You must be a loged user to know your affinity with Mariolo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
18 de febrero de 2025
18 de febrero de 2025
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sé que debo comentar sobre la serie, pero es que …
No puedo con algunas titulaciones de películas o series.
(**)
Vamos al lío.
Nos situamos durante la Guerra de Utah y seguimos a una mujer soltera, Sara Rowell, y a su hijo, mientras intentan llegar donde su padre, más allá de las Montañas Rocosas.
No es nada fácil, por el contrario, los peligros estarán a la orden del día. Sin más, de entrada tenemos la masacre de Mountain Meadows, donde las milicias mormonas, aliadas con los indios paiute, mataron a unos 120 colonos de Arkansas (un hecho que fue real).
En el ambiente social, los mormones no eran muy queridos, pero es que ellos se lo buscaban también, jolines…
Miniserie, de pocos episodios, pero bien cargaditos, intensos, sangrientos, emotivos, sombríos, violentos, … Un western moderno, pero como los de antes, o como los buenos de antes; es que retrata al viejo oeste con toda la oscuridad y crueldad que hubo, si espacio para los dulces que nos ponía Hollywood hace décadas.
La serie es cine, pero en 6 episodios.
-----
Si querían poner el título en español, es tan fácil como “Americanos primitivos”, o “Primitivo americano”.
Pero ... ¿Érase una vez el oeste?, ¿en serio?
Es una tomada de pelo, cuando a la película clásica, que SI tiene por nombre original “C’era una volta il West” (Once Upon a Time in the West), y se conoce en Hispanoamérica con su traducción textual, “Érase una vez en el oeste”; en España le pusieron “Hasta que llegó su hora” …¿lo qué?
No puedo con algunas titulaciones de películas o series.
(**)
Vamos al lío.
Nos situamos durante la Guerra de Utah y seguimos a una mujer soltera, Sara Rowell, y a su hijo, mientras intentan llegar donde su padre, más allá de las Montañas Rocosas.
No es nada fácil, por el contrario, los peligros estarán a la orden del día. Sin más, de entrada tenemos la masacre de Mountain Meadows, donde las milicias mormonas, aliadas con los indios paiute, mataron a unos 120 colonos de Arkansas (un hecho que fue real).
En el ambiente social, los mormones no eran muy queridos, pero es que ellos se lo buscaban también, jolines…
Miniserie, de pocos episodios, pero bien cargaditos, intensos, sangrientos, emotivos, sombríos, violentos, … Un western moderno, pero como los de antes, o como los buenos de antes; es que retrata al viejo oeste con toda la oscuridad y crueldad que hubo, si espacio para los dulces que nos ponía Hollywood hace décadas.
La serie es cine, pero en 6 episodios.
-----
Si querían poner el título en español, es tan fácil como “Americanos primitivos”, o “Primitivo americano”.
Pero ... ¿Érase una vez el oeste?, ¿en serio?
Es una tomada de pelo, cuando a la película clásica, que SI tiene por nombre original “C’era una volta il West” (Once Upon a Time in the West), y se conoce en Hispanoamérica con su traducción textual, “Érase una vez en el oeste”; en España le pusieron “Hasta que llegó su hora” …¿lo qué?

4,8
5.765
5
5 de diciembre de 2023
5 de diciembre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los españoles se enojan, y con razón, cuando los yankis les tratan de mexicanos.
Pues, resulta que los españoles hacen lo mismo.
Lo mexicano ya es latino y ya les supone que toda Latinoamérica es igual.
La película representa a una familia Mexicana en EE.UU, casi que parodiada por lo exagerada; con una abuela salida de películas sobre pancho Villa, de hace un siglo.
Se pone al Chapulin (y en versión animada, cutre) como para hacer ese guiño que seguro dejaría contentos a los mexicanos ... que guay, orale... Pues NO.
Tiene buenos momentos, es entretenida, sin dudas, pero con esto no puede comenzar la famosa "nueva era" de DC, ni en joda.
Entretenida, con guiños a la comunidad mexicana, como para quedar bien con ese grandísimo porcentaje de habitantes que hay en EE.UU., pero cuya exageración roza la parodia.
Para pasar un rato mientras picas algo en familia o con amigos, no más.
Pues, resulta que los españoles hacen lo mismo.
Lo mexicano ya es latino y ya les supone que toda Latinoamérica es igual.
La película representa a una familia Mexicana en EE.UU, casi que parodiada por lo exagerada; con una abuela salida de películas sobre pancho Villa, de hace un siglo.
Se pone al Chapulin (y en versión animada, cutre) como para hacer ese guiño que seguro dejaría contentos a los mexicanos ... que guay, orale... Pues NO.
Tiene buenos momentos, es entretenida, sin dudas, pero con esto no puede comenzar la famosa "nueva era" de DC, ni en joda.
Entretenida, con guiños a la comunidad mexicana, como para quedar bien con ese grandísimo porcentaje de habitantes que hay en EE.UU., pero cuya exageración roza la parodia.
Para pasar un rato mientras picas algo en familia o con amigos, no más.

7,4
35.252
8
11 de enero de 2021
11 de enero de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soul es muy buena, aunque creo la están sobrevalorando mucho y no sé por qué.
Nos plantea una especie de juego sobre la simple existencia de cada uno de nosotros en este mundo.
El personaje central, nos refleja con nuestros propósitos, nuestras pasiones, las obligaciones y los sueños que no alcanzamos...
Nos plantea la pregunta sobre ¿qué es lo que te hace ser tú? ... hasta nos olvidamos de que es una película de Pixar.
Como si fuera la otra parte de “Del revés” (Intensa-mente en latinoamérica), pero esta vez para adultos.
Promediando la película, cae en el humor más facilongo, en la llamada “comedia física”, en un recurso ya bastante gastado. Rinde un poco, si, tiene un poco de gracia al principio; y hasta deja espacio para algo de reflexión de los padres.
Claro, trataron de que el público infantil se vuelva a enganchar, pero creo ya es tarde, a esa altura de la película.
Es que trata de cumplir los trámites básicos para que sea una clásica peli de Pixar-Disney, pero está hecha y dirigida a un público más adulto.
Y eso quiero remarcar ...
He leído varios comentarios elogiándola, que es una joya de Pixar... Ok, está bien ...
Pero no leído algo que creo fundamental remarcar ... que quienes comentamos somos todos adultos …
Nos encanta, la comentamos como gente que nos gusta el cine, las buenas películas, etc ... está genial, …
No la veas con niños chicos, se aburren …
Pero si disfrútala como un regalo que Pixar nos hace a los más grandes de las casa.
-----
Ah, como si fueras al cine, Pixar también nos regala un cortometraje, ya clásico de la empresa ...
Esta vez se trata de MADRIGUERA ...
Son apenas 6 minutos de una linda historia, que te recomiendo lo veas
Nos plantea una especie de juego sobre la simple existencia de cada uno de nosotros en este mundo.
El personaje central, nos refleja con nuestros propósitos, nuestras pasiones, las obligaciones y los sueños que no alcanzamos...
Nos plantea la pregunta sobre ¿qué es lo que te hace ser tú? ... hasta nos olvidamos de que es una película de Pixar.
Como si fuera la otra parte de “Del revés” (Intensa-mente en latinoamérica), pero esta vez para adultos.
Promediando la película, cae en el humor más facilongo, en la llamada “comedia física”, en un recurso ya bastante gastado. Rinde un poco, si, tiene un poco de gracia al principio; y hasta deja espacio para algo de reflexión de los padres.
Claro, trataron de que el público infantil se vuelva a enganchar, pero creo ya es tarde, a esa altura de la película.
Es que trata de cumplir los trámites básicos para que sea una clásica peli de Pixar-Disney, pero está hecha y dirigida a un público más adulto.
Y eso quiero remarcar ...
He leído varios comentarios elogiándola, que es una joya de Pixar... Ok, está bien ...
Pero no leído algo que creo fundamental remarcar ... que quienes comentamos somos todos adultos …
Nos encanta, la comentamos como gente que nos gusta el cine, las buenas películas, etc ... está genial, …
No la veas con niños chicos, se aburren …
Pero si disfrútala como un regalo que Pixar nos hace a los más grandes de las casa.
-----
Ah, como si fueras al cine, Pixar también nos regala un cortometraje, ya clásico de la empresa ...
Esta vez se trata de MADRIGUERA ...
Son apenas 6 minutos de una linda historia, que te recomiendo lo veas
8
9 de marzo de 2022
9 de marzo de 2022
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Conclusión rápida: A veces lo mejor de DC son las cosas WTF, las más locas, surrealistas, esas muy de frikis (y alguien con ganas de sólo entretenerse bien.
James Gunn hace un spinoff de su propia peli del Escuadrón Suicida, en la que El Pacificador nos muestra su real cara, un asesino al que todo le vale con el fin de lograr "la paz". O sea, un fiel representante de la cultura de Estados Unidos, bah.
Un poco corto de mente, machista recalcitrante, bueno, también homófobo, racista, etc etc. Pero en el fondo es un buen tipo. Y a veces, entre tantos golpes, su mente logra llegar a buenos razonamientos. Es como un osito de peluche con rifle, maso.
Criado, por decirlo así (más bien adiestrado) por un padre fascista y líder de un grupo de supremacía blanca, por supuesto todos de mentes cortitas (como siempre).
La serie tiene muchos guiños a esos yankis fascistas, que son muchos.
Hay mucho humor, del negro si, pero es un humor que me encanta; Gunn se burla de ese Estados Unidos que se creen únicos en el universo y con personajes que no se pueden creer.
Comenzando por el clip de comienzo de cada capítulo, que es de lo mejor que he visto y ya te hace entrar al episodio con una gran sonrisa, y siguiendo con un guión simple pero efectivo.
Muy recomendable.
Para mi es un 8 /10
James Gunn hace un spinoff de su propia peli del Escuadrón Suicida, en la que El Pacificador nos muestra su real cara, un asesino al que todo le vale con el fin de lograr "la paz". O sea, un fiel representante de la cultura de Estados Unidos, bah.
Un poco corto de mente, machista recalcitrante, bueno, también homófobo, racista, etc etc. Pero en el fondo es un buen tipo. Y a veces, entre tantos golpes, su mente logra llegar a buenos razonamientos. Es como un osito de peluche con rifle, maso.
Criado, por decirlo así (más bien adiestrado) por un padre fascista y líder de un grupo de supremacía blanca, por supuesto todos de mentes cortitas (como siempre).
La serie tiene muchos guiños a esos yankis fascistas, que son muchos.
Hay mucho humor, del negro si, pero es un humor que me encanta; Gunn se burla de ese Estados Unidos que se creen únicos en el universo y con personajes que no se pueden creer.
Comenzando por el clip de comienzo de cada capítulo, que es de lo mejor que he visto y ya te hace entrar al episodio con una gran sonrisa, y siguiendo con un guión simple pero efectivo.
Muy recomendable.
Para mi es un 8 /10
SerieDocumental

5,8
2.258
7
28 de octubre de 2024
28 de octubre de 2024
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antonio Medina es corto de miras, con respecto a su ambición delictiva, ya que sólo se llevaba como mucho 50€, el propio Ponce le dejó 20€ y Joaquín Reyes apenas 2€
Todo esto, con un modus operandi muy sencillo e ingenioso a la vez: hacerse pasar por un profesional del medio que había trabajado con ellos en el pasado y que, supuestamente, atraviesa un drama personal con su hija (agredida por una panda de skinheads debido a su orientación sexual, entre otras historias).
Jorge Ponce comanda un equipo de trabajo para dar caza a este estafador, haciendo un documental sobre cómo se hace un documental; tomando decisiones correctas algunas y erróneas la mayoría,
Hay una sátira a los hoy famosos “true crime”, ya que pone en evidencia los clichés de las docuseries, llevándolos al absurdo; el tono de los testimonios, las recreaciones dramáticas, el pixelado continuo de dos perdiodistas y hasta incluir a un psicólogo forense y un clip con Leiva. Cuestiona el tono y el modo en que se hacen ciertos programas televisivos, pero siempre desde la comedia.
Los delirios de Jorge Ponce en esa oficina improvisada, son algo comparables a Ricky Gervais en The Office, con momentos muy incómodos y absurdos.
Hay quienes dudan de si la historia es cierta o es una simple comedia; pues si, la historia es verdad y Ponce logra hacer comedia con este hecho.
Es divertido, se ve rápido y te deja unas buenas risas.
Todo esto, con un modus operandi muy sencillo e ingenioso a la vez: hacerse pasar por un profesional del medio que había trabajado con ellos en el pasado y que, supuestamente, atraviesa un drama personal con su hija (agredida por una panda de skinheads debido a su orientación sexual, entre otras historias).
Jorge Ponce comanda un equipo de trabajo para dar caza a este estafador, haciendo un documental sobre cómo se hace un documental; tomando decisiones correctas algunas y erróneas la mayoría,
Hay una sátira a los hoy famosos “true crime”, ya que pone en evidencia los clichés de las docuseries, llevándolos al absurdo; el tono de los testimonios, las recreaciones dramáticas, el pixelado continuo de dos perdiodistas y hasta incluir a un psicólogo forense y un clip con Leiva. Cuestiona el tono y el modo en que se hacen ciertos programas televisivos, pero siempre desde la comedia.
Los delirios de Jorge Ponce en esa oficina improvisada, son algo comparables a Ricky Gervais en The Office, con momentos muy incómodos y absurdos.
Hay quienes dudan de si la historia es cierta o es una simple comedia; pues si, la historia es verdad y Ponce logra hacer comedia con este hecho.
Es divertido, se ve rápido y te deja unas buenas risas.
Más sobre Mariolo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here