Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valladolid
You must be a loged user to know your affinity with martinezcine
Críticas 129
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
25 de agosto de 2007
16 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo cuando fui a ver esta película. Después de "Alas de mariposa" no me quedaron muchas ganas de ver otro film de este realizador, pues me pareció muy duro y desencantado, además la película no tenía excesivo sentido, ya que su protagonista era un pararayos de todo lo malo que pudiera pasar a una persona.
Sin embargo, esta película, también desencantada, también dura y sin concesiones me encantó, y hoy por hoy sigue estando entre mis favoritas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Karra Elejalde como psicópata loco lo borda y ese final con la expresión de quien lo ha perdido todo pero le da lo mismo es estremecedor.
2 de abril de 2007
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dentro del panorama español, sólo nos llega de Perú el cine realizado por Francisco Lombardi. Es un cine de calidad, aunque frío y distante.
Sus primeras películas vistas aquí, caso de “Caídos del cielo” o “La ciudad y los perros” eran auténticos puñetazos al estómago, películas que removían las entrañas al más escéptico. “Pantaleón y las visitadoras”, amén de la participación de Angie Cepeda, lo cual ya por sí solo merece la pena, era más comedida en la realización y más fácil de ver.
Esta última película que nos llega, en la línea de “Tinta roja”, no es mala película, aunque no te llega a interpelar demasiado. Esta historia se queda a medio camino de todo. No es crítica del gobierno de Fugimori, no es película “de venganza” por ese afán de hacer una historia periodística, pero se deja ver sin molestar.
24 de agosto de 2007
20 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de ver los actores que tenía la película y la crítica argentina en general esperaba otro tipo de película. Lo que me encontré fue un drama de búsqueda de personalidad interior disfrazado de película de misterio. La película tiene buena fotografía pero puede decirse que la acción avanza bastante lenta en ocasiones e irritántemente cansina en otras.
Daniel Hendler está lejos de sus papeles de padre de familia desorientado, "Derecho de familia" y de no menos desorientado hijo, "El abrazo partido", a los que nos tiene acostumbrados, pero no hace mal papel de enamorado celoso y apocado. Tampoco está mal el papel de Gustavo Garzón como peligroso y en ocasiones enigmático personaje.
Se deja ver pero no entusiama
16 de marzo de 2007
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿En la historia del cine se ha hecho alguna vez una comedia romántica tan triste? Yo, la verdad, creo que no. Es la vida misma. Ese perdedor Baxter siempre tierno y enamorado de la ascensorista y esa posición, cruel y real, de tener que "tragar" ante los superiores por ascender en la empresa.
Esa empresa que es una maquina que devora el espíritu humano.
Esos ejecutivos aprovechados que son capaces de todo por satisfacer sus instintos.
El maestro Billy Wilder nos lleva desde la perspectiva de una persona sin ilusiones, pasando por los diferentes estados de la ilusión y la desilusión, hasta terminar con el estado de la esperanza, ¿en qué?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El plano final jugando a las cartas es más realista y terrible que si les hubiera colocado ante su gran historia de amor. ¿Un final feliz?
25 de agosto de 2007
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que no nos suele llegar a nuestras pantallas mucho cine colombiano, por eso siempre suele ser agradecido ver algo de la cinematografía de ese país.
El colombiano SergioCabrera se nos dió a conocer en España con esa pequeña maravilla que resultó "La estrategia del caracol", hecha con poco presupuesto pero con grandes dosis de ironía y riesgo. La fórmula le salió bien y en España gusto tanto la película que ganó la Espiga de la SEMINCI. Unos años más tarde, despues de la para mí fallida "Aguilas no cazan moscas" estrenó entre nosotros esta ¿comedia pacifista? ambientada en la situación social de su pais.
El resultado, aunque correcto formalmente, pierde la frescura de sus primeras obras y utiliza chistes y situaciones reconocibles para el espectador europeo al que va dirigida.
Es de agradecer que se estrene este tipo de cine, yo recomiendo tratar de ver todo lo que se pueda porque así es como nos iremos creando una auténtica cultura cinematográfica.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para