y la genial interpretación de Martin Freeman, que lo borda de nuevo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Increíblemente desafortunada la escena de la estatua de oro.
Muy acertada la ambientación del Bosque Oscuro.
Excesivo protagonismo para Legolas.
Emotivo momento de Gloin e Hijo.
Kili y la flecha? Sin comentarios
17 de diciembre de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En primer lugar, decir que esta película es mucho más fiel al libro que la trilogía de ESDLA.
Tan sólo se toma alguna licencia y apenas omite nada, algo obvio dado que se van a hacer tres películas de un único libro.
Aunque carece de la épica de sus predecesoras de principios de siglo, a mi, que soy lector ávido de los libros de Tolkien, sí me mantiene pegado y entretenido, añadiendo incluso contenidos de otros tomos.
Es verdad que en ciertos momentos puede alargarse demasiado cierta escena, pero, en genral, la película es toda ella una sucesión de aventuras con un atractivo visual constante.
No obstante, en mi opinión se nota en exceso las dudas y cambios del proyecto (gracias Peter Jackson por hacerlo posible y por coger el toro por los cuernos). Lamentablemente, el diseño de personajes (e incluso de algún que otro escenario) no es acertado, y ahí es donde sospecho que ha influido de forma negativa Guillermo del Toro (ver spoiler)
En cualquier caso, una más que buena adaptación de un gran libro de aventuras, con una escena con Gollum sobresaliente!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y es que los trasgos se parecen más a vampiros de abierto hasta el amanecer que a los parientes de aquellos orcos de ojos grandes y armaduras que nos enseñó Peter Jackson en Moria.
Tampoco me parece acertado el diseño de Radgast, más cómico que mago.
23 de enero de 2013 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Os cuento mi experiencia con respecto a esta historia:
Primero vi la película...años después leí el cómic y la volví a ver...
La primera vez me pareció una película entretenida.
El cómic me pareció sublime.
La segunda vez la película me pareció un disparate donde no hay orden, en el que sí, hay escenas del cómic pero contadas sin ido temporal ni interconexionándolas.
Con sólo decir que la película empieza con el final del cómic creo que se puede hacer a la idea de lo que intento explicar.
Y luego está la base de la historia...¿dónde está ese mundo decadente donde no hay recursos y la gente está lobotomizada por un dictador? ¿dónde está esa chica a la que van a matar por prostituirse pasado el toque de queda? (Respuesta en spoiler)
Así pues, la película destroza literalmente la idea del cómic, con lo que desautoriza los ideales del protagonista, al que convierte en un charlatán pretencioso.
Resumiendo, que de una magnífica historia sólo se aprovecha la estética y los momentos más relevantes (quedándose sólo con el momento y no con la relevancia)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Está trabajando en la tele, esa tele que ven los londinenses en sus casas de catálogo a través de sus televisores de plasma...más que gente a la que haya que ayudar parecen la foto de un planfeto de Marina D'Or.
17 de mayo de 2010 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En primer lugar decir que es muy difícil hacer una película de un libro muy corto, pero que aún siendo corto ha sido muy estudiado y admirado.

Pero el problema es ese...que la historia no da para 140 minutos y la historia se hace larga y pesada y, además omite la parte en la que crece un bosque en la habitación del niño.

Es una lástima que el argumento se llegue a centrar más en los neuróticos monstruos que en el niño, que es el único protagonista del libro, y la película discurre con conflictos y tensiones entre los monstruos como principal concepto de la estancia en ese fantástico lugar...no sé, pero a mi me parecieron un poco cargantes.

Pero eso sí, los personajes están perfectamente recreados, visualmente es una película de 10, y la actuación del niño me parece sobresaliente
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No me gustó que al monstruo se le fuera tanto la cabeza...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para