Haz click aquí para copiar la URL
México México · Ciudad de México
Críticas de Prince Cantodea
<< 1 2 3
Críticas 12
Críticas ordenadas por utilidad
7
3 de noviembre de 2017
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si. Es la mejor película sobre Thor del Universo Marvel, bien pudieron haber prescindido de la segunda y únicamente internarnos desde la traición de Loki y tomando en cuenta el exilio de Hela. Pero bueno.

Lo mejor de la película es que desde el inicio el director Taika Waititi comprende muy bien la misión de revivir una franquicia y un superhéroe que en las dos entregas anteriores carecía de simpatía y de empatía. Logra que dls personajes menos valorados de Marvel logren congeniar, integrarse y comprenderse. Thor y Bruce Banner. La primera impresión al ver los primeros 5 minutos es que se parece mucho a Guardianes de la Galaxia, colorida, cómica, extravagante, visual y divertida,

Los personajes se adentran bien en la trama. Nos envuelven rápidamente por lo que hacen que la película avance ágilmente, a pesar de los errores de guión. Es una película entretenida, divertida, cumple y fascina. No es una película profunda. No es tan violenta ni brutal como el cómic, se nota la mano de Disney, lo cual puede ser bueno y malo, pero termina por ser relevante.

La química entre Loki (Tom Hiddelston) y Thor (Chris Hemsworth) es fascinante y hacen personajes muy entrañables incluso Loki parece más humano que Dios nórdico. Lo que a mi parecer le resta fuerza a su personaje y pudo aprovecharse mejor como un antihéroe más que como villano. La aparición de otros personajes no se ve forzado todo encajan en su función como incidentales. La música aunqu suene otra vez con lo que le funcionó a GUardianes de la galaxia, aquí regresa la fórmula aunque la música no funciona como base solo acompaña las escenas un acierto. Sin duda.

Creo que los chistes funcionan no se me hacen excesivos. Si hay muchos. Pero funcionan. Sobre todo algunos que te arrancan la carcajada.

Los villanos uno interpretado magistralmente por Cate Blanchet. Si ya viste el trailer, es lo mejor de la película. Sin duda se roba la película. Hay escenas de acción muy bien logradas, secuencias bien trabajadas, una idea bien desarrollada y lo mejor es que sabe dirigirse a su conclusión pasando por algunas partes emotivas algunas divertidas pero sin dejar al lado el mensaje de toda película de Disney, que en este caso se centra en la familia.

Una especie de fábula familiar. La película es buena, una de las más esperadas del año que no decepciona.
Quizá para fanboys decepcione ya que es una adaptación libre de Ragnarok, incluye a otras dos historias del cómic de Planet Hulk que explica más a detalle la batalla entre Thor y Hulk y Amazing Thor, por supuesto Thor Ragnarok.

Recomendada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Prince Cantodea
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
11 de diciembre de 2018
28 de 65 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las películas de directores mexicanos, suelen tener las mismas carencias en el guión, que resulta insustancial. vacío y predecible. Alfonso Cuarón es un director que destaca por su comercialización, su imagen y profunda saciedad del arte de acuerdo a su ideología. Cuarón es de esos directores que suelen ser amados por cuestiones de nacionalismo, cuya calidad, siempre he cuestionado, pues lejos de aquellas sus primeras obras que parecían menos pretenciosas, pero más apasionadas, ahora quiere encontrar un lugar en obras pretenciosas llenas de arte visual pero vacías de contenido. "Roma" no es una obra íntima, no es expresiva ni emotiva, no es un homenaje, está hecha con la pretención de ganar premios y festivales, pues no hay arte por ningún lado en esta película de Cuarón.

La pretensión raya en la ambisión intelectual de la sofisticación, en la parefernalia estética, cubriendo los huecos argumentales de un guión que es pretencioso pero que no aporta nada, simplemente, se erige como un vendedor de humo más, esos vendedores que la multitud construye por afinidad ideológica, nacionalista o cósmica.

A Cuarón le ha servido la polémica y esa lucha de ir en sentido contrario, así como fluye la cinta, pero que en esa supuesta lucha en contra es lo que lo hace predilecto entre los espectadores y festivales, se levanta como un director oprimido y que se expresa por medio del arte. Fuera de eso, Cuarón no trae nada que maraville, nada que sea artístico, fuera de la pretensión, de la obligatoriedad de hacer del arte un producto del consumo con elevadas dosis de supuesto intelectualismo, de metáforas e imágenes en blanco y negro para hacer la obra aún más sobrevalorada.

Más reseñas realistas:
http://lookingback.com.mx/author/prince-w-cantodea/
Prince Cantodea
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow