Haz click aquí para copiar la URL
España España · Corbera de Llobregat
You must be a loged user to know your affinity with Guixen
Críticas 25
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
23 de diciembre de 2024
23 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha parecido tramposa. Los dos primeros capítulos me parecen excelentes. El tercero, flojo. El cuarto me parece frívolo y tira por tierra el buen gusto de boca que me habíab dejado los dos primeros.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En el cine de relaciones de pareja, y de la misma con hijos, amigos, compañeros... las historias que me interesan son las que tienen claroscuros, creo que en la vida real, son la mayoría. El gran mérito del planteamiento de la serie en sus dos primeros capítulos, siempre a mi entender, es ese, enseñar puntos de vista diferentes y que sea el espectador el que se forme una opinión sobre el conflicto y la culpabilidad de los personajes. Que en el último capítulo se descubra que el "malo" es el p. machista patriarcal y manipulador, aunque no haya puesto la mano encima a su pareja, me parece un añadido de "vuelta de tuerca" de la que no hay necesidad. Al final, en lugar de una historia poliédrica, resulta una historia plana, de blancos y negros, de buenos y malos. Yo me quedo con los grises y sus matices.
20 de agosto de 2013 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde mi punto de vista, es la mejor película que aborda el proceso creativo en la escritura. Conjuga además un punto de vista plástico que navega por océanos oníricos. Entiendo que haya quien la califique de "diarrea mental" porque tenga miedo a sumergirse en lo que se nos plantea en el film. Las interpretaciones de John Gielgud y Dirk Bogarde son magistrales. Además, admite múltiples revisiones. A medida que la vuelves a ver, entiendes mejor la trama de araña que nos tiende Alain Resnais y puedes separar el mundo virtual del real en la trama. Hay que bucear y no nadar en la superficie.
4 de mayo de 2012
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película redonda. Un excelente guión para una cinta de acción. Detrás de la trama principal, hay subtramas que la enriquecen sobre la soledad y la marginalidad. Fui a verla en la última sesión, con sueño y ni pestañee.
Si hace tiempo nos podíamos preguntar si había buenas películas de acción fuera de Hollywood, ahora la pregunta tal vez nos la tendremos que hacer al revés.
29 de enero de 2019
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que no entiendo muchas de las críticas feroces que se han perpetrado contra esta película. ¿Es que la gente no sabe lo que va a ver? A mi me ha entretenido y, aunque el ritmo a veces puede ser irregular, no está tan lejos de John Wick como algunos afirman. Siguiendo con esta comparación, no es tan redonda, ni las escenas de acción están tan cuidadas, pero en cambio, Mads Mikkelsen le aporta un tono más sombrío, menos glamouroso y más desencantado a su interpretación que, para mí, está por encima del bueno de Keanu. Incluso el guión contiene un mensaje (para el que quiera buscarlo, que no es condición "sin equa non" para este tipo de películas) lo cual es algo de agradecer. Mi nota estaría más cerca del 6 que del 7, pero si Tiburón 4 tiene de media un 3,6, usando la misma escala de medida, esta debería tener un 8.
9 de agosto de 2019 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una excelente serie, con un buen casting, aunque en algún caso pueda tener alguna pequeña duda.
A todos los que atacan las series por ser demasiado "tópica", creo que tendrán que atacar y defenestrar a la mayoría de series de thrillers en las que dosifican los giros para tener en vilo al espectador.
Creo que el desarrollo de las diferentes tramas es honesto y que el ritmo que tiene a lo largo de la mayoría de capítulos es uniforme, cosa que un espectador como yo agradece.
Con los pequeños fallos que pueden detectarse en la trama, tenemos que ser generosos, si no, no podríamos ver un solo capítulo de C.S.I. por poner un ejemplo.
Para los que se quejan de que los personajes son planos, o sea que no evolucionan, creo que se han equivocado de género, en el cine/novelas de este tipo, no evolucionan en el 99% de los casos, es lo mismo que ocurre en las de aventuras. Ahora mismo, después de darle unas vueltas, solo recuerdo una en la que se observe dicha evolución: El hombre sin pasado.
Lo mejor: No engaña con lo que propone. La interpretación de Miguel Ángel Solá es de óscar.
Lo peor: No haberla descubierto antes. Eliminaría un capítulo (lo especifico en zona spoiler).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es cierto que la profusión de "giros" en la culpabilidad de los personajes, si no te imbuyes en ella, puede hacer que cuando el argumento apunte a alguno en particular, tiendas a desestimarlo por estar demasiado alejado del desenlace final.
Si es cierto que el final, si te paras un momento a pensar, es previsible, creo que los guionistas son conscientes y por eso, antes del capítulo final, dan algunas pistas.
Para mantener la tensión, hacen que algunos personajes rayen en la bipolaridad, especialmente los padres y hermano, lo cual los hace poco creíbles en algún momento.
Hay un capítulo que es un "fast forward" en donde se hace una recopilación de todo lo sucedido y que me sobró totalmente. Aporta poco y parece que se haga para recordar al espectador desmemoriado el lugar en el que se encuentra. Es como si hubiesen pensado: "a ver si con tantos giros hemos perdido a algún espectador en una curva".
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Para Sama
    2019
    Waad al-Kateab, Edward Watts
    7,8
    (1.548)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para